domingo, 16 de septiembre de 2018

LA BOTELLA DE MADRID (Corrupta totá del PP que te va´yená de ká) TUVO UN HIJO CON AZNAR (Borrachuzó totá, totá, totá que se enseñaba por la televisión y todo) QUE LES SALIÓ BOTELLÍN



Segunda sentencia que declara la anulación de la venta de 2.935 viviendas del IVIMA a Goldman Sachs

Rebelión
El Salto
15.09.2018


La resolución del recurso interpuesto por vecinos afectados de la venta de pisos en Leganés declara la nulidad de la venta del total de viviendas, pero, como en la anterior, circunscribe los efectos a los querellantes.

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Madrid ha estimado el recurso colectivo interpuesto por los inquilinos de varias de las 2.935 viviendas vendidas por parte del Instituto de Vivienda de Madrid (IVIMA) —hoy rebautizada como Agencia de la Vivienda Social (AVS)— al fondo de inversión Goldman Sachs en 2013. El recurso, impulsado por la Plataforma de Afectados/as por la Vivienda Pública y Social (PAVPS), partió de un grupo de siete inquilinos de estas viviendas en Leganés.

Esta es la segunda sentencia en este sentido, después de que, en mayo de este año, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 29 de Madrid estimara el recurso interpuesto por otro vecino de una de las viviendas vendidas en Navalcarnero. En ambas sentencias se declara la nulidad de la venta de las 2.935 viviendas, pero se circunscribe los efectos de la resolución solo a los recurrentes, no al resto de afectados.

Según explican desde la PVAPS, la sentencia reproduce y consolida los argumentos expuestos en el fallo emitido el pasado 21 de mayo por el Juzgado de lo Contencioso nº 29 de Madrid, al considerar que la enajenación produce, entre otras muchas, una “vulneración de los principios de protección a la familia, de protección a los menores y del derecho a una vivienda digna”. La resolución también echa por tierra el argumento presentado en su momento por el IVIMA para vender el paquete de viviendas. “La Comunidad de Madrid basó esa venta en la supuesta ‘innecesariedad’ de las viviendas, y eso no está justificado; de hecho, es todo lo contrario, faltan viviendas”, explica a El Salto Alejandra Jacinto, abogada de la plataforma.

La venta de estas viviendas tuvo lugar en junio de 2013. 32 promociones que engloban 2.935 viviendas, 2.849 plazas de garaje y 1.865 trasteros repartidas por los municipios de Madrid (1.380 viviendas), Majadahonda (332), Móstoles (259), Parla (240), Torrejón de Ardoz (224), Navalcarnero (192), Arroyomolinos (127), Valdemoro (80), Collado Villalba (44), Leganés (36) y Tielmes (21). Fueron adjudicadas, por 211 millones de euros, al fondo de inversión Azora Gestión —que operó bajo el nombre comercial EnCasa Cibeles—, fondo en el que participa Goldman Sachs.

“Con esta sentencia se abre de nuevo la oportunidad para que la Comunidad de Madrid revierta esta negligente operación y repare el daño causado a miles de familias”, afirman desde la PAVPS, recordando las palabras pronunciadas el pasado 10 de septiembre por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, que calificó de “error” la venta de vivienda pública. “Si es coherente Garrido con lo que dijo, no debería recurrir, pero la anterior resolución sí la han recurrido”, señala Jacinto.

Los procesos legales contra la venta de vivienda pública a Goldman Sachs empezaron en el mismo año 2013 en el que tuvo lugar la venta. Jacinto recuerda que desde la PAVPS se organizó a los vecinos afectados y se interpusieron cuatro recursos, protagonizados por vecinos de las promociones vendidas en Leganés, Ensanche de Vallecas, Valdecarros y Parla.

“En 2017, nos encontramos que los juzgados donde habíamos interpuesto los recursos dicen que los inquilinos no eran quiénes para denunciar, al ser meros inquilinos”, explica Jacinto. Recurrieron al Tribunal Supremo, que les dio la razón en marzo. “El Supremo señaló que los inquilinos sí que eran quienes para denunciar, que había un perjuicio manifiesto ya que no es lo mismo ser arrendatario de la vivienda pública que de un fondo de inversión, la venta les había supuesto una pérdida de derechos, así que obligó a los juzgados a resolver y dictar sentencia”, continúa la abogada.

Tras las resoluciones de los recursos de los vecinos de Navalcarnero y Leganés, quedan pendientes las resoluciones de los recursos interpuestos por los vecinos de Parla, Ensanche de Vallecas y Valdecarros —todos ellos, como en el caso de Leganés, organizados e impulsados desde la PAVPS—.

“Nos hemos percatado de que los jueces van tomando conciencia de las irregularidades de este proceso y van dictando estas sentencias, que están bien pero no son suficiente porque circunscriben los efectos a los recurrentes”, explica Jacinto. Por ello, la abogada explica que han iniciado también un procedimiento instando a la Comunidad de Madrid a la revisión de oficio de la operación de venta de estas 2.935 viviendas. “Estamos esperando, y suponemos que se negarán, pero esto permitiría anular la totalidad de la operación”, continúa la abogada, quien también mantiene la esperanza de que, en las próximas resoluciones que salgan de los recursos pendientes, alguno de los jueces anule la totalidad de la operación, sin circunscribir sus efectos a los recurrentes. 


*++

DESCABEZANDO TÍTERES, PEDRO SÁNCHEZ



PEDRO SÁNCHEZ, POR SI PUDIERA QUEDAR ALGUNA DUDA, EN SU TESIS SE DESMARCA DEL SOCIALISMO



Gracias a los embustes de la corrupta Cristina Cifuentes acerca de un máster que no tenía podemos conocer el ídem de Pedro Sánchez, actual presidente del gobierno, muy interesante por cierto, pero no por lo que pueda aportar a la ciencia política o económica, que aporta bien poquito, sino porque al menos nos permite afirmar que tiene él tanto de socialista como de casto tiene el Espíritu Santo que embarazó a la monjita Brígida. Su título es Innovaciones de la diplomacia económica española: análisis del sector público (2000-2012).

Inventa Pedro Sánchez en su trabajo un fantasmagórico Dios: la diplomacia económica que todo lo puede ante el cual hay que doblegarse. Y lo dice sin ningún rodeo, lo que es de agradecer por hacernos  saber de antemano que su autor y el socialismo (socialización de los principales medios de producción; emancipación de todas las clases sociales, que nadie pueda vivir a costa del trabajo de otros)  no se parecen ni de lejos.

En el último párrafo de la página 53 de su trabajo se lee: “Las relaciones internacionales están decisivamente afectadas por la economía…” Para realizar esta afirmación únicamente hace falta poseer una mínima cultura económica. Pero, y las relaciones entre las distintas comunidades autónomas en el caso del Estado Español, regionales, provinciales, locales…, no están igualmente afectadas por la economía? Es más, acaso no está afectada decisivamente por la economía la existencia humana sobre la tierra?

