domingo, 8 de mayo de 2011
sábado, 7 de mayo de 2011
"DEMOCRACIA REAL YA"

MANIFIESTO
Te invitamos a que suscribas el manifiesto con tu firma: podrás introducirla en el formulario situado al final del mismo.
MANIFIESTO “DEMOCRACIA REAL YA”:
Somos personas normales y corrientes. Somos como tú: gente que se levanta por las mañanas para estudiar, para trabajar o para buscar trabajo, gente que tiene familia y amigos. Gente que trabaja duro todos los días para vivir y dar un futuro mejor a los que nos rodean.
Unos nos consideramos más progresistas, otros más conservadores. Unos creyentes, otros no. Unos tenemos ideologías bien definidas, otros nos consideramos apolíticos… Pero todos estamos preocupados e indignados por el panorama político, económico y social que vemos a nuestro alrededor. Por la corrupción de los políticos, empresarios, banqueros… Por la indefensión del ciudadano de a pie.
Esta situación nos hace daño a todos diariamente. Pero si todos nos unimos, podemos cambiarla. Es hora de ponerse en movimiento, hora de construir entre todos una sociedad mejor. Por ello sostenemos firmemente lo siguiente:
• Las prioridades de toda sociedad avanzada han de ser la igualdad, el progreso, la solidaridad, el libre acceso a la cultura, la sostenibilidad ecológica y el desarrollo, el bienestar y la felicidad de las personas.
• Existen unos derechos básicos que deberían estar cubiertos en estas sociedades: derecho a la vivienda, al trabajo, a la cultura, a la salud, a la educación, a la participación política, al libre desarrollo personal, y derecho al consumo de los bienes necesarios para una vida sana y feliz.
• El actual funcionamiento de nuestro sistema económico y gubernamental no atiende a estas prioridades y es un obstáculo para el progreso de la humanidad.
• La democracia parte del pueblo (demos=pueblo; cracia=gobierno) así que el gobierno debe ser del pueblo. Sin embargo, en este país la mayor parte de la clase política ni siquiera nos escucha. Sus funciones deberían ser la de llevar nuestra voz a las instituciones, facilitando la participación política ciudadana mediante cauces directos y procurando el mayor beneficio para el grueso de la sociedad, no la de enriquecerse y medrar a nuestra costa, atendiendo tan sólo a los dictados de los grandes poderes económicos y aferrándose al poder a través de una dictadura partitocrática encabezada por las inamovibles siglas del PPSOE.
• El ansia y acumulación de poder en unos pocos genera desigualdad, crispación e injusticia, lo cual conduce a la violencia, que rechazamos. El obsoleto y antinatural modelo económico vigente bloquea la maquinaria social en una espiral que se consume a sí misma enriqueciendo a unos pocos y sumiendo en la pobreza y la escasez al resto. Hasta el colapso.
• La voluntad y fin del sistema es la acumulación de dinero, primándola por encima de la eficacia y el bienestar de la sociedad. Despilfarrando recursos, destruyendo el planeta, generando desempleo y consumidores infelices.
• Los ciudadanos formamos parte del engranaje de una máquina destinada a enriquecer a una minoría que no sabe ni de nuestras necesidades. Somos anónimos, pero sin nosotros nada de esto existiría, pues nosotros movemos el mundo.
• Si como sociedad aprendemos a no fiar nuestro futuro a una abstracta rentabilidad económica que nunca redunda en beneficio de la mayoría, podremos eliminar los abusos y carencias que todos sufrimos.
• Es necesaria una Revolución Ética. Hemos puesto el dinero por encima del Ser Humano y tenemos que ponerlo a nuestro servicio. Somos personas, no productos del mercado. No soy sólo lo que compro, por qué lo compro y a quién se lo compro.
Por todo lo anterior, estoy indignado.
Creo que puedo cambiarlo.
Creo que puedo ayudar.
Sé que unidos podemos.
Sal con nosotros. Es tu derecho.
Manifest (català)
Manifesto (galego)
Agiria (euskera)
Manifiestu (asturianu)
Manifesto (English)
Ciudadanos que han suscrito el manifiesto: 3513 (Entre otros Manuel Sogas Cotano)
*++
viernes, 6 de mayo de 2011
EMPIEZAN LOS POLITICOS CON SUS PRÉDICAS AL FIEL REBAÑO ( y yo aqui me-ando)
EL SAQUEO DE MADRID POR GALLARDÓN

(Alberto Ruíz Gallardón, Alcalde de Madrid, echándose unos pegotes de equlibrio sobre la cuerda floja. !... Jalá se le rompa la cuerda y se estozuele!)
¿Sabías que…?
En los 8 años que Ruiz Gallardón ha sido alcalde de Madrid, la ciudad ha pasado de tener una deuda de 1.200 millones de euros hasta los 7.200 millones actuales (2.300 euros por madrilen@, lo que supone unos gastos en amortización de 1 millón de euros DIARIOS.
A esto hay que sumar 1.000 millones por los pagos que deben a las empresas suministradoras de servicios, que habrá que pagar con millonarios intereses.
Ya siendo presidente de la Comunidad de Madrid, Gallardón elevó la deuda hasta los 8.862.000.000 (OCHO MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y DOS MILLONES DE EUROS)
Esto no es ni imaginación ni planteamiento ideológico de ningún tipo, sino datos, la práctica, la firma del PP en Madrid, la de Gallardón como primer responsable del PP en Madrid, que se acaba de soltar el pelo ahora para decirnos que él, entre otros figuretas del PP, como ganen las elecciones nos va a arreglar España… ¡Y la yema del otro, señor Gallardón!
A los datos, hombre a los datos. Y esto de los datos lo digo para los votantes.
*++
jueves, 5 de mayo de 2011
AVISO PARA NAVEGANTES EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DEL DIA 22
CAMPAÑA DE IZQUIERDA ANTICAPITALISTA-MADRID "ENEMIGOS DE LO PUBLICO"
HTTP://WWW.ANTICAPITALISTAS.ORG/NODE/4470 Izquierda Anticapitalista Madrid
En defensa de unos servicios 100% públicos, gratuitos y de calidad
Una sociedad que desmantela sus servicios públicos es una sociedad que camina hacia la barbarie. Es la existencia de unos servicios públicos gratuitos, universales y de calidad lo que garantiza que las necesidades más básicas de la población no se vean sometidas a los imperativos y caprichos del mercado. Su privatización, por el contrario, promueve que derechos ciudadanos de crucial importancia (educación, sanidad, vivienda, etcétera), pasen a ser una mercancía sólo al alcance de quienes puedan pagar por ella. La mercantilización de espacios crecientes de nuestras vidas no hace más que profundizar la enorme brecha económica y social que caracteriza a nuestras sociedades, negando la posibilidad de llevar una vida digna a grupos de población que, actualmente, ante la ofensiva privatizadora en curso y bajo los estragos de la crisis económica, ya no pueden ser considerados minoritarios. El ataque que el gobierno de Esperanza Aguirre en nuestra Comunidad y el de Gallardón en la capital están llevando a cabo contra los servicios públicos madrileños es implacable. Este gobierno, que ostenta el dudoso privilegio de haber sido pionero -junto con el de la Comunidad Valenciana- en la privatización de nuevos servicios públicos y en la exploración de novedosas fórmulas privatizadoras, sigue avanzando en su ofensiva neoliberal a un ritmo trepidante. Algunos ejemplos recientes son suficientemente significativos de la gravedad de la situación en la Comunidad de Madrid: El sistema sanitario madrileño, cuya situación ya es de por sí alarmante, no deja de sufrir ataques de envergadura. A la vuelta del verano el gobierno de la Comunidad ha cerrado tres laboratorios públicos que funcionaban perfectamente y en los que se acababan de instalar nuevos equipos. Estos cierres “inexplicables” tienen un objetivo evidente: ahora las muestras a analizar se encargan a un laboratorio privado, aunque para ello sea necesario recorrer, en ocasiones, más de 80 kilómetros. Por otra parte, la Consejería de Sanidad (con el Acuerdo de los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial) ha decidido trasladar 380 camas y a 649 trabajadores/as del hospital Clínico a otros siete hospitales, lo cual