Europa Laica denuncia la
financiación privilegiada de la Iglesia e invita a no marcar las casillas del
IRPF
Por Europa Laica
Rebelion / España
09/04/2025
Fuentes: Laicismo.org
El pasado 21 de
marzo Europa Laica presentó en rueda de prensa en Alicante un Informe
Crítico sobre la memoria anual de actividades presentada por la
Conferencia Episcopal Española (2023), preparado por nuestro compañero Eugenio
Piñero Almendros, que se adjunta.
En él se
detalla que desde 2007 la jerarquía católica recibió alrededor de 4.500
millones de euros solo por la «X de la Iglesia» en la declaración de renta,
cantidad detraída del erario. En 2023 ha recibido 382,4 millones por este
concepto.
El 80% de la
cantidad que recibe la jerarquía eclesiástica por la «X de la Iglesia» lo
destina al pago de salarios, seguridad social de sacerdotes y obispos, y a
gastos de la organización.
La Iglesia
católica utiliza publicidad engañosa para intentar aumentar su recaudación.
Gasta 5,3 millones de euros del dinero de la asignación tributaria en campañas
publicitarias para hacer creer que el destino del dinero recaudado será la
labor social de la Iglesia. Los contribuyentes deben saber que en su Memoria no
consta ni un solo euro destinado a este cometido.
También intenta
hacer creer que el dinero que recibe sale únicamente del bolsillo de quien
marca la casilla en la declaración, pero no es así. Lo que hace el 30% de los
contribuyentes que marca esa casilla es determinar la cantidad que le llegará a
la Iglesia, pero esa cantidad sale del dinero de todos, de los Presupuestos
Generales del Estado.
La Iglesia
católica está sobrefinanciada con la asignación tributaria, puesto que el
conjunto de las diócesis obtuvieron en 2023 un superávit de 73,7 millones de
euros, dinero que no es devuelto a las arcas públicas, se lo guardan en su
«hucha particular».
La española no
es una «sociedad católica». Solo el 18,3% de la población española se considera
católica practicante. La paulatina secularización de la sociedad evidencia más
si cabe la necesidad de acabar con este privilegio anacrónico. De hecho, ya en
los años 70 la Iglesia se había comprometido a no recurrir al dinero de todos,
compromiso que ha incumplido religiosamente desde entonces, recibiendo miles de
millones de euros, no pagando impuestos que atendemos los demás (IBI,
patrimonio, sucesiones, etc.), ni declarando los beneficios de sus actividades
empresariales ni de los rendimientos de sus productos financieros.
Son los
privilegios de una confesión religiosa particular, incompatibles con un Estado
declarado aconfesional. Por todo ello, Europa Laica exige la retirada de las
dos casillas insolidarias de la declaración de renta, la de la Iglesia católica
pero también la de «fines sociales» (por la que también se detraen impuestos
del erario y gran cantidad de los millones desviados van a parar a
organizaciones pertenecientes a esta corporación religiosa).
Europa Laica
recomienda NO MARCAR NINGUNA DE LAS DOS CASILLAS mientras sigan existiendo en
la declaración, y que la totalidad de los impuestos se dediquen a cubrir
solidariamente las necesidades del conjunto de la ciudadanía.
INFORME
CRÍTICO SOBRE MEMORIA 2023-1
No hay comentarios:
Publicar un comentario