Dónde, pues, reside la gracia o la ciencia de Pedro Sánchez al hacer tal afirmación?

Sigue afirmando Pedro Sánchez en el mismo párrafo: “… En la actualidad, los intereses económicos cimentan los intereses políticos de los Estados, lo que significa que la diplomacia del sector público debe adecuarse a la nueva exigencia incorporando como elemento central de su estrategia la diplomacia económica, de lo contrario corre el riesgo de ser ineficaz en la defensa de los intereses de su país en la era de la globalización.”

Aquí Pedro Sánchez mezcla churras con merinas y la velocidad con las ganas de comer para construir un eufemismo que evite nombrar la bicha: el capitalismo financiero, basado en la especulación y en la rapiña, que teniendo que ver con la economía no encarna precisamente toda la economía, sino el grado de desarrollo alcanzado por el capitalismo (el capitalismo financiero).

Lo que en suma nos viene a decir Pedro Sánchez es que los bienes públicos, la riqueza del Estado creada mediante el trabajo y la financiación de las diferentes generaciones de trabajadores, ha de pasar a los bolsillos de los mayores capitalistas que dominan el capital financiero, y que esta transición de los bienes públicos a los bolsillo privados ha de hacerse mediante lo que él llama la diplomacia económica, o sea, el dominio del capitalismo con facultad para poderse apropiar de cuantas riquezas necesite para mantener su cada vez más necesariamente elevada tasa de ganancias.

*++

sábado, 15 de septiembre de 2018

DISIDENCIA SINDICAL EN NAVANTIA-SAN FERNANDO (CADIZ)


No a la venta de material bélico a Arabia Saudí

Ante las movilizaciones que, a propuesta de su Comité de Empresa, llevaron a cabo el pasado viernes una parte del colectivo de trabajadores/as de NAVANTIA-SAN FERNANDO, desde las Secciones Sindicales de Autonomía Obrera y CGT del Hospital “Puerta del Mar” queremos manifestar públicamente lo que sigue:
    • Que ambas Secciones Sindicales rechazamos tajantemente tales movilizaciones por su gravísimo contenido insolidario y belicista, ya que lo único que, en última instancia, se persigue con ellas es imponer al gobierno central un cambio de postura en su decisión de anular la venta a Arabia Saudí de un pedido de 400 bombas de precisión laser por el temor a que ello pudiese implicar la anulación por ese país del contrato firmado en julio para la construcción de cinco corbetas.

    • Que para los abajo firmantes la lucha de los trabajadores/as por sus derechos y por el empleo no puede emprenderse nunca a cualquier precio, ni bajo cualquier bandera reivindicativa, sino que debe tener siempre como límites muy claros la obligación de que el objetivo de una lucha o el acuerdo concreto con que se cierre no conlleve nunca el deterioro de los derechos laborales de otros trabajadores y, menos aún, menoscaben los derechos humanos de otros colectivos o pueblos. Todo lo que se salga de esa simple exigencia, por mucha apariencia reivindicativa que presente (cortes de tráfico, neumáticos ardiendo, etc.) no sólo no es una lucha obrera real, sino que constituye en el fondo una movilización reaccionaria y una expresión gravísima de insolidaridad e incoherencia que nada tienen que ver con las luchas históricas del movimiento obrero.

    • Que, a tal efecto, resulta obligado recordar a quienes se movilizaron el pasado viernes, a sus líderes sindicales y a todos cuantos desde la tribuna pública les han jaleado sin pudor en estos días, algunas circunstancias internacionales que organizaciones como la ONU, UNICEF, CRUZ ROJA, AMNISTÍA INTERNACIONAL, INTERMON OXFAN o GREEN PEACE no han cesado de denunciar reiteradamente y que son las que siguen:
      1. Que, desde hace 3 años, Arabia Saudí encabeza una coalición militar que mantiene una guerra extrema contra en territorio de Yemen que ha provocado ya la muerte de más de 6.000 civiles (de los que 2.400 eran niños), 50.000 personas han resultado heridas, y tres millones de ciudadanas/os yemeníes se han convertido en desplazados dentro de su propio país.
      2. Que, como consecuencia de esa guerra impuesta por EEUU y Arabia Saudí, Yemen sufre actualmente una de las mayores crisis humanitarias del mundo, con al menos 22,2 millones de personas (el 83% de su población) necesitadas de ayuda humanitaria para subsistir y más de un millón de presuntos casos de cólera. La guerra de Yemen (promovida por EEUU y Arabia Saudí y denominada “la guerra invisible” por el aislamiento informativo que sufre) representa hoy día la mayor crisis humanitaria que se vive en el mundo.
      3. Que hace tan sólo un mes, el pasado 9 de agosto, UNICEF y CRUZ ROJA informaron que la coalición dirigida por Arabia Saudí perpetró un ataque aéreo en Yemen que causó 50 muertos y 77 heridos; uno de los objetivos del ataque fue un camión ocupado por niños que se dirigía a una escuela, de ahí que al menos 29 de esas víctimas fueran niños menores de 15 años. Y pocos días antes, el 2 de agosto, el bombardeo en un mercado y un hospital cercano en a la ciudad de Al Hudeida dejó más de medio de centenar de muertos (de los que 6 eran menores y 4 mujeres) y más de cien heridos. Según Intermon Oxfan, agosto ha sido el mes más sangriento para la población civil de Yemen en lo que va de año. A fecha del 31 de agosto, un total de 981 personas civiles habían resultado heridas o perdido la vida, incluidos 300 niños y niñas.
      4. Según datos oficiales facilitados por Amnistía Internacional, entre 2015 y junio de 2017 (últimos datos disponibles), España autorizó 202 licencias de exportación de armas a Arabia Saudí, Bahréin, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Kuwait, Marruecos y Qatar, integrantes de la coalición militar encabezada por Arabia Saudí que bombardea Yemen. El valor de esas autorizaciones de exportación de armas en ese período ascendió a 1.569 millones de euros y el importe de las exportaciones realizadas es de 1.229 millones de euros. Como denuncia AI, esa cantidad supone casi mil veces más que la destinada a ayuda humanitaria a Yemen desde el inicio del conflicto, que ascendía a 1,3 millones de euros hasta diciembre de 2017.
      5. Que, por lo que respecta en exclusiva a Arabia Saudí, debe recordarse que esta dictadura es el 5º mayor cliente armamentístico de España y que sólo entre 2015 y junio de 2017 vendimos armas por valor de 728,5 millones de euros, entre las que se encuentran las 400 bombas de precisión laser susceptibles de utilizar contra la población civil de Yemen, que son el resultado de un contrato firmado en 2015 por el anterior gobierno del PP por valor de 9,2 millones de euros.

    • Que, así mismo, ambas Secciones Sindicales lamentamos profundamente la extrema tibieza, cuando no la clara y sonora complacencia, con que se han manifestado en relación a estas movilizaciones los máximos líderes de las organizaciones de izquierda en nuestra comunidad y nuestra ciudad. De Dña. Susana Díaz (PSOE de Andalucía) era de esperar su pronunciamiento claramente a favor de todas las rectificaciones que fueran precisas para salvar el contrato de las fragatas con Arabia Saudí, sobre todo si con esa posición se atacaba abiertamente al gobierno de Pedro Sánchez. Pero lo que resulta asombroso e inaceptable a todas luces es que, de nuevo, los dirigentes de CC.OO., U.G.T. y de Podemos-Andalucía respalden abiertamente las protestas de los trabajadores de NAVANTIA-SAN FERNANDO, rehúsen pronunciarse en contra de la venta de bombas a Arabia Saudí y se dediquen tristemente a “lanzar balones fuera” responsabilizando de lo que sucede a quienes nos impusieron el vergonzoso modelo industrial/militar que hoy sufrimos en nuestra Bahía. En el sindicalismo y en la política, resulta obligado recordarles, se debe estar siempre para defender posiciones éticas y justas, aunque sus contenidos no sean entendidos o asumidos por la población; tenemos la obligación moral de defender a cualquier precio los derechos humanos desde todas sus perspectivas, aunque ello nos suponga (como seguramente sucederá, por ejemplo, cuando se difunda esta nota) recibir críticas furibundas, ataques irracionales o, sencillamente, perder respaldo electoral. No estamos, en suma, para ganar elecciones a costa de lo que sea, sino para cambiar la forma de pensar de la población en una dirección ética, justa y solidaria; si pronunciarnos y hacer política o sindicalismo en esos términos nos conduce secundariamente a ganar elecciones, bienvenido sea ese resultado, pero si, por el contrario, nos lleva a perderlas, será siempre una derrota honrosa, fruto de anteponer los principios y no ceder al atractivo abrazo de las ideas populistas y demagógicas que hoy tanto parecen gustar.

  • Que, por último, ambas Secciones Sindicales respaldamos plenamente la campaña ARMAS BAJO CONTROL, promovida por Amnistía Internacional, FundiPau, Greenpeace e Intermon Oxfan, y exigimos al gobierno central que, al igual que ya han hecho otros países como Suecia, Canadá, Finlandia, Noruega o Bélgica, cese todas las exportaciones de materiales bélicos a países que están cometiendo crímenes de derecho internacional o que violen los derechos humanos (como sucede con la intervención militar en Yemen) y que, por tanto, pongan inmediato fin a la venta de todo tipo de armamento a Arabia Saudí y mantenga su compromiso de anular la entrega de las 400 bombas de precisión laser, sean cuales sean sus efectos.
Como de forma tan acertada ha señalado recientemente el director de Intermón Oxfan, “no se puede permitir que se vendan armas que puedan ser utilizadas en un país azotado por más de un millón de casos de cólera y al borde de la hambruna, donde tres de cada cuatro yemeníes necesitan ayuda humanitaria para cubrir sus necesidades básicas, en una crisis exacerbada por el bloqueo naval y aéreo”.
El horizonte industrial de la bahía no puede salvarse a costa de la guerra y la sangre de miles de civiles inocentes en otros territorios de nuestro planeta.
SECCIONES SINDICALES DE CGT Y AUTONOMIA OBRERA DEL HOSPITAL “PUERTA DEL MAR” DE CADIZ

*++

¿QUÉ ENFERMEDAD PSICO-SOCIAL TIENE UNA SOCIEDAD CUANDO EL TRABAJADOR JUSTIFICA LA INDUSTRIA DE MATAR COMO UNA NECESIDAD?



¿Saben qué es lo más grave en el asunto de venta de armas a Arabia Saudí?

Rebelión
14.09.2018


¡Oh vergüenza! ¿Dónde está tu rubor? (Hamlet, Shakespeare)
“Unas familias se dedican a fabricar bombas y metralletas para unos asesinos en serie a cambio de una importante mensualidad, a sabiendas que sus patrones las utilizan para matar cada día a decenas de familias pobres”.

Sí, lo más grave no es que un régimen como el saudí utilice las armas que le venden en la matanza indiscriminada de los civiles (sólo en el mes de agosto, mataron a 62 niños yemeníes, dejando mutilados a un centenar), ni si quiera lo es que unos gobiernos “democráticos” participen, directa o indirectamente, en estos crímenes. Lo incomprensible es:

1) que parte de la clase trabajadora, a cara descubierta, defienda este trabajo, convirtiéndose además en un peligroso “grupo de presión” al estilo de la banca o las compañías de armas, y

2) que los partidos políticos y sindicatos progresistas le hagan a este sector el seguidismo y haciéndose víctimas condenadas a un destino divino inalterable, se justifiquen con argumentos torpes como: “lo sentimos, pero tenemos que elegir el “pan” en vez de “paz” o “si no lo hacemos nosotros, lo harán otros ”. ¿Dónde está esta “vanguardia” que guíe a los trabajadores, proponiendo alternativas a un capitalismo salvaje que se mantiene explotando y armando a los pobres de unos países para que exploten y maten a los desheredados de otros? ¿Dónde está la “solidaridad internacional de los trabajadores” para desmantelar las alianzas formadas entre las élites mundiales? ¿Han sucumbido al lema individualista del capitalismo más salvaje de “sálvese quien pueda”? Postura además de mezquina, inquietante. Han olvidado que el problema de empleo en el capitalismo es estructural y surge por la sustitución de mano de obra por maquinaria y la estrategia de los empresarios en mantener un ejército de parados para bajar los salarios, provocar luchas en el seno de la clase obrera para hacerse con los pocos empleos que ofrecen y así dividirlos y debilitarlos.

Admirable en este tenebroso panorama, el movimiento feminista vasco, que ha tomado varias veces el puerto de Bilbao para denunciar que todos los meses parte un barco cargado con armas hacia el reino de Arabia para matar a unos seres humanos atrapados, indefensos. Riad utiliza incluso las prohibidas bombas de racimo que explotan en más de 2.000 fragmentos y que matan y mutilan incluso después de años de ser disparadas.

En Alemania y Suecia, hasta parte de la derecha se ha opuesto la venta de armas de sus gobiernos a los jeques, consiguiendo que se paralizaran. En Canadá, una encuesta del 2017 sugería que la mayoría de la población se oponía a la venta de armas a este país, a pesar de que su valor era 15.000 millones de dólares y afectaba a 3.000 puestos de trabajo.

No es ningún secreto que el reino de Arabia está dirigido por una familia, en el sentido más doncorleónico de la palabra, que aplica el apartheid y un totalitarismo teocrático, el más severo del mundo que, como castigo de delitos como apostasía, adulterio, la homosexualidad y la hechicería no sólo amputa manos y pies, sino ejecuta con lapidación y decapitación, para luego crucificar sus cadáveres en público. Condenó al bloguero Raif Badawi a 10 años de prisión y 1.000 latigazos. ¿Qué tal si creamos puestos de trabajo fabricando látigos de alta calidad, ya que después de unos fuertes golpes estos látigos se rompen, junto con los huesos del reo? Es el régimen que patrocina a los grupos terroristas que atentan por los cuatro costados del planeta, incluidos en los países occidentales que le protegen, a pesar de que los tratados internacionales prohíben la venta de armas a los países que infringen gravemente los derechos humanos o apoyan el terrorismo.

