jueves, 2 de agosto de 2012

15-M: LAS COSAS COMO SON (y a favor del 15-M)

(Foto. Público.es. Imagen del primer desahucio evitado por el 15-M en Madrid hace más de un año)

A pesar de los esfuerzos realizados por los grandes medios de comunicación por desprestigiar, o cuando menos, por enturbiar lo esencial del Movimiento DRY (15-M), que básicamente consiste en que el ser humano no es una mercancía (aunque para el sistema lo sea) y que la democracia (demos = pueblo; cracia = poder), el poder del pueblo, no es cosa de cuatro chiripis ni de dos bancos, ni de ningún figurín figureta afigurinado de la política, sino de personas libres e iguales (y quien no tiene trabajo no pude ser libre, por ejemplo) con capacidad real, no formal, de decidir sobre sus vidas.

A pesar de los movimientos fomentados desde fuera para que dentro del 15-M surgieran “cuatro” “dirigentes" con el único propósito de desvirtuar la esencia del 15-M. 

A pesar de que los dirigentes (digo dirigentes, no afiliados que viven de su trabajo, si es que de su trabajo pueden vivir, y si es que tienen trabajo) de UGT y CC.OO, con la fogatilla encendida de la Cumbre Social para apropiarse del poder de convocatoria social demostrado por el 15-M, y que ellos no tienen, a fin de darle el respirillo político que la banca, grandes empresarios y políticos a su servicio necesitan en estos momentos en los que hasta los caballos de cartón se les están encabritando.

A pesar de estos y otros pesares no han podido desarmar al 15-M ni socialmente ni políticamente (la carga de profundidad política no partidista que contiene, y a la que le temen, y con razón, más que a una vara verde), y una prueba más en este sentido, pero sólo una prueba más, la representa el hecho de que “Con el objetivo de parar los desahucios, se ha abierto una oficina de intermediación en la que colaboran Ayuntamiento, Diputación y Colegio de Abogados. Se trata de una iniciativa pionera en Andalucía.” La idea de parar los desahucios, ¡y la práctica!, nació del 15-M y muy bien que está que otros la empiecen a desarrollar más extensamente. 

Sólo falta ya que le empecemos a desmontar el garito de la política a los que la utilizan para preparar el terreno a los que siempre han estado viviendo a costa del trabajo ajeno y que ahora pretenden robarnos todavía más. Y el repipe del repipe, guay, tío, sería que a los ladrones, incluida gente de muy bien vivir, después de devolver lo robado fueran a la cárcel. 

Pero sin empujar, por favor, no se me atosiguen, calma, calma, que todo llegará. Por el momento con que algunas instituciones vayan aplicando lo que nace del 15-M vamos bien. Ya iremos viendo (el 15-M) la cosa esta del qué y qué que dice Bruselas, porque en realidad Bruselas no dicen nada, son los políticos los que dicen que dice Bruselas, o esta otra cosa del ¿pero qué me está usted contando?, que dicen los políticos que dicen los mercados, pero que en realidad los mercados no dicen nada, sino que son los políticos los que dicen que los mercados dicen, porque aquí lo que pasa es que hay mucho cuento en esto del decir, porque en realidad, puestos a decir la que de verdad dice es la Virgen del Pilar: La Virgen del Pilar dice, dice que no dice nada, dice que por más que diga, que se nos llevan el agua. Y si esta letrilla es una Jota (¡y bien buena!) de La Bullonera, yo no tengo culpa. Oiga. 

*++

miércoles, 1 de agosto de 2012

DEL BLOG DE DON JUAN CARLOS VAZQUEZ "DIALOGO DEL SAPO"

Y EL SEÑOR DIJO: HACER LO QUE YO DIGO, NO LO QUE YO HAGO. 


 POR FAVOR LEED HASTA EL FINAL POR SU IMPORTANCIA ESTE MENSAJE DEBE TENER LA MAXIMA DIFUSION Y REPERCUSION EN TODO LOS MEDIOS DE COMUNICACION 

¿Qué recibe un diputado tras resultar elegido? 

 1. Varios 

 - Un iPhone 4S. - Un iPad. - Un PC en el despacho. - Módem 3G. - Voz y datos pagados. - ADSL en casa pagado. - Si eres del PP o PSOE, un asistente para cada dos diputados. Si eres de otro partido, uno propio. ( un asistente...que es???uno que le ayude a utilizar toda esa tecnología de la cual no tienen ni idea????) - Un despacho propio.

 "Estamos pidiendo un sacrificio a todos los ciudadanos..."

2. ¿Y para moverse? - Si usa su propio coche recibe 0.25€ por km, o sea, 25€ cada 100 km y se te pagan los peajes. (ya son 5 centimos mas de lo habitual , en los mejores casos...) - Si no tienes un coche oficial asignado, 3.000€ anuales para taxis (250€/mes). - Billetes de primera clase para avión, tren y barco. (claro!!!...no van a ir con la plebe) "Tendremos el Estado de bienestar que podamos..."

3. ¿Y el sueldo? - Sueldo base de 3.126,52€ mensuales y dos pagas extra. (que barbaridad!!!!!) - Si formas parte de alguna comisión, recibes entre 775,15€ y 1.590,34€ más al mes. - Si tienes algún cargo (Portavoz, Secretario, etc) en el peor de los casos recibes 2.318,96€ más al mes. - Puedes tener trabajos y cargos fuera del congreso sin límite ni perjuicio en el sueldo/ayudas. (pluriempleados.....) - Los sueldos que cobres de tu partido, tampoco afectan en nada. "Los sacrificios de hoy son la puerta al bienestar del mañana..." 

4. ¿Y las ayudas? (Esto ya es....la leche!!!!) - Si fuiste elegido fuera de Madrid, recibes 1.823,86€ mensuales más para alojamiento y manutención. - Si fuiste elegido en Madrid, recibes 870,56€ mensuales más para alojamiento y manutención. - Si viajas dentro de España, 120€ diarios. - Si viajas fuera de España, 150€ diarios. "Los españoles pueden estar seguros de que no habrá sacrificio ni esfuerzo que no estemos dispuestos a hacer..." 

5. ¿Y los beneficios fiscales? (eso eso...ellos que no tributen, que una persona que haya tenido 2 trabajos diferentes en el año( de 4 meses de duración cada uno, cobrando el S.M.I) , y después haya cobrado la prestación por desempleo ( los 4 meses restantes del año....)...., y encima siga parada......., tendrá que hacer la declaración obligatoriamente...y encima le saldrá ..que tiene que pagar hacienda 900 euros.....) - Las dietas relacionadas con transporte no tributan, no se declaran a Hacienda vamos. - Las dietas relacionadas con alojamiento y manunteción no tributan. - Los sueldos/dietas por tener un cargo en el Congreso, no tributan. - Si dejas de ser diputado, percibes una paga mensual de 2.813,87€ hasta un máximo de dos años. No importa si tienes un sueldo privado. "La salida de la crisis, con el esfuerzo de todos..."

 6. ¿Y si se disuelven las cortes porque va a haber elecciones? - Derecho a una indemnización consistente en el sueldo de los días transcurridos hasta que se forma el nuevo Congreso (el sueldo de dos meses aproximadamente), vuelvas al Congreso o no. - El Congreso te paga las cuotas de la Seguridad Social , Derecho pasivo y otras cosas durante ese tiempo. - El Congreso mantendrá tu póliza de accidentes durante ese tiempo. - El Congreso sigue pagando el ADSL, voz y datos durante ese tiempo. - La mudanza de tu despacho corre a cargo del Congreso. "Todos tenemos que hacer sacrificios..." 

7. ¿Y la jubilación? Si tienes 55 años y... - Has sido diputado once años: 100% de la pensión máxima (2.466,20€). - Has sido diputado entre nueve y once años: 90% de la pensión máxma. - Has sido diputado entre siete y nueve años: 80% de la pensión máxima. - Por el 10 % del salario base, derecho a pensión privada a cargo del BBVA. 

Como véis, son unas condiciones lamentables. Por eso los políticos son los más adecuados a la hora de hablar de recortes y sacrificios. Ellos ya se están apretando el cinturón y pasándolo muy mal... ASI ENTENDEREMOS PORQUE SE CLAVAN NAVAJAS Y CUCHILLOS ENTRE ELLOS POR ESTAR AHÍ……. EN LA LISTA DE LOS ELEGIDOS VAMOS A INTENTARLO :

Se trata de que cada destinatario reenvíe este e-mail a un mínimo de veinte personas de su lista de contactos (con CCO), y a la vez, pedir a cada uno de ellos que hagan lo mismo. 

En tres días, la mayoría de las personas de este país tendrán este mensaje. 

Ley de Reforma del Congreso de 2011 (enmienda de la Constitución de España): 

1. El diputado será asalariado solamente durante su mandato. Y no tendrá jubilación proveniente solamente por el mandato. 

2. El diputado contribuirá a la Seguridad Social. Todo el mundo (pasado, presente y futuro) actualmente el fondo de jubilación del Congreso pasará al régimen vigente de la Seguridad Social inmediatamente. El diputado participará de los beneficios dentro del régimen de la Seguridad Social exactamente como todos los demás ciudadanos. El fondo de jubilación no puede ser usado para ninguna otra finalidad. 

3. El diputado debe pagar su plan de jubilación, como todos los españoles. 

4. El diputado dejará de votar su propio aumento de salario. 

5. El diputado dejará su seguro actual de salud y participará del mismo sistema de salud que los demás ciudadanos españoles 

6 El diputado debe igualmente cumplir las mismas leyes que el resto de los españoles 

7. Servir en el Congreso es un honor, no una carrera. Los diputados deben cumplir sus mandatos (no más de 2 legislaturas), después irse a casa y buscar empleo. 

Si cada persona pasa este mensaje a un mínimo de veinte personas, en tres días la mayoría de los españoles recibirán este mensaje. 

La hora para esta enmienda a la Constitución es AHORA. ES ASÍ COMO PUEDES ARREGLAR EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. Si estás de acuerdo con lo expuesto, reenvía. Si no, bórralo. Tú eres uno de mis 20 contactos. Por favor, mantén este mensaje CIRCULANDO 
*++

LA DEUDA DE DEFENSA


Francisco Pérez Muinelo General de División de Intendencia del Ejército de Tierra (ATENEA DIGITAL.ES)
  jueves, 10 de noviembre de 2011 

Convendría puntualizar o aclarar algunos aspectos en relación con los 27.000 millones de la deuda de Defensa. En primer lugar. ¿Por qué hay que llamarla la "deuda de Defensa"? Como si este Ministerio hubiera efectuado unilateralmente unas irresponsables compras de material que ponen en peligro las finanzas públicas. ¿Por qué no se habla de la deuda de Fomento o de otros ministerios? La razón es que sus gastos han quedado difuminados en el total del déficit presupuestario que ha motivado el incrementado de la deuda pública.

Los compromisos de pago derivados de los compras de defensa, en su mayoría contratos internacionales, fueron aprobados formalmente en Consejo de Ministros, constituyen por tanto unos compromisos del Gobierno, en igual medida que el pago de los intereses de la deuda o de sus vencimientos. 

Otro aspecto al que se ha aludido es que se trata de unos sistemas de armas que posiblemente no vayan a ser utilizados, como si los ejércitos y el Ministerio de Defensa caprichosamente hubieran optado por adquirir unos equipos que no se ajustan a nuestras previsibles necesidades militares. Aquí hay que hacer presente, en primer lugar, que la mayor parte del armamento más avanzado fabricado en las últimas décadas por las potencias militares, incluida la desaparecida Unión Soviética, afortunadamente no ha sido utilizado en combate. En segundo lugar, conviene puntualizar que las consideraciones que guiaron al Gobierno para decidir los contratos de defensa, fueron fundamentalmente políticas, económicas y sociales, y primaron sobre las de índole militar. 

En el caso del avión de combate EF-2000, 87 aviones por importe de 9.255 millones de euros, o del de transporte A400M, 27 aviones unos 4.400 millones, había alternativas más económicas, pero eso hubiera sido dar la espalda a Europa, no propiciar la integración de CASA en EADS, sin la que no se hubiera hecho realidad el tener en Sevilla una de los polos aeronáuticos más importantes de Europa. El impulso que el programa del EF-2000 ha dado a la industria electrónica española ha sido espectacular. La empresa INDRA es la única española que aparece entre las 100 primeras de defensa en el mundo en 2010, en el puesto 77. 

El programa del helicóptero de combate Tigre, 24 unidades, unos 1.517 millones, se le impuso al Ejército. Su deseo era disponer del Apache, pero este contrato junto con el del NH-90, 45 unidades, unos 1.260 millones, facilitaron la instalación en Albacete de la tercera planta de Eurocopter. 

La fabricación en España del carro Leopard, 235 unidades, unos 2.390 millones, resultaba imprescindible para salvar a Santa Bárbara. Habría resultado mucho más económico adquirir alguno de los miles de carros que el ejército alemán estaba retirando de sus unidades.

En el caso de los programas navales, 5 fragatas F-100, unos 2.820 millones, los 2 submarinos S-80, 2.135 millones, y otros buques que han mejorado notablemente las capacidades de la Armada, en gran parte han sido impulsados por las reiteradas peticiones de los sindicatos para mitigar la crisis de la construcción naval. El último ejemplo lo tenemos en la reciente aprobación de una nueva serie de buques de acción marítima BAM, por unos 740 millones Hay que recordar que los denominados Programas Especiales se inician en 1997 con la aprobación por el Consejo de Ministros de la compra de las fragatas F-100 y del avión EF-2000. Estos programas surgieron por un intento de remediar la profunda crisis que afectaba a la industria de defensa desde el principio de los años noventa, que había reducido a la mitad su mano de obra y motivado la desaparición de numerosas empresas de armamento.

El Gobierno optó por adoptar el denominado "modelo alemán" de contrato público, que permite demorar el pago del contrato hasta la entrega, e inclusive entonces, fraccionarlo en diez anualidades. Pocos años después, al mejorar la situación económica, desapareció la necesidad de evitar el déficit. No obstante se siguió empleando el "modelo alemán". Los dirigentes políticos descubrieron unas grandes ventajas en su utilización, permitía seguir iniciando nuevos e importantes programas, dejando para el futuro y otros gobiernos atender a su pago. Las ventajas o alicientes señalados motivaron que, Gobierno tras Gobierno, independientemente de su signo político, siguieran utilizando el sistema y añadiendo más contratos, hasta llegar a la situación actual. 

La situación finalmente se ha hecho insostenible, al reducirse el capítulo 6 de inversiones de Defensa, en 2011, a solo 1.005 millones, el 50 % de la dotación del año 2008. Figurando para pagos de los Programas Especiales un crédito de 205 millones cuando los compromisos de pago que vencen este año son unos 751 millones. Por otra parte, no resulta lógico pensar en incrementar el Presupuesto de Defensa ante el objetivo prioritario de reducir el déficit al 6 % en 2011 y al 3 % en 2013. La gravedad de la situación aconsejaría el intentar consensuar un acuerdo político para afrontar y procurar solucionar este importante y urgente problema, pero al parecer lo que nos encontramos es una postura irresponsable de poner más énfasis en dilucidar quién ha tenido más culpa en provocar esta situación, que en resolver el impasse, en que se encuentra el Gobierno, el Ministerio de Defensa y las industrias de defensa afectadas. La mayoría de los principales programas, como el EF-2000, el Tigre, el A400M y otros son programa subscritos entre gobiernos, administrados por agencias internacionales y sujetos a importantes penalizaciones caso de incumplimiento.

En otros países también se está tropezando con dificultades para financiar los programas internacionales en curso, así vemos como Alemania ha cedido a Austria algunos de sus aviones EF-2000, y que el Reino Unido está procediendo en igual forma tratando de revender parte de sus aviones, al parecer esto se está igualmente intentando hacer por España. Otro caso semejante es el de Italia. 

Como manera de poder paliar la situación, en España se ha sugerido el condonar los créditos de Industria, convirtiéndolos en pagos definitivos, lo que no supondría más gasto para el gobierno, con lo que la deuda se reduciría en unos 14.500 millones. Lógicamente esta acción requiere ser refrendada legislativamente. Existen antecedentes de que en los años ochenta en diferentes ocasiones se condonaron anticipos y deudas de defensa. Se ha comentado que esta acción supondría el incrementar el déficit en un momento difícil, lo que es cierto, pero de todas maneras esto va a resultar inevitable, toda vez que la norma contable europea que regula la contabilización del déficit, establece que este se produce tanto por el pago como por la recepción del material, aún sin estar pagado, por lo que a la vista de lo adelantados que están muchos contratos, la afectación a déficit se producirá próximamente. 

Se ha aludido a que la crisis actual de las finanzas de defensa ha sido provocada por los Programas Especiales, y eso no es totalmente cierto, si bien agravó la situación el incremento de estos programas y especialmente el haberse eliminado la prudente norma alemana, de pagarlos en 10 anualidades. La verdadera causa de la crisis ha sido la continuada y progresiva reducción de los recursos asignados al Ministerio de Defensa, que motiva el que aparentemente no resulte viable el modelo de Fuerzas Armadas que nacionalmente se había consensuado. Con el 0,66 % actual del PIB, el modelo no se puede sostener. Habría que anunciar al país que, de seguir así, se tendría que retornar al modelo anterior mucho más económico, un ejército de reemplazo, modestamente equipado, y sin capacidad de actuar en el exterior. 

comentario al articulo anterior 

Antonio J. Candil
11/11/2011 19:29:59 
 Mi general
soy el coronel Antonio J. Candil, que fui jefe del Programa Leopard,y compartimos muchos momentos de trabajo aquellos dias...solo enviarle un abrazo y mi enhorabuena por ser valiente y decir la verdad, por fin alguien dice las cosas claras. 

A lo dicho por Ud sumo lo siguiente: Ya es hora de que alguien diga la verdad en este pais. No hay tal deuda de 30.000 millones o lo que quieran decir del Ministerio de Defensa,.....Tanto PP como PSOE utilizaron la argucia de no "incrementar" aparentemente el gasto publico, no dando a defensa y dando a Industria, que pagaba las facturas del Leopard, Eurofighter y fragatas F-100 con ese dinero, y con la excusa de que eran inversiones para potenciar la industria......Ni mas ni menos,...y esa "potenciacion" de la industria sirvio para privatizar: GD-SBS, EADS-CASA, todo vendido al final a la industria extranjera que es la que se beneficio,...aqui solo quedaron unos pocos puestos de trabajo y el "merito" que se atribuian tanto politicos como algunos generales que todos sabemos. 

