domingo, 20 de diciembre de 2009

TERUEL EXISTE, PERO PODRIA EXISTIR MEJOR

(Teruel, una buena ciudad, como todas, donde pacen unos malos politicos, como en todas)

La muchachada dirigente municipal turolense, pertenecientes a la especie política corriente y moliente, cumple su función. Los intereses municipales se la trae floja. Ellos están por los intereses generales, porque esta frase cuando se traduce al cristiano significa: “Achilipún, y pun y pun.., yo me debo a mis bolsillos, y otra cosa no interesa.” Y así, los munícipes turolenses, fieles al engorde de los bolsillos de alguien, por activa o por pasiva, por arriba o por abajo, han de decidido que la recogida de basuras pasen a bolsillos privado.
Que el Ayuntamiento de Teruel pague más dineros por sus basuras importa poco. Que la entrada de bolsillos privadas en ese servicio público significa pérdida de puestos de trabajo, tampoco es cosa que les quite el sueño a la municipalidad turolense.
Lozano, Concejal del PSOE, pobrete nuestro, se lamentaba de tener que votar a favor de la privatización de los servicios de limpieza. Qué conciencia social la de este hombre. Se lamentó de pensar una cosa y hacer otra. Esto es lo que se llama honradez, honradez polichilindrónica, honradez torera u honradez política, que equivale a decir que no la tiene, y de quien no tiene honradez, ojito con él, que poco favores te puede hacer, y si está en la política, ¡cuerpo a tierra que viene. "No esperaba esto del PSOE, pero me debo a mi partido y tengo que respetar la disciplina de voto", afirmó en Lozano este. Este de socialista tiene lo que yo de Santa Teresita la Voladora.
Más entera que este “sociolisto” que lo único que hace es manchar el nombre del Socialismo, pero parcialmente, es la portavoz del PP, Emma Buj, la que por un lado afirma que su partido siempre estuvo por embolsillar los dineros públicos en bolsillos privados, añadiendo a continuación, “siempre y cuando no perjudique a los empleados que ahora realizan el trabajo, mejore la calidad del servicio y este sea más económico para el Ayuntamiento,” con lo que el cinismo de está mujer queda evidenciado y justificada su pertenencia al mundo de la mentira que la política oficial.
“Los empleados afirman que el camino emprendido por el Consistorio pone en peligro a corto y medio plazo la continuidad de 13 de los 54 trabajadores adscritos al área de limpieza.”
[i] Emma Buj, por lo visto, mirando sus intereses particulares se olvida de este hecho, que el embolsillamiento de los dineros públicos en bolsillos particulares supone que 13 trabajadores se van al paro.
El Alcalde de Teruel pertenece al PAR (Partido Aragonés Regionalista), un partido que se compone a partes iguales de chicha y limoná, cuya traducción al castizo o cristiano, como prefiera el lector, significa derecha encubierta para dar mejor el pego, y este Alcalde, mediante el palique, porque para eso está nadando en la mentira de la política oficial, para decir lo que quiera, de descuelga diciendo “que se garantizará el empleo de toda la plantilla.” No hace falta decir que hay que esperar de un embustero, porque yo creo que no decir la verdad es mentir.
Para CHA (Chunta Aragonesista), partido que tira al monte, o sea, que tiene intencionalidad de izquierdas, pero sólo eso, intencionalidad, que no es suficiente, tiene la “convicción de que la privatización de la recogida de la basura no mejorará la calidad del servicio y puede resultar más cara para los ciudadanos.”
Las convicciones y las moralinas que uno tenga se deben quedar en el ámbito de lo privado. En política, cuando es de izquierdas me refiero, se basa en hechos, en la realidad, que es la que ha de ser transformada, y en este caso concreto, se reduce a una libretilla y a un bolígrafo. Y se apunta en la libretilla: tantos trabajadores que cobran tanto, más tanto material que se utiliza en la recogida de las basuras que cuestan tanto. Total, tanto, por ejemplo, T de Teruel.
Pues bien, la T de Teruel que cuesta la recogida de basuras son los costos reales de ese servicio, lo haga el Ayuntamiento de Teruel o María Santísima bajada en carne mortal a la Ciudad de Teruel, y por tanto, si aparece una empresa de las privadas privativas que al costo T le suma un centimito de euro como beneficio, es un centimito de robo que esa empresa le hace a los vecinos de Teruel, con la colaboración necesaria y robística (de robo) de todos los componentes del Ayuntamiento. Y así, para todos los servicios públicos: sanidad, comunicaciones, etc., que los cucalones de la política y de la cosa sindical quieren robatizar, privatizar, si se quiere que yo sea algo más delicadito escribiendo.
Por tanto, Teruel existe, es evidente, pero existiría mejor con otros políticos de izquierdas que atendieran a mejorar las condiciones de vida de todos los ciudadanos en concreto.
*+

[i] Heraldo de Aragón, 19.12.09

sábado, 19 de diciembre de 2009

SUS ALTEZAS REALES, LOS PRINCIPES DE ESPAÑA Y SUS RETOÑOS, FELICITAN A SUS SUBDITOS.

