El Museo del
Prado, de Madrid; el Museo del Ermitage, de San Petersburgo; el Museo Nacional
de Beirut; y el Museo Arqueológico de Bagdad son cuatro instituciones que
comparten similares y dramáticas experiencias, separadas por décadas de
distancia.
TOPOEXPRESS
Museos de guerra
Higinio
Polo
El Viejo Topo
7 febrero,
2022
El Museo del Prado, de Madrid; el Museo del Ermitage,
de Leningrado; el Museo Nacional de Beirut; y el Museo Arqueológico de Bagdad
son cuatro instituciones que comparten similares y dramáticas experiencias,
separadas por décadas de distancia: la guerra civil española, la Segunda Guerra
Mundial, la guerra fratricida y la invasión israelí del Líbano en 1982, y la invasión
norteamericana de Iraq en 2003.
Quienes dieron
la orden de ataque conocían el valor cultural y simbólico de esos museos.
Madrid, Leningrado (San Petersburgo), Beirut y Bagdad son ciudades que no
tienen mucho que ver entre sí: hija, una, de la España católica que había
iniciado pocos años antes una república democrática; otra, de la URSS comunista
y laica; una tercera de la mezcla de religiones del Líbano, y otra de la
Mesopotamia legendaria y del Iraq árabe. Sin embargo, hay algo que las une: el
Museo del Prado de Madrid fue bombardeado deliberadamente por la aviación
fascista durante la guerra civil española; el Museo del Ermitage de Leningrado
vio llegar oleadas de bombarderos nazis de la Luftwaffe, con la
intención de destruirlo; el Museo Nacional de Beirut casi desapareció a causa
de la guerra civil y, después, de las bombas del ejército israelí, y el Museo
Arqueológico de Bagdad fue arrasado ante la mirada indiferente del ejército de
ocupación norteamericano.
Ese trágico
destino compartido por cuatro museos donde se guardan muchas de las obras más
insignes creadas por el espíritu humano, fue enfrentado por los generosos y
emocionantes esfuerzos de sus responsables y conservadores, de hombres y
mujeres que, para salvar los museos, arriesgaron sus propias vidas: recordarlo
implica dirigir nuestra mirada hacia la cólera de la guerra y, también, hacia
la generosidad de quienes resistieron a las bombas y al huracán de la muerte
apenas con sus manos desnudas y su fe en la cultura y en la razón humana. Esa circunstancia
nos permite, hoy, relacionar a Madrid, la primera ciudad que padece esos
ataques a la cultura contra su mejor Museo, con Leningrado, con Beirut y con
Bagdad. También podríamos hacerlo con otras, pero es probable que los ataques a
esas cuatro ciudades sean los que mejor resumen el odio a la cultura. La
barbarie de los ataques a esos museos no es exclusivamente un recuerdo del
pasado en la Europa pisoteada por el fascismo, porque guarda estrecha relación
con el mundo de nuestros días y con el futuro que parecen anunciar desde
Washington, si atendemos a esa siniestra amenaza de las guerras preventivas: no
hay que olvidar que, ayer mismo, en estos inicios del siglo XXI, el gobierno
israelí de Ariel Sharon arrasaba bibliotecas y reducía a chatarra los
ordenadores de las oficinas palestinas en los territorios ocupados, llevándose
toda la información de la Autoridad Nacional Palestina para destruir la memoria
y la cultura de un pueblo. Los sanguinarios ocupantes se convierten a veces en
ladrones: todavía hoy, los militares italianos destinados en Iraq, por ejemplo,
trafican y roban tesoros arqueológicos de Mesopotamia, según denunciaba el
diario italiano Liberazione el 7 de enero de 2006. No son los
únicos.
