jueves, 10 de abril de 2025

Europa Laica denuncia la financiación privilegiada de la Iglesia e invita a no marcar las casillas del IRPF

 

Europa Laica denuncia la financiación privilegiada de la Iglesia e invita a no marcar las casillas del IRPF

 

Por Europa Laica

Rebelion / España

09/04/2025 



Fuentes: Laicismo.org


El pasado 21 de marzo Europa Laica presentó en rueda de prensa en Alicante un Informe Crítico sobre la memoria anual de actividades presentada por la Conferencia Episcopal Española (2023), preparado por nuestro compañero Eugenio Piñero Almendros, que se adjunta.

En él se detalla que desde 2007 la jerarquía católica recibió alrededor de 4.500 millones de euros solo por la «X de la Iglesia» en la declaración de renta, cantidad detraída del erario. En 2023 ha recibido 382,4 millones por este concepto.

El 80% de la cantidad que recibe la jerarquía eclesiástica por la «X de la Iglesia» lo destina al pago de salarios, seguridad social de sacerdotes y obispos, y a gastos de la organización.

La Iglesia católica utiliza publicidad engañosa para intentar aumentar su recaudación. Gasta 5,3 millones de euros del dinero de la asignación tributaria en campañas publicitarias para hacer creer que el destino del dinero recaudado será la labor social de la Iglesia. Los contribuyentes deben saber que en su Memoria no consta ni un solo euro destinado a este cometido.

También intenta hacer creer que el dinero que recibe sale únicamente del bolsillo de quien marca la casilla en la declaración, pero no es así. Lo que hace el 30% de los contribuyentes que marca esa casilla es determinar la cantidad que le llegará a la Iglesia, pero esa cantidad sale del dinero de todos, de los Presupuestos Generales del Estado.

La Iglesia católica está sobrefinanciada con la asignación tributaria, puesto que el conjunto de las diócesis obtuvieron en 2023 un superávit de 73,7 millones de euros, dinero que no es devuelto a las arcas públicas, se lo guardan en su «hucha particular».

La española no es una «sociedad católica». Solo el 18,3% de la población española se considera católica practicante. La paulatina secularización de la sociedad evidencia más si cabe la necesidad de acabar con este privilegio anacrónico. De hecho, ya en los años 70 la Iglesia se había comprometido a no recurrir al dinero de todos, compromiso que ha incumplido religiosamente desde entonces, recibiendo miles de millones de euros, no pagando impuestos que atendemos los demás (IBI, patrimonio, sucesiones, etc.), ni declarando los beneficios de sus actividades empresariales ni de los rendimientos de sus productos financieros.

Son los privilegios de una confesión religiosa particular, incompatibles con un Estado declarado aconfesional. Por todo ello, Europa Laica exige la retirada de las dos casillas insolidarias de la declaración de renta, la de la Iglesia católica pero también la de «fines sociales» (por la que también se detraen impuestos del erario y gran cantidad de los millones desviados van a parar a organizaciones pertenecientes a esta corporación religiosa).

Europa Laica recomienda NO MARCAR NINGUNA DE LAS DOS CASILLAS mientras sigan existiendo en la declaración, y que la totalidad de los impuestos se dediquen a cubrir solidariamente las necesidades del conjunto de la ciudadanía.

INFORME CRÍTICO SOBRE MEMORIA 2023-1

Folleto IRPF

Fuente: https://laicismo.org/europa-laica-denuncia-la-financiacion-privilegiada-de-la-iglesia-e-invita-a-no-marcar-las-casillas-del-irpf/

 *++

EXPLOTAN LAS BOLSAS. GUERRA COMERCIAL ROMPE EL MERCADO. TRUMP HACE CAER...

“Rearmistas”

 

¿Qué hay de lógico o razonable en la propuesta de gastar una suma enorme para rearmar a Europa? Nada. Eso sí, va a ser un gran negocio para algunos fabricar tanques en lugar de automóviles. ¿Quién lo pagará? Los de siempre. ¿De qué servirá? De nada.