Sólo en 2016, la ONU documentó 119 incursiones de la Coalición EEUU-Arabia en Yemen violando el derecho internacional humanitario: ataques a campos de refugiados, bodas, funerales, escuelas, hospitales, mercados y mezquitas. Arabia ha intentado “militarizar” la enfermedad en Yemen, provocando con sus bloqueos, la cólera, la malnutrición y por ende la muerte de miles de niños. Hay tantos cadáveres de civiles que la Cruz Roja está donando morgues a Yemen que sufre la mayor crisis humanitaria del mundo.

El heredero de la corona de Arabia, Mohammed Bin Salman, busca un triunfo militar en Yemen antes de convertirse en rey, ahora que ha fracasado en su salvaje aventura por Siria.
¿Por qué Occidente arma a Arabia?

Crear una “mini-OTAN sunnita” para que lance una guerra contra Irán, sin implicarse directamente, y aunque con ello ponga en peligro la propia paz mundial. La misión de Arabia y Emiratos Árabes, los dos principales destinos de las armas de EEUU y la Unión Europea, es hacer de martillo para machacar los movimientos populares y desestabilizar los países de la zona: desde ahogar en su propia sangre a la “Primavera” de Bahréin, hasta enviar a decenas de miles de terroristas a Afganistán, Siria, Libia e Irak.

Seguir beneficiando tanto a las compañías de armas -esta facción más criminal de la burguesía mundial, junto con los empresarios de la prostitución- así como a los intermediarios y comisionistas (reyes y presidentes), dejando que caiga alguna migaja para los trabajadores sin conciencia de clase, convirtiéndolos en cómplices de sus crímenes. Los comerciantes de armas británicos, por ejemplo, han multiplicarse por cinco sus ventas desde que comenzó el bombardeo de Yemen en 2015.

Salvar a la familia Saud de sus adversarios : El Reino Unido entrena a la Guardia Nacional saudí. Pues, los países de la OTAN comparten intereses estratégicos con esta monarquía totalitaria.

Forzar una carrera armamentística en la zona: cuando Arabia entregó un cheque de 110.000 millones de dólares de compra de armas a Trump,  Catar se vio obligado a comprar un paquete de armas por el precio de 12.000. millones de dólares a EEUU. Decía el senador Chris Murphy que “Todas las vidas civiles perdidas en Yemen tienen una huella estadounidense", y de otros vendedores. Cada envío de armas transferidas a Arabia y otros países del Golfo Pérsico hace que Israel obtenga el compromiso de un equipo superior, debido a un acuerdo entre Occidente y Tel Aviv: en 2016 Netanyahu recibió un contrato de seguridad de 38.000 millones de dólares para la próxima década.

Convertir a Arabia en el contrapeso de Irán, después de que desmantelara al régimen de Saddam Husein que cumplía esta función: lección de la que los Saud deberían tomar nota. Estas armas no darán estabilidad al régimen de los jeques, todo lo contrario: fue justamente la compra exacerbada de artefactos militares por el Sha de Irán, -apodado El Gendarme del Golfo Pérsico- en la década de los 1970, uno de los principales motivos del descontento popular que terminó no sólo con él, sino con la propia monarquía.

En caso de Yemen, Arabia, EEUU e Israel, entre otros motivos, cuentan con intereses vitales en hacerse con el control del estrecho de Bob-al-Mandeb.

Los gobiernos que negocian con las guerras suelen maquillarlo para manipular a los ciudadanos: cambian el nombre del “Ministerio de Guerra” por el “Ministerio de Defensa” sin transformar sus funciones, o hacen que un centro como el “Instituto de Estados Unidos por la Paz, esté vinculado con las empresas de armas como Lockheed Martin, y cuyo director Stephen Hadley sea un exasesor de Seguridad Nacional de EEUU.

Atención: La conformidad de Israel con estas transacciones es primordial. De hecho, se opuso al acuerdo nuclear con Irán y consiguió que EEUU. se retirase de ello, e incluso suspendiera la venta de 80 aviones de pasajeros de Boeing, firmado el 2016, por un valor de 20.000 millones de dólares y que iba a crear 18.000 empleos.

Son estos mismos políticos y medios a su servicio que silencian lo que sucede con este régimen, mientras convierten la farsa del “Programa de reformas internas” de Arabia en titulares para promocionar al príncipe heredero.

Industrias alternativas

Según un estudio del Instituto de Asuntos Internacionales y Públicos Watson de la Universidad de Brown de EEUU “el gasto en energías limpias y cuidado de la salud crea un 50% más de empleos que la cantidad equivalente de gasto militar", y la inversión en educación genera más del doble de puestos de trabajo en un EEUU donde la industria militar emplea a unas 3.5 millones de personas.

A corto plazo, los gobiernos democráticos podrían: empezar una reconversión industrial, mientras indemnizan a los trabajadores de estas empresas, y les empelan en la fabricación de maquinaria para otras industrias; desarrollar fuentes de energía renovables para cortar esta dependencia al petróleo y sus dueños; invertir en investigación e innovación no militares, e incluso, para la misma Arabia podrían fabricar desaladoras de agua para que en vez del hidrocolonialismo y el saqueo de agua y tierras fértiles de África, Riad siembre en su propio desierto.

Los objetivos honestos, y crear empleo lo es, deben conseguirse sólo con medios honestos.

Fuente: https://blogs.publico.es/puntoyseguido/5184/saben-cual-es-lo-mas-grave-en-el-asunto-de-venta-de-armas-a-arabia-saudi/

*++

viernes, 14 de septiembre de 2018

¿CUANDO LA FUERZA MILITAR ES EL SOSTEN DE UNA SOCIEDAD, SE PUEDE HABLAR DE UNA SOCIEDAD CIVILIZADA?



¿Y si nos retiramos de todas nuestras misiones militares en el exterior?