***
En 1936, Madrid
y el Museo del Prado se convierten en un objetivo militar. Como en una
siniestra paradoja, el bando militar fascista que se ha sublevado contra la
república, y que utiliza con orgullo su nacionalismo aireando en la propaganda
su encendido amor a la patria, se lanza a destruir una de las
mayores riquezas de España. Bombas incendiarias de la Legión Cóndor nazi caen
sobre el Museo del Prado (dicen que por error, como si el deseo de aterrorizar
a Madrid y destruir la cultura no fuera deliberado). Veintiocho bombas caen
sobre la Biblioteca Nacional. Hasta el estallido de la guerra, Ramón Pérez de
Ayala había sido director del Museo del Prado; después, lo será Picasso. La
actividad de los responsables del museo para salvaguardar el tesoro artístico
es frenética, al igual que en la Biblioteca Nacional, que también es
bombardeada y donde trabajaron para salvar miles de libros valiosos –la memoria
de España–, entre otros, su director, Tomás Navarro, y María Moliner, Juan
Vicens, Jordi Rubio, Teresa Andrés.
La excepcional
aventura del salvamento de las riquezas del Prado está documentada en la
película de Alberto Porán Las cajas españolas, de 2004, muchas de
cuyas imágenes sobre la guerra civil eran inéditas en el momento de su estreno.
El gobierno republicano había creado la Junta de Defensa del Tesoro Artístico,
dirigida por Timoteo Pérez Rubio, para salvar el Museo del Prado. Pérez Rubio,
el pintor que dirige la Junta de Defensa del Tesoro Artístico, y su esposa, la
escritora Rosa Chacel, organizan el traslado, junto a otros funcionarios. En el
traslado participan también Rafael Alberti y María Teresa León, así como Josep
Renau, director general de Bellas Artes.
En el Museo del
Prado empiezan a embalarse algunos cuadros; otros, se guardan en la cámara
acorazada del Banco de España, pero la humedad los pone en peligro. María
Teresa León nos habla en su hermosa Memoria de la melancolía de
las cristaleras rotas y de los sacos terreros que llenaban el Museo, la falta
de madera para hacer las cajas que guardarían los lienzos, la falta de
camiones. Milicianos del Quinto Regimiento, trabajadores ferroviarios,
voluntarios, todos colaboran en el traslado ordenado por el gobierno
republicano. María Teresa León nos dice que cuando vieron marchar a los
camiones empezó “la noche más larga de nuestra vida”. En el puente de Arganda
los milicianos tuvieron que pasar los embalajes en sus hombros porque el
andamiaje era demasiado alto. Finalmente, el excepcional cartelista Josep
Renau, miembro del Partido Comunista, anuncia desde Valencia el éxito de la
operación de salvamento.
Con el traslado
del gobierno a Valencia, las obras del Prado se instalan en las Torres de
Serranos y en el Colegio del Patriarca. Después, la evolución de la guerra
fuerza a llevar los cuadros al castillo de Peralada, a la fortaleza de Figueres,
y, finalmente, a la mina de talco de La Vajol, casi en la frontera pirenaica;
allí, en penosas condiciones para los voluntarios, se guardan los cuadros del
Prado. La República española está a punto de perder la guerra. El 12 de marzo
de 1939, desde Perpignan, todo el tesoro se manda a Ginebra, en un tren
especial. Son las cajas españolas. Hoy, en la mina de La Vajol, que
todavía llaman “la mina de Negrín”, apenas se ven unos cobertizos hundidos;
cerca, hay un monumento a Companys. Nada recuerda a Negrín.
Apenas tres
semanas después, tras la derrota de la República, la Junta de Defensa del
Tesoro Artístico deja de existir, y el pintor Josep Maria Sert, agente
franquista, interviene para que la Sociedad de Naciones envíe de nuevo las
cajas a Madrid. Pérez Rubio exige un inventario de los cuadros antes de que
vuelvan a la España franquista. No faltaba nada: el Museo del Prado estaba
intacto en aquellas cajas. Mientras tanto, la Segunda Guerra Mundial había
estallado, pero el gobierno francés accede a que otro tren, circulando con las
luces apagadas durante la noche del 6 de septiembre de 1939, para evitar los
bombardeos alemanes, atraviese de nuevo Francia. Setenta horas después,
las cajas españolas llegan de nuevo a Madrid. Las 1.868 cajas,
embaladas por aquellos dignos servidores de la República, habían salvado el
patrimonio artístico español. Todos los que participaron serían olvidados; su
trabajo, silenciado, y muchos morirían fuera de España. Los restos mortales de
Timoteo Pérez Rubio pudieron volver a España en 1999, casi un cuarto de siglo
después de la muerte del dictador Franco.
***
Alexandre
Sokurov rodó en el Ermitage de Leningrado El arca rusa, en una sola
secuencia de noventa minutos de duración, retratando la historia rusa de los
últimos siglos: sin embargo, era inevitable que en ella faltasen las imágenes
de su momento más dramático, durante la Segunda Guerra Mundial. Con la operación
Barbarroja, Hitler lanza a trescientos mil soldados alemanes hacia
Leningrado: es una guerra sin cuartel. Las tropas nazis llegan a la ciudad el 8
de septiembre de 1941. En ese momento quedan dos millones y medio de personas
en ella, y, hasta el 27 de enero de 1944, la ciudad fue un infierno. Las
autoridades soviéticas no tuvieron tiempo para evacuar a toda la población. Un
millón de leningradenses murieron en el asedio, pero la ciudad nunca se rindió:
sus habitantes saben que todo el odio racista de los nazis se abatirá sobre
ellos. Resisten. Doscientos arquitectos trabajaron para camuflar los edificios
relevantes, cubriendo con redes el Instituto Smolni o la catedral, pintando los
camuflajes de verde, en primavera, y de marrón en otoño, para confundir a la
aviación nazi. Sólo dejaron descubierta, como símbolo de la resistencia, la
estatua de Lenin en la estación de Finlandia.
En Leningrado,
la actuación de los responsables del Ermitage, durante los 900 días de bloqueo
nazi de la ciudad hizo posible que el museo se convirtiera en símbolo de la
resistencia y en estandarte de la victoria de la cultura sobre el fascismo y la
ignorancia. Una parte de las colecciones del museo salió en tren, en un difícil
recorrido hasta Sverdlovsk. Durante el bloqueo, mientras la aviación alemana
bombardeaba el Ermitage, los funcionarios del museo recogían los escombros,
limpiaban, tapaban los agujeros, salvaban la vida y la cultura. También,
enterraban a los muertos. En el interior del Ermitage hubo una veintena de
refugios antiaéreos.
El bloqueo de
Leningrado por tropas alemanas, finlandesas y españolas causa un millón de
muertos, más de seiscientos mil por hambre: la mayoría están enterradas en la
propia ciudad. Por eso, Leningrado es hoy el mayor cementerio del mundo. El
asedio fue medieval, alimentado por una furia asesina, como vieron después los
defensores de la ciudad en el pedestal de la estatua de Pushkin, donde se
encontraron insultos escritos en castellano realizados sin duda por los
falangistas españoles de la División Azul. Los leningradenses se
comportaron como héroes, deteniendo a la bestia nazi aun a costa de sus propias
vidas, como Pável Filónov, un pintor que murió durante el asedio, según
algunos, de hambre, según otros por una neumonía, que cayó después casi en el
olvido, y que ahora vuelve a merecer atención y respeto. Siempre estuvo, como
sus conciudadanos, junto a la revolución.
En la
Perspectiva Nevski, un cartel informaba a los habitantes de la ciudad:
“Ciudadanos, este lado de la calle es más peligroso durante los bombardeos”. Al
sur de la ciudad, cerca de donde estaba el frente, existe hoy un conjunto de
estatuas de bronce rodeando un obelisco de casi cincuenta metros de altura, que
conmemora la victoria soviética sobre los nazis. En ese lugar, una exposición
informa al visitante sobre el asedio a Leningrado, bajo el sonido de un
insistente metrónomo que oscila sin cesar. Ese era el sonido que oían por la
radio los leningradenses, durante casi los tres años de asedio, interrumpido
solamente para escuchar música y partes de guerra. El Museo de Historia de la
ciudad tiene una sección especial dedicada al asedio de los nazis. Iosif
Orbeli, el director del Ermitage, trabaja sin cesar, como el resto de los
funcionarios. Uno de ellos, Pável Filipovich Gubcheski, organiza visitas
imaginarias a los cuadros, en las paredes vacías del museo: sabe que, así, está
resistiendo al fascismo, salvando el arte y la vida.
