domingo, 2 de junio de 2013

LOS MISMOS BANDIDOS QUE NOS ATRACAN NOS TIENEN MIEDO. LA PREGUNTA ES: ¿CUANDO TOMAREMOS CONCIENCIA DE QUE LA SOLUCIÓN ESTÁ EN NUESTRAS MANOS Y NO EN LA DE ELLOS. CUANDO LA REVOLUCIÓN SOCIAL?


Hollande y Schauble dicen que hay que atajar el paro juvenil ante la amenaza del fin de la Europa unida 

LOS LÍDERES EUROPEOS ALARMADOS ANTE EL "PELIGRO DE UNA REVOLUCIÓN JUVENIL EN ESPAÑA"



La agencia británica de noticias Reuters destacó ayer jueves, 30 de mayo, que el ministro alemán de Economía advirtió que Europa podría fragmentarse si no se resuelve el problema del paro entre los jóvenes y se sigue destruyendo el "modelo de bienestar". El "Daily Telegraph"por su parte habló también ayer del volcán que podría suponer el desempleo juvenil y que, sin duda, podría terminar de destruir la experiencia de la Unión Europea. 

AGENCIA REUTER: "UNA REVOLUCIÓN SI SE DESTRUYE EL MODELO DE BIENESTAR"

 Los comentaristas de la agencia Reuters escribían ayer acerca de como están cundiendo los temores a una "revolución" si se destruyera lo que la agencia de noticias denominada el"modelo de bienestar" y no se terminara de arreglar el desempleo juvenil: 

 “Alemania teme una revolución si Europa destruye el modelo de bienestar. El ministro alemán de Economía, Wolfgang Schauble, advirtió que si no se gana la batalla contra el desempleo juvenil, Europa se podría fragmentar y que abandonar el modelo del Estado de Bienestar del continente a favor de uno más estricto como el de los Estados Unidos, llevaría a una revolución. Schäuble manifestó que era por esto por lo que Alemania había decidido establecer acuerdos con países como España y Grecia.

 "Alemania, junto con Francia, España e Italia, apoyó una acción urgente para rescatar a una generación de jóvenes europeos que temen no poder encontrar trabajo, ya que el desempleo juvenil de la U está en uno de cada cuatro, más del doble del desempleo en los adultos. Rajoy dijo que tanto el BEI como el BCE deberían hacer más para facilitar el crédito a la pequeña empresa. Y dijo que Europa debería excluir temporalmente los subsidios en la seguridad social para el empleo de los jóvenes de sus cálculos para los Estados miembros, una propuesta que se enfrentará a bastante resistencia.”

 Por su parte otro diario británico Daily Telegraph enfatizaba que la UE estaba afrontando el volcán del empleo juvenil que podría liquidar por completo la Unión. El conocido articulista Ambrose Evans Pritchard, que trata con frecuencia los temas españoles, escribía: “El Museo del Prado en Madrid se ha convertido en el imprevisto símbolo de la maldición del desempleo en Europa. Recientemente anunciaron 11 puestos de trabajo de bajo nivel. Los salarios eran sólo de 13.000 euros al año, pero, ante el asombro de los responsables, 18.524 personas lo solicitaron. Este es el apogeo de una crisis del empleo juvenil que se ha colado hasta los líderes de la UE y que ahora amenaza con desencadenar una erupción volcánica de caracter político".

Pero no sólo la prensa parece alarmada por el "peligro de una revolucion" en España y en Grecia. El presidente socialdemócrata francés François Hollande formuló ayer una severa advertencia según la cual si no se les ofrece "una esperanza" a los sectores juveniles de la población, "corremos el riesgo de destruir por completo la UE.

Con la alarma propia de un bombero Hollande dijo “Hemos de actuar con urgencia. Seis millones de jóvenes están en Europa sin empleo”, dijo. El paro juvenil forma una propia clase en España (56%) y Grecia (58%), pero ha alcanzado niveles de la era de la Depresión en Italia (38%) y está batiendo nuevos récords en Francia (26,5%).” 

