Desobediencia civil hasta que
cese el genocidio en Gaza
KAOSENLARED
Hoy se lanzó
una campaña global de huelga general y desobediencia civil para exigir el fin
de la actual guerra de exterminio en Gaza.
La Campaña
Global para Detener el Genocidio en Gaza convocó a la participación en la
huelga general global «por el bien de Gaza, sus niños y mujeres, para detener
el genocidio y la matanza. Les hacemos un llamado, pueblos libres del mundo, a
participar en la huelga global para exigir el fin de la guerra de genocidio en
Gaza».
En un
comunicado de prensa, la campaña llamó a la «desobediencia civil hasta que cese
el genocidio en Gaza».
Las
invitaciones incluyeron a Jordania, Omán, Bahréin, Kuwait, Arabia Saudita,
Argelia, Marruecos, Libia, Emiratos Árabes Unidos, Siria, Jerusalén ocupada y
todos los países árabes.
La Alianza de
Fuerzas Palestinas en el Líbano llamó a las masas de las naciones árabes e
islámicas y a los pueblos libres del mundo a unirse al llamado, «para hacer de
este un día histórico de rechazo a la brutal agresión y el abuso diario de
nuestro firme y paciente pueblo en Gaza y los territorios palestinos ocupados».
En un
comunicado emitido el domingo, la coalición instó al pueblo palestino en los
campamentos a “participar en los eventos de manera civilizada y efectiva, y a
adherirse a los estándares éticos que caracterizan a nuestro pueblo palestino,
como expresión de su rechazo a la guerra de genocidio y en apoyo a nuestro
pueblo en Gaza, Cisjordania y todos los territorios palestinos hasta que cese
la agresión y se logren los objetivos de liberación de nuestro pueblo y el
establecimiento de su estado en toda Palestina”.
Explicó que el
llamamiento se produce en el contexto de la reanudación de la guerra de
exterminio por parte de la ocupación, coincidiendo con el recrudecimiento del
asedio y la hambruna de los ciudadanos en Gaza, y la imposibilidad de entrar
alimentos, ayuda médica y combustible con el objetivo de implementar los planes
de desplazamiento, «y a la luz de la condena y el rechazo mundial a las
masacres y prácticas del enemigo contra el pueblo palestino».
Decenas de
tunecinos se manifestaron este sábado frente a la embajada de Estados Unidos en
su país, denunciando los ataques israelíes contra Gaza y Siria, y los ataques
estadounidenses y británicos contra Yemen. También exigieron el fin de la
guerra de exterminio contra la Franja de Gaza y el fin del bloqueo.
Decenas de
participantes frente a la embajada de Estados Unidos en Túnez gritaron
consignas denunciando la continua agresión y el asedio israelí a la Franja de
Gaza, como: «¡Vergüenza para Gaza! ¡Le han impuesto un asedio!». y “¡Alzad la
voz! ¿Por qué mueren nuestros hermanos en Gaza?”
Los
manifestantes exigieron el cierre de la embajada de Estados Unidos en su país y
la expulsión del embajador estadounidense Joey Hood de sus tierras en protesta
por la agresión contra Palestina, Yemen y Siria.
En respuesta a
estos llamados, se lanzó un amplio movimiento bahreiní en solidaridad con la
Franja de Gaza, exigiendo el fin de la guerra de exterminio y la cancelación
del acuerdo de normalización con la ocupación.
Bahréin está
siendo testigo de un amplio movimiento popular en apoyo de la causa palestina y
en rechazo a la guerra genocida librada por la ocupación contra la Franja de
Gaza, tras una serie de masacres sucesivas de los últimos días que se han
cobrado las vidas de cientos de mártires.
En la plaza 7
de Octubre del distrito Adliya de la capital, Manama, decenas de personas
realizaron una sentada para protestar contra la guerra de exterminio y exigir
la cancelación del acuerdo de normalización con la ocupación israelí.
Los activistas
levantaron pancartas que decían: «Palestina es mi causa» y «El enemigo está
violando la nación». La Iniciativa Nacional Bahreiní Contra la Normalización
con el «enemigo sionista» emitió una declaración renovando su llamado a detener
la agresión, cortar los lazos con la ocupación y boicotear a las empresas que
la apoyan.
La
declaración, firmada por 27 instituciones y asociaciones, afirmó “la adhesión a
la posición de principios e inquebrantable del pueblo bahreiní de apoyar al
pueblo palestino en la liberación de su tierra y el establecimiento de un
Estado palestino en todo el suelo nacional palestino”.
La declaración
también instó al gobierno bahreiní a «asumir su responsabilidad legal, nacional
y patriótica escuchando la voz del pueblo y su conciencia viva, que exige el
cierre de la embajada enemiga y la ruptura de relaciones con la entidad
israelí, a la que la Corte Internacional de Justicia ha condenado por cometer
genocidio, apartheid y limpieza étnica».
El 18 de
marzo, el ejército de ocupación israelí reanudó su guerra de exterminio en
Gaza, matando a 1.335 personas e hiriendo a 3.297, incumpliendo así un acuerdo
de alto el fuego e intercambio de prisioneros que había durado 58 días desde el
19 de enero de 2025.
Con el apoyo
de Estados Unidos, el ejército de ocupación ha estado cometiendo genocidio en
Gaza desde el 7 de octubre de 2023, dejando más de 164.000 muertos y heridos,
la mayoría de ellos niños y mujeres, y más de 14.000 desaparecidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario