domingo, 14 de septiembre de 2025

No es lo que parecía

 

Putin y Modi parecían dos viejos camaradas en su cita en China. Pero la sombra de Trump es alargada, y ya en India, Modi puso tierra por en medio. A pesar de los aranceles –o tal vez por ellos– India no quiere coliderar un nuevo orden mundial. Por ahora.


No es lo que parecía

M. K. Bhadrakumar

El Viejo Topo

14 septiembre, 2025 



INDIA RECHAZA EL «ESPÍRITU DE TIANJIN» Y RECURRE A LA UE

 

El primer ministro Narendra Modi y el presidente ruso Vladimir Putin compartieronn la limusina de este último para mantener una conversación de 50 minutos camino al lugar de su reunión bilateral, Tianjin, China, el 1 de septiembre de 2025.

India se encontraba en una situación incómoda, como un gato en un tejado caliente, en el evento de la Organización de Cooperación de Shanghái en Tianjin, China, con los medios occidentales exagerando su improbable papel en una troika con Rusia y China para guiar el orden mundial hacia una nueva era de multipolaridad.

La pura verdad es que la verdadera obsesión de los medios occidentales era vilipendiar al presidente estadounidense Donald Trump por haber «perdido» a India, caricaturizando una alianza tripartita entre Moscú, Delhi y Pekín como un intento de conspirar contra Estados Unidos. El objetivo era el ego inseguro de Trump, y la intención era denunciar sus aranceles comerciales punitivos que causaron el caos en la relación entre Estados Unidos y la India. El primer ministro Narendra Modi disfrutó momentáneamente en Tianjin de su papel como figura clave en la alta mesa, lo cual le resultaba muy atractivo a su público nacional de nacionalistas acérrimos, pero una confrontación con Estados Unidos era lo último en lo que pensaba.

En Tianjin, Modi dio un paseo de una hora en limusina en el vehículo blindado hecho a medida de Putin, lo que creó la falsa impresión de que los dos dictadores tramaban algo realmente siniestro y grave. Modi podría haber prescindido de la extravagante exhibición de «colusión con Rusia».

Para ser justos con Putin, posteriormente se enmendó ampliamente (tras el regreso de Modi a Delhi) para asegurarse de que Trump no se molestara. Frente a las cámaras, cuando se le preguntó sobre un comentario mordaz de Trump en una publicación de Truth Social el 3 de septiembre, en el que se preguntaba si Putin estaba «conspirando contra Estados Unidos», Putin dio esta extraordinaria explicación:

«El presidente de Estados Unidos tiene sentido del humor. Es evidente, y todos lo saben. Me llevo muy bien con él. Nos tratamos por el nombre de pila. Puedo decirle, y espero que él también me escuche: por extraño que parezca, durante estos cuatro días, durante las conversaciones más diversas, tanto en entornos informales como formales, nadie ha expresado jamás un juicio negativo sobre la actual administración estadounidense. En segundo lugar, todos mis interlocutores, sin excepción —quiero enfatizarlo—, apoyaron la reunión en Anchorage. Todos y cada uno de ellos. Y todos expresaron su esperanza de que la postura del presidente Trump, la de Rusia y la de otros participantes en las negociaciones ponga fin al conflicto armado. Lo digo con

total seriedad, sin ironía. Dado que digo esto públicamente, todo el mundo lo verá y lo oirá, y esta es la mejor garantía de que digo la verdad. ¿Por qué? Porque las personas con las que he hablado durante cuatro días lo oirán y definitivamente dirán: ‘Sí, es cierto’. Nunca lo habría dicho de no ser así, porque entonces me habría puesto

en una situación incómoda frente a mis amigos, aliados y socios estratégicos. Todo fue exactamente como lo dije”.

Modi tiene algo que aprender de Putin. Pero en cambio, tan pronto como Modi regresó a Delhi, el ministro de Asuntos Exteriores, S. Jaishankar, había reunido al grupo de políticos europeos más radicales contra Rusia para aliarse con ellos en una ostentosa muestra de distanciamiento de la troika Rusia-India-China.