La tan cacareada deuda son presupuestos del estado, y que mas da que pague un ministerio u otro,...al final la hucha es la misma,...o no? Lo sensato a hacer es reconocerlo, dejar de hablar de deuda ya, y prometer no hacerlo mas,....y a partir de ahora establecer unos presupuestos equilibrados para cada ministerio, acordes con las posibilidades y necesidades.

Tener a Defensa cautiva de Industria, para devolverle un dinero ya gastado,...sin ningun objetivo, y sin ninguna finalidad es absurdo, por no decir que revela los escasos conocimientos financieros y economicos de los que nos dirigen. 
 
*++

martes, 31 de julio de 2012

NOTA DE AGRADECIMIENTO DEL OJO ATIPICO A SUS LECTORES DE:








ESPAÑA
VENEZUELA
RUMANIA
REINO UNIDO
PERÚ
MEXICO
ITALIA
FRANCIA
ESTADOS UNIDOS
COSTA RICA
COLOMBIA
CHILE
CANADÁ
BELGICA
BRASIL
ARGENTINA

*++


RAJOY CABREA HASTA A LOS ROMANOS, ¡AVE, MARIANO. AVÉ QUE VA A PAZÁ!


25 DE SEPTIEMBRE, DISOLUCION DE LAS CORTES (SIN QUE NI UGT NI CCOO SE HAGAN LAS "JEFAS" DEL CAMBIO, PORQUE ENTONCES NO CAMBIARÁ NADA)


EL DINERO EN LOS PARAISOS FISCALES

 (Lugar de encuentro de todos los españoles para exigir su disolución, porque es en este lugar donde se bendice todo el sistema legal que nos ahoga cada día más y protege a los bandidos que se llevan el dinero de España a los paraisos fiscales, y encima nos exigen que les demos lo que no tenemos para llegar a fin de mes)

Juan Hernández Vigueras. Consejo científico de ATTAC (ACORDEM.OR 24 juliol 2012) 

 A la reiterada pregunta de cuanto dinero esconden los paraísos fiscales intentó responder en 2005 Tax Justice Network, la red mundial de expertos y ONGs. Porque el hecho es que ni el FMI, ni el Banco Mundial ni la Comisión europea ni ninguna otra organización pública internacional o nacional se ha interesado ni se interesa por conocer y hacer público ese dato. Porque la opacidad en los flujos financieros internacionales es una baza homologada con la que juega el capitalismo financiero. 

Según una nueva investigación de Tax Justice Network, una parte significativa de los activos financieros mundiales que ronda entre los 21 y los 32 billones de dólares (con doce ceros) sobre datos de 2010, está invertida exenta de impuestos en el agujero negro de los 80 paraísos fiscales, las jurisdicciones del secretismo censadas por esta Organización. Unas cuantías que equivaldrían al valor del conjunto de las economías de los EEUU y Japón como mínimo y podrían alcanzar el valor de unas treinta veces la economía española. 

Esa es la principal conclusión de la nueva investigación de TJN, que ha dirigido James Henry, ex economista jefe de la consultora Mc Kinsey & Co. El estudio se ha basado en datos del Banco Mundial, el FMI, la ONU, el Banco de Pagos Internacionales y las Tesorerías nacionales y cruzando los resultados con datos sobre las reservas en divisas y oro y algunos estudios de consultoras sobre la banca privada en centros financieros offshore, la denominación técnica de paraísos fiscales. 

Realmente se trata de unas estimaciones muy conservadoras ya que se refieren únicamente a la riqueza financiera y excluyen el valor de las propiedades inmobiliarias, yates, casino on line y otros activos no financieros propiedad de sociedades registradas en paraísos fiscales y financieros cuyos titulares verdaderos se ocultan. 

El referido informe de TJN publicado el 22 de julio de 2012 se denomina The Price of Offshore revisited, un estudio más riguroso que el análisis de 2005, traducido al castellano y publicado en Internet por quien esto escribe y que cifraba en unos 11,5 billones de dólares ese patrimonio financiero de megarricos en países y territorios donde no residen (offshore) pero donde tienen su refugio fiscal. Esta nueva investigación va acompañada de otro estudio de TJN titulado Inequality: You Don´t Know the Half of It, que demuestra que todos los estudios sobre la desigualdad económica hasta la fecha no han logrado dar cuenta adecuadamente de esa riqueza no registrada, concluyendo que la desigualdad es muchísimo mayor de lo que pensamos. Destaquemos los principales hallazgos del amplio estudio referido sobre el dinero en los paraísos fiscales: 

- A finales de 2010 (transcurridos más de dos años desde el inicio de la crisis financiera mundial), los 50 primeros bancos en gestión de patrimonios particulares (la llamada banca privada) manejaban por sí solos y en conjunto más de 12,1 billones $ en activos invertidos fuera de las fronteras, incluyendo fundaciones y trusts (fideicomisos) y otras entidades jurídicas propias de Suiza, Lichtenstein y otros centros offshore que ocultan los verdaderos dueños.