13.09.2018


(Mapa de tropas destinadas a misiones en el exterior. Fuente: Ministerio de Defensa)

"Para el capitalismo la guerra no sólo es una demostración de arrogancia y prepotencia sino un negocio en sí mismo y la herramienta para doblegar y conquistar nuevos recursos y mercados
(Diego García, “La revolución de las conciencias”)


Desde nuestra entrada de pleno derecho en la estructura militar de la OTAN, allá por 1986, de la mano del indecente Gobierno de Felipe González (PSOE), y a través de un engañoso referéndum que jamás se ha vuelto a convocar, nuestros Ejércitos llevan experimentando un número creciente de incursiones, colaboraciones o intervenciones en misiones de carácter militar fuera de nuestras fronteras, en todas partes del mundo. En concreto, desde tales fechas hasta agosto de 2017, habíamos participado en 87 misiones militares en el exterior. Como sabemos, la OTAN es el brazo armado del imperialismo estadounidense y de sus aliados occidentales, que gobiernan el mundo con mano de hierro y cuyo único lenguaje es el lenguaje de la guerra. Invasiones, saqueos, guerras de rapiña, de neocolonización, de "democratización", injerencias salvajes contra Gobiernos legítimamente constituidos, etc., son continuamente planificadas por la OTAN y su plana mayor, con la inestimable colaboración de los Ejércitos de los países miembro, entre ellos el nuestro. En la viñeta de entradilla hemos señalado, a fecha de octubre de 2015, el cómputo de efectivos militares que están destinados a dichas "operaciones en el exterior". Y cada año, por Navidades, tenemos que soportar el cansino protocolo de que el Presidente del Gobierno (o Ministro/a de Defensa de turno) se ponga en contacto directo con nuestras tropas en el exterior, para "agradecerles" su labor, y seguir hinchando el orgullo patrio a través de lo que estos militares representan. Tenemos médicos en el exterior, docentes en el exterior, cooperantes de múltiples ONG's, cientos de miles de jóvenes en un injusto exilio laboral...en fin, tenemos muchos otros ciudadanos y ciudadanas que también nos representan, pero parece ser que los únicos que cuentan para el Gobierno son nuestros militares.

Se nos infunde, además, que estos militares destinados en el extranjero en las diversas misiones en las que "colaboramos", representan la cara visible de la política exterior española. De hecho, así exactamente lo expresó la ex Ministra de Defensa Mª Dolores de Cospedal en uno de sus discursos ante la tropa destacada en Irak, tal como explica este artículo del Colectivo antimilitarista Utopía Contagiosa. Lo malo es que estas frases calan en el imaginario colectivo del pueblo, y comienza a identificarse la política exterior de nuestro país con la agresión militar y con el envío de tropas al exterior, "todo un despropósito y una burda asimilación", como indican los autores del citado artículo. Con el tiempo, y con el aumento progresivo de nuestra participación en estas misiones, la cara con la que nos identifican y con la que nos visibilizamos consiste en un ejército en misiones de guerra en el exterior, pero eso sí, disfrazado de "acciones de reconstrucción" o de "misiones de paz". Es triste esta asimilación y esta ausencia real de política exterior (en realidad nuestra política exterior es la de la imperialista Unión Europea), en vez de poder asimilarnos con venturosas hazañas de cooperación, de ayuda al desarrollo, o de complicidad con los países que están intentando aspirar a modelos de mayor justicia social. Hace ya décadas que nuestra política exterior es nula, absolutamente inexistente. Tan sólo nos queda ser un (mal) eslabón con los países de América Latina, pero también ahí nos quedamos con el paso cambiado, apoyando los desmanes de los Gobiernos neoliberales más desalmados con su población, como son los casos actuales de Brasil o Argentina.

En el fondo, como decimos, lo que existe es una clara subordinación de la política exterior al militarismo dominante, cuando en realidad, nuestros militares desplazados en los diversos escenarios de conflicto no constituyen en absoluto ninguna cara visible de la política exterior, sino más bien su cara más terrible y deplorable. Con unos Ejércitos que no han sido democratizados desde la dictadura franquista, nos sumamos a este criminal negocio de la guerra participando en las diversas incursiones donde se nos "necesita", alimentando los beneficios del ya inmenso complejo militar-industrial-tecnológico mediante la adquisición y exportación de armamento, como fieles perritos falderos de la OTAN y el devastador imperialismo yanki. Y cuando sufrimos atentados terroristas en nuestro suelo, también nos sumamos al indecente y engañoso discurso que aduce que los terroristas "vienen a atacar nuestro sistema de libertades y nuestros valores", en un ejercicio de claro y peligroso cinismo colectivo. Pero por si no lo tenemos claro, vamos a repasar, con la ayuda de este magnífico artículo de Purificación González de la Blanca, de la organización "Ojos para la Paz", las diversas misiones militares españolas en el exterior, así como sus objetivos e intereses reales. En cómputo total, España participa con 2.422 militares en más de 17 misiones internacionales, más las del continente americano, dedicadas a colaborar con el expolio de los países imperialistas hacia los países más vulnerables, así como al cerco y provocación a Rusia. Todo este despliegue se realiza desde un país, el nuestro, que recorta sistemáticamente en los servicios públicos del Estado del Bienestar, y que precariza constantemente el trabajo y las prestaciones sociales de todo tipo. Por ejemplo, mientras se vacía la hucha de las pensiones públicas, se incrementan en un 50% los gastos militares.

En cuanto al gasto que nuestra presencia militar en el extranjero supone, en 2017 ya superó la cifra de mil millones de euros, tal como indica el colectivo de referencia en este artículo. Como vemos, además de constituir una política agresiva e intervencionista, resulta una política muy cara. Se trata además de una partida opaca de nuestro gasto militar, que es de por sí el gasto más oculto y repartido de todo el Presupuesto General del Estado (PGE). Los autores explican además: "Hay que criticar la cifra de gasto, pero más aún la razón de ser, el "para qué" se usa este dineral, tanto el uso supuesto (operaciones en el exterior) que encubren una política exterior militarizada y agresiva que cuenta con más medios que cualquier otra dimensión de la política exterior del Estado, como el uso real (que se aprovecha además para exhibir armamento español con vistas a la venta de armas en la que somos la sexta potencia exportadora mundial, así como para camuflar gasto de operatividad y de reparaciones de las fuerzas armadas que no aparece en el presupuesto del Ministerio de Defensa y para incentivar el sueldo de los soldados que participan en todo esto)". El hecho es que somos el segundo contribuyente militar europeo en número de tropas destinadas en el exterior, y el cuarto de la ONU, un hecho inaudito y vergonzoso que da idea de la alienante sociedad que estamos diseñando. Porque además, mientras hacemos todo esto, recortamos fondos destinados a la Cooperación Internacional, a la Ayuda al Desarrollo, o a la solidaridad con otros pueblos. El resultado de la ecuación es desalentador, escandaloso e indecente. Y lo peor es que la resistencia y oposición social a estas políticas militaristas es la menos consistente de todas. Salvo el Colectivo ANEMOI de militares demócratas, y el conjunto de colectivos antimilitaristas y pacifistas de nuestro país, carecemos de una auténtica marea ciudadana que exprese su rotunda oposición al avance del militarismo en nuestras sociedades. Y en cualquier caso, hay que abrir un profundo debate social que se plantee las verdaderas razones del avance continuo del militarismo.

Bien, pero la pregunta del millón podría ser: ¿Defiende España algún interés propio en alguna de estas misiones en el exterior? Respuesta: Ninguno. Veamos: España está presente en Líbano (defendiendo los intereses de Israel). Participamos en la llamada Operación SNMG2 (Mediterráneo) de la OTAN (en la que participan cerca de 500 militares españoles), controlando el tráfico (de naves y personas) por el Mediterráneo, el Norte de África y el Sur de Europa. También estamos presentes en Afganistán, protegiendo los gasoductos y oleoductos de empresas privadas estadounidenses, tales como Chevron o UNOCAL Corporation. Estamos presentes en Irak, defendiendo los intereses de los Estados Unidos. Participamos igualmente en la llamada "Operación Atalanta" de la Unión Europea "contra la piratería en el Índico". Pero de piratería, nada. Se trata de garantizar el tráfico seguro del petróleo desde el Mar Rojo y a lo largo de la Coste Este de África. También estamos presentes en República Centroafricana, en Gabón, en Mali y en Senegal, defendiendo los intereses depredadores de Francia en dichos países africanos: petróleo, gas, oro, cobre, diamantes y sobre todo uranio, que abastece a las plantas de energía nuclear francesas. Estamos también presentes en Somalia, pero defendiendo los intereses petrolíferos de Estados Unidos. Participamos en Cabo Verde, principalmente como puente hacia África, en la zona de mayor importancia en recursos petrolíferos de este continente. Y también participamos en Bosnia, Irak, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia y Ucrania, pero para la defensa de los intereses estadounidenses, en sus misiones de la OTAN para el cerco y la continua provocación a Rusia. Visto lo visto, la conclusión se nos ofrece clara y cristalina: si pretendemos evolucionar hacia una política exterior propia, fundamentada en el Pacifismo y sin vinculaciones con los señores de la guerra, lo primero que deberíamos ordenar es la retirada de todos nuestros militares de las zonas en conflicto, así como el repliegue de nuestras tropas de todas nuestras "misiones" en el extranjero. Sería un estupendo precedente para continuar luego con nuestra salida de la OTAN y la retirada de todas las bases militares estadounidenses de territorio español. 

viernes, 7 de septiembre de 2018

LA IZQUIERDA POLÍTICA. SABEN AQUEL QUE DIU: NIÑO, ESTÁ TU PADRE EN CASA? SÍ SEÑOR, MI PADRE ESTÁ EN CASA, PERO COMO SI NO ESTUVIERA: ESTÁ BORRACHO



El imperialismo y sus cómplices

La cuestión de la dictadura y la democracia aquí y en el extranjero

06.09.2018

Traducción del inglés para Rebelión de Carlos Riba García


Uno de los más sorprendentes avances históricos del mundo del imperialismo occidental (Estados Unidos y la Unión Europea) es la desaparición y disolución de los grandes movimientos antiimperialistas y antiintervencionistas (AIM, por sus siglas en inglés) que llevaban años funcionando.

Una de las razones principales de esta debacle es la escasa predisposición o la incapacidad de los AIM a enfrentarse con las elites imperiales surgidas de elecciones y comprometidas en guerras regionales contra regímenes nacionalistas dictatoriales o autoritarios.

En este artículo nos ocuparemos de bosquejar la dimensión del problema. Después, analizaremos las consecuencias políticas y económicas de las aciagas políticas de los AIM. Daremos fin a este trabajo con el planteo de alternativas al actual impasse.

Dimensión del problema: el imperialismo y la conquista de los regímenes dictatoriales independientes

En las tres últimas décadas, los regímenes imperiales surgidos de elecciones y liderados por Estados Unidos han intervenido, invadido y conquistado a varios regímenes dictatoriales o autoritarios independientes, entre ellos Iraq, Afganistán, Libia, Siria y Ucrania. Salvo en el caso del inicio de la invasión de Iraq, prácticamente no ha habido oposición masiva de los AIM.

Durante las conquistas imperiales y después de ellas, los AIM ignoraron a los millones de personas asesinadas o desarraigadas y la destrucción de la estructura socioeconómica de sus sociedades. Los AIM no reaccionaron ante la imposición occidental de colaboradores coloniales designados para gobernar los regímenes vasallos.

En estos momentos, el imperialismo occidental está involucrado en una guerra política y económica para derrocar –o dominarlo– el gobierno autoritario de varios países sacudidos por crisis, entre ellos Turquía, Venezuela y Nicaragua. La oposición por parte de los AIM es inexistente o demasiado débil. Todo lo contrario; en nombre de la democracia, muchos intelectuales occidentales apoyan las tomas del poder respaldadas por el imperio.

El imperialismo occidental está expandiendo su dominio, profundizando su intervención y aumentando el costo humano y material en los pueblos objeto de ella. Mientras tanto, el silencio es absoluto y la ausencia (cuando no complicidad) de los que pretenden ser movimientos antiimperialistas e intelectuales es total.

¿Cuales son las razones de la negativa de los AIM al reconocimiento y la reivindicación de los valores democráticos? ¿A qué se debe la ausencia de solidaridad y oposición de las naciones a la depredación ejercida por las potencias occidentales? ¿Por qué algunos líderes (y seguidores) de los AIM han celebrado algunas conquistas imperiales como si se tratasen de una ‘liberación’? ¿Por qué algunas minorías étnicas de países independientes han colaborado con las potencias occidentales, como es el caso de los kurdos de Iraq, que hablan de “colonialismo democrático”?

La dictadura del imperialismo y el deceso de los AIM

Los líderes de los AIM han formulado una falsa equivalencias: han igualado la oposición a los conquistadores imperialistas con la ejercida contra los estados autoritarios independientes.

Al no distinguir entre unos y otros, o incluso peor, al unir ambas cosas, los AIM se niegan a movilizar, organizar y preparar a sus apoyos políticos. No expresan solidaridad alguna con los pueblos conquistados ni defienden su sociedad, sus medios de vida y sus recursos.

Los líderes de los AIM no acaban de entender que las guerras imperiales y de conquista imponen penas de muerte muchas veces más graves y duras que los gobernantes locales; su opresión, explotación y destrucción de los pueblos conquistados superan de lejos a las dictaduras existentes. No hay duda que los imperialistas han destruido el avanzado estándar de vida y el cultural-científico de países como Iraq, Libia y Siria. El talibán no gobernó mediante la economía de la droga; tampoco destruyó aldeas ni subyugó la vida cotidiana como ocurrió tras la invasión y conquista de Estados Unidos.

Si bien los AIM no actúan para impedir intervenciones e invasiones imperiales, menos aun lo hacen para responder una vez producidas las conquistas.

¿Por qué? Debido a la falsa equivalencia; los pueblos y su resistencia no actúan según el protocolo de los líderes de los AIM, entonces, ¡ejecutores y víctimas ha sido igualmente responsables!

Algunos sectores de la izquierda y de la intelectualidad progresista occidental han ido incluso más lejos –al menos durante las primeras invasiones imperiales–: ¡apoyaron lo que ellos soñaron que era un “control democrático” resultante de la intervención imperial (al que apodaron “levantamiento”)! Obviamente, los imperialistas sabían mucho más, y cooptaron y escogieron a sus cómplices en su camino de conquista y destrucción. Los líderes de los AIM se desentendieron tanto de los ‘imperialistas’ como de las ‘dictaduras’ y abandonaron a los colaboradores que daban un barniz de ‘valores democráticos’ a la ocupación imperial en curso.

Las razones para que los AIM se movilicen y desafíen al imperialismo son muchas y profundas, y van más allá de la solidaridad con los pueblos oprimidos.

Por ejemplo, el imperialismo estadounidense está en pleno saqueo y destrucción de Turquía, Venezuela y Nicaragua, debilitando y haciendo todo lo posible por derribar a sus respectivos gobiernos. En Brasil, Washington ya ha promovido un régimen cliente e intenta amañar las próximas elecciones encarcelando y descalificando al candidato más importante, el líder de centro-izquierda Lula Da Silva.

El presidente Trump ha decretado sanciones económicas contra Turquía para profundizar la crisis económica de ese país y hacer que Ankara renuncie a su política independiente respecto de Irán y Rusia.

Los movimientos antiimperialistas turcos apoyan el régimen de Erdogan en contra de Estados Unidos, aunque mantienen su independencia para oponerse a la política antiautoritaria del presidente. Nada de esto se da entre los AIM occidentales. Similares políticas imperiales está llevándose adelante en Nicaragua. Al revés que en Turquía, la derecha liberal (y los millonarios ex sandinistas) apoyan a los manifestantes que luchan en la calle arrojando cócteles molotov y están respaldados por la elite empresarial y el Pentágono.

Si el presidente Daniel Ortega –elegido en elecciones libres– es derrocado, la elite sustituirá la actual política internacional independiente por la de una típica república bananera vasalla de Estados Unidos.

El éxito imperial en el derrocamiento de dictaduras nacionales tiene un efecto dominó, no una “ola democratizadora”, como prometen los liberales. En lugar de ello, sirve para instaurar una serie de nuevas semicolonias como lo evidencia hoy Oriente Medio.

Además, la falta de acción por parte de los líderes de los AIM les ha llevado a su muerte política y al crecimiento de la ultraderecha.

Los líderes de los AIM respaldaron un supuestamente ‘progresista’ presidente Obama y se negaron a movilizarse contra las siete guerras imperialistas que él inició, en las que murieron millones de personas y muchas más fueron obligadas al exilio.

La defección de los progresistas y la sumisión a Obama dieron alas al surgimiento de pluto-populismo de Trump.

Las guerras imperialistas en ultramar fortalecieron la embestida contra la clase trabajadora en casa. Los beneficios empresariales se dispararon, los salarios se estancaron. Demócratas y liberales abrazaron el aparato policial estatal de la CIA y el FBI.

En el pasado, los AIM denunciaban el capitalismo extractivista y el saqueo de los recursos naturales tanto fuera como dentro de EEUU. En estos momentos, solo se da alguna esporádica actividad contra el fracking y los gasoductos.

Las comunidades indígenas de América latina se resisten a la minería y a la explotación petrolífera llevada adelante por empresas de Estados Unidos, Japón y Canadá –actividades que contaminan el aire, el agua y la tierra cultivable– sin contar con la solidaridad de los AIM estadounidenses.

En otras palabras, la ausencia de los AIM en las luchas solidarias hace añicos la noción de solidaridad internacional y la posibilidad de un frente unido constituido por los trabajadores y los antiimperialistas.

Lo que queda de los AIM se mantiene al margen, participando en manifestaciones tan simbólicas como irrelevantes.

Conclusión

El ascenso y la decadencia del antiimperialismo occidental es –en parte– una consecuencia del fracaso de sus líderes a la hora de oponerse a las invasiones de los países independientes gobernados por regímenes autoritarios. Detrás de su retórica democrática, los líderes de los AIM aceptan la horrible realidad del chauvinismo imperial. Prefieren no ensuciarse las manos en un conflicto entre regimen imperialistas surgidos de elecciones y dictaduras nacionalistas de corte imperialista.

En estos momentos, la gran mayoría de la población de Iraq, Siria y Libia sabe que la vida era mucho mejor con los anteriores gobiernos autoritarios que promovían un Estado moderno y nacional, y eso no sucede en las actuales condiciones propias de la destructiva y salvaje ocupación del imperialismo occidental.

Los izquierdistas occidentales que respaldaron las invasiones imperiales como si hubiesen sido “aperturas democráticas” están callados e indiferentes, como si no fueran responsables de los millones de muertes y los enormes desplazamientos de refugiados.

Los humanistas liberales que apoyaron las guerras imperiales con la excusa de que salvaban de la tortura y las armas químicas a pueblos oprimidos ofrecen rechazo caritativo y humillante en las fronteras de Occidente. Hay muy escaso replanteo o reflexión sobre el hecho de que las guerras imperiales son mucho peor que un estado independiente. Los líderes de los AIM no se dieron cuenta de que los pueblos oprimidos solo pueden liberarse por se propia decisión y acción, no mediante la invasión de ejércitos imperiales, golpes de la CIA o sanciones económicas.

Sean cuales sean los recelos populares de sus respectivos gobiernos, la gran mayoría de los turcos, iraníes, venezolanos y sirios se opone claramente a la intervención del imperialismo occidental y todas sus paparruchadas sobre ‘valores democráticos’.

Todos ellos han sido testigos durante dos décadas de la capacidad de destrucción y el salvajismo del imperio occidental y saben perfectamente que la vida es mucho mejor cuando se vive y se lucha contra la dictadura. E ignoran el argumento occidental que sostiene que ellos son la “única gente moral” y rechazan la creencia progresista en la equivalencia entre muerte y supervivencia.

Esta traducción puede reproducirse libremente a condición de respetar su integridad y mencionar al autor, al traductor y Rebelión como fuente de la misma.

*++

sábado, 1 de septiembre de 2018

NOTA DE AGRADECIMIENTO DEL OJO ATÍPICO A SUS LECTORES EN EL MES DE AGOSTO DE:




ITALIA - RUSIA - ESTADOS UNIDOS - REPÚBLICA DOMINICANA - ESPAÑA - COLOMBIA - FRANCIA - ALEMANIA - POLONIA - PORTUGAL -  IRLANDA - EMIRATOS ÁRABES - PERÚ - FILIPINAS - RUMANÍA - BRASIL - REGIÓN DESCONOCIDA - CANADÁ - IRAQ - SUECIA - SERVIA - VIETNAM - BOLIVIA- UCRANIA - REINO UNIDO - ARGENTINA - URUGAY - MÉXICO - PAISES BAJOS - DINAMARCA - ECUADOR - VENEZUELA - INDIA- JAPÓN - FINLANDIA - TAILANDIA - BÉLGICA - CHINA - MACEDONIA (ERYM).