 *++

FAVORES DE AZNAR A LA MAFIA DE MIAMI, CAUSA DE LA PRISIÓN DEL EXPRESIDENTE DE CAJA MADRID MIGUEL BLESA




Enviado por AraInfo | Achencia de Noticias d´Aragón el 2 junio, 2013 

 Basado en un texto de Jean-Guy Allard – Blog Contrainjerencia. El pasado 16 de mayo, Miguel Blesa, ex presidente de Caja Madrid, banco nacionalizado por pérdidas, ingresaba en prisión provisional bajo fianza de dos millones y medio de euros. El juez le acusa de la compra sobrevalorada, fraudulenta, por parte de Caja Madrid, del City National Bank de Florida, en una operación que habría provocado 500 millones de pérdidas a la entidad. Los grandes medios españoles ni lo mencionan, pero leemos en el diario digital El Boletín: “el lobby anticastrista animó a Miguel Blesa para que Caja Madrid comprara el banco de Florida”. Esta operación fue “el culmen de unas relaciones crecientes entre Madrid y Miami desde mediados de la década de los 90”.

Estas estrechas relaciones –recordemos- llevaron a una sólida alianza entre José María Aznar y Jorge Más Canosa, presidente de la Fundación Nacional Cubano Americana, organización cabeza del lobby anticastrista de Miami que ha financiado numerosos atentados terroristas contra Cuba.

Esta alianza llevó a que Mas Canosa financiara la campaña electoral del Partido Popular español; y que a cambio se beneficiara de la privatización a precio de saldo de Sintel, una filial de Teléfonica que dejó en bancarrota y con centenares de trabajadores en la calle. 

La operación de compra sobrevalorada del City National Bank de Florida habría sido impulsada por uno de los consejeros de Caja Madrid colocados por Aznar: Alberto Recarte, hoy copropietario del medio de ultraderecha Libertad Digital y, curiosamente, vicepresidente de la Fundación Hispano Cubana, sucursal en Madrid de la citada Fundación Nacional Cubano Americana. 

Los chanchullos del Partido Popular español en pago a los favores de la mafia de Miami siguen destapándose. ¿Será uno de ellos el que lleve a Aznar a responder, como su subordinado Miguel Blesa, ante los tribunales de Justicia? 

*++

ZARAGOCISTAS: ¡ANIMO! A TOMAR POLCULO EL AGAPITO

sábado, 1 de junio de 2013

ETA, UN BUEN NEGOCIO: ¿CUANTOS MILLONES DE EUROS HA PAGADO EL ESTADO ESPAÑOL A LA/LAS EMPRESAS DEL ENTORNO FAMILIAR DE MAYOR OREJA? ¿QUE PORCENTAJE DEL DÉFICIT PÚBLICO REPRESENTA EL DINERO PAGADO A LAS EMPRESAS PRIVADAS DE SEGURIDAD? ¿NO HABÍA FUNCIONARIOS PÚBLICOS CAPACITADOS PARA DAR PROTECCIÓN A LOS CARGOS PÚBLICOS? ¿A QUÉ TIPO DE EMPRESAS NO INTERESA QUE ETA DESAPAREZCA? ¿POR QUÉ Y QUIENES BOICOTEABAN Y SIGUEN BOICOTEANDO CUALQUIER ACUERDO POLÍTICO PARA QUE ETA DESAPAREZCA?


El ‘SUP’ monta un lío en las redes al ‘descubrir’ que ‘Aznar vendió armas a ETA’ 

 ... aunque luego, el secretario general del sindicato policial aclara que era para encontrar un zulo y añade que se avisó hace un año a dos comandos de ETA para que escaparan 

F.MEDINA/ELPLURAL.COM 
30/05/2013 

José Sánchez Fornet, el secretario general del Sindicato Unificado de la Policía (SUP), se ha convertido este jueves en uno de los trending topic en las redes. Todo porque en un arranque de ‘calor informativo’ hizo una ‘revelación’ explosiva en su cuenta de Twitter: “Quizás se pueda explicar por qué se vendió explosivo a ETA en dos ocasiones desde la Policía con Gobiernos de Aznar”.

Las cloacas de la guerra antiterrorista

El titular, viniendo, como decimos, del Secretario General de la Policía, era ‘jugoso’, porque descubría, al menos en apariencia un pedazo de acusación. Y en las redes corrió como la pólvora desde anoche. Desde que Sánchez Fornet la escribió… Aunque, asegura él a ELPLURAL.COM, el escándalo viene de que “no siguieron leyendo lo que escribí y lo sacaron de contexto”.

“Me llegó un tuit de alguien -cuenta Fornet lo que pasó- que me preguntaba qué me parecía lo que estaba diciendo Rafael Vera, que estaba invitado en ‘el Gato al Agua’. Y yo conté esto, por hablar de las cloacas de lo que se ha hecho en la guerra antiterrorista”. Y pone Sánchez Fornet como ejemplo otro caso, este sí muy conocido: el de la venta, con la intervención del CNI (en aquella época CESID) de unos misiles a ETA con una baliza que permitió realizar un seguimiento y descubrir los almacenes de Sokoa. 

Dos operaciones para encontrar un almacén de armas de ETA Y entonces explica a este periódico José Manuel Sánchez Fornet, que lo que él quería contar “no era que Aznar haya vendido armas a ETA, sino que en aquellos gobiernos, como otras veces, se han realizado operaciones… En este caso se vendió armas con una baliza, y la primera operación fracasó; y entonces se hizo una segunda vez, y se localizó un arsenal de ETA que se les incautó”. Y esto es lo que dice Sánchez Fornet que pretendió decir.

Pero si leen la ristra de sus tuits de anoche verán que el secretario general del SUP estaba ‘caliente’ e insinuaba mucho más. Y continuaba ‘su revelación inicial’ preguntando “qué cargo político ocupaba Rajoy entonces (era ministro de Interior, les decimos). Y también quienes avisaron en marzo del pasado año (ya Gobierno PP) a 3 comandos de ETA en Francia para que escaparan del control que teníamos sobre ellos. Porque los que les avisaron, 2 hombres y una mujer, eran españoles. Y aquí lo dejamos”. Decía Fornet que iba a acabar (las cursivas son de ELPLURAL.COM), pero siguió:

 Trillo habitante de cloaca

“Federico Trillo. Han dado el nombre. El del yak42. El que ha actuado ahora contra los imputados del Faisán. Conciencia manchada de sangre. Me están entrando ganas de aceptar alguna oferta y escribir un libro con esto de las cloacas del Estado y los que, como Trillo, las habitan”.

Y como le comentó uno de sus seguidores en Twitter que sus acusaciones eran graves, Fornet siguió adelante: “¿grave? Real como la vida misma”…, y espoleado por otros ‘tuiteros’ aún añadió “el gobierno Aznar controlaba la policía absolutamente, porque el 99,99% de los mandos le rinden pleitesía política” y también, a quien le pedía que desvelara todo: “esas cosas no se deben contar porque no podré aportar pruebas suficientes…creo”.

 Fornet ‘trending topic’

Resultado, calentón en la red, hasta el punto de que Sánchez Fornet se convertía este jueves en trending topic…, para su sorpresa. “Pero si esto no es nuevo, ya lo contamos en un ‘carné x puntos’ (la revista digital que publica el SUP) de septiembre de 2012 a partir de la página 14…” (se puede leer pinchando aquí). 

En la revista lo que se lee es que “en estos años han pasado muchas cosas en la lucha contra el terrorismo que han sido silenciadas por razones de “seguridad nacional” o de Estado. Como aquí somos bastante más responsables que algunos de esos salvapatrias con la pechera llena de medallas de hojalata que no se merecen y el bolsillo de dinero, no entraremos en más explicaciones”. 

Dobles varas de medir

Una insinuación que concreta algo más en el siguiente párrafo: “Un magnifico periodista de investigación que conoce bien el problema vasco y la lucha contra el terrorismo, de los que confirma lo que dice, informó de las sospechosas visitas de personas sospechosas, valga la redundancia, a lugares donde miembros del CNP estaban controlando a miembros de ETA. En una ocasión pudo haber incluso contacto y conversación, aunque si alguien quiere alertar a un terrorista de que escape basta con hacerse ver por la zona en actitud vigilante para que los malos “muerdan” a los visitantes y abandonen el lugar”. 

En fin, esto es lo que queda del calentón de la noche en la que Fornet nos develó a todos lo que la inmensa mayoría desconocíamos, que los que tanto criticaban la política antiterrorista de Zapatero (Aznares, Mayores Orejas y Rajoys) habían vendido armas a ETA, y que el pasado marzo al parecer se anduvo alertando a algunos comandos de ETA para que no se les detuviera.., y que lo hicieron desde las mismas filas políticas desde la que todavía se pretende que ‘un faisán’ siga revoloteando por la política nacional. 