El metrónomo de
Leningrado, que se escuchaba en la radio soviética, subrayaba la opresiva
sensación de la guerra, pero también la fortaleza de Leningrado para defender
la trémula civilización. El 9 de agosto de 1942, cuando Hitler pensaba que sus
tropas entrarían en Leningrado, se estrena en la ciudad la Séptima
Sinfonía de Shostakovich. El compositor la había escrito allí mismo,
durante el bloqueo: apagaba bombas incendiarias y, después, seguía componiendo
su música. Se había escuchado antes en otras ciudades, pero Shostakovich tenía
la obsesión de estrenarla en Leningrado: era un símbolo. Todas las emisoras
soviéticas retransmitieron el estreno en la ciudad de la revolución de octubre.
Leningrado resistía al fascismo.
***
El bombardeo
israelí del Museo Nacional de Beirut tuvo lugar muchos años después, pero tiene
puntos en común con el ataque nazi al Ermitage, o con el expolio en Iraq.
La línea verde que separaba en dos zonas la ciudad de Beirut
pasaba ante el Museo Nacional, y esa circunstancia hizo que sufriera más, si
cabe, las consecuencias de la guerra: muchas piezas se fundieron, literalmente,
en el incendio tras los bombardeos. Todas las riquezas arqueológicas del Líbano
fueron saqueadas, e incluso los sarcófagos que se guardaban en el Museo fueron
destrozados para comprobar si guardaban objetos de valor en su interior. En
febrero de 1991 llegó a Gran Bretaña un barco con once toneladas de piezas
(griegas, romanas y bizantinas) que habían sido robadas en el Líbano. Las
autoridades británicas aceptaron la entrada de las obras expoliadas en su país.
Cuando estalla
la guerra, Maurice Chehab, ayudado por algunos funcionarios, intenta salvar el
Museo. Sacos terreros cubren algunas piezas; otras, se llevan al sótano. Pero
la guerra se extiende, el edificio es casi destruido y el agua inunda las
estancias del sótano: durante años, muchas obras de arte permanecerán bajo el
agua. Ante el museo, centenares de personas mueren. En 1982, los bombardeos
israelíes arrasan Beirut. Durante diecisiete años, el museo estuvo en la línea
verde, la frontera de separación de la ciudad. Los milicianos utilizaron
las obras de arte como puestos de tiro. Las paredes del museo se llenaron de
grafitis, las paredes y techos fueron acribillados por las bombas. El bombardeo
de Beirut por parte de los israelíes pretendía arrasar la ciudad, su cultura y
su memoria.
Hoy, en el
Museo Nacional puede verse un mosaico con el nacimiento de Alejandro, del siglo
IV después del Cristo, encontrado en Baalbek. Al lado, otro mosaico: El
rapto de Europa, del siglo III de nuestra era, encontrado en Byblos.
Todavía, unas estatuas de niños, de mármol, siglo V a.c., de la región de
Sidón, con inscripciones fenicias. Un pequeño obelisco con el nombre de un rey
de Byblos, Abi Chemou, del siglo XIX a.c. Un coloso de Byblos, de época
imprecisa, de influencia egipcia. Los hipopótamos de Byblos, del Bronce medio.
Pero lo más impresionante está en una vitrina del primer piso. Son figuras y
objetos destruidos durante la guerra, y que, expuestos a altísimas temperaturas
se fundieron entre sí en un amasijo: metales, vidrio, marfil, piedra, se
fundieron a consecuencia de un incendio por los bombardeos. Están negruzcos,
irreconocibles.
***
En 2003, la
invasión norteamericana de Iraq, que desató el caos en Bagdad, hizo que
desaparecieran del Museo Arqueológico unas doscientas mil piezas. Se perdieron
hasta los registros del museo. Entre las valiosísimas obras robadas se
encuentran miles de tabletas de escritura cuneiforme sin descifrar. La
catástrofe es comparable a la que padecieron los museos europeos durante la
Segunda Guerra Mundial. Robert Fisk, entre otros, ha documentado algunos
aspectos del saqueo de Iraq, del que todavía ignoramos muchas cosas. Porque las
consecuencias, primero, del bloqueo norteamericano durante los años noventa, y,
después, de la guerra e invasión de Iraq, fueron terribles, y los responsables
siguen lucrándose con ello. En 1990, Jonh Malcolm Russell, un especialista en
arte mesopotámico de la Universidad de Pennsylvania, documentó el palacio de
Senaquerib, de Nínive, cuando todavía tenía sus relieves y esculturas: cinco
años después, descubrió que fragmentos de piezas aparecían en manos de
intermediarios artísticos y en colecciones privadas. Lo mismo está sucediendo
con muchas de las obras robadas en Bagdad.
El Museo
Arqueológico de Bagdad es expoliado ante la mirada indiferente de las tropas
norteamericanas, mientras su aviación bombardea la ciudad. Aunque el Ministerio
del Petróleo es inmediatamente protegido por los soldados estadounidenses, el
alto mando ocupante se niega a desplazar sus carros de combate para proteger el
Museo Arqueológico. No sólo no les importa la cultura y la historia iraquí,
sino que, deliberadamente, se permite su destrucción. Lo mismo ocurrió en
Mosul, que contaba con el segundo museo en importancia de Iraq: sus
importantísimas colecciones, con piezas de siete mil años de antigüedad,
desaparecieron por completo: del museo, apenas se salvaron las paredes.
En Bagdad, a
los bombardeos siguen los robos. Los archivos y registros son destruidos para
facilitar la venta posterior de las obras. La catástrofe es absoluta. La vida y
la civilización retroceden ante los blindados norteamericanos. En mayo de 2003
se celebra una reunión en Lyon, Francia, para intentar reconstruir la lista de
las obras de arte robadas, y, para ello, se crea una base de datos
internacional: se concluye que, en el mejor de los casos, podrá recuperarse un
diez por ciento de los fondos originales. Miles de tabletas con escritura
cuneiforme, todavía no descifradas, desaparecieron: se destruye una parte de la
memoria de Mesopotamia, de Iraq, de la humanidad.
***
Antes de la
guerra civil española y de la Segunda Guerra Mundial la guerra no había llegado
a la retaguardia. A partir de entonces lo haría a Madrid, Barcelona, Guernica,
Leningrado, Tokio, Hamburgo, Dresde, Hiroshima, Nagasaki. Y a Belgrado, Beirut,
Bagdad. Los responsables de sus museos se aprestaron para salvar el arte, la
cultura, la vida. Muchos gestos efímeros, en apariencia secundarios –una
tableta rota de arcilla, recogida por una mano anónima en Bagdad, tras el
saqueo; una mujer que, en Madrid, tapa con cuidado una caja que contiene una
pintura de Velázquez; un hombre que, en Beirut, mira el Museo ante la línea
verde que dividía la ciudad; una joven que, en Leningrado, observa una
pared desnuda del Ermitage–, documentan la dignidad de los ciudadanos libres
frente a la guerra y el fascismo, que matan a las personas y arrasan su
memoria, que siembran la destrucción y quieren acabar con la fraternidad y la
belleza. Esos gestos alientan la resistencia ante la crueldad y la guerra. En
Madrid y Leningrado, en Beirut y Bagdad, los museos se transforman en gritos de
libertad. Manuel Azaña, presidente de la República española, sabía que era más
importante salvar el Museo del Prado que ganar una batalla, al igual que los
responsables del Ermitage sabían que mantener abierto el museo contribuía a la
resistencia ante el fascismo. La última mirada de Timoteo Pérez Rubio a las cajas
españolas, viéndolas partir hacia Madrid; el paso apresurado de un beirutí
ante el Museo Nacional, el espanto de un ciudadano anónimo de Bagdad, impotente
ante los bombardeos norteamericanos; la emoción de una mujer soviética ante la
estatua de Lenin en la estación de Finlandia, todos esos gestos, resumen la
civilización y la cultura frente a la guerra, la libertad frente a la barbarie.
*++