TOPOEXPRESS

“Rearmistas”


EL VIEJO TOPO / 10 abril, 2025



“REARMISTAS”: LO PEOR DE LO PEOR

 

Por Carlo Lucchesi


Introducción de los “rearmistas”Europa debe estar preparada para defenderse de un nuevo ataque de Rusia. Mientes sabiendo que estás mintiendo. Nada hace pensar que pueda ocurrir tal eventualidad. Rusia tiene un territorio vasto y una densidad de población muy baja. Dispone de recursos energéticos y materias primas en cantidades tales que puede exportar gran parte de ellos. Incluso si tuviera fines imperiales, aunque no hay evidencia de ello, estarían ampliamente satisfechos con lo que es. Así que no tiene ningún interés en ocupar más tierras, lo que sólo le traería muchos problemas. Al contrario, tiene todo el interés en mantener buenas relaciones con Europa, como ha sucedido hasta ayer, por razones económicas bastante obvias y por razones de seguridad, dado que ha sido víctima de agresiones por parte de países europeos en repetidas ocasiones y dado que los solemnes compromisos de no expansión de la OTAN han sido sistemáticamente ignorados.

Estrategias de los “rearmistas”. Primera hipótesisConstruyendo un ejército europeo.Dirigentes prestigiosos de muchos países lo dicen con gran seriedad. Estamos en el reino de la fantasía política. La UE no es un Estado, no tiene política exterior, no tiene política fiscal, ni política industrial, y muchas otras políticas que deberían ser comunes, no lo son. Es sencillamente ridículo pensar en un solo ejército bajo un solo mando.

El hecho de que personalidades de alto nivel lo digan y se les tome en serio no es más que una prueba de que se está engañando a los ciudadanos europeos con fines que no tienen nada que ver con las necesidades de defensa. Si la UE se convierte al menos en un estado federal, el problema se resolverá automáticamente. Primero, no se puede hacer.

Segunda hipótesis. Obligar a todos los países a armarse hasta los dientes. Esta es la opción que parece ganadora. Ya hoy casi todos los países europeos y todos los cercanos a Rusia forman parte de la OTAN, que por estatuto debe intervenir si uno de sus países miembros es atacado. Así que a partir de ese momento todos los países de la OTAN estarían en guerra con Rusia, porque se habla de ella como el próximo agresor. ¿Hay una sola persona, incluso con un coeficiente intelectual bajo, que pueda pensar que Rusia aceptaría librar una guerra contra la OTAN y casi todos los países europeos con armas convencionales? Rusia sólo podría ganar en una guerra nuclear, donde su superioridad no estaría dada tanto por la gran cantidad de armas en su posesión, sino por la disponibilidad de sistemas de lanzamiento ininterceptables, que es lo único que marca la diferencia en un conflicto de este tipo. La conclusión es obvia: armarse hasta los dientes ante un ataque ruso, aunque la predicción sea completamente inventada, es inútil. Así que si quieres hacerlo es por razones completamente diferentes.

Mayor probabilidad de guerra.El único peligro real de una guerra para los países de la UE es que la hagan entre ellos, también porque, si Francia no estuviera involucrada, se libraría con armas convencionales. En el último siglo han conseguido dos Mundiales y uno menor en la ex Yugoslavia. Pero el rearme, en lugar de reducir el riesgo de que se repita el desastre, lo hace más probable. Cuando, pues, es Alemania la que se rearma más que nadie y con gran entusiasmo, los dirigentes europeos, sin excepción, deberían tener algunas dudas.

Conclusiones. La premisa de los “rearmistas” es patentemente falsa, y las estrategias que acompañan a la burda mentira son pura fantasía o ineficaces en un sentido y peligrosas en otro.

Las dos preguntas que debemos plantearnos son: ¿por qué, a pesar de ello, queremos el rearme? ¿Qué más se debe hacer?

La respuesta a la primera no es sencilla. No se trata, sin duda, de defender, como muchos insisten en creer, los “valores” que supuestamente encarna Europa. Hasta hace unas semanas, según el coro de los “rearmistas”, todo Occidente era su custodio. Ahora que Trump está aquí, para ellos sólo quedaría Europa para mantener la bandera en alto. Pero sin hablar de las infamias con las que se han manchado a lo largo del tiempo muchos países europeos, por no hablar de los EEUU, capaces incluso de hacer de un genocidio, el de los nativos americanos, una auténtica epopeya, la Europa de hoy por una parte está dominada en cada decisión importante por las grandes finanzas, que no saben qué hacer con los valores, y por otra apoya la masacre de los palestinos por parte de Israel y encubre los horrores de todo tipo que ese país comete a diario. Y aunque se pretendiera creer en la defensa de los «valores», ignorando cuántas veces han sido contradichos o negados por quienes hoy hablan de ellos, el rearme, como hemos visto, no los preservaría.