 *++

viernes, 31 de mayo de 2013

ETA: UN ASUNTO MAS CRIMINAL DE LO QUE PARECE (INTER ECONOMIA TV, CON ESPAÑA EN EL CORAZÓN, Y SU PROGRAMA "EL GATO AL AGUA" EN SU DESAFORADO AFAN DE CRIMINALIZAR TODO LO QUE HUELA A IZQUIERDA POLITICA, DEBERÍA ENTREVISTAR TAMBIEN A JOSÉ MARIA AZNAR, MARIANO RAJOY, FEDERICOS TRILLO Y MAYOR OREJA, ENTRE OTROS, PARA QUE NOS DIERAN A LOS ESPAÑOLES Y FAMILIARES DE LAS VICTIMAS DE ETA, MAS DE DOS EXPLICACIONES DEL POR QUÉ NO DESAPARECIÓ ETA HACE AÑOS)

El líder del sindicato mayoritario de la Policía acusa al Gobierno de Aznar de vender armas a ETA 

• El secretario general del Sindicato Unificado de Policía incendia Twitter al afirmar que el Ejecutivo vendió armas a la banda en el marco de la lucha antiterrorista cuando Rajoy era ministro del Interior 

• Acusa a Federico Trillo de, en marzo pasado, haber dado un chivatazo a tres comandos de ETA para que escaparan de un control policial

• "Digo lo que digo porque es verdad, no tengo la obligación de presentar pruebas", señala Sánchez Fornet

 ELENA HERRERA / INFOLIBRE.ES
30/05/2013

(El secretario general del SUP, José Manuel Sánchez Fornet.)

El secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), el mayoritario en el cuerpo, ha formado un gran revuelo en Twitter al acusar en la noche del miércoles y a través de esta red social al Gobierno del expresidente José María Aznar de vender armas a ETA. Aunque empezó criticando a Rafael Vera, secretario de Estado de Seguridad entre 1986 y 1994 y condenado por malversación en el caso GAL, José Manuel Sánchez Fornet acabó arremetiendo contra la forma en la que los distintos Ejecutivos han manejado la lucha antiterrorista y especialmente el periodo en el que Mariano Rajoy era ministro del Interior (2001-2002). ++ "Estaba viendo la entrevista a Rafael Vera en El Gato al Agua(Intereconomía) y se me ocurrió contarlo. Es algo que llevo diciendo mucho tiempo y que saben perfectamente todos los periodistas que hacen Interior", ha comentado este jueves el policía a infoLibre, que se ha mostrado extrañado por el revuelo creado por unas acusaciones que, a su juicio, no son nuevas. Preguntado sobre la posibilidad de refrendar estas graves acusaciones con pruebas, Sánchez Fornet ha señalado "Digo lo que digo porque es verdad, no tengo la obligación de presentar pruebas porque no he ido a denuciar. Quien quiera querellarse contra mí, que lo haga". 

"Quizás se pueda explicar por qué se vendió explosivo a ETA en dos ocasiones desde la Policía con Gobiernos de Aznar. Por ejemplo. Y qué cargo político ocupaba Rajoy entonces. Y también quiénes avisaron en marzo del pasado año a 3 comandos de ETA en Francia para que escaparán del control que teníamos sobre ellos", escribió en varios tuits en la noche del miércoles. 

Asimismo, Sánchez Fornet también llamó a "dejar en evidencia, como traidores que han chapoteado en la sangre de las víctimas y han utilizado el terrorismo a algunos políticos". Y acusó a Federico Trillo de haber dado un chivatazo para evitar la detención de tres comandos de ETA en Francia el pasado marzo. 

 *++

martes, 28 de mayo de 2013

MARIANO RAJOY, JOSÉ MARÍA EL TEMPRANILLO EN ANDALUCÍA O EL BANDIDO CUCARACHA EN ARAGÓN ERAN BANDOLEROS QUE ROBABAN JUGÁNDOSE LA VIDA, TÚ ERES UN LADRÓN INDECENTE Y COBARDE QUE NOS ROBAS AMPARÁNDOTE EN LA LEY

-

ANDALUCES DIARIO: NUEVA TRAVESÍA PERIODÍSTICA DIGITAL EN ANDALUCÍA. ¡ ANIMO Y MUCHA SUERTE !