Los países con más entradas y por el mismo orden con que aparecen seguidamente han sido los siguientes:

ESPAÑA
ITALIA
ESTADOS UNIDOS
REPÚBLICA DOMINICANA
FRANCIA
RUSIA
IRLANDA
ALEMANIA
REGIÓN DESCONOCIDA
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

*++

viernes, 31 de agosto de 2018

ECOLOGÍA A LA CARTA (A la carta de los grandes capitales, que se joda la perra y caiga quien caiga) CON TAL DE QUE LOS GRANDES CAPITALES SIGAN CRECIENDO A COSTA DE LA RIQUEZA CREADA POR LOS TRABAJADORES



Nuevo informe sobre la manipulación del clima, ya en castellano

El gran fraude climático, argumentos contra la geoingeniería

Rebelión
ETC Group
31.08.2018

Nairobi/Berlin – The Big Bad Fix (El gran fraude climático – Argumentos contra la geoingeniería), informe publicado hoy por el Grupo ETC, Biofuelwatch y la Fundación Heinrich Böll, advierte que la geoingeniería (la manipulación del clima a gran escala) está ganando aceptación en países altamente contaminantes, como una “solución” tecnológica al cambio climático, ya que esos países se niegan a cambiar sus economías basadas en combustibles fósiles. Por ello proliferan los programas y proyectos de investigación sobre geoingeniería, planeados y financiados por la industria e instituciones privadas, principalmente en los países que son grandes emisores de gases de efecto invernadero, como Estados Unidos, Reino Unido y China. El gran fraude climático analiza el contexto y riesgos de la geoingeniería, revela sus actores, intereses creados y las políticas que subyacen al avance de esquemas tecnológicos a gran escala para manipular los sistemas naturales de la Tierra.
Pese a que se considerada muy peligrosa y hasta inaceptable para muchos expertos científicos y políticos, la geoingeniería se posiciona cada vez más en los debates y negociaciones sobre cambio climático, porque crea la ilusión de que hay atajos tecnológicos con los que se podría manejar los síntomas del cambio climático, sin tener que enfrentar las causas de raíz.
Sin embargo, como detalla el informe, la geoingeniería plantea muchos riesgos para la gente, los ecosistemas y la seguridad. Se basa en un consumo excesivo de tierra, agua y recursos, amenaza por tanto la seguridad alimentaria y erosiona el control democrático de los bienes comunes del planeta, también debido a que estas tecnologías las están desarrollando principalmente quienes buscan lucrar con patentes y desarrollos comerciales de las mismas. Por lo tanto, enfatiza el documento, es altamente probable que se incurra en daños irreversibles a la biodiversidad y a la integridad de los ecosistemas. También existen graves preocupaciones sobre la gobernanza de la geoingeniería, incluyendo el potencial que tiene de que se despliegue unilateralmente, el riesgo de conflictos ante la posibilidad de impactos adversos y daños laterales en algunas regiones, y el riesgo de utilizar las tecnologías de la geoingeniería con fines hostiles.
“La geoingeniería es una defensa peligrosa de un status quo fallido, no una necesidad técnica o científica. De hecho, las técnicas que la geoingeinería desarrolla tienen mayores posibilidades de empeorar que de resolver los diversos problemas ocasionados por el cambio climático. Asegurar que “debemos” desplegar la geoingeniería equivale a asumir que preferimos dañar irreparablemente nuestro planeta antes que alterar el sistema económico que beneficia solo a los que se encuentran en la cima.” Rachel Smolker, Co-Directora de Biofuelwatch.
El gran fraude climático se presentó hoy en Nairobi, durante la 3a Asamblea de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y en el periodo previo a una reunión del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) también de la ONU, en Montreal. La geoingeniería se encuentra bajo una moratoria de facto en el CDB, y la geoingeniería marina está prohibida por el Protocolo de Londres del Convenio de Londres sobre la Prevención de la Contaminación del Mar. Los autores del informe argumentan que esas decisiones se deben mantener y deben constituir el punto de partida de cualquier discusión legítima, internacional y democrática sobre la gobernanza de la geoingeniería.
“La geoingeniería exacerbará el desequilibrio de poder global, creará ganadores y perdedores. Sería una locura permitir que un grupo de países tomaran control del termostato global”, afirma Silvia Ribeiro, Directora para América Latina del Grupo ETC. “La gobernanza no debe mal-entenderse como el establecimiento de regulaciones para legalizar y permitir el desarrollo de tales tecnologías. Prohibir tecnologías sumamente riesgosas y peligrosas es un enfoque legítimo y prudente hacia la gobernanza, como se la puso en práctica con el Tratado de Prohibición de las Pruebas Nucleares y la adopción por la ONU del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares en julio de 2017”, agrega Ribeiro.
En vez de poner el foco en arreglos técnicos, no probados, riesgosos, el informe llama a la implementación de una visión con justicia climática para limitar el calentamiento global por debajo de 1.5 °C.
“Quienes proponen la geoingeniería alientan la ilusión de que podemos escapar de nuestras crisis climáticas sin tener que ajustar nuestros estilos de vida, que en muchos casos son altamente emisores de gases. Pero la realidad no es tan simple. Las técnicas de geoingeniería no solo vienen con nuevos riesgos y efectos laterales, sino que también distraen de la única solución probada para el cambio climático: la reducción radical de las emisiones de gases que cambian el clima. Antes de poner en marcha la geoingeniería, necesitamos regulaciones claras y vinculantes para esas tecnologías. Un marco internacional para la regulación debe basarse en un estricto principio de precaución, y las tecnologías con riesgos asociados que no son predecibles, justificables o manejables deben directamente prohibirse”, afirma Barbara Unmüssig, Directora de la Fundación Heinrich Böll.
El informe concluye que los numerosos riesgos de alto impacto que puede tener la geoingeniería, y los problemas políticos, sociales, culturales, económicos, éticos, morales, intergeneracionales y de derechos que implica, la vuelven inaceptable. Más aún, los autores argumentan que constituye una peligrosa distracción de las alternativas viables que se requieren urgentemente: reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero a corto plazo y transformar nuestras economías, para abrirle posibilidades a un futuro sostenible justo social y ecológicamente, en vez de confinar al mundo a una dependencia de largo plazo a tecnologías de alto riesgo, que además aún no existen.
Descargue el texto completo en formato PDF abajo 
Consultar el mapa interactivo de experimentos de geoingeniería : map.geoengineeringmonitor.org
El gran fraude climático:
El gran fraude climático brinda a los elaboradores de políticas, periodistas, activistas de organizaciones, movimientos sociales y otros agentes del cambio un panorama amplio de los actores clave, las técnicas y los foros relevantes en el discurso de la geoingeniería. Contiene un análisis sólido del contexto y la historia de la geoingeniería, de los diversos intereses que la conforman y estudios de caso de algunas de las tecnologías y experimentos más importantes. Llama a que se prohíban urgente e inmediatamente los experimentos a cielo abierto de Manejo de la Radiación Solar por su potencial para suspender los derechos humanos, la democracia y la paz entre las naciones. Argumenta en favor de una gobernanza de la geoingeniería que sea participativa e informada por un rigoroso debate sobre las políticas y las prácticas climáticas reales, existentes y justas. Es un llamado a la acción a un movimiento de movimientos, para oponerse masivamente a la geoingeniería como remiendo técnico para el cambio climático y por ser una amenaza a la paz mundial, la democracia y los derechos humanos.
 PDF icon geoingenieria_elgranfraudeclimatico_final.pdf

*++