Llamamiento
de CGT a la objeción fiscal al gasto militar
TERCERAINFORMACION /
10.04.2025
Desde el Secretariado
Permanente de CGT lanzábamos hace unos días este
comunicado: Frente al rearme europeo, desobediencia e
insumisión social.
Mientras en todos los territorios del Estado se
recorta cada vez más en gasto social, se desmantela lo público, se merman
derechos, se criminalizan las protestas, etc., asistimos a genocidios en
directo donde millones de seres humanos se ven obligados a abandonar sus
hogares. Desconocemos todo sobre los hasta 50 conflictos bélicos de los que los
medios de comunicación no se hacen eco mientras que los 27 países que conforman
la Unión Europea han decidido un incremento del gasto militar absolutamente
desorbitado e injustificable.
Y un año más hemos llegado así a la campaña del
IRPF. Como cada año hacemos un llamamiento a toda la afiliación, y a la ciudadanía
en general, para hacer objeción fiscal al gasto militar. Este año aun con más
motivo.
La objeción fiscal supone mostrar nuestra
negativa a colaborar con el Estado en esos gastos destinados a guerras y al
mantenimiento de la estructura militar. Es un acto de desobediencia activa que
podemos realizar en el momento de realizar la declaración de la renta (IRPF),
negándonos a que una parte de nuestra riqueza se destine a fines criminales y,
a la vez, denunciando la financiación del militarismo. Así, hacemos un desvío
de una parte de la totalidad de nuestros impuestos a un proyecto que trabaje en
la defensa del progreso social, útil, solidario y transformador. La cantidad
puede ser la que calculemos que han usado de nuestros impuestos para el gasto
militar, o un euro.
Desde CGT recordamos que la objeción fiscal es
una acción pública y colectiva de denuncia al militarismo, de interpelación a
la sociedad, y también un acto de desobediencia civil. Es más importante el
hecho de objetar que la cantidad objetada. Si quieres conocer más y mejor sobre
esta acción aquí te dejamos un tutorial detallado, en el que se explican todos los pasos a seguir.
Recuerda que debes adjuntar una carta a tu
declaración, anunciando que has hecho objeción fiscal al gasto militar y
explicando tus motivos, y el comprobante de tu ingreso a la organización que
hayas elegido como destino alternativo.
Los colectivos antimilitaristas expresan que es
muy importante que tu objeción fiscal participe de una campaña que es
colectiva, informando de que la has hecho a tu grupo de objeción fiscal más
cercano. Desde CGT te sugerimos, por ejemplo, el grupo de Cuenca: https://desarmatuvida.noblogs.org/ y
correo desarmatusimpuestosclm@riseup.net, o de forma general en la
web: https://objecionfiscal.info/
Propuesta de proyectos a los que destinar alternativamente
tu cinero:
– El que creas más oportuno.
– Destino Internacional 2025: New Profile
Nos unimos a la propuesta del KEM-MOC, y
sugerimos el New Profile, Movimiento para la Desmilitarización de la Sociedad
Israelí, es un movimiento feminista y antimilitarista fundado en 1998 que cree
que el militarismo, profundamente arraigado en la sociedad israelí, es una de
las principales causas de la guerra perpetua en Israel, así como de las formas
criminales en que se lleva a cabo. Además, el militarismo obstaculiza el camino
hacia la paz y el fin de la ocupación de Palestina, y hace que la sociedad
israelí sea más violenta, sexista y racista. Podéis leer más sobre el New
Profile en el documento adjunto. Puedes hacer el desvío del dinero mediante
transferencia a esta cuenta: FIARE: ES53 1550 0001 2200 1871 0624.
¡Frente al rearme europeo,
desobediencia e insumisión social!
Secretaría de Acción Social
de CGT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario