
viernes, 16 de septiembre de 2011
jueves, 15 de septiembre de 2011
NO VOTES NI AL PSOE, que no es Socialista, NI AL PP, que tampoco es Socialista

(El Rey, ojos chiribitas, llevando al Estado de la mano, Pepe Luis)
... pero el pueblo, tentado por el mal ejemplo de sus políticos, acaba participando de ella, y convirtiéndola en una cultura viva que se perpetúa.
Los partidos mayoritarios se acusan mutuamente de presentar candidatos imputados e incluso condenados. Denuncian la corrupción de su contrincante, mientras intentan ocultar la suya. Como resultado final, tanto PP como PSOE mantienen en sus listas a corruptos y presuntos corruptos. NO LES VOTES.
G.I.L Marbella (Málaga) 2/5/ 2011 -- El Tribunal de Cuentas condena a los hijos de Gil ,así como al exteniente de alcalde Pedro Román, a los exediles Marisa Alcalá, Rafael González y Antonio Luque y al exalcalde Julián Muñoz,a pagar 105,5 millones al Ayuntamiento de Marbella
Resolución por los perjuicios causados en las cuentas municipales: 66.500.000 euros.
INDIGNADOS DE LOS COJONES ¡QUE BLANDOS SOIS...!
miércoles, 14 de septiembre de 2011
SI HAY QUE METER MIEDO SE METE, COMO DEFENSA PREVENTIVA FRENTE A LOS QUE NOS QUIEREN AMEDRENTAR
(2/2)
(Felipe González junto a su segunda esposa corazoneándose en un aeropuerto de Urugay para pasar un finde, donde fueron en avión privado, emulando a Sarkozy y otros de su misma ralea, sobre todo, sobre todo, para dar ejemplo a los trabajadores y parados de que no se puede gastar mas de lo necesario, porque es que estamos en crisis y cuasi precipitaos, sabe usted?)
El precipicio en el que estamos y que con rumbo y tronío de valiente valentón nos dice Felipe González que se nos tiene que decir ya estaba. Lo que no nos dice el valiente valentón Felipe González es quienes han sido los figuras figuretas que nos han conducido hasta él y, lo que es más grave: quienes son los figuras figuretas que además de llevarnos al precipicio en el que estamos siguen empujándonos para arrojarnos a él.
Felipe González forma parte de esta caterva de gentes que sin saber que es el trabajo por no haber trabajado en su puñetera vida y haberse leído cuatro libretes, cree que los bocadillos de jamón serrano nacen y se recogen en el árbol de los bocadillos de jamón serrano. Lógico, no van a nacer en el árbol de los bocadillos de sardinas en aceite puro de oliva que es árbol distinto.
Cuando la historia juzgue a Felipe González (¡ay, la historia que lenta es! Más lenta que el caballo del malo) quedará inscrita en ella como un auténtico farsante que cubierto con las nobles ropas del Socialismo derrochó el mayor capital político del que jamás dispuso un dirigente político, para aprovecharse del sentimiento de la gente y procurarle y asegurarle buen monto de beneficios al capital, que lógicamente, lleva implícito como condición necesaria e imprescindible el empeoramiento de las condiciones de vida de la inmensa mayoría de la sociedad.
Es decir, que Felipe González, el valiente valentón y joyero en sus ratos libres, pesar de su título honorífico de sabio europeo (y que sabe mucho no lo dudo. Sabe incluso quién es la X de los GAL), ha sido y es uno de los pastores que ha conducido al precipicio al evangélico rebaño. Y lo dice el Evangelio: “ay, de aquel precipitador que precipite al precipicio al rebaño de Dios. Más le valdría renuncia inmediata a su pensión de ex presidente y renuncia al servicio de secretaria, guardianes, despacho, coche oficial y asistente de por vida que tenga, que total pa lo que hace…”
En sus trece años de “reinado” en la forma de gobiernos poli filarmónicos con ventanas a la calle, o como ustedes prefieran llamarlo, pero nunca socialista, Felipe González empezó a fulminar los ingresos al Estado mediante las 77 privatizaciones que hizo de empresas rentables o entidades públicas que funcionaban perfectamente (después continuaron José María Aznar y Zapatero, otros reyezuelos del mismo pelaje al servicio de los grandes capitales, o sea, “precipitadores,” como Felipe González).
Si hoy nos encontramos al borde del precipicio, que nos encontramos, y es la gracia valiente valentona que nos quiere anunciar Felipe González, sea, por avisados nos damos, pero que uno de los responsables directos es el propio Felipe González, valiente valentón él, y como estos ingresos no percibidos por el Estado son debidos a su actuación política y personal en muy buena medida, deberá responder ante los tribunales por el daño causado y el que te causaré, morena. Y digo esto solamente para meterle el miedo en el cuerpo, dado que él me ha querido asustar a mí. Yo sólo me quiero defender preventivamente.
*++
martes, 13 de septiembre de 2011
PUBLICADO EN CRONICA DE ARAGON
Por Manuel Sogas /13 Septiembre 2011
Que a las ultimas manifestaciones convocadas por UGT y CCOO para protestar contra la reforma de la Constitución llevada a cabo por el PSOE, el PP y demás garbanceros de la derecha política representada en el Congreso de los Diputados, hayan acudido tres (porque el de la guitarra, que hacia cuatro, no ha acudido), tiene su explicación más que lógica: los dirigentes tanto de UGT como de CCOO son unos de los primeros responsables del empeoramiento de las condiciones sociales que venimos padeciendo los trabajadores desde hace más de treinta años y que arranca desde que Felipe González Márquez se inventara los contratos basura.
Y por esta razón, entre otras muchas, quien haya visto una rectificación de la política sindical de las cúpulas dirigentes tanto de UGT como de CCOO en el intento de protagonizar y encabezar las manifestaciones contra la reforma Constitucional (hecha entre los mandados de los jefes de la Corrala de la Tía Paca, que no de sistema democrático) estará demostrando que está más despistado en este asunto que una chiva en un garaje.
Ateniéndonos a los hechos (que son los que de verdad dicen), la atribución que le endosamos a la UGT y CCOO como representantes de los derechos y para la defensa de los intereses de los trabajadores (que somos la inmensa mayoría de la sociedad, que no son sólo los afiliados que puedan tener) es una atribución gratuita, puesto que la práctica lo que viene a demostrar es que si las jefaturas máximas de esas dos centrales sindicales no hubiesen prestado su anuencia a las políticas de los distintos gobiernos (desde Felipe González hasta Zapatero), las condiciones de vida de todos los trabajadores (y por tanto de la sociedad casi entera), hoy no sería ni tan mala como es, ni el futuro estaría cargado de la inseguridad, de la incertidumbre y de los miedos que hoy están.
Por tanto, hay que aceptar de una vez por todas y no volver sobre el asunto para no perder más tiempo, que esa atribución que nosotros le endosamos para que nos representen y nos defiendan es absolutamente falsa, y por consiguiente, exigirles que nos representen y defiendan es lo equivalente a pedirles peras al olmo. O lo que es lo mismo, hay que pedirle a los militantes y afiliados a esas dos centrales que abandonen a sus jefes y que busquen o creen sindicatos verdaderamente representativos.
El sindicalismo no es que sea necesario, es imprescindible, y más que lo va a ser de ahora en adelante si no queremos vernos revolcándonos en la pobreza y la miseria, cuando paradójicamente hay bienes más que suficientes para que eso no ocurra, gracias al trabajo realizado (que la riqueza la crea el trabajo, y no Manuel Pizarro llevándose 13 millones de euros de su paso por Endesa, por ejemplo).
La UGT actual no tiene nada que ver con la UGT de Pablo Iglesias, ni CCOO con las Comisiones de los mineros asturianos ni con las Asambleas en los Pinares de Torrero.
La UGT actual y CCOO actual son instrumentos políticos cubiertos con el manto de “lo sindical” al servicio de los intereses de los grandes capitales, que son nuestros verdaderos enemigos, cuya función es la de contener las aspiraciones justas de los trabajadores (más justo que disfrutar del producto del trabajo propio no hay nada). Esta función la han venido cumpliendo desde que se estableció en España el Estado de Derecho democrático y social, que es parecido a una democracia, pero que no es democracia.
La pretensión de las cúpulas de UGT y CCOO al convocar manifestaciones contra la reforma constitucional obedece a una estrategia bien planificada, pero no para recuperar lo perdido entre los trabajadores ni para realizar rectificación alguna en la política seguida hasta hoy (contraria a los intereses de los trabajadores), sino al intento de atraerse nuevamente a los trabajadores para continuar aparentando que tiene representatividad entre los mimos y así poder mantener su papel de contención del movimiento sindical ante empresarios y gobierno.
Y por esto es por lo que hay que abandonar a los jefes tanto de UGT y CCOO, para vigorizar a los sindicatos existentes, que son representantes y defensores de los trabajadores, y crear los que todavía no existan.
Foto: archivo cronicadearagon.es
Tags: ccoo, reforma constitucion, reforma constitucional, sindicatos mayoritarios, ugt
*++
SI HAY QUE METER MIEDO SE METE, COMO DEFENSA PREVENTIVA FRENTE A LOS QUE NOS QUIEREN AMEDRENTAR
(1/2)

(Felipe Gozález disfrutando de su vejez enamorada, como cualquier currante jubilado español de los que le congelan la merdi-pensión que le ha quedado, en un aeropuerto de Urugay pasando un fin de semana junto a su joven esposa y tirando de vuelos privados, porque son más ecológicos, tipo Sarkozy, Aznar o Berlusconi, para dar ejemplo de que no se puede vivir por encima de sus posibilidades. Amén)
Con respecto de la posible quiebra a la que han conducido algunos bancos franceses y alemanes al Estado griego, con sus artistas invitados y cómplices necesarios para la comisión del crimen, amiguetes y amiguetas políticos y políticas afines al saqueo del pueblo trabajador griego, ha dicho Felipe González que si estamos al borde del precipito por qué no decirlo. Y eso es lo que digo yo.
Si los políticos a las órdenes de los banqueros y grandes empresarios, que vienen a ser lo mismo, nos han llevado al borde del precipicio mientras ellos se han enriquecido y todavía quieren robarnos más y más y más…, ¿por qué no anunciarles ya que por ese precipicio van a ir cayendo ellos uno a uno, que si alguien tiene que vivir en la pobreza son ellos que no ha trabajado para bien de la sociedad en su puñetera vida y no nosotros que sí hemos trabajado y trabajamos?
Pero bien entendida la cosa, que tampoco hay por qué sacar los pies del plato y por tanto, no los tenemos que aterrorizar como ellos tratan de hacer con nosotros. Los terroristas sociales y las auténticas bestias y enemigos del bienestar social general son ellos. Nosotros somos los que trabajamos y creamos la riqueza que ellos nos roban, mediante ley, eso sí. Pero nos roban, que es lo que nosotros tenemos que evitar, que no nos roben más.
No es cosa baladí ni el chispazo de una tormenta de verano el hecho de que intenten paralizarnos y dejarnos a su merced mediante la atadura del miedo.
El hecho de intentar amedrentarnos responde a una estrategia bien planificada, sabedores ellos de que como no nos aborreguen todavía más están más perdidos que el barco del arroz y tienen menos porvenir que un vendedor de abrigos en el Sahara.
Aquí los chulos de la película somos nosotros. Y si alguien tiene que poner condiciones somos nosotros: los que ya han trabajado, a los que pretender robarles no sólo lo material para la subsistencia física sino también el descanso bien merecido después de toda una vida trabajando para cuatro hijos de puta que no han trabajado en sus vidas (y he querido decir hijos de puta, no sé si me ha salido bien. Lo voy a repetir por si acaso: hijos de puta) que todavía quieren robar más; los que trabajamos y estudiamos y trabajamos y estudiamos (reiteración intencionada, pero que muy intencionada) y los que todavía no tienen edad para trabajar, pero que trabajaran. Estos somos la esencia de la sociedad. Estos somos la inmensa mayoría de la sociedad. Y lo dicho, si alguien tiene que poner condiciones somos nosotros, no cuatro aguiluchos del capital ni el Fondo Monetario Internacional ni los cuatro que se reúnen en la Unión Europea ni el listillo de turno economist & jauseconomist que se asoma de vez en cuando a los medios de comunicación para decirnos que tenemos que trabajar más ganando menos, porque si no los mercados se van a enfadar.
Pero pretendía yo escribir sobre meterles el miedo en e cuero tanto a Felipe González como a Carles Francino, porque han sido ellos los que ventajistamente y utilizando medios que yo no tengo, los que me quieren asustar a mi. Y esto lo dejo para el artículo que saldrá mañana.
lunes, 12 de septiembre de 2011
PUBLICADO EN EL SEMANARIO ARAGONES "7 DE ARAGON" EN 1996

El pecado de Aragón, me parece a mí, no reside en que sea un territorio poco poblado y con grandes desequilibrios económicos y sociales, carente de las infraestructuras necesarias que el desarrollo de las fuerzas productivas reclama hoy a viva voz para el desarrollo de todas sus potencialidades: económicas, políticas y culturales.
Ello, en todo caso, constituye la consecuencia lógica del pecado cometido, que no es otro que de pensamiento, palabra y obra.
Yo no veo por ningún sitio en Aragón (tampoco en España, y puestos en plan “amplio”, tampoco en Europa) un pensamiento como tendencia que se proponga esencialmente el análisis objetivo y profundo de las causas políticas, económicas e ideológicas que han determinado la situación actual: paro; materialismo pesetero denigrante; falta de sensibilidad social; malestar y alienación, también sociales; desequilibrios psíquicos; desamor al trabajo, hipocresía institucionalizada, etc.
Sin un pensamiento así, que analice, es imposible que se de la palabra que exponga las conclusiones a las que el mismo pudiera llegar, y que a su vez, indujera a la obra, a la práctica, a que el mismo debiera conducir.
Esta carencia y no otra cosa es la que impide que se inicien acciones políticas y económicas para el despegue de Aragón, que por cierto, va perdiendo terreno con respecto de otras Comunidades del Estado.
Parece existir una opinión, pobretonamente mayúscula desde el punto de vista racional, de que serán las inversiones de las grandes empresas las que nos saquen del atolladero en el que nos encontramos.
Para mantener esta tesis hace falta ser muy miope intelectualmente, o defender unos fuertes intereses muy particulares y contrarios a los de la Comunidad en general, aunque de palabra no se reconozca, porque no pueden ser reconocidos, para no ver que la propia Unión Europea regida efectivamente por los grandes capitales, reconoce ya sin ninguna reserva, que el paro, madre y padre de un grandísimo porcentaje de los numerosos problemas que padecemos no se puede erradicar. Tan solo puede ser paliado en parte, y ello lo fía a la pequeña y mediana empresa, que en toda la Unión Europea alcanza la cifra de doce millones y medio.
En el año 1993 en Aragón existían 34.276 empresas con un total de 273.438 trabajadores. De ellas solamente 14 (el 0,04%) pasaban de los mil trabajadores y ocupaban a 32.824, o sea, el 12%. Comprendidas entre los 51 y 1.000 trabajadores eran 584 (1,7%), ocupando a 91.504 personas (33%). El grueso de empresas lo representaban las pequeñas y medianas, de 1 a 50 trabajadores que eran 33.678 (92,2%) y ocupaban a 149.110 trabajadores (54%).
Observadas estas cifras, objetivas y exentas de todo tipo de patrioterismo facilón, el lector ya puede imaginar el monto total que pagan a las arcas municipales, autonómicas y estatal los pequeños y medianos empresarios y sus trabajadores, e igualmente, compararlo con los que realizan las grandes empresas.
Reflexionados los datos anteriores, especialmente por el pequeño y mediano empresario, podrían arrojar algún tipo de luz acerca de si sus intereses están representados por las opciones políticas de izquierdas o de derechas.
Los ahorros que se produjeron en Aragón en el año 1993 ascendieron a la cantidad de un billón seiscientos ochenta y dos mil millones de pesetas. Esta masa de dinero en nuestros bolsillos son pesetejas sin ninguna posibilidad de presión sobre cualquier gobierno. El mismo dinero, que sigue siendo nuestro, depositado en las Cajas de Ahorros y Bancos se transforma en capital financiero fuera de nuestro control real y efectivo, que sirve, evidentemente, para financiar proyectos. Pues, bien, de toda esa masa de dinero ahorrada en Aragón, tan sólo se invirtió en el mismo el 71,01%.
Quizá este dato, grave en mi opinión, nos podría llevar a la conclusión de que el sistema financiero aragonés, y el estatal en la medida que lo condicione, necesitan de una regulación que atienda más y mejor a las necesidades financieras de las empresas instaladas en Aragón, especialmente a las pequeñas y medianas, o, aceptar, de que en Aragón no se invierte el 100% de lo ahorrado en su territorio, porque el empresariado, de pronto, se ha vuelto tonto y ya no tiene ideas ni proyectos a los que financiar. Yo creo más bien en lo primero y nada en la sequedad de ideas de los aragoneses y aragonesas.
Tan solo hace unas pocas semanas, el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) en el Centro Europeo de Empresas Innovadoras (CEEI), acaba de clausurar el IV Curso de Emprendedores, en el que se han presentado 24 proyectos (empresarios innovadores) relacionados con la informática; asesoría de empresas; terapia ocupacional; comercialización; publicidad; turismo agrario; actividades agrarias; y ecología práctica, que como se sabe, se contrapone a la ecología de salón o del bien quedar. Es decir, ideas no faltan. Lo que sí puede ocurrir es que algunos de los proyectos mencionados no se puedan llevar a la práctica por carecer de medios financieros. Esto es, que los recursos financieros originados en Aragón, y que una parte importante se van fuera, podrían encontrar aplicación en dichos proyectos, o en otros.
Por contra, si creo que le falta al empresariado aragonés, en general, una visión más amplia de lo que supone ser empresario. Cierto que lo esencial en cualquier empresa es una actividad económica. Pero ésta no es nunca aséptica política y socialmente. Habría, pues, que darle también un meneo al concepto de empresa para poderla encuadrar justo en el contexto sociopolítico que le pertenece y que nos conviene a los más.
*****
Manuel Sogas Cotano
ESCRITO Y DICHO EN 2005

El arma del chantaje económico en manos del capital (léase, por ejemplo, General Motors, que en Alemania, por ejemplo, es la Volkswagen) para incrementar la explotación de los trabajadores y de los pequeños y medianos empresarios, que son los que realmente fabrican el automóvil, pero no son los que disfrutan de la riqueza creada, es algo elemental y lógico que no deberá llamar la atención de nadie que con dos dedos de frente decida correr el riesgo de pensar por sí mismo y dejar de confundir sus deseos con la realidad, o lo que es lo mismo, dejar de creer en base a nada.
Asistimos al bochornoso e indigno espectáculo (indigno sólo en el caso de que tuviéramos dignidad, si no, nada. No se trata de darme la razón) de que ante una tropelía de los traga panes jefes de la General Motors (GM) servidos por unos estomaguetes bien pagados y de lujo, a fin de que los trabajadores de Polonia se peleen con los trabajadores de la planta de Figueruelas para ver quienes de ellos se pueden ofrecer más baratos y resulten más despiadadamente explotados.
Ya no se alza la voz para clamar por la justicia (dar a cada cual lo suyo) ni para erradicar la explotación (que nadie viva ni del esfuerzo ni del trabajo de otro). Ahora nos peleamos para que nos exploten más, para que la explotación se lleve a cabo sin ningún tapujo y con más chicha y limoná, lo que resulta una aberración absoluta para la dignidad humana (pero esto sólo en el caso de que tuviéramos dignidad, si no, nada), porque hemos llegado a un grado tal de alienacion social, política y económica que esa explotación ya no escandaliza a nadie, y lo que es peor, si es que todavía se puede empeorar algo: encuentra justificación moral incluso entre los propios explotados.
Esta situación a la que hemos llegado, y que yo creo que se agravará más hasta que llegue la implantación clara y definitiva del nuevo fascismo del siglo XXI que ya viene asomando las narices desde hace años, no ha sido producto de la voluntad divina ni producto de la madre naturalezas que es muy sabia ella y así lo ha querido, sino por el sometimiento político e ideológico a las condiciones sociales, políticas y económicas impuestas por el modo de producción capitalista, al que algunos llaman liberalismo o neoliberalismo, como modo de producción dominante que es, a lo que ha contribuido de una manera fundamental la actuación de los pedorretes sindicales (jefaturas de UGT y CC.OO) quienes en vez de denunciar injusticias (digo denunciar, no montar la revolución con la quema de conventos y la toma del Palacio de invierno incluidas) y dedicarse a que los trabajadores tomaran conciencia de su importancia en la sociedad, haciéndoles ver que son ellos con sus respectivos trabajos los que crean cuantos bienes materiales e inmateriales existen (digo educación, no el tutti fruti de la dictadura del proletariado ruso de 1917, que por cierto, no se produjo nunca), se han dedicado a la alimentación de las musarañas propias.
Claro que, también es verdad, que para enseñar a que alguien tome conciencia, o sea, a que alguien tenga un conocimientos profundo de la situación en que se halla desprovisto de ideología, o sea, objetivamente, primero hay que tenerla, lo que no ha sido el caso de los pedorretes sindicales actuales, que a lo primero que se dedicaron una vez liberados de sus puestos de trabajo fue a la escalada de las cumbres sindicales en unos casos y en otros, a la subida de los sillones del mando político, alejándose cuanto pudieron de las profesiones que les daban de comer.
Ante la descarada tropelía y chantaje económico que ahora hace la GM a sus trabajadores de Figueruelas de: “tenéis que cobrar menos por vuestro trabajo, que es incluso más productivo que antes, porque yo quiero ganar más, o me voy. Que en Polonia hay la misma pedorrería sindical que aquí y me están esperando con los brazos abiertos para explotarlos igual que a vosotros”, los pedorretes sindicales ya han tomado cartas en el asunto a favor de la GM, claro está, y se dedican a preparar una buena oferta para que algunso accionistas de la empresa ganen más (en definitiva, bajar los sueldos de los trabajadores de Figueruelas a través de una mayor productividad –mayor explotación- o de un tiempo más largo de trabajo –mayor explotación-, etc.) para servírsela en bandeja a la dirección de GM, y mediante la coacción, y la amenaza velada del miedo a la pérdida del puesto de trabajo, metérselas por el gañote a los trabajadores para que traguen.
Lo indigno es esto (pero sólo si tuviéramos dignidad, si no, nada) que los teóricos representantes de los trabajadores sean quienes justifiquen, y no sólo justifiquen, sino que se desgañiten, porque de aquí a poco los veremos desgañitarse por empeorar las condiciones de vida de los trabajadores, haciéndoles tragar la disminución de salarios para equiparase a los miserables salarios de los trabajadores polacos y a la precariedad laboral, para que General Motors no se vaya de Figueruelas (que no se deslocalice. ¿No se atreverán a negarme que la palabra deslocalizar contiene una sonoridad agradable al oído, y que además es perfecta para encubrir toda la podredumbre en injusticia que guarda?).