 - Los bancos UBS, Credit Suisse y Goldman Sachs gestionan la mayor parte de los activos en offshore, en paraísos fiscales, en nombre de los súper-ricos del mundo. 

- Entre estos súper-ricos, menos de 100,000 personas en el mundo poseen 9,8 billones $ de la riqueza oculta en los paraísos fiscales.

- Si los 21 – 32 billones $ generaran una modesta rentabilidad del 3 % y esa renta tributara solamente el 30 %, habrían generado unos ingresos fiscales de entre 190 y 280,000 millones $, aproximadamente dos veces el gasto de los países de la OCDE, los más ricos del mundo, en los países menos desarrollados. Y habrían crecido sustancialmente los ingresos por los impuestos sobre beneficios del capital, sucesiones y otros. 

Este nuevo informe de TJN centra la atención en “el agujero negro” de la economía mundial que hasta ahora nunca ha sido cuantificado, como es la riqueza privada en los centros offshore y la inmensa renta que genera y que no tributa en los Estados donde se genera. Y esto en unos momentos en que los gobiernos de todo el mundo disponen de recursos escasos y todo el mundo es más consciente que nunca de las consecuencias sociales de la desigualdad económica. 

Y sobre todo y ante todo, añadimos nosotros, esa masa financiera billonaria encarna un enorme poder soterrado e incontrolado que con juegos y trampas impone su ley en “el casino que nos gobierna”, toda una amenaza para los sistemas democráticos.

*++

lunes, 30 de julio de 2012

PUBLICADO EN CRONICA DE ARAGON

APUNTES PARA LA NUEVA REVOLUCION SOCIAL
 (6)


 A RAJOY, SU GOBIERNO, MONARQUÍA Y AL POTITOS, LES PUEDEN DAR POR DONDE AMARGAN LOS PEPINOS 500.000 VECES Y UNA MAS DE PROPINA 

 El diario alemán “Süddeutsche Zeitung” advierte de la mala situación del presidente y de los rumores sobre un “posible relevo” si se consuma el rescate. 

Este diario alemán de cuya gran Alemania (pero debe leerse algunos bancos alemanes) depende el derecho neo feudal de pernada que todos los trabajadores (NO Rajoy, su gobierno o el Rey) ya le estamos pagando, va atrasadillo. 

No se ha enterado que el 25 de septiembre vamos a sitiar el Congreso para echar del mismo no sólo a Rajoy, sino a todos los parlamentarios que directa o indirectamente han hecho posible un orden legal en el que prevalece sobre todas las cosas el que los bancos nos roben cuanto quieran y como quieran lo que les apetezca robarnos, pero sólo si los bancos quieren, que tampoco son tan malos, dejarnos en pelotas en mitad de la calle (modificación del artículo 135 de la Constitución acordado amigablemente entre Rajoy y el paisa Zapatero, amiguitos de dame la mano Pepe Luis que eran y son; y en el mismo fardo entra Rubalcaba).

El diario alemán se muestra contundente al calificar de “pobrísimo” el papel del Gobierno ante la crisis: “Desde que Zapatero fue relevado, su sucesor Mariano Rajoy aún no ha dado la impresión de tener ningún tipo de plan.” (El Plural.com 24.07.2012).

¿Pretende el mencionado diario alemán ir calentando motores y prepararnos psicológicamente a los españoles para que cuando Siemens o banco amigo alemán, por ejemplo, diga: fuera Mariano que una boina en una silla nos hace más que tú, que no nos vales, y ahora os colocamos a otro marmolete que defienda mejor nuestros intereses contra los intereses de la inmensa mayoría de la sociedad española, como ya hicieron con Berlusconi saltándose alegremente y porque sí todo el sistema democrático formal italiano? Seguramente sea así ante la perspectiva de que Rajoy y su gobierno van a durarnos menos que un caramelo en la puerta de una escuela.

Pero el que ese periódico alemán nos haya empezado a decir lo que previsiblemente le interese al capital alemán no nos vale. Y no nos vale, porque antes que él ya teníamos nosotros más claro que la sopa de un asilo que Mariano Rajoy y su gobierno, como gobierno al servicio de las grandes corporaciones y bancos, para el conjunto de la sociedad española (los amos de Rajoy y su gobierno, los de aquí y los de fuera son una exigua minoría) es más malo y más dañino que una tormenta de verano. Por tanto, y sin agradecer miaja el aviso subrepticiamente dado por el diario alemán, lo que pase en España es cosa nuestra y la forma en que haya de pasar esa cosa nuestra también es asunto nuestro. 

Es previsible que los popes del capital intenten proponernos la espantada por piernas de Rajoy y su gobierno, y para que ocupe su lugar aparezca nuevamente, con el apoyo de los que propongan la espantada de Rajoy un PSOE cargado de palabras de consensos, contra consensos, pastizales de grandes pactos “nacionales” con ventanas a la calle, no para declarar nulos de pleno derecho tanto las acometidas contra los trabajadores (no olvidar que el primer recorte de salarios, el alargamiento de la edad de jubilación, etc., es obra por la gracia del PSOE de la manita con el PP) llevadas a cabo por el PSOE y continuadas y acentuadas por el PP, sino precisamente, para desarticular la fuerza social, al margen de los partidos políticos y grandes centrales sindicales tradicionales (responsables, o cuando menos artistas invitados, para la creación de la crisis actual que casi de forma espontánea crece en toda la sociedad). 

Y todo ello sin tocar, claro está, la reforma del bandidaje guay de las grandes empresas que se han llevado el dinero a los paraísos fiscales, que son los que han creado el agujero que ahora quieren cubrir con nuestros dineros y nuestro trabajo y además por las bravas; unos dineros que además, están siendo utilizados para chantajear al Estado español. 

Nada, pues, de agradecimiento al diario alemán, ni miajita, por el aviso dado, porque no es a nuestro favor, sino en nuestra contra, que empieza por meter las narices donde no le llaman.

La salida por piernas de Rajoy y compaña del gobierno debe y tiene que ser obra nuestra, mediante un pacto nacional y excluyente entre trabajadores de todo tipo y condición, parados, jubilados, jóvenes en edad de trabajar, agricultores (propietarios o no, siempre y cuando los propietarios trabajen sus tierras), policías y empresarios pequeños y medianos no ligados al gran capital (con la única condición de que trabajen en sus respectivas empresas). Un pacto del que tienen que estar excluidos desde el más alto hasta el niño de la portera, si han colaborado de cualquier forma en alguna de las reformas (contrarreformas) realizadas. 

Una buena fecha para realizar ese pacto (que no es el que propone Felipe González) es el 25 de septiembre, cuando nos plantemos delante del Congreso de los Diputados exigiendo su disolución.  

*++

domingo, 29 de julio de 2012

DAVID VILLA, JUGADOR DE LA SELECCION ESPAÑOLA DE FUTBOL, CON SUS PAISANOS LOS MINEROS

EL FUTBOLISTA VISITA EL POZO CANDÍN

 David Villa sobre el conflicto minero: "Ojalá se solucione cuanto antes"

  (David Villa con los mineros en Langreo | Foto: EFE)

 El futbolista David Villa ha mostrado su apoyo a los mineros en el pozo Candín, en la ciudad asturiana de Langreo, donde cuatro mineros suman 48 días de encierro. El deportista ha deseado que el conflicto en el sector "se solucione cuanto antes". 

EFE | Madrid | Actualizado el 14/07/2012 a las 21:11 horas (ANTENA3.COM)

El futbolista David Villa ha participado en una concentración en el pozo Candín, en Langreo, en el que cuatro mineros llevan 48 días de encierro, para mostrar su apoyo a la minería y ha deseado que el conflicto en el sector "se solucione cuanto antes". David Villa, que procede de familia minera, ha pedido que "se escuche a los mineros" y "se les tenga en cuenta". El futbolista del FC Barcelona ha dicho, en declaraciones a los periodistas, que ha vivido todo este asunto "desde la lejanía", pues no podía visitar las cuencas mineras, de donde él procede, por cumplir con sus entrenamientos.

"He mostrado siempre mi apoyo y ahora más si cabe por todo el conflicto. Ojalá acabe pronto", ha explicado. El delantero asturiano ha apuntado que ha hablado directamente con los mineros encerrados y ha reconocido que estaban "animados y fuertes" y "no iban a parar porque estaban luchando por sus derechos". 

"Su entereza demuestra las ganas que tienen para que la minería siga adelante", ha recalcado. Tras participar en la concentración, Villa ha podido hablar por teléfono durante unos minutos con los trabajadores encerrados en el pozo y les ha transmitido su apoyo y ánimo. Anteriormente, el futbolista participó en su localidad natal, Tuilla, en la clausura del acto de clausura de su quinto campus oficial, en el que han estado más de un centenar de niños. 

*++

ANDALUCIA: UN DATO

 (Edificio de la presidencia del Gobierno andaluz)

Es un dato, y además un dato que no necesita de manojillos de palabras palabreras de la política oficial, o sea, de mentiras adornadas con sones fonéticos vacíos de contenido donde poder sustentarlo. 

El dato es el siguiente: Andalucía (la Andalucía del cachondeito integral y macizo en la que no se trabaja, según versión populis-populis, mantenida y divulgada además por algunos auténticos descerebrados jefes del Partido Popular y limítrofes, como Cuadras Vidal ex jefe y ex militante jefe del Partido Popular, pero que sólo un pueblo, hoy Isla Mayor, en dos décadas, convirtió, con trabajo, claro está, sus tierras salitrosas e improductivas en inmensos arrozales para llegar a ser el mayor productor de arroz de España) no se supera los 1.300 euros anuales por habitante en sanidad, incluida la deuda. Esta cantidad es inferior a la media española por el mismo concepto, incluidos los feudos del Partido Popular de Madrid y Valencia que tanta guerrita dan, cuyos datos económicos, financieros y de corrupción-corrupta-corrupttion no le pudieron ser “ocultados” por el PSOE (que no es precisamente mano de santo) a don Mariano Rajoy el simplius químicamente puro, por la sencilla razón de que tanto Madrid como Valencia tierra de ancha es Castilla, y lo que le cuelga, siempre estuvo en las manos amigas peperinas del PP (se señala como aviso a navegantes, que al mencionar aquí, al igual que en otros artículos, que cuando se menciona al PP en absoluto se refiere a los votantes del PP, sino a la nata clari-oscura de las personas que lo dirigen y se valen del mismo para enriquecerse o enchufar a maridos, tal que la señora de Cospedal, o sobrinos, tal que el propio Rajoy). 

El dato objetivo: menos de 1.300 euros a al año por persona en Andalucía, y por tanto indiscutible, salvo que se sea un simplón mental, o en su defecto, se tengan muchas ganas de marear la perdiz, no es algo que se deba al azar sino a la gestión de la Sanidad pública en Andalucía, que si se tiene en cuenta que el PSOE (siempre referido a sus dirigentes y personal colindante) no es precisamente una banda de inocentes angelitos, retozones por añadidura ellos, se puede llegar a la conclusión de que efectivamente es mejorable. 

La Consejera de Salud y Bienestar Social de Andalucía ha señalado (EL PLURAL.COM 27.07.2012) que el gasto en sanidad, menos de 1.300 euros por persona al año es “una cifra por la que ninguna otra compañía pública o privada ofrecería un aseguramiento de la salud, teniendo en cuenta que en Andalucía contamos con la cartera de servicios más amplia del Sistema Nacional de Salud o mejores resultados que la media nacional en aspectos como listas de espera quirúrgicas o indicadores de calidad”. 

Si a la vista de esta afirmación se analiza con una mínima seriedad lo que representa el afán privatizador del PP, no se tarda mucho en llegar a la conclusión de la genuina clase de delincuentes sociales que son sus dirigentes y la justificación (una más) que tienen los que han previsto sitiar el Congreso de los Diputados el próximo día 15 de Septiembre hasta que se disuelvan las Cortes y se convoquen nuevas elecciones a Cortes constituyentes para redactar una nueva Constitución. 

*++

viernes, 27 de julio de 2012

DEL DIARIO ARAGONÉS "CRÓNICA DE ARAGÓN"


RUMBA, ROCK Y FLAMENCO CON SABOR ANDALUZ, ESTE VIERNES EN BARBASTRO CON D´CALLAOS 


 26. julio 2012 | Por Redacción |

Rumbas, flamenco y rock con sabor andaluz para despedir la programación cultural del mes de julio del Ayuntamiento de Barbastro. “D’Callaos” actúa este viernes a las 27 horas en la plaza San Francisco. 

Se cierra así una semana en la que los barbastrenses y visitantes también tienen la oportunidad de disfrutar del concierto de Zacky Diarrá, el jueves 26 de julio en el Paseo del Coso. Tras la actuación de “D’Callaos”, la programación cultural municipal hace un alto en el camino para dejar paso a los Festivales del Vino, en los que colabora el Ayuntamiento de Barbastro. 

“D’Callaos” es un grupo musical emergente que hace canciones que huelen al sur y que presentará su tercer disco “El borde donde se termina el mar”. Las nuevas canciones, fiel al estilo que ellos denominan Nu-Flamenc pero con un toque más rockero, suenan a rumba (“La noche”, “El Sur”), a rock andaluz (“Siempre quise”, “La tarde” o “El viajero”) y al flamenco con cuero y tachuelas trianero, a bulería (“La madrugá”). La guitarra, el bajo y la batería se conjuran y dan rienda suelta a la voz de La Canija, que desborda por los cuatro costados. 

 “D’Callaos” distribuye su música de forma totalmente gratuita a través de internet, habiendo alcanzado la cifra de 67.000 descargas. Esta nueva forma de proyectar su propuesta musical y la buena acogida que ha tenido de los medios de comunicación, le ha permitido llenar los conciertos que ha hecho por toda España. 

*++