Una respuesta más probable es que la crisis de legitimidad, a veces incluso de legitimidad, de muchos gobiernos tuvo un impacto significativo. Crear un enemigo, incluso inventarlo, y llamar la atención sobre los medios para combatirlo es uno de los métodos más frecuentemente utilizados en toda circunstancia por los dirigentes para reflotar su precaria fortuna. Pero las causas más plausibles, como siempre que se libran o amenazan con librar guerras, son los intereses económicos y de poder. Y aquí encontramos muchas razones. El lobby de las armas cada vez está más entrelazado con el del Big Data, los poderes financieros que controlan industrias, servicios y medios de comunicación, y cuyos objetivos declarados incluyen la privatización del estado de bienestar en todas partes, la intención no olvidada de los neoconservadores de los EE. UU. y el Reino Unido de llevar a Rusia al colapso, el deseo de Alemania de recuperar la hegemonía en el continente y otras cosas, pero siempre son intereses menos que nobles.

¿Qué más se debe hacer? La respuesta es trivial. Trabajar por la paz, la seguridad y el bienestar de las poblaciones. La seguridad es hija de la paz, no de las armas. En la era nuclear no hay defensa. Incluso el que da el primer golpe sabe que sufrirá una reacción mortal. Los supervivientes, si los hay, serán sólo los habitantes de regiones remotas que tendrán muy poco tiempo para vivir en un mundo destruido. Para la defensa convencional, lo que se hacía antes de la locura del rearme es más que suficiente. Sería útil, si cabe, organizarlo mejor. La seguridad exige reciprocidad, y por tanto diálogo y reconocimiento de las razones de cada uno. El bienestar requiere que se le asignen todos los recursos posibles. Hemos visto una vez más cómo las infames restricciones presupuestarias son intangibles sólo cuando sirven para transferir riqueza a los niveles superiores de la sociedad, penalizando a los trabajadores, a los jubilados y a las clases medias. Bastaría que la movilización de grandes recursos, evidentemente posibles, en lugar de servir a los intereses de unos pocos, y siempre los mismos, se dirigiera al bienestar colectivo del pueblo, al medio ambiente, a la salud, a la educación, a las pensiones, al trabajo. Y la economía recibiría un enorme impulso de ello, mucho más que de misiles, armas y tanques.

Nos guste o no, en este momento la batalla contra el rearme es la prioridad y el factor decisivo. Si se aprueba el rearme, la alternativa que queda en el campo es encaminarse hacia la última guerra o reconocer que las promesas de sociedades mejores, en esta parte del mundo, serán ensoñaciones por quién sabe cuánto tiempo.

FuenteSinistrainrete

 *++

La Huelga General prohibida

 

La Huelga General prohibida

 

INSURGENTE.ORG / 10.04.2025

 

En Grecia la clase obrera y los trabajadores han protagonizado la tercera huelga general en tres meses. El éxito de la protesta es destacado hasta por la Falismedia europea, esa misma que hizo votos para que la derecha volviese con todo su esplendor a gobernar el país. Las causas de las huelgas en Grecia son perfectamente asumibles en el estado español: pérdida del poder adquisitivo (sueldos congelados y aumento exponencial de los productos básicos), y, para rematar la provocación y el atropello, el compromiso cierto del gobierno de llegar al 3% del PIB en gasto militar para satisfacer las exigencias de la banda terrorista OTAN.

Lo ocurrido en Grecia se suma a las protestas y huelgas en Bélgica por las mismas razones, la situación económica de los trabajadores ha empeorado de un modo notable. Y en Alemania donde las huelgas en cientos de empresas, incluidas las del sector industrial, tienen movilizadas a millones de trabajadores.

En España, no.