Algunos pedorretes sindicalistas, yo imagino que con la estrategia política bien calculada y definida, han comenzado ya a asomarse a los medios de comunicación (que no es lo mismo que información, que una cosa es joder, y otra muy distinta, estar jodiendo) para decir que la situación es muy compleja y delicada y que o trabajan más por menos o mami GM se va.
Y, no les falta razón. Tan delicado es el momento por el que atraviesa el modo de producción capitalista que ha llegado a su fase terminal y que para mantenerse en pie hasta su extinción y sustitución histórica de kas relaciones de producción Socialista, no le queda más remedio que empeorar paulatinamente las condiciones de vida de todos, incluso la propia de estos pedorretes.
Yo no creo que General Motors se vaya de Figueruelas. Lo que si creo es que las condiciones laborales de sus trabajadores empeoren considerablemente, gracias, fundamentalmente, al peonaje bien hecho a favor de la empresa de los pedorretes sindicalistas.
Pero no sería justo, lo reconozco, que los pedorretes sindicalistas, últimos eslabones del peonaje del capital sean los que carguen con todas las culpas.
El primer responsable soy yo, para no irnos muy lejos. Porque si estamos en una sociedad en la que lo que verdaderamente manda es el dinero, no me he preguntado nunca hasta ahora dónde está mi euro.
Sí, mi euro, el que yo dejo en el banco, porque a lo mejor resulta que a mi euro le salen alitas y se va volando, y con mi euro se pagan los salarios que cobran los trabajadores de Figueruelas. A lo mejor soy yo el que estoy pagando a esos trabajadores (pero yo no soy el que se lleva los beneficios producto de la explotación de esos trabajadores. No hay que confundirse, el que se lleva los beneficios, y a lo mejor hasta sin saber siquiera donde está Zaragoza, es el tragapán gordo jefe primero de la General Motors), o a lo mejor es mi euro el que en estos momentos está financiando las inversiones que ya ha hecho la General Motors en Polonia, o a lo mejor es mi euro el que financia la porra del policía que me puede dar dos porrazos en las narices como siga escribiendo así, o puede que mi euro esté financiando las líneas el AVE, o puede incluso que sea mi euro el que financia la fabricación de las bombas que en estos momentos están matando a iraquíes como yo, para que unas cuantas empresas les roben el petróleo…, en fin, que un euro es mucho euro, y yo quiero ver mi euro.
Hasta ahora me he conformado, porque he sido muy creyente, y me he venido fiando del numerito que el banco me enseñaba y me dece: “ves, Manolo, tu euro, hijo mío.” Pues, yo quiero ver mi euro, y ¡ojo!, que no estoy diciendo que me lo voy a llevar porque no quiero que me den un disgusto y me digan que me vaya a “chuflar a la vía” que mi euro está más perdido que Cuba para España.
Y esto del posible vuelo de mi euro no me lo vayan a tomar a broma, que los dineros de los trabajadores argentinos, una vez que aterrizaron por allí Telefónica y Endesa, por poner unos ejemplos, ya salió volando.
Tampoco me he preocupado hasta hoy, por creyente, sólo por creyente, de ver donde estaban los sacos de euros de las inversiones que realizó en su día la General Motors. Y como sé que se me puede acusar de radical óptico por querer ver los sacos de dineros de las inversiones realizadas, voy a rebajar el listón de mis exigencias, y sólo quiero ver el documento notarial y la inscripción en el Registro de la Propiedad de la hipoteca de bienes raíces hipotecados del Jefe de la GM (y sus avalistas), para garantizar la devolución de todo el dinero que le han dejado los diferentes bancos, no sea que mi euro ande por ahí en la cuerda floja en un que si sí, que si no.
Manuel Sogas Cotano
Zaragoza 8 Septiembre 2005
domingo, 11 de septiembre de 2011
ESCRITO Y DICHO EN 1996

Y a esto le denominamos Carta Magna o Ley de Leyes, porque es ella la que determina la configuración del marco jurídico, dentro del cual y de manera oficial, cualquier ciudadano español, incluyendo a los señores Jordi Puyol; Arzalluz y Colom, es igual con respecto de otro.
Pero como digo esto es lo oficial, y por serlo, como casi siempre, no se ajusta a la realidad. Lo oficial tiene esa particularidad, que de la mentirijuela hace la verdad poco menos que inamovible. Y no significa ello, en absoluto. que yo esté abogando por la disolución del “…Estado social y democrático de derecho”, que es como define la Constitución en su artículo primero al Estado español. Pero obsérvese (si se quiere, por supuesto) que no es lo mismo un estado democrático, que es lo que no somos, que un estado social y democrático de derecho, que es lo que somos.
Piropeadotes a la Constitución no le faltan, y me refiero a los piropos oficiales, pero me parece, no que seamos un pueblo maduro, que esto sigue siendo lo oficial, sino que va siendo hora de que nos preocupemos los que vivimos de nuestro trabajo, de que lo oficial, las palabras, coincidan con la realidad.
Garantiza la Constitución, entre otras cosas, la igualdad entre el hombre y la mujer; el derecho al trabajo, a una vivienda digna…, ¿dónde están estas cosas, maños míos? ¿Se lleva camino de conseguir plenamente lo que garantiza la Constitución? Veo que no, aunque quiera lo contrario.
La Constitución de 1812 respondía clara y directamente a los deseos y necesidades de la óptica liberal de la que procedía. La de 1814 se comportaba de la misma manera con respecto del conservadurismo que la informaba. El Estatuto Real de 1837, 1845 y 1876 a la monarquía. La de 1931 a la República y las Leyes Fundamentales del Movimiento, especie de constitución en la versión del Régimen del general Franco, respondían a los intereses de las clases que le apoyaron. Todas estas “cartas magnas”, nacen y responden como no podía ser de otra manera en función de los intereses de las clases dominantes de cada momento histórico, y en función de la óptica con que esas mismas clases miraban y ven el momento histórico concreto en que viven.
Nuestra actual Constitución no es ninguna excepción, y al margen de cualquier otra consideración de tipo técnico, que según el decir de los técnicos en la materia es alto (de lo cual me congratulo), también refleja los intereses de las clases dominantes del momento en que nace.
Sin embargo, se nos suele presentar como algo poco menos que perfecto (y técnicamente puede que lo sea), con lo que se pretende un reduccionismo político, que para mí es un insulto a cualquier actitud crítica sobre la misma.
Y, los hechos, feligresía mía, son los que son. Desde el punto de vista legal, constitucional y toda la marimorena plena, nada hay que alegar al gobierno del señor Aznar, ni al tuli tuli del señor Puyol, ni al tuya mía que se llevan los señores magistrados de la Audiencia Nacional. Y sin embargo resulta inmoral, y cuando menos de dudoso beneficio para la sociedad, que es la que con su trabajo mantiene a todos estos señores y a otros que por terminar ahora como amigos no nombro.
Digamos para finalizar que, en mi opinión, la Constitución es un instrumento político (sólo
uno) dinámico, positivo si se le aplica un carácter social profundo, y negativo o regresivo si se le llena de palabras y las cosas se dejan como están o se ponen peor. Vea quien tenga ojos, y escriba quien tenga bolígrafo.
Manuel Sogas Cotano
APUNTES LITERARIOS
2. - ¿Por qué...? (¿Y por qué no hicimos la revolución?)
3. - ¡Joder. No me vengáis tocando los cojones antes de empezar! No hicimos la revolución y punto. La revolución no se hace. (La revolución no es cosa que pueda ser hecha por un guaperas ni de golpe y porrazo) /// Palabras. Todo palabras, pero además, las mismas palabras de siempre dichas o mandadas decir por los de siempre, por los ilustrados que leyeron sin hacer nada, sin aportar nada a la sociedad, mientras la sociedad le procuraba los alimentos, los vestidos y, el tiempo libre para ilustrarse. Estos ilustrados comían bien; vestían tan bien como comían y, por lo general, no carecían de buenos modales. Para dar el pego, para hacer creer lo que no era, para hacerse modelos a seguir, reunían todas las características precisas. Pasos dados por los caminos de siempre pero con nombres cambiados. /// Las nuevas palabras necesarias para el inicio de la auténtica revolución nunca fueron dichas. Como las palabras nuevas son nuevas nadie las conoce, son desconocidas, y por eso hay que inventarlas, pero los inventos no están al alcance de cualquiera. Solo Dios puede inventar, sacar cosas de la nada, tanto al hombre como a la mujer, o un calcetín. Para Dios no hay nada imposible y por eso inventa. En esto de la inventiva de Dios solamente hay un ligero inconveniente, cosa de poca monta: que Dios no existe./// Dios es un intento de quimera imaginada por un paticojo mental, desde un punto de vista racional, que no obstante, supo industrializar para salvaguardar y mantener sus privilegios. A través de Dios el hombre interesado en que nada cambie llega a explicar lo inexplicable mediante un pegote intelectual, es decir, que no explica nada.
4. Se estaba acostumbrado al Régimen franquista, a la paz de Franco, a la España envidia del mundo entero y reserva espiritual de occidente, y por eso la querían joder los comunistas que eran unos cabrones, unos ateos y unos materialistas, que además de cabrones eran unos resentidos asquerosos, unos destructores natos de la familia y de la moral cristiana y unos revolvedores y unos rompedores de patrias y unos hijosdeputa que habían quemado iglesias en la guerra civil del 36 que financió, entre otros capitostes, la banca March.
5. La revolución era cosa de palabras. Palabras que tensaran las cuerdas del alma. Palabras que aguzaran sentidos. Palabras que despertaran deseos de pertenecer a la vida y deshacerse luego en ella y en primera persona. Palabras que rasgaran los velos que cubren la verdad hecha a medida del ser humano. Palabras que derrumbaran los artificiosos muros que impiden la visión de una sociedad verdaderamente civilizada. Palabras nuevas. Macizas.
6. Franco con mano ferruginosa más que férrea, se lió el hombre a atar las cosas atadas y bien atadas, que para eso era Generalísimo de los Ejércitos de Tierra, Mar y Aire por la gracia de Hitler y la Legión Cóndor que le mandó que tenía unos aviones de muy padre y señor mío, y de los americanos de La General Motors que le mandaron unos motores y unas gasolinas que quitaban el hipo, y era Franco también Caudillo de España porque dijo la Santa Sede que Dios le había dado gracia. Por esto y porque mandó fusilar a mucha gente Franco logró que los rojos de Rusia, que eran muy rojos, no le desmembraran la Unidad de la Patria en los tres años que duró la masacre de la guerra civil española. Y, a más a más, noy, Franco redondeó su victoria final contra el comunismo internacional, televisado y todo, porque la selección española de fútbol le ganó a la soviética por un gol a cero que le encasquetó el delantero centro del Real Zaragoza, Marcelino. ¡Madre mía que golazo, noy! Aquello era fútbol.
7. Se estaba acostumbrado al Régimen de Franco, no se había visto otra cosa. Era normal. El ser humano por aquello de que es sobre todo un animal no sabe hacer y no hace sino aquello que sabe hacer. Lo que siempre ha visto; lo que siempre ha hecho. Y el "siempre" para el ser humano no es más que una pijotada , más o menos, si se le compara con la historia de la que procede, aunque no tenga ni puñetera idea de ella.
8. El "siempre" para el ser humano es su propia experiencia, o sea, una pijotada. Pijotada que nada tiene de divina, puesto que son los mismos curas los que dicen que Dios en los asuntos terrenales ni fu ni fa, o sea, que pasa, que no le mola nada de nada. Ya ni el Rey lo es por la Gracia de Dios. Aquello de que los reyes sean unos graciosos pasó a la historia. Se conoce que los reyes ya no tienen gracia como antes. Tienen. sí, para no perder las esencias que siempre tuvieron, presupuesto a cargo del costillar de los que componen el Estado, que esto si que es gracioso.
9. Los últimos cuarenta años que habían pasado del régimen franquista constituían la mitad de la vida de una generación y esta no podía conocer más realidad que la conocida, y esta era la realidad del Régimen franquista..., ¿puede ser hecha una revolución por quienes no conocen la revolución...? Pero, vamos a ver si nos explicamos y nos entendemos: ¿no hemos dicho y hemos quedado en que la revolución no se hace? ¡Entonces, cómo cojones se va a hacer la revolución! ¿Alguien hoy conoce el mañana?... ¡Hala, venga, dejemos estar esto que el tiempo es oro! Que no estamos ahora para tontadas.
10. Ahora estamos en guerra. Es la misma guerra que tenemos en Francia; la misma que tenemos en Alemania; la misma que tenemos en Holanda; la misma que tenemos en Italia..., esta es una guerra internacional, una guerra total. Una guerra moderna, llena de palabras vacías y contra palabras también vacías. Un cobertor huero, vacío, que todo lo cubre. Todo son cáscaras de palabras sin contenido alguno.
11. El lenguaje se ha hecho vehículo de incomunicación. No es menester comunicar nada que pudiera tener trascendencia. El sistema es frágil, se resquebrajaría si contra él fueran lanzadas palabras macizas, palabras de verdad, con peso. Y derrumbado los palos del sombrajo del sistema quedaríamos nosotros huérfanos, sin punto de referencia, sin norte al que dirigirnos. Todo palabras e ilusiones sin fundamento.
12. Los militares se han vuelto, todos, actores de acciones humanitarias. Los muertos son los de siempre. Los muertos, como siempre, una vez reventados sus cuerpos por la metralla y aventados sus tripas y sesos a los cuatro vientos no protestan; no dicen nada. Es todo cuestión de la alta tecnología. Y los políticos las marionetas puestas en manos de sus titiriteros amos para que a su vez nos manden a nosotros.
13. Van ya para los cuarenta años. Me llamó la atención aquel hombre joven. La idea que yo tenía de los curas era la de la ociosidad rechoncha, la gordura fofa y la piel blanca, envueltos en sus sotanas negras, más o menos brillantes por las botonaduras y filo del cuello, en función de las grasas de los sudores. Pero aquel hombre joven con su Lambretta, en la puerta de la iglesia del Barrio de La Paz, a mi no me dio aire de cura. En realidad Luis Miguel no era cura, le faltaba que el Arzobispo le oficiara el rito de la ordenación. Pero se veía que el Arzobispo que entró en mula blanca en Zaragoza antes de tomar posesión de su mandato, no las tenía todas consigo. Para el Arzobispo, Luis Miguel tenía algo de comunista, y por eso el Arzobispo le daba largas al rito de la ordenación de Luis Miguel.
14. - Si hay miles de millones de personas que no creen en Dios y sí en el marxismo..., es que la cosa es seria. La cosa es para ser pensada... -le oí una vez, va ya para cuarenta años, a Luis Miguel. Y, claro hablando así era lógico que el Arzobispo se pensara más de una vez ordenar sacerdote a Luis Miguel. Así que Luis miguel no se hizo cura, pero tampoco se hizo nunca comunista del Partido Comunista. Lo que son las cosas.
15. Tampoco eran comunistas Paco; Santiago; Luis y Mariano, ni de partido ni de leches.
16. Todos nos reunimos varias veces en la plaza que hay frente al Campus de la Universidad. Ellos querían saber de mi qué cosa podría hacer yo con el Cooperativismo para hacer un mundo feliz. Pocas cosas me sacaron, porque poca cosa sabía. Yo les notaba algo especial a todos ellos, pero no podía definirlo (como de militares de alta gradación metidos a la enseñanza de lo marcial y curas que antes habían sido otra cosa, como por ejemplo, Capitán de la Guardia Civil en Barbastro que fue llamado por Dios para eso de encarrilar al rebaño). Simplemente era intuición. Irradiaban seguridad en ellos mismo. Ellos sí sabían lo que querían (....). Estaban convencidos. Yo no. Yo estaba en un permanente cuasi inconsciente estado de vigilia descubridora. Lo más claro que tenía era que Franco había llegado al poder después de una sarta de crímenes cometidos en la guerra civil del 36.
17. Ni Paco, ni Luis, ni Santiago ni Mariano hablaron jamás de revolución alguna y mucho menos de marxismo. Cuando me enteré que los dos primeros eran militares y los dos segundos curas, la ropa no me llegaba al cuerpo, y más que la precaución, el miedo, me hacia rodear aquella plaza del Campus cuanto podía, y conste a los efectos oportunos, que podía mucho.
18. Luis Miguel me dijo que había que leer para enterarse de las cosas, y que ellos distribuían unos libros que eran muy pequeños, muy baratos, y que además estaban muy bien, que eran muy claros.
19. Al poco de aquella información se acercó hasta mi casa un vendedor de libros. La editorial, me dijo el vendedor, un hombre de piel tostada y curtida, era de los propios trabajadores, que con los beneficios lo que se hacia era editar nuevos títulos, y así me mostró el primer libro que yo vi de aquella editorial: Zix. ¿De quien es la empresa?, de Rovirosa, un cristiano comprometido, un obrero de Acción Católica...., ¡que coño me sabía yo de quien era la empresa! Pero de esto va ya para cuarenta años.
20. Aquello debía ser noticia. Y noticia de las gordas, puesto que de otra manera no habría aparecido en los titulares de los periódicos: dos hijos de Sadan Husein habían muerto bajo la balacera de los americanos en Irak.
21. Siempre, siempre, los mal pensados. Los chinchorreros; los quisquillas; los que por principio tienen no creer nada de nada que proceda de versión oficial, ya sea esta política, monárquica, católica apostólica y románica o de furrumalla. Los que habrán de ser achicharrados vivos y por siempre y amén, con unas calorifuguizaciones a fuego lento de aquí te espero en las calderas modernizadas que tiene ahora Pedro Botero, por incrédulos y por llevar la contraria a los jefes del Partido Popular, echan a decir y a escribir los desgraciados, ¡si serán desgraciados estos cabrones!, que al Amo Busch para sus intereses particulares, para dárselas con queso a los americanitos de a pie, le iba mejor pulverizar a fuerza de misiles, cañonazos, bombazos y escupitajos varios a los dos hijos de Sadan Husein, en vez de capturarlos vivos y llevarlos ante un tribunal para que los juzgara por perros y por moros, de paso que se les sacaba información acerca de su puto padre y esto y lo otro... Pero, estos mal pensados, ¿son tontos o qué? ¿Son tontos estos mal pensados, o han comido mierda gato? ¡No te jode! (ver como USA ayudó a Husein contra Jomeini en los años 80)
22. Mal que bien, por lo menos los hijos de Sadan, por muy crueles, cínicos, hipócritas, desvariados mentales y cabrones de cuernos de cabra parda montañera y apalancada que fueran, virtudes todas ellas abundantísimos entre los megatostes actuales del poder real que nos llevan al precipicio, habían sido matados defendiendo su propio negocio. En cambio, sus matarifes no mataban para sí, ni para negocio propio alguno, salvo la soldada de fin de mes, sino para negocio de unos terceros a miles de kilómetros de allí, emboscados entre buenos garrafones de whiskis y saltando de buena a mejor cama.
23. Un hijo de puta por lo general, empieza por tener un padre rico y poderoso. Pero rico de verdad y con poder real para condicionar de forma efectiva la vida de los demás. Y la mayor diferencia que puede ser hallada entre un hijoputa rico y otro hijoputa rico, cuando más, es el color de la piel o el lenguaje materno. En todo lo demás son idénticos.
24. La riqueza no puede proceder del trabajo honrado. Cuando sea, que ya llegará la sociedad a su momento civilizado, el Código Penal recogerá que cualquier rico deberá empezar por devolver lo robado, y purgar mediante trabajo carcelario, según manda el Estatuto de los Trabajadores, monto igual y equivalente a lo robado para ser devuelto a la sociedad, y en caso de no poder devolver mediante el trabajo legalmente establecido la cantidad robada, continuarán su digna labor de devolver lo robado, mediante trabajo carcelario, sus descendientes. Y así hasta la restitución total.
25. Conseguida esta, el nombre del ladrón, y en su caso, también los de sus descendientes, figurarán en una de las principales calles de la ciudad que tomará su nombre, a partir de cuyo momento, el ladrón, y en su caso, el de sus descendientes, pasarán a ser ciudadanos normales de pleno derecho y con derecho a voto.
26. En Bruselas se reunía en congregación democrática la derecha política europea. El Régimen de Franco había caído, pero aquello de la democracia era algo serio que no podía dejarse en manos de los desgarramantas de los trabajadores. Estos no sabían más que trabajar, habían nacido para ello. Dios así lo había querido, y según don Manuel, el León de su pueblo, de Galicia (más de momento no puedo decir, simplemente porque no quiero decir más ahora) no se merecían más que pan y mierda, por lo que él proponía que si los trabajadores gritaban debía quitárseles el pan.
27. Los asuntos de Estado eran cosa grave. Se tenían que atar y atar bien, ya lo decía Franco, y para tratar de aquellas ataduras se reunía la derecha europea en Bruselas.
28. Don Abel el Fenicio las prefería rubias. Hizo un alto en el informe que ya tenía preparado para uno de los plenarios de la congregación de la derecha europea que se celebraba en Bruselas, y mando por necesidades de bragueta que le fueran llevadas a su despacho oficial dos putas rubias, porque se le había puesta dura y necesitaba ser desfogado antes del plenario de unos sofocos que le entraron por las entrepiernas, a fin de que durante el plenario de la congregación de derechas no tuviera la tentación de llevarse las manos a salvo sea la parte, porque semejante acto, quieras que no, no estaría bien visto.
29. Tenía don Abel el Fenecio el mismo gusto en lo tocante a pubis que Qusai Husein, el hijo de Sadan recién muerto por las tropas americanas en Irak. Con una diferencia, eso es importante señalarlo, para don Abel el fenicio bastaba que la rubia estuviera bien buena, que no tosiera ni nada de eso, mientras que el terrorista Qusai, el muy cabrón, hacia que le llevaran las rubias desde Escandinavia. Se ve que en Escandinavia las putas rubias son más rubias, y por extensión, más putas. El precio no representaba problema alguno. Tampoco el precio importaba para don Abel el Fenicio, al fin y a al cabo el precio del puterio lo pagaba el partido. Los gastos de representación son una especie de cajón de sastre, se puede meter de todo, es una cuenta contable muy elástica y puta.
30. Siendo alcalde de Madrid Álvarez del Manzano, del Partido Popular, el partido que tiene como símbolo una gaviota, se le fue amorosamente la mano al cajón del dinero de los madrileños y se llevó a su esposa de viaje. Luego sí, luego, una vez que lo dijo el juez, Álvarez del Manzano devolvió hasta el último euro bien gastado, pero ilícitamente gastado, delincuentemente gastado, pero no fue a la cárcel ni nada. Álvarez del Manzano se conoce que era embutido de marca de primera calidad y no hizo falta que purgara nada en el trullo. Así lo dijo el juez. Y así lo hizo Álvarez del manzano. Álvarez del manzano era hombre que respetaba escrupulosamente la ley. ¡faltaría más!