martes, 24 de junio de 2025

ISRAEL PIERDE LA GUERRA CON IRÁN. TRUMP FIRMA SU SENTENCIA DE MUERTE. NE...

UCRANIA. Las deserciones del ejército alcanzaron en mayo las 20.000 («Que vaya Zelenski al frente»)

 

UCRANIA. Las deserciones del ejército alcanzaron en mayo las 20.000 («Que vaya Zelenski al frente»)

 

Insurgente.org / 24.06.2025


Algunas de las imágenes más impactantes de la Guerra de Ucrania son las patrullas de la policía militar ucraniana secuestrando a los reclutas enn plena calle e introducieńdolos a la fuerza en furgonetas para llevarlos al frente, muchas veces en medio de peleas con los vecinos.

Son escenas que demuestran hasta qué punto Zelensky y los suyos funcionan al margen de un amplio sentir popular, por más campañas propagandísticas que lleven a cabo en los medios de comunicación.

El ejército de Kiev busca carne de cañón desesperadamente y últimamente ha puesto el foco en los refugiados esparcidos por Europa occidental, especialmente en Polonia y Alemania, que dan muestras de no pretender regresar, por más que sus condiciones de vida se deterioren.

Un recorrido por la impopularidad de Zelensky seguiría luego por las deserciones, que siguen batiendo registros: en mayo fueron casi 20.000 los que desertaron de filas, más exactamente 19.956 aunque en realidad es probable que el número sea aún mayor, superior a la cifra oficial de casos registrados.

Cada semana una brigada entera deserta del ejército; en un mes es un cuerpo de ejército. Desde el 1 de enero, casi 100.000 soldados han desertado: 90.590 personas para ser exactos.

Sin embargo, en lo que va de año 2025 la policía militar solo ha encontrado a 2.732 desertores, el 3 por cien de los fugitivos, y otros 1.375, el 1,5 por cien del total, se reintegraron a filas.

Los ucranianos pierden grandes cantidades de efectivos y no tienen suficiente personal ni tiempo para buscar reponer fuerzas. Hay casi tantas bajas por deserciones que por los ataques ejército ruso, que se acercan a los 30.000. La movilización total no es capaz de reponer esa cifra.

Desde el comienzo de la guerra, más de 200.000 soldados (213.722) han abandonado el uniforme de campaña y no son capaces de encontrar su paradero para volver a llevarlos al frente.

El recorrido debería continuar por los heridos y lisiados que pueblan los hospitales y que quedarán incapaces de por vida, en silla de ruedas o apoyándose en muletas.

mpr21.info

 *++

Locura bélica

 

«Il Fatto Quotidiano» pidió a Barbara Spinelli que ampliara su discurso en la manifestación 5Stelle contra el rearme, celebrada el 5 de abril en Roma. El texto se publicó el 9 de abril de 2025, cuando estaba lejos la agresión israelí-estadounidense a Irán.


Locura bélica


Barbara Spinelli

El Viejo Topo

24 junio, 2025 



La locura bélica de la UE y el arma de Chéjov

Quisiera hablar del nuevo belicismo europeo y sus fundamentos: la ignorancia, las mentiras, la codicia del complejo militar-industrial. La ignorancia, ante todo, abismal y voluntaria, de lo que Rusia quiere y es, de lo que los estados de Europa del Este surgidos de la URSS son, con un pensamiento dominante: vengarse de Rusia.

Y, si es posible, desmembrarla, como defiende Kaja Kallas, Alta Representante de Política Exterior de la UE, ex primera ministra conocida por la opresión de las minorías rusas en Estonia.

Y de nuevo: ignorancia sobre la guerra en Ucrania, sobre cómo la perdieron a pesar de haber sido preparada desde 2014 y luego dirigida por los servicios y el ejército estadounidenses. Lo cierto es que Trump está logrando la primera gran derrota occidental contra una potencia nuclear (incluso en la guerra comercial está logrando una derrota). Todo Occidente se enfrenta a una derrota, aunque Europa Occidental se venda los ojos y finja que no pasa nada.

Claro, al principio fue una resistencia legítima al invasor, pero las cosas han cambiado.  Se multiplican los informes, incluso ucranianos, sobre deserciones de jóvenes, sobre una generación perdida, sobre alistamientos forzados: te pillan en la calle con un autobús y te llevan al frente o te dan una paliza (se llama busificación). Esto no ocurrió en la Resistencia. Finalmente, la mentira sobre una Ucrania unida: en cambio, está dividida, con el Donbás hablando ruso (una lengua prohibida desde 2019) y, aunque no apruebe a Putin, sigue siendo étnicamente ruso.

La guerra en Ucrania, como la de Georgia en 2008, es inicialmente un ataque defensivo, debido a dos factores: la provocadora expansión de la OTAN hasta las puertas de Rusia, deseada por Clinton, y la cuestión no resuelta de las minorías rusas en los países que se separaron de la URSS (25 millones, de los cuales aproximadamente 8 en Ucrania).

Quienes critican duramente la plaza por la paz organizada el sábado en Roma por el Movimiento 5 Estrellas la tachan en masa de putiniana o trumpiana, y se oponen al absurdo proverbio: si quieres la paz, prepárate para la guerra. Quieren decir algo completamente diferente: si quieres la guerra, prepárate para la guerra. Esta es la verdad de muchas resoluciones del Parlamento Europeo y del plan de rearme de la Comisión Von der Leyen.

Hay quienes garantizan que el rearme aumenta el crecimiento y el empleo (palabras del exsecretario de Estado Blinken, de Draghi en el Informe sobre Competitividad). Los europeos, que hemos librado muchas guerras, sabemos que si desde 1945 hemos construido bienestar  y derechos sociales es porque hemos elegido la paz. La hemos elegido gracias al paraguas estadounidense, dicen. ¿De qué terrible agresor nos protege?

Ya que se habla tanto de Churchill y Hitler (¡cuántos dobles de Hitler ha inventado Occidente en los últimos veinticuatro años!), quisiera señalar que Churchill, tras la última guerra contra Hitler, en 1945, quiso iniciar inmediatamente otra contra la Unión Soviética. La llamó Operación Impensable. Por suerte, el Partido Laborista ganó las elecciones y Eisenhower se opuso a la locura. Pero aquí vamos de nuevo: Rearme en Europa es otra Operación Impensable.

Para tranquilizarnos, dicen que no es belicosidad: «es solo disuasión». La disuasión era el Equilibrio del Terror y la paridad de armamentos entre Este y Oeste. ¿Tenemos que «igualar» seis mil ojivas nucleares rusas? Durante el Equilibrio del Terror, se iniciaron negociaciones de desarme. Hoy, no. Tampoco está claro si Trump quiere tales negociaciones —cuando intenta llegar a un acuerdo con Putin—, dado que pide a los países europeos que aumenten el rearme al 5% del PIB.

Contrariamente a lo que se dice en las plazas del Partido Demócrata (Roma, Bolonia), no hay diferencia entre el rearme de estados individuales y la defensa europea, por el simple hecho de que una defensa europea requeriría un estado europeo con un ejército europeo. Ni lo uno ni lo otro existe. Es otra gran mentira. Es más: el plan Rearme-Europa solo puede implementarse en un país: Alemania. Los demás estados están demasiado endeudados. Se derrumbarían. Si este es el objetivo (la supremacía alemana tanto económica como militar), el peligro está cerca. Podemos imaginarnos lo que piensa Rusia al respecto, después de 27 millones de muertos en la Segunda Guerra Mundial.

La marcha de la locura desmantelará el estado de bienestar sobre el que se fundó la Unión. Solo el gasto militar quedará exento de las restricciones de la austeridad. No así el gasto en educación, salud ni trabajo. El director de la industria militar, Leonardo, Roberto Cingolani, afirma sin pudor: «Si se te cae el techo de la casa, tienes que repararlo y quizás comer menos». Merz, en Alemania, propone la revisión del subsidio ciudadano: la renta perdida de nuestros ciudadanos. Starmer recorta las prestaciones a los pobres: nadie sabe por qué lo llaman laborista. O es laborista como Blair, quien promovió la Coalición de los Dispuestos contra Irak. No sé con qué descaro  Macron y Starmer resucitan este nombre indecente —Coalición de los Dispuestos .

Hay quienes dijeron hace unos días: «La única manera de lidiar con el M5S es eliminarlo». Es la neolengua de los medios y la política: eliminemos a quienes piden la paz, eliminemos la televisión y la cultura rusas para que no sepamos qué se piensa en un gran país europeo junto al que viviremos durante miles de años y con el que podríamos cooperar como en la Conferencia de Helsinki de 1975.

Pero como no estamos aquí para borrar, me gustaría citar a un escritor ruso, Antón Chéjov: «Si aparece un arma en una novela, debe dispararse». El arma de Chéjov es el rearme decidido por quienes desean una paz justa (es decir, una guerra continua), no una paz posible. El Partido Demócrata en el Parlamento Europeo lo aprueba (en contra de la opinión de Elly Schlein) y muchos se quejan de la oposición dividida. Me parece que es difícil llegar a un acuerdo sobre la paz y la guerra. Fue la socialdemocracia alemana la que dijo: debemos estar «preparados para la guerra» (kriegstüchtig). Eso reintrodujo el arma de la novela europea.

Los gobiernos europeos no han hecho nada para comprender las raíces de la guerra. Para distinguir la ampliación de la Unión de la de la OTAN. Nunca se han atrevido a admitir que la paz en Europa solo es posible si Ucrania, Georgia y Moldavia se mantienen neutrales como Austria en la posguerra. Siguen armando a Israel como Donald Trump (con Alemania a la cabeza), afirmando que el 7 de octubre evoca la aniquilación de los judíos, pero que lo que vino después en Gaza no tiene nada que ver con el exterminio.

A quienes fantasean con la defensa europea se les debería preguntar: ¿cuándo ha trabajado Europa por la paz, excepto durante los años de la distensión de Willy Brandt o cuando Francia y Alemania se opusieron a la guerra en Irak?

La Europa de hoy enumera a sus enemigos existenciales: Rusia, China, Irán, Corea del Norte. Es un poco excesivo para un continente en decadencia. Es una marcha hacia la  locura, similar en todos los sentidos a la que precedió a la guerra de 1914-1918, que dejará que miles de ucranianos más mueran en nuestro lugar con la idea de que, quién sabe, quizá esta vez nos arriesguemos a la Tercera Guerra Mundial, pero habremos mantenido a Trump a raya.

 *++

DIRECTO. ISRAEL DERROTADA POR IRÁN.NETANYAHU INCUMPLE EL ALTO EL FUEGO.T...

OTRO MISILAZO ISKANDER BORRA CIENTOS DE TROPAS UCRANIANAS-EXTRANJERAS.BO...