La presencia en el ejecutivo de la socialdemocracia: PSOE/Sumar, y sus aliados (vía Presupuestos Generales del Estado) los sindicatos afines, CC.OO y UGT, garantizan la «paz social». Prohibido hablar de Huelga general o parecido No importa el precio de la vivienda, la precariedad laboral, los sueldos mínimos con horas exigidas fuera de convenio, los precios disparatados de productos básicos, la pobreza energética, y de postre… el aumento del gasto militar. A estas mismas organizaciones las veremos indignadas si la dupla PP/Vox llega al gobierno. Están ya haciendo las pancartas pero sin mencionar que el problema es el capitalismo, lo administre quien lo administre.

La imagen de portada es de Grecia.

 *++

Llamamiento de CGT a la objeción fiscal al gasto militar

 

Llamamiento de CGT a la objeción fiscal al gasto militar

 

TERCERAINFORMACION / 10.04.2025


Desde el Secretariado Permanente de CGT lanzábamos hace unos días este comunicadoFrente al rearme europeo, desobediencia e insumisión social.


Mientras en todos los territorios del Estado se recorta cada vez más en gasto social, se desmantela lo público, se merman derechos, se criminalizan las protestas, etc., asistimos a genocidios en directo donde millones de seres humanos se ven obligados a abandonar sus hogares. Desconocemos todo sobre los hasta 50 conflictos bélicos de los que los medios de comunicación no se hacen eco mientras que los 27 países que conforman la Unión Europea han decidido un incremento del gasto militar absolutamente desorbitado e injustificable.

Y un año más hemos llegado así a la campaña del IRPF. Como cada año hacemos un llamamiento a toda la afiliación, y a la ciudadanía en general, para hacer objeción fiscal al gasto militar. Este año aun con más motivo.

La objeción fiscal supone mostrar nuestra negativa a colaborar con el Estado en esos gastos destinados a guerras y al mantenimiento de la estructura militar. Es un acto de desobediencia activa que podemos realizar en el momento de realizar la declaración de la renta (IRPF), negándonos a que una parte de nuestra riqueza se destine a fines criminales y, a la vez, denunciando la financiación del militarismo. Así, hacemos un desvío de una parte de la totalidad de nuestros impuestos a un proyecto que trabaje en la defensa del progreso social, útil, solidario y transformador. La cantidad puede ser la que calculemos que han usado de nuestros impuestos para el gasto militar, o un euro.

Desde CGT recordamos que la objeción fiscal es una acción pública y colectiva de denuncia al militarismo, de interpelación a la sociedad, y también un acto de desobediencia civil. Es más importante el hecho de objetar que la cantidad objetada. Si quieres conocer más y mejor sobre esta acción aquí te dejamos un tutorial detallado, en el que se explican todos los pasos a seguir.

Recuerda que debes adjuntar una carta a tu declaración, anunciando que has hecho objeción fiscal al gasto militar y explicando tus motivos, y el comprobante de tu ingreso a la organización que hayas elegido como destino alternativo.

Los colectivos antimilitaristas expresan que es muy importante que tu objeción fiscal participe de una campaña que es colectiva, informando de que la has hecho a tu grupo de objeción fiscal más cercano. Desde CGT te sugerimos, por ejemplo, el grupo de Cuenca: https://desarmatuvida.noblogs.org/ y correo desarmatusimpuestosclm@riseup.net, o de forma general en la web:  https://objecionfiscal.info/

Propuesta de proyectos a los que destinar alternativamente tu cinero:

– El que creas más oportuno.

– Destino Internacional 2025: New Profile

Nos unimos a la propuesta del KEM-MOC, y sugerimos el New Profile, Movimiento para la Desmilitarización de la Sociedad Israelí, es un movimiento feminista y antimilitarista fundado en 1998 que cree que el militarismo, profundamente arraigado en la sociedad israelí, es una de las principales causas de la guerra perpetua en Israel, así como de las formas criminales en que se lleva a cabo. Además, el militarismo obstaculiza el camino hacia la paz y el fin de la ocupación de Palestina, y hace que la sociedad israelí sea más violenta, sexista y racista. Podéis leer más sobre el New Profile en el documento adjunto. Puedes hacer el desvío del dinero mediante transferencia a esta cuenta: FIARE: ES53 1550 0001 2200 1871 0624.

¡Frente al rearme europeo, desobediencia e insumisión social!

Secretaría de Acción Social de CGT.

 *++