En todo Occidente, hoy en día no hay país que supere a Alemania en su hostilidad hacia Rusia. Todo el odio acumulado hacia Rusia por haber infligido la aplastante derrota a la Alemania nazi, que había permanecido latente durante décadas en el subconsciente alemán, ha brotado en los últimos años.

El canciller alemán, Friedrich Merz, declaró recientemente que Putin «podría ser uno de los peores criminales de guerra de nuestra era. Eso es evidente. Debemos tener claro cómo tratar con los criminales de guerra. No hay margen para la indulgencia».

Merz, cuya familia estuvo vinculada al partido nazi de Hitler, ha insistido repetidamente en la inevitabilidad de una guerra entre Alemania y Rusia. Amenaza con entregar misiles Taurus de largo alcance al ejército ucraniano para que ataquen el interior de Rusia.

Pero todo este historial antirruso de Alemania no disuadió a Jaishankar de invitar al ministro de Asuntos Exteriores de Merz, Johann Wadephul, a la India en una visita de tres días el lunes. Wadephul aprovechó la oportunidad para criticar duramente tanto a Rusia como a China. Fue especialmente duro con China durante su rueda de prensa conjunta con Jaishankar.

Wadephul declaró en presencia de Jaishankar: «Coincidimos con India y muchos otros países en que debemos defender el orden internacional basado en normas, y que también debemos defenderlo de China. Al menos ese es nuestro análisis claro… Pero también vemos a China como un rival sistémico. No queremos esa rivalidad. Cada vez observamos más áreas en las que China ha optado por este enfoque».

Wadephul violó las normas de protocolo y el decoro diplomático al hacer comentarios tan duros desde suelo indio tan pronto después de que Modi y Xi decidieran dejar de verse como adversarios y, en cambio, colaborar. Pero lo curioso fue que a Jaishankar no pareció importarle, y Modi, de hecho, recibió al franco diplomático alemán.

La secuencia de eventos sugiere que Delhi está presa del pánico porque Modi se pasó de la raya en Tianjin. Peter Navarro, asesor cercano de Trump, utilizó una cruda metáfora: Modi se «metió en la cama» con Putin y Xi en Tianjin. Al parecer, la flecha envenenada dio en el blanco.

Mientras tanto, Trump continúa presionando a Modi para que termine el comercio de petróleo con Rusia y ha amenazado con imponer un tercer y un cuarto tramo de aranceles de nivel secundario. También está presionando a la Unión Europea para que actúe conjuntamente y doblegue a India.

Es posible que Wadephul transmitiera un mensaje conciso desde Bruselas. En cualquier caso, tras recibir a Wadephul, Modi mantuvo una llamada conjunta a tres bandas con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el jueves para enfatizar la neutralidad de su gobierno en el conflicto de Ucrania.

El propio Jaishankar también llamó a su homólogo ucraniano, Andrii Sybih, para hablar sobre «nuestra cooperación bilateral, así como sobre el conflicto de Ucrania».

Abandonar el «espíritu de Tianjin» tan pronto supone un gran desprestigio para India. Pero la reacción de Occidente inquieta al gobierno. La cuestión es que el futuro aún se está escribiendo. El Sur Global, cuyo liderazgo reivindica India, también observa. Los gobiernos de Asia, Europa y otros lugares aún tienen decisiones que tomar, y estas se verán condicionadas tanto por las acciones de India como por las de China.

¿Por qué la diplomacia india es tan torpe? En términos médicos, tal torpeza y descuido podrían ser en realidad un problema nervioso. Lo mismo podría ocurrir en la práctica de la autonomía estratégica, donde se requieren nervios de acero. El gobierno de Modi interpreta libremente los intereses nacionales para adaptarlos a las exigencias políticas. Y adopta actitudes ambivalentes, sin convicción ni la debida deliberación, que resultan insostenibles a largo plazo. Los responsables políticos indios no parecen tener la menor idea de cuáles son exactamente los intereses a largo plazo del país en la coyuntura actual, cuando se está produciendo una transición trascendental en el orden mundial, al acercarse el fin de cinco siglos de hegemonía occidental. La gran lección de la historia para nosotros es que la determinación trae paz y orden, y la vacilación invita al caos y al conflicto.

Fuente: Indianpunchline

 *++

No hay comentarios: