Netanyahu
desvía vuelo a EEUU para evitar su arresto por orden de CPI
TERCERAINFORMACION /
08.04.2025
El vuelo de Netanyahu a
Washington se ha alargado para evitar su arresto tras una orden de captura
emitida en su contra por la Corte Penal Internacional (CPI).
El primer ministro,
Benjamín Netanyahu (dcha.), es recibido por el embajador israelí en Estados
Unidos, Yechiel Leiter, a su llegada a Washington, 6 de abril de 2025. (Foto:
GPO)
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu,
aterrizó el domingo por la noche en Washington tras concluir una visita a
Budapest, capital de Hungría.
El vuelo de Netanyahu a la capital
estadounidense se vio forzado a tomar una ruta más larga para sobrevolar bases
militares estadounidenses en caso de que pudiera verse obligado a aterrizar por
urgencia en un país que pudiera arrestar al premier israelí, según ha informado
el diario israelí Haaretz.
La aeronave evitó sobrevolar países europeos
como Irlanda, Islandia y los Países Bajos, donde las autoridades israelíes
preveían que acatarían la orden de arresto de Netanyahu de la CPI en caso de un
aterrizaje de emergencia.
La visita de Netanyahu a Hungría fue la primera
que realizó a suelo europeo desde que la Corte de La Haya emitiera el 21 de noviembre órdenes de arresto contra
Netanyahu y su exministro de asuntos militares Yoav Gallant,
acusados de crímenes de guerra por el genocidio en la Franja de Gaza, que se
extiende desde octubre de 2023.
Para evitar el arresto de Netanyahu, el Gobierno del
primer ministro húngaro, Victor Orbán, anunció el jueves la retirada de su país
de la CPI, lo que desató una ola de críticas y condenas a nivel
internacional.
Algunas organizaciones de derechos humanos en el
mundo criticaron la recepción de Netanyahu en Hungría, reclamando a Budapest
que se ciña al derecho internacional y proceda a su detención, en línea con la
orden de la CPI.
En principio, cualquiera de los 124 Estados
miembros del tribunal estaría teóricamente obligado a detener a aquellas
personas contra las que pesen órdenes de arresto.
A raíz del dictamen de la CPI, muchas naciones
han apoyado la decisión. Irlanda, como un Estado parte del Estatuto de Roma,
había asegurado anteriormente que acataría la orden.
ftm/ncl/rba
No hay comentarios:
Publicar un comentario