MARIANO RAJOY, SIMPLIUS-MEGO-PLASTILINO-PLÁSMICO-REDOMADO EMBUSTERO-COBARDÓN COBARDIN Y ENEMIGO DE LA SOCIEDAD. JOMIO, HACE FALTA UNA REFORMA DE LAS PENSIONES, PERO NO PARA QUITARNOS, CUQUÍN, QUE ERES MU CUCO, SINO PARA QUE LO NUESTRO SEA NUESTRO Y NO PARA ENRIQUECER A LOS DELINCUENTES QUE REPRESENTAS Y QUE YA SON RICOS, GRACIAS A LO QUE NOS ROBAN, CUQUÍN


Un sistema fiscal injusto: Hacienda recauda mucho más de los pensionistas que de las rentas de capital y empresa juntas 

Se hace necesaria una reforma: los pensionistas aportaron al fisco 115.776 millones de euros en 2012 y los trabajadores 317.590 millones, multiplicando por 4,5 lo recaudado por rentas de capital y empresa, que sumaron 71.124 millones. 

Isabel Ordóñez
FORUMLIBERTAS.COM 
24.05.2013 

Tras las últimas subidas de impuestos, el Gobierno ha conseguido recaudar unos ingresos aproximados a los que recaudaba al inicio de la crisis, pese a la reducción de las rentas brutas de los hogares y salarios debido al gran incremento del desempleo, que sobrepasa los 6,2 millones de personas.

Una de las características de los aumentos impositivos del Gobierno ha sido la espectacular subida de la presión fiscal individual entre quienes pagan, por ejemplo, el IRPF. Así, si en 2008 Hacienda recaudó 71.341 millones de euros por el impuesto de la renta de las personas físicas, en 2012 los ingresos han sido de 70.619 millones, es decir tan solo un 1% menos.

Tanto es así que, según los datos de la propia Agencia Tributaria y del Instituto Nacional de Estadística (INE), Hacienda ha recaudado en 2012 en concepto de salarios 4,5 veces más que en el de rentas de capital y rentas de empresa juntos, como se puede observar en la siguiente tabla, reproducida a partir de esos datos: 


Las rentas del trabajo por salarios, que incluyen las rentas por desempleo, le aportaron al fisco 317.590 millones de euros; mientras que con la suma de las rentas de capital, es decir de capital inmobiliario, inmuebles arrendados y ganancias patrimoniales, más las rentas de empresa, Hacienda recaudó 71.124 millones.

Este dato pone en evidencia un sistema impositivo que en España no solo está mal diseñado sino que es injusto, ya que la recaudación por rentas de capital y empresa es excesivamente baja si se compara con los ingresos fiscales a cuenta de los salarios. Y eso teniendo en cuenta que las empresas disponen de más mecanismos para poder hacer desgravaciones.

Claro que siempre hay un discurso detrás de ese bajo sistema de impuestos para los que más tienen, porque mientras que los trabajadores no suelen tener una movilidad que represente una 'fuga' de dinero, el capital sí se mueve y prevalece la idea de que si se suben más los impuestos podría 'volar' hacia otros países.

Hasta los pensionistas tributan más

Pero, a la vista de lo que representa una clara desigualdad, algún tipo de solución tendrían que plantear desde el equipo económico del Gobierno.

Hay que subrayar que ese desequilibrio aún se hace más sangrante si se tiene en cuenta que la Agencia Tributaria recaudó 1,62 veces más en concepto de pensiones que en la suma de lo recaudado por rentas de capital y de empresa.

Los pensionistas aportaron a Hacienda 115.776 millones de euros, mientras el capital y las empresas lo hicieron por valor de esos 71.124 millones.

En ese sentido, hay que destacar que en comparación con el inicio de la crisis, todos los indicadores analizados en la tabla han sufrido un descenso en los ingresos, a excepción de los ingresos fiscales en concepto de pensiones. 

Esta es una cuestión importante, si se tiene en cuenta que a España se le presenta un futuro complicado en materia de pensiones y que, a día de hoy, los jubilados representan un inestimable cojín para hijos y nietos ante la crudeza de la crisis. Es por eso que el Gobierno en ningún caso se debería plantear recortes para los pensionistas. 

 *++