(Principes de España y retoños en la foto oficial de la felicitación navideña a sus súbditos. Como si fueran ciudadanos normales, igual)

Lo ha dicho alguien: que el que no tiene nada que hacer con el culo caza moscas. Pues, sea, que siga cazando, que nada tengo que decir en contra, y por eso lo reproduzco quedándome más ancho que largo, que Dios me libre de decir esto y lo otro sin base alguna.
Sepan y entérense, no me vayan a ser unos desagradecidos, que Sus Altezas Reales (no las mías) y retoños les han felicitado las Navidades que es tiempo de Paz y Amor (no tiempos de confraternización, libertad e igualdad, como podría entenderse en una Republica que no sea de derechas. No se me confundan), por tanto, cumplo con mi deber de ciudadano de tercera al airear el acto político de Sus Altezas (no las mías) con la cosa esa de la felicitación navideña. Así que no me vengan luego con reclamaciones que si no he dicho o he dejado de decir, que sí digo.
Los asesores de imagen y venga imagen de los Príncipes, les han elegido como fondo de la fotografía de felicitar, la construcción asturiana de un hórreo que se han hecho construir en los jardines del palacio de la Zarzuela. Hasta aquí bien, como la Princesa es asturiana (no italiano como el Rey), si hay que darle gusto constructivamente hablando, que se lo den. Punto.
Pero claro, también lo tengo que decir. Si el Príncipe le quiere construir hórreos a la Princesa que se lo construya, pero en lo suyo, no en lo mío, porque el palacio de la Zarzuela es mío y no de ellos, y por aquí les voy a buscar las cosquillas a Sus Altezas (Suyas, y no mías).
Como me entre la ventolera les voy a poner un pleito para su desahucio que se van cagar, porque ellos son inquilinos en el palacio de la Zarzuela y no se puede construir sin permiso del propietario que soy yo. Y yo no les he dado permiso para construir y que me jodan el jardín, así que ya veremos como termina la cosa. Ya veremos.
*+

MENTIRAS DE ZAPATERO PARA NO OLVIDAR, QUE SON LAS MISMAS MENTIRAS, DICHAS DE OTRA MANERA, QUE QUIERE PERPETUAR RAJOY.

(Rajoy, posible mentiroso sustituto del mentiroso Zapatero en la Moncloa)

Las mentiras que siguen a continuación me las envía un amigo, Ángel, para darle la mayor publicidad posible, y eso hago. Pero Ángel, que si lo tengo por amigo y además, por persona honrada y buena, no es de mi cuerda ideológica.
Estas mentiras, que son eso, mentiras, las ha dicho Zapatero, literalmente y en las fechas que se dicen. Pero Zapatero no miente por ser Socialista, SINO PORQUE ZAPATERO NO ES SOCIALISTA. Un Socialista no puede admitir una monarquía, por muy campechano que sea el monarca, que dicho sea de paso, a mi me parece chabacano e inculto, y no campechano ni hombre llano, si acaso, simple.
Un Socialista tampoco podría admitir leyes que amparen y legitimen los paraísos fiscales, y mucho menos apoyarlas.
Un Socialista tampoco podría admitir que los dineros públicos se empleen en crear una serie de servicios públicos, para que luego sean explotados por la banca o a través de la banca por parte de algunas empresas, por ejemplo, de ahora mismo: la red de ferrocarriles, la sanidad pública, las universidades, sin contar Telefónica, Endesa, etc.
Por tanto, Zapatero miente, pero no por Socialista, SINO POR NO SOCIALISTA. Y aceptar esto en absoluto siginifica que vaya a ser Rajoy quien limpie de mentiras la política.
Rajoy haría en todo caso, mantener las mismas mentiras pintadas de otro color, porque la disputa entre uno y otro radica en quienes nos van a seguir jodiendo, y cada vez más, ¿la muchachada capitalista que se esconde en la chaqueta de Rajoy o la muchachada capitalista que se esconde en la chaqueta de Zapatero?
En buena lógica, aunque a mi me parece que no somos muy pocos lógicos, o si se prefiere, lógicos inversos, que estamos más por las políticas que atenten a nuestros intereses que las que nos podrían favorecer (estas no existen ahora ni han existido con Suárez, ni con Felipe González, ni con Calvo Sotelo, ni con Aznar).
Así, pues, Zapatero miente. Rajoy miente ahora y mentiría de forma más solemne si llegara a la Moncloa, cosa que es más que probable. Conclusión, NOS HACE FALTA UAN POLITICA SOCIALISTA, y claro está, sin Rey, es obvio.

LAS MENTIRAS DICHAS POR ZAPATERO:

3 de julio de 2007 Zapatero: "Lo enunciaré de forma sencilla pero ambiciosa: la próxima legislatura lograremos el pleno empleo en España. No lo quiero con carácter coyuntural, lo quiero: de-fi-ni-ti-vo".


17 de agosto de 2007 Solbes: "Los efectos de la crisis hipotecaria estadounidense tendrán un impacto relativamente pequeño en la economía española".


21 de agosto de 2007 Zapatero: "España está a salvo de la crisis financiera".


6 de septiembre de 2007 Zapatero: "Tenemos la tasa de paro más baja de la historia. El modelo económico español es un modelo internacional de solvencia y eficiencia".


11 de septiembre de 2007 Zapatero: "Haciendo uso de un símil futbolístico, se podría decir que España ha entrado en la Champions League de la economía mundial".


16 de octubre de 2007 Zapatero: "No hay atisbo de recesión económica. La economía española tiene muy buenos fundamentos".


24 de octubre de 2007 Solbes: "Rajoy tiene una visión apocalíptica de la economía. Incluso en un entorno exterior hipotéticamente menos favorable, pensamos que el 3,3% de crecimiento en España es una cifra razonable".


11 de diciembre de 2007 Solbes: "La economía española crecerá a velocidad de crucero durante los dos próximos años, en los que avanzará en torno a un 3%".


9 de enero de 2008 Zapatero: "Crear un alarmismo injus-tificado en torno a la economía de un país puede dañar las expectativas. Permítanme que diga que es lo menos patriótico que conozco".


10 de enero de 2008 Solbes: "Estamos ante una gradual desaceleración. Se trata de una evolución natural y un fenómeno saludable. Si llegaran las vacas flacas, las afrontaríamos con gran tranquilidad gracias al superávit de las cuentas públicas".


14 de enero de 2008 Zapatero: "La crisis es una falacia, puro catastrofismo. Estamos creciendo por encima del 3%. Aunque mañana crezcamos al 3% o al 2,8%, que es un crecimiento bueno, vamos a seguir creando empleo y teniendo superávit".


4 de febrero de 2008 Propaganda electoral del PSOE: "Por el pleno empleo". "Soñar con los pies en la tierra". "Motivos para creer".


11 de febrero de 2008 Solbes: "Los que auguran el riesgo de recesión no saben nada de economía. Estoy harto y agotado por la cantidad de tonterías que oigo últimamente sobre el mundo económico. La economía española crecerá en la próxima legislatura a un ritmo cercano al 3% , lo que permitirá crear 1,6 millones de nuevos empleos y mantener la tasa de paro en torno al 8% de la población activa.


25 de febrero de 2008 Zapatero: "Las cuentas públicas han tenido superávit todos los años, 70.000 millones de euros de superávit, que nos permiten tener una garantía, una fortaleza para atender cualquier necesidad. La desaceleración no va a ser ni profunda ni prolongada Va a ser una desaceleración para la cual nuestro país está más preparado que nadie. Debería haber tomado nota del debate entre el señor Solbes y el señor Pizarro, para darse cuenta de que no vale la demagogia en la economía".


3 de marzo de 2008 Zapatero: "Prometo crear 2 millones de nuevos empleos".

"España está en condiciones para llegar al pleno empleo".


26 de abril de 2008 Zapatero: "La peor previsión de paro que podamos tener por delante será siempre una previsión de paro mejor que la que mejor tuvo el PP".


28 de abril de 2008 Zapatero: "La actitud de quienes exageran sobre el alcance de la actual situación económica es antipatriótica, inaceptable y demagógica".


8 de mayo de 2008 Solbes: "De hecho, nuestras previsiones apuntan a una recuperación de las tasas de crecimiento de la economía ya en el segundo semestre del 2009, que en 2010 nos permitirán crecer a un ritmo medio cercano al 3%".


12 de junio de 2008 Solbes: "El Estado tendrá superávit presupuestario, a pesar de una coyuntura económica desfavorable".


3 de junio de 2008 Solbes: "El Producto Interior Bruto podría crecer en el actual ejercicio en el entorno del 2%. España está capeando el temporal".


29 de junio de 2008 Zapatero: "Como todo, es opinable y depende de lo que entendamos por crisis. [...] Por un concepto como el de crisis habría que preguntar a los economistas, y seguramente no se pondrían de acuerdo".

"Más allá de baches como el de ahora, España tiene condiciones para ambicionar llegar a los niveles de empleo de la media europea y de pleno empleo técnico. Vamos a trabajar por ello. El Gobierno ha sido el que más ha acertado en sus previsiones".


2 de julio de 2008 Zapatero: "La economía vive una situación difícil y complicada".


4 de Julio de 2008 Zapatero: "Ser optimistas es algo más que un acto de racionalidad, es una exigencia moral. [...] A trabajar, y también conviene que consumáis".


8 de julio de 2008 Zapatero dice por primera vez la palabra crisis: "En esta crisis, como ustedes quieren que diga, hay gente que no va a pasar ninguna dificultad".


16 de julio de 2008 Solbes: "Para mí, que he vivido la crisis del 93-94 y algunas otras indirectamente, ésta es posiblemente la crisis más compleja por la cantidad de factores que están encima de la mesa".


21 de julio de 2008 Solbes: "Si el crecimiento es claramente por debajo de 2,3%, vamos a ver un ligero déficit, pero no me preocupa".

A recesión no llegaremos en ningún caso, y a crecimiento negativo espero que tampoco. No es esa nuestra hipótesis de trabajo, sino que el comportamiento de la economía será de un crecimiento próximo a cero, pero no por debajo. La situación es la más compleja de las últimas décadas. No es que hayan fallado nuestras previsiones, es que han fallado las de todo el mundo".


27 de agosto de 2008 Zapatero: "Sería absurdo pensar que la crisis originada en EEUU no afecte a la economía internacional en general y a la española en particular".


23 de septiembre de 2008 Solbes: "Yo no sé si es la peor; pero, sin duda alguna, desde que yo tengo uso de razón, y tengo sesenta y seis años, sí es la peor crisis de la que yo tengo conocimiento".

24 de septiembre de 2008 Solbes: "Nosotros no hemos negado nunca la crisis".


19 de octubre de 2008 Zapatero: "Yo creo que el segundo semestre del año que viene estaremos ya con una actividad económica de crecimiento intertrimestral".


13 de diciembre de 2008 Zapatero: "Nadie quedará a su suerte ante el drama del desempleo. Mi prioridad, es que no haya una sola familia en este país que pueda tener una situación de grave angustia o preocupación por la pérdida del puesto de trabajo".


18 de diciembre de 2008 Zapatero: "No; nadie lo sabía". En cuanto hemos entrado en una situación objetiva de crisis, he sido el primero en hablar de una crisis del sistema financiero internacional y de una crisis económica. En marzo comenzará a crearse empleo de manera intensa".


18 de enero de 2009 Solbes: "Hemos utilizado todo el margen que teníamos contra la crisis".


16 de marzo de 2009 El Premio Nobel de Economía 2008, Paul Krugman, durante la celebración del Foro Económico Innovae y, en presencia de José Luis Rodríguez Zapatero, opina sobre la situación de la crisis en España: "Las perspectivas económicas de España son aterradoras. La situación económica es especialmente difícil en España. Los próximos años van a ser muy difíciles para los españoles. El camino de salida de la crisis para España será doloroso, extremadamente doloroso".
El okupa de la Moncloa, a su lado, sonreía y asentía.


29 de abril de 2009 Zapatero: "Es probable que lo peor de la crisis económica haya pasado ya".


Y la mejor de todas, la de Rubalcaba :


"NECESITAMOS UN GOBIERNO QUE NO NOS MIENTA"
*+

viernes, 18 de diciembre de 2009

FUERA LA GUERRA. LA GUERRA "justa" de OBAMA TAMBIEN

Manual guérrico de aplicación práctica e inmediata para acabar con la guerra de matar, por el Engeneral Gila, curtido en las cien mil batallas guérricas de risa va y risa viene.

Decicado con amor de mis amores a lo más cavernícolo de la derecha española amante del bombardeo, a la obispería española que está llena de Obispos, amantes de la vida y a la ministra española de la guerra guerreante por su heroico anuncio de un nuevo envio de 511 soldados a la guerra de Afganistán
Pincha el enlace de abajo y verás unas lecciones de Gila sobre la guerra guérrica.


http://www.youtube.com/watch?v=SiHSxi2eiNc

*+

jueves, 17 de diciembre de 2009

LOS TRES CONTRA COCA COLO

(Coca Colo pendiente de un hilo. Pues que se estampa contra el suelo en cuanto se lo corten)

Si a mi no me duelen prendas. Lo reconozco, lo mío es la monarquía. La presupuestaria no, esa que vive de la sopa boba que yo le pago, la verdad, esa no, que bueno está lo bueno y tampoco tengo que exagerar para quedar bien.
A mi la monarquía que me gusta son los Reyes Magos de Calatayud, y a así lo declaré públicamente en un programa de televisión que hacia, “monárquico absoluto de los Reyes Magos de Calatayud” dije. Y lo vuelvo a decir. Y es que estos Reyes Magos, los de Calatayud, el presupuesto que tenían para bajar del cielo en helicóptero, lo dedicaron para remediar en lo posible la catástrofe que origino en Latinoamérica en fenómeno del Niño, o el Niño, no recuerdo ahora el nombre exacto. Y así, si. Con Reyes que dan y no quitan al fin del mundo, donde haga falta. Pero con esos reyes de la sopa boba, que además te dicen que tos a engancharse del carro y él no solo no se engancha, sino que se sube encima para que lo lleves, ¡anda, hombre!, mientras más lejos mejor.
Me llevo también muy bien con los Reyes Magos de Remolinos, los que amenazaron a todo el pueblo con no aparecer más por el mismo si llegaban a enterarse que en ese pueblo algún niño quedaba sin juguetes, pero como estos Reyes son creación mía y el Ayuntamiento me lo premió, con dinerito y todo, no es cosa que me entretenga ahora dándole más pote a esos Reyes, porque vendría a ser como dármelo yo, y eso no está bien. Con decir que soy muy amigo de ellos, aquí paz y allá gloria.
Y, por fin, y gracias a San Gracian de la Esperanza y el Desespero, por las muchas plegarias que le he endosado, y que Dios me perdone, a mi colección de Reyes puedo agregar tres más, porque eso sí, yo soy monárquico y todo lo que ustedes quieran, pero como no me los echen de tres en tres, nada, no muevo un dedo por ellos.
Con desespero y esperanzado (el Job a mi lado, nada, lo que yo les diga) he rogado para que ojala todos lo “muñacos” de color rojo con gorro blanco, los Coca Colos, que por las navidades, como lo que son, impostores salteadores, cuelgan de los balcones por las Navidades, se estamparan contra el suelo y se deshicieran, porque lo nuestro es el Belén con sus Reyes Magos y la castañera y el noy (es que es catalán) con el culo al aire cagándose entre dos piedras a la orilla del río con papel de aluminio como agua, y no la Coca Cola, ¡que ya vale, hombre, que ya vale, que es que nos están prostituyendo hasta el Belén y los Reyes Magos, porque igual no se lo creen, pero los “muñacos” vestidos de rojo con gorro blanco, son unos putas, que nada tienen que ver con el Papá Noel.
El Papá Noel viste de verde y blanco (¡nada, de rojo nada, el rojo es el color de la Coca Cola, farsantes!), como el Betis, y sé lo que me digo, porque yo soy del Betis, como el Papá Noel.
Pero como ya he dicho, San Gracian de la Esperanza y el Desespero ha oído mis plegarias, y me ha enviado a tres bendiciones de Reyes Magos para añadir a mi colección Maga, Los tres Reyes Magos de la foto que le están cortando la cuerda por la que trepa el Coca Colo.
Que sigo, San Gracian…, por tu padre, que amanezcan mañana todos los Coca Colos rodando por el suelo, que es que hasta afean las ciudades, hombre. Venga hombre, que tu puedes, hazlo aunque sea por ecología óptica, que es que encima quedarás como Dios, hombre, que todo lo que suena a ecología esta muy bien visto. Hazme caso, San Gracian, por tu padre te lo pido.
*+

miércoles, 16 de diciembre de 2009

JOSE CARLOS CARMONA, UN ANDALUZ

(José Carlos Carmona)

Nacido en Málaga en 1963, José Carlos Carmona Sarmiento es actualmente Profesor de la Universidad de Sevilla, España. Su característica principal es la multidisciplinariedad de su trabajo que se despliega en torno a la Música Clásica, la Literatura, el Cine y la Filosofía. Actualmente (2009):En el ámbito musical es Profesor del Área de Música del Departamento de Educación de las Artes Musicales y Visuales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla; Director de la Orquesta y Coro de la Universidad de Sevilla y Director de la Orquesta Sinfónica Hispalense (
http://orquestasinfonicahispalense.blogspot.com/), es autor del libro Criterios de interpretación musical. –El debate sobre la reconstrucción histórica-. Ha ocupado plaza de Catedrático de Orquesta y de Dirección de Orquesta en los Conservatorios Superiores de Sevilla y Canarias. Actualmente es también profesor de Dirección de Orquesta del Máster de Interpretación Musical organizado por la Universidad de Sevilla y el Conservatorio Superior de Sevilla. Es titulado Superior en Dirección de Orquesta y Dirección de Coros por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Estudió con Enrique García Asensio, y con Ruben Vartanyan en Estados Unidos. Entre los cientos de conciertos ofrecidos, ha dirigido: Un Réquiem alemán de Brahms, Requiem de Verdi (escucha 7 minutos de la interpretación de esta obra en: http://www.youtube.com/watch?v=i7K93LeP9OA ), Sinfonía fantástica de Berlioz, Pasión según San Mateo de Bach, etc.; en escenarios como: el Teatro Lope de Vega (Sevilla), la Sede de la UNESCO en París, la Catedral de Sevilla, etc.; a agrupaciones como la Orquesta Sinfónica de Málaga, la Orquesta Ciudad de León, la Compañía Lírica “María Malibrán” y la Orquesta y Coro de la Fundación Tres Culturas, entre otras muchas.En el ámbito literario es creador del Máster en Creación Literaria de la Universidad de Sevilla (primero en España); Director del Taller de Creación Literaria de la Universidad de Sevilla (desde 1998), y autor de 22 libros, entre los que destacan: Pararse a pensar –13 relatos–, Cuentos para después de hacer el amor, Yo sobre la tierra y El arte perdido de la conversación. Ha obtenido el I Premio de Novela en el XIII Certamen Literario organizado por Alfaguara (Punto de lectura) y la Universidad de Sevilla -cuyo jurado estuvo presidido por Arturo Pérez Reverte- con la novela Una sinfonía concertante, editada con el título Sabor a chocolate del que se han vendido más de 100.000 ejemplares, y ha estado el número 4 en la lista de más vendidos. En la actualidad ha sido fichado por la Editorial Planeta que le ha comprado sus dos últimas novelas, que aparecerán en febrero y en noviembre de 2010.
Es también crítico literario en Canal Sur Radio.
En el ámbito cinematográfico es Profesor de la Escuela de Cine de Andalucía, Secretario General y de Comunicación del Sindicato de Actores e Intérpretes de Andalucía y Secretario de Educación de la Federación de Artistas del Estado Español. Ha sido actor protagonista del largometraje El proyecto Manhattan (2006), actor secundario en el largometraje de Antonio Gonzalo Una pasión singular (2003) y actor secundario de la serie Arrayán que emite Canal Sur Televisión. Ha actuado como profesor en la serie docu/reality de Antena 3, "Curso del 63", que ha sido el mejor estreno del curso 2009-10 con cotas de pantalla superiores a los cinco millones de telespectadores.En el ámbito Filosófico, ha sido Profesor de Filosofía de Bachillerato en el Colegio San Fernando de Sevilla y ha sido Director de la Tertulia Filosófica del Excmo. Ateneo de Sevilla. Es Licenciado y Doctor en Filosofía. Pertenece a la Sociedad Filosófica "Pensamiento y Cultura" de Sevilla.Ha obtenido becas internacionales como profesor en distintas universidades extranjeras, ha dictado multitud de conferencias y ha publicado decenas de artículos en revistas especializadas.José Carlos Carmona lleva adelante el intento de prestigiar al colectivo profesional de intérpretes para el que solicita un reconocimiento en la vida intelectual actual. La Historia de la Música parece haber estado jalonada exclusivamente de compositores, muchos de ellos de una gran altura intelectual. Pero la Historia de la Música se ha desplegado fundamentalmente gracias al papel desarrollado por los Directores, Instrumentistas y Cantantes que para realizar su trabajo han tenido, y tienen, que realizar una tarea de interpretación que supone, indudablemente, un trabajo hermenéutico de gran profundidad investigadora e intelectual. De hecho, el trabajo multidisciplinar de este intérprete surge del intento de demostrar la preocupación por el conocimiento en todos los ámbitos tomando como eje su profesión de Director de Orquesta.En este camino de dignificación social de la profesión de intérprete, José Carlos Carmona, a modo de símbolo, tiene por regla jamás inclinar la cabeza en los saludos finales de sus conciertos, lo que sustituye por un saludo elevando los brazos.
*+

martes, 15 de diciembre de 2009

EL GUERRERO Y EL MILITAR

(Efecto colateral del fuego militar amigo en Afganistán, aplicado a extremidad inferior de un sujeto, del cual no sabemos que opina sobre la Guerra)


(2/2)

“La guerra –dice Obama- surgió con el primer hombre”. La guerra sí, Obama, lo militar no. “En los albores de la historia, no se cuestionaba su moralidad; simplemente era un hecho”, continua diciendo Obama, lo cual es evidente. Lo mismo de evidente que en el Neolítico no existía Internet y por eso tampoco hacia falta regularlo, evidencia que afirmo yo sin ser todo un Premio Nobel de la Paz como Obama.
La guerra del guerrero, no la guerra del militar que no existía, no tenía más función que la de asegurar la supervivencia material de la comunidad a la que pertenecía, bien defendiendo los recursos que otro guerreros le querían arrebatar o haciéndose con los que otros tenían.
Resuelta la cuestión de igual a igual, entre guerreros, no hay más que tratar. El guerrero vencedor se queda con todas las pertenencias del guerrero vencido, y a otra cosa mariposa, cada mochuelo a su olivo. Y por esta razón la guerra del guerrero no necesita estar regulada. No tiene que justificar las masacres indiscriminadas sobre cientos o miles de inocentes, ni la matanza de un grupo de amigos que se hallan celebrando una boda y no en al guerra. Y no la tienen que justificar porque sean unos salvajes. Sencillamente el guerrero salvaje no comete esa clase de tropelías ni esos crímenes execrables.
Desaparecido el motivo que originó la guerra entre guerreros, al punto desaparece la guerra. A este tipo de guerras no le siguen campos de torturas como el de Guantánamo, ni pelotones de fusilamiento al vencido, incluidos inocentes civiles, después de la guerra, como hizo el Régimen de Franco tras al guerra incivil de 1.936, ni poner gobiernos títeres en los territorios conquistados de una u otra manera, como hizo USA en toda Latinoamérica, ni financiar golpes de Estados en naciones no afines, como hicieron también los USA en el Chile de Salvador Allende
Efectivamente, Como Obama ha dicho también en su discurso en la entrega de su Premio Nobel de la Paz: “Con el tiempo, filósofos, clérigos y estadistas se esforzaban en controlar el poder destructivo de la guerra.” Evidentemente, pero eso sucede, como muy bien dice Obama “con el tiempo”, cuando la comunidad primitiva del guerrero ha desaparecido, cuando en esa comunidad las técnicas productivas y la organización del trabajo hacen posible que con sólo una parte de la comunidad dedicada a las tareas productivas, mediante la división social del trabajo, se obtengan mas medios de subsistencia que los estrictamente necesarios para la comunidad, dando lugar así, a la aparición de una clase social ociosa que puede separarse de la de la función productiva para dedicarse a las tareas administrativas, religiosas, comerciales, etc., … El Estado ha nacido.
Y el Estado, tal y como lo concebimos, no es más que una organización que se atribuye el patrimonialización de toda la violencia para convertirse en un instrumento político, económico e ideológico, que una clase social minoritaria, la clase ociosa inicial, los grandes capitalistas hoy, utilizan en su favor para salvaguardar sus intereses que no son los intereses generales, de manera que, entre otras cosas, necesitan de esos filósofos, clérigos y estadistas que se dediquen a marear la perdiz encontrando una justificación a lo que no tiene ninguna justificación: controlar el poder destructivo de la guerra. En todo caso lo que habría que buscar es erradicar la guerra, y no partir de la base de que es necesario y que lo que hay que buscar es una bomba atómica ecológica que no mate a 100.000 personas de una tacada, hombre, mujeres, niños, embarazadas, perros, gatos, jilgueros, mulos, caballos, rosales, mosquitos, abejas…, para que solamente mate a 50.000 personas y deje cojas a 25.000 y ciegas a otras 25.000 sin que a la fauna le pase nada, lo cual ya es matar menos y por tanto, una considerable ventaja.
Surgió el concepto de «guerra justa», afirma Obama, que sólo se justifica cuando cumple ciertas condiciones previas: librarse como último recurso o en defensa propia; usar la fuerza de modo proporcional y, en lo posible, evitar la violencia a los civiles.
EL Obama este no ha debido enterarse todavía, a pesar de toda su carga de premio de la paz, que en Irak viven los iraníes, en Afganistán los afganos, en Madrid los madrileños y en Zaragoza los zaragozanos, por ejemplo. Por cierto, todo cuajado de terroristas.
Los tiestos de macetas, pedazos de muebles, caldo de puchero y escupitajos que empezó a lloverles sobre las cabezas de los soldados del ejército francés en Madrid el Dos de Mayo de 1.808, sin duda fueron acciones terroristas.
Las madrileñas y madrileños de la época estaban algo alborotados, les entró la cosa terrorista, porque yo estoy seguro que muchos de los soldados franceses que fueron escabechados eran desde todo punto de vista inocentes, que para nada habían intervenido en el pasteleo politico-amigable que hicieron Napoleón y Fernando VII, Borbón, e indudablemente amoroso de su Patria, España, lo que pasa es que estaba en Paris y dijo, ¡coño, que bien se está aquí!
Los fusilamientos del ejército francés, inmortalizados por Goya en sus cuadros, fue cosa pecatta minutta, elemental y aconsejable acción cívico-militar para mantener el orden. Al fin y al cabo, el ejercito francés estaba humanitariamente de vacaciones en Madrid.
Y desde luego el carácter terrorista de las madrileñas y madrileños queda fuera de duda si se compara su potencial destructivo armamentístico con el del ejército mejor pertrechado de entonces.
No se puede comparar, porque es incomparable, el terrorífico ladrillazo recibido en mitad de la frente del soldado francés, con sus efectos inmediatos de amoratamiento masivo de cejas y frente, con el tajo limpio del sable de la caballería francesa que le hacia al terrosita, al que tan sólo con ponerle el sable en el pescuezo la cabeza le salía rodando y al suelo que se le caía, y allá que te va un terrorista madrileño sin cabeza.
Tampoco es comparable la sarta de insultos e improperios que recibía el aguerrido y glorioso ejército francés por parte de la chusma madrileña, la que recibía su merecida descarga cerrada de la fusilería francesa, en su justo derecho de repeler la agresión verbal de los paisanos madrileños metidos a terroristas de pura cepa, que lo único que querían que el francés en su casa de Francia, que donde mejor estaban.
Algo parecido a lo que andando el tiempo hicieron los vietnamitas del norte con el Séptimo de Caballería (Bush junior, el amigo de Aznar no estaba, le entraron los miedos) que estando tan ricamente en con todos sus aviones, helicópteros, bombas incendiarias y químicas y miles de hispanos y negros pobres, donde no faltaron los tiros en la nuca a prisioneros vietnamitas que hacían ponerse previamente de rodillas, por cosa humanitaria más que nada, porque al caer el vietnamita asesinado por el tiro en la nuca que le pegaban, como ya estaba de rodillas cerca del suelo, no se hacia tanto daño al caer. Predisposición humanitaria del asesino sobre el asesinado, sin duda alguna.
Pero…, porque todo tiene su pero, le dijo el vietnamita del Norte al Séptimo de Caballería: “no es por nada yanqui, no me lo tomes como cosa personal, pero para mi que vais a levantar polvareda en la retirada a toda máquina que vais a tener que hacer” Y dicho y hecho, el ejército imperialista USA, después de miles de muertos propios y miles de muertos más uno de los vietnamitas del Norte y del Sur, sin contar niños ni viejos ni civiles ni mujeres embarazadas y no embarazadas, salieron corriendo con el rabo entre las patas y el lomo caliente (Bush junior, amigo o amo de Aznar, no estaba, le habían entrado los tembleques antes de ir).
Pero cuando llueve lo hace para todos, no hay excepción. Igual que los vietnamitas del Norte le dieron en los hocicos al imperialismo USA, también los afganos que viven en Afganistán hicieron lo propio con el otro gran imperio de la época, la URSS, a la que tomándola por las orejillas, después de joderles los tanques, la aviación y matar a gran número de soldados, le dijeron, “Ale, ale… A vuestra puta casa, y a joder a otra parte!”, Y se fueron los rusos de Afganistán, ¡ya lo creo que se fueron! Eso si, dejando tras ellos el indeleble rastro de muerte que toda acción militar deja. Es la marca de la casa.
Pero es que sigue lloviendo. En Afganistán caen chuzo de punta, y eso que llaman la Alianza Internacional o lo que sea (aquí cada cual se llama como le da la real gana, yo por ejemplo, Pepito Pérez): ejército americano, ingles, alemán, italiano, español-latinoamericano, francés, etc., después de dejar su reguero de muertos, propios y ajenos, también saldrán de corriendo de allí. Más exactamente, saldrán volando, en aviones.
Obama, que para empezar a hablar ha tenido la indecencia de aceptar en Premio Nobel de la Paz, lo que ha pretendido en su discurso en e solemne acto de la entrega del premio, ha sido eso, intentar engañarme a mi haciéndome creer que la guerra militar es justa. Y desde luego tiene razón, pero más que justa (clara apelación a la justicia, porque Obama no es tonto. Embustero si, pero tonto no) es JUSTO lo que necesitan los grandes capitales para seguir expoliando los recursos ajenos y mantener la explotación a todos los sectores sociales sin respetar ninguna frontera, ni moral ni ética ni geográfica, pero esto tiene que ver más con los bolsillos que con la justicia.
*+

EL GUERRERO Y EL MILITAR

(El Rey que reina pasando revista a tropas hispano-latinoamericanas del Ejército Español)

(1/2)

He leído en algún sitio que el Rey es militar, y como militar es partidario de la guerra. Debe ser cierto que el Rey es partidario de la guerra. Su propio hijo Felipe, en viaje relámpago el año pasado a los militares españoles en acción militar fuera de España, por estas vísperas navideñas, que estas si son lo diametralmente opuestas a la guerra y a lo militar, en un solemne brindis con los militares se declaró militar, o sea, tenemos un Príncipe que no es ni carpintero ni electricista ni pintor, ni trabajador social…, con la utilidad que tienen estos oficios para toda la sociedad. Es militar, como el Patrón, que es el término privado fili0-paternal con que el Príncipe se dirige a la Majestad de Su Padre.
También he leído, y si recuerdo donde, en Ortega y Gasset, que guerrero y militar no son cosas necesariamente idénticas.
El guerrero no se dedica a la guerra exclusivamente. Desempeña una actividad social en la comunidad en la que vive, y sólo cuando la subsistencia de esa comunidad peligra es cuando el guerrero se levanta para defenderla poniendo en juego su propia vida, frente a otro igual, a otro guerrero.
El guerrero no manda a un tercero para que le haga la guerra por él, como hacía lo mas granado y amoroso con la patria española, los ricos y terratenientes españoles en la guerra de África, que por cuatro pesetas se buscaban un sustituto, pobre, claro está, para que fuera al frente, mientras que el rico, el que se beneficiaba de aquellas masacres de militares, se quedaban en su casa tacándose los huevos.
El orgullo del guerrero es haber vencido a otro guerrero. No guerrea ni contra niños ni contra mujeres ni contra ancianos. Sólo con otro guerrero, utilizando en la guerra su propia pericia personal.
Al guerrero, pues, a la hora de ir a la guerra no le entran las carguerillas que le entraron el ex presidente Bush hijo cuando le dijeron que tenía que ir al Viet Nam a matar comunistas o cualquier cosa que se meneara.
El militar es otra cosa. Es un técnico que en vez de haber estudiado y aprendido la técnica de construir canales, o la de colocar grifos, como hacen los fontaneros, ha estudiado la forma de tomar una ciudad, o un pueblo entero, para establecer en el mismo el régimen político que le interesa a quien le manda que emprenda la acción militar.
Cierto que el militar guerrea, pero no para si, ni para la comunidad a la que pertenece, como hace el guerrero, sino para un tercero.
La acción de guerra que el militar realiza no depende del militar. Sus enemigos no los decide el militar con su propio criterio, o dicho de otro modo, el enemigo del militar es, potencialmente, cualquiera. Depende de la cruz que le marquen con rotulador rojo en el plano el que le manda a la guerra y le digan: “tu enemigo es este, todo lo que te marco con esta cruz”. Y sin más criterio, el militar no lo tiene, dirige sus ataques hacia la cruz que le ha señalado en el mapa, precisamente, quien sin ir a la guerra se va a beneficiar de la misma.
El guerrero termina la guerra en el momento en que el motivo que la originó desaparece. El militar no termina la guerra cuando él lo decide, sino cuando lo deciden quien le ha a ella, y que por lo general, salvo de visita, no ha estado en el escenario militar donde otros (los militares) hacen la guerra para él.
La guerra que ejerce el guerrero si es cosa vieja que se pierde en la noche de los tiempos. La que realiza el militar no, esta es relativamente moderna.
Falacias en torno a la justificación de la guerra militar no faltan. Estamos en una sociedad que dista mucho de haber entrado en la Era de la civilización, si por civilización se entendiera justicia
[1] y libertad[2], que no se basa precisamente ni en la sensatez ni en la ecuanimidad. Ni siquiera en la racionalidad, entendida esta en su sentido amplio, y no en su sentido restringido aplicado a la economía capitalista, y por ello no cabe esperar, salvo caso de enajenación mental, delirium delirius de acojono acojonativus de algún bien intencionado, que la cuestión de la guerra militar actual, deje de ser un instrumento político-violento-radical para resolver problemas.
La noción de que la guerra militar actual está más cerca del simio salvaje, nuestro principal ascendiente, con el agravante de que al acto violento instintivo del animal para mantener su pervivencia, puesto que todavía no tiene la razón al alcance de la mano, que del humano civilizado consciente de que es un ser social determinado por la sociedad a la vez que actuante en la sociedad.
Y no cabe pensar en que sean los mismos que planifican y organizan las guerras militares, quienes nos traigan otra concepción nueva de las mismas, distinta a la violencia política-economica-ideológica-policial política, para erradicarla de la sociedad.
La guerra militar actual, por la violencia intrínseca que encierra, y los costos humanos y materiales que necesita y por el rastro de miserias y ruina que deja necesariamente tras de sí, podría decirse que es una, si acaso no fuera la mayor, irracionalidad que hoy acompaña al humano de ahora mismo, y por tanto, por ser irracional, no puede mantenerse más que en base a una verborrea irracional para alejar de la misma, cuanto más mejor, el pensamiento objetivo que la pueda poner en cuestión.
Una de estas falacias, recientísima, en torno a la guerra, la acaba de hacer el propio Premio Nobel de la Paz al recoger su premio, señor Obama, el presidente del Estado más militarista (no guerrero) que la historia haya podido conocer, y comandante en jefe de un ejército con capacidad militar para destruir el Mundo decenas de veces (a costa de las carencias sociales que hoy tenemos, naturalmente).
*+
[1] Dar a cada cual lo suyo.
[2] Disposición personal real de hacer todo aquello susceptible del desarrollo de todas las capacidades del ser humano, sin otro límite que no sea el que marca la libertad del otro para hacer lo mismo.

sábado, 12 de diciembre de 2009

LA 52 DE RAJOY CONTRA LA CORRUPCION

(Un elegante y caro traje, que yo no he pagado, portando en su interior a Camps, del PP, presunto inocente en al caso de corrupción Gürtel)

La 52 medida de Rajoy contra la corrupción es la siguiente: Los del PSOE valenciano deben levantar el pie del acelerador para que no veamos si la corrupción del caso Gürtel coge por la mitad o a lo largo al elegante Camps, del PP. Y en esas condiciones, amablemente, el PP podrá negociar con el PSOE la composición de los representantes de uno y otro partido en la Caja de Ahorros del Mediterráneo, la misma que a Zaplana, también del PP, siendo ministro de Trabajo del gobierno de Aznar, le dio una hipoteca a intereses pedo burra bajo, para que se comprara su pisito de 400 metros en el Paseo de la Castella en Madrid.
Más o menos, viene a decir el PP valenciano: quitamos hierro a la corrupción que me afecta y hacemos otra corrupción más de amigos, más llevadera, más de compadreo.
*+

viernes, 11 de diciembre de 2009

EN ZARAGOZA TAMBIEN SE CUECEN HABAS


Mañana 12 de diciembre, las 12 horas, en la Plaza de España de Zaragoza


Ante la apertura de sesiones de la Cumbre Internacional del Clima en Copenhage las asociaciones y sindicatos firmantes....

Adena WWf/ Ansar/ Amigos de la Tierra/ CGT Aragón/ Colectivo Pedalea/ Comité Oscar Romero/ Ecologistas en Acción/ Fundación Ecología y Desarrollo/ Fundación Prot. Quebrantahuesos/ Ingeniería sin Fronteras ISF/ Intermon-Oxfam/ OSTA

nos unimos a la convocatoria mundial de acciones ciudadanas en defensa del Clima, promoviendo
el próximo día 12 de diciembre, las 12 horas, en la Plaza de España de Zaragoza

una "cacerolada" contra el cambio climático


¡¡Acude con tu cacerola!!
*+