sábado, 26 de abril de 2025
La detención de una jueza por intentar evitar arrestos de inmigrantes desata protestas en Milwaukee
La
detención de una jueza por intentar evitar arrestos de inmigrantes desata
protestas en Milwaukee
TERCERAINFORMACION / 26.04.2025
- Más de un centenar de
manifestantes y funcionarios locales se congregaron hoy en el juzgado
federal del centro de la ciudad estadounidense de Milwaukee, en Wisconsin,
para condenar el arresto de la jueza Hannah Dugan, por agentes federales.
El director del FBI, Kash
Patel, y la jueza Hannah Dugan / PL
Al correrse la voz sobre el arresto de Dugan,
los participantes en la protesta se tomaron de los brazos frente al juzgado,
coreando: «¡Sin justicia. Sin paz. Que liberen a la jueza!».
Algunos ondeaban banderas de Estados Unidos,
mientras otros sostenían carteles con inscripciones como «Solo los fascistas
arrestan a los jueces», reseñó el Milwaukee Journal Sentinel.
Dentro del juzgado, Dugan, de 65 años,
compareció ante el magistrado federal Stephen C. Dries durante una breve
audiencia, en la cual se le imputaron dos delitos graves por intentar evitar el
arresto del inmigrante indocumentado.
Eduardo Flores-Ruiz -como fue identificado el
inmigrante- compareció en su sala el 18 de abril, enfrentando tres cargos
menores de agresión derivados de una pelea con compañeros de piso.
De pie junto a las puertas del juzgado,
Elizabeth Kessler, comisionada de apelaciones fiscales de Wisconsin, expresó su
consternación por el hecho de que el gobierno arrestara a una jueza por hacer
su trabajo, añadió el periódico local.
“Si no defendemos las instituciones de nuestro
gobierno, las perderemos”, advirtió.
Por su parte, Michael Rosen, un residente de
Milwaukee de 77 años, consideró que el arresto de Dugan es una traición a la
justicia. “Este es un fascismo insípido que debe detenerse”.
Janice Wilberg, también residente de Milwaukee,
opinó que cuando se enteró del arresto de Dugan, “le dieron ganas de llorar” y
expresó que “ha sido (…) increíble para la gente pobre (…) Es súper justa,
súper ética. Es una jueza modelo”.
Entretanto, de los funcionarios demócratas
electos que se unieron a la protesta espontánea, la representante Christine
Sinicki calificó el hecho como una «clara intimidación» por parte del gobierno
federal.
«Si pueden entrar a un juzgado y arrestar a un
juez en funciones, ¿qué nos puede pasar al resto de nosotros?», preguntó al
alertar que «la gente tiene miedo».
Otros consideraron que «esto no es normal, esto
no está bien, no lo normalizaremos» y «nunca antes habíamos visto algo ni
remotamente parecido».
El director del FBI, Kash Patel, anunció ña
mañana de este viernes en su cuenta en la red social X: «Justo AHORA, el FBI
arrestó a la jueza Hannah Dugan de Milwaukee, Wisconsin, por cargos de
obstrucción, después de pruebas de que (…) obstruyó una operación migratoria de
arresto la semana pasada».
Patel, quien fue nombrado al cargo por el
presidente Donald Trump, señaló que creía que «la jueza Dugan desvió
intencionalmente a los agentes federales del sujeto que iba a ser arrestado en
su juzgado» para que evadiera la detención.
El Departamento de Justicia dijo hace poco que
tomaría medidas enérgicas contra aquellos funcionarios locales que traten de
frustrar los esfuerzos federales de inmigración.
*++
Lo viejo y lo nuevo
Cree Agamben que la cultura occidental –sus valores, sus
contenidos– se están desmoronando a ojos vista. Y no le falta razón. La
cuestión estriba en si sabremos detectar lo nuevo ante el desmoronamiento de lo
viejo. Y parece que de momento, no.
Lo viejo y lo nuevo
El Viejo Topo
26 abril, 2025
¿Por qué somos
capaces de describir y analizar lo viejo que se está disolviendo pero no somos
capaces de imaginar lo nuevo? Quizás porque creemos más o menos
inconscientemente que lo nuevo es algo que viene –nadie sabe de dónde– después
del fin de lo viejo. La incapacidad de pensar lo nuevo queda así delatada en el
uso descuidado del prefijo post: lo nuevo es lo posmoderno, lo poshumano; en
cualquier caso, algo que viene después. Lo cierto es precisamente lo contrario:
la única manera que tenemos de pensar en lo nuevo es leerlo y descifrar sus
rasgos ocultos en las formas de lo viejo que pasan y se disuelven. Así lo
afirma con claridad Hölderlin en el extraordinario fragmento sobre “La caída de
la patria”, en el que la percepción de lo nuevo es inseparable del recuerdo de
lo viejo, que se hunde y debe, de algún modo, retomar amorosamente su forma. Lo
que ha tenido su día y parece disolverse, pierde su relevancia, se vacía de su
significado y de alguna manera vuelve a ser posible. Benjamin sugiere algo
similar cuando escribe que en el momento del recuerdo el pasado que parecía
completo aparece incompleto y nos regala así lo más preciado: la posibilidad.
Sólo lo posible es verdaderamente nuevo: si ya fuese actual y vigente, siempre
sería ya caduco y envejecido. Y lo posible no viene del futuro, es, en el
pasado, lo que no fue, lo que quizá no será nunca, pero lo que pudo ser y que por
eso nos concierne. Percibimos lo nuevo sólo si somos capaces de captar la
posibilidad que el pasado –es decir, lo único que tenemos– nos ofrece por un
momento antes de desaparecer para siempre. Es de esta manera como debemos
relacionarnos con la cultura occidental que se está desmoronando y disolviendo
en todas partes a nuestro alrededor hoy en día.
Fuente: Ariannaeditrice