es el paso previo para “sacar” parte de esas camas y de esos trabajadores/as del sistema público. También han optado, a pesar de la férrea oposición de las asociaciones vecinales del distrito, por que el futuro hospital de la cárcel de Carabanchel sea totalmente privado. Por último, el PP madrileño se dispone a aprobar próximamente en la Asamblea de Madrid la llamada ley de “Libre elección y Área Única”, lo que abrirá de par en par las puertas de la sanidad madrileña a las empresas privadas. La ofensiva contra nuestro sistema educativo también se ha intensificado en los últimos tiempos. Se está ampliando la concesión de conciertos educativos a organizaciones religiosas cada vez más conservadoras, como los Legionarios de Cristo o Comunión y Liberación. Además, si hasta hace poco se solían concertar unidades ya existentes, ahora se promueve la cesión gratuita de suelo público a este tipo de entidades, para que construyan en él sus colegios de carácter privado y elitista. Es así como en los barrios de nueva creación proliferan los centros privados concertados, quedando los centros públicos en clara desventaja numérica; en ocasiones, cuando los centros privados ya están en funcionamiento no existe todavía ni un solo centro de titularidad pública al cual acudir. Simultáneamente, se va recortando el presupuesto destinado al sistema público, que ve cómo sus condiciones de personal y medios son cada vez más precarias. La actuación del gobierno de Aguirre en la etapa no obligatoria de la educación infantil es particularmente alarmante: primero “solucionan” la falta de plazas potenciando la matriculación en la privada y dando a los padres el “cheque escolar” como presunta ayuda para sufragar los gastos, en vez de vez de construir nuevas escuelas infantiles públicas; pero como buena parte de las escuelas infantiles privadas no cumplen las condiciones mínimas de calidad legalmente establecidas, se aprueba un nuevo decreto que sustituye al 1.014 y en el cual se baja considerablemente esos criterios de calidad: ya no es necesario que las escuelas cuenten con espacios ajardinados, se incrementa el número de niñ@s permitid@s por metro cuadrado, se sube el ratio de niños por cada profesional educativo a cargo, y se reduce la titulación necesaria de maestro a un ciclo formativo de grado medio (lo que además lleva aparejada una notable reducción salarial). A esto hay que añadir que la gestión de las nuevas escuelas infantiles públicas se otorga mediante concursos en los que se priorizan los proyectos más baratos, no los de mejor calidad educativa. Es así como estas escuelas pasan a ser gestionadas por empresas del estilo de Ferrovial o el Corte Inglés. Ahora el gobierno regional se propone dar un paso que hace poco tiempo hubiera parecido impensable: privatizar el agua. El año pasado anunció el inicio de la privatización del Canal de Isabel II, empresa responsable del abastecimiento de agua de la Comunidad de Madrid, mediante su transformación en una sociedad anónima, así como la venta a particulares del 49 % de las acciones. A nadie se le escapa que la gestión de un recurso natural limitado y escaso como es el agua conlleva actuaciones que no debieran depender de su rentabilidad económica. El hecho de que sea el criterio empresarial el que gestione el ciclo integral del agua en nuestra región pondrá en riesgo aspectos ambientales y sociales de suma importancia. A esto habría que añadir otros casos igualmente escandalosos, como el que Aguirre haya convertido TeleMadrid –según denuncian sus trabajadores-en su coto privado y en instrumento de censura de toda forma de disenso y de intoxicación masiva, poniendo así el canal público al servicio de su política neoliberal y de los intereses de la jerarquía eclesiástica y los sectores más reaccionarios. También es alarmante, por ejemplo, cómo leyes como la Ley de Dependencia promueven que las empresas privadas hagan negocio con las desatendidas necesidades de cuidados de la población dependiente de nuestra región. Lamentablemente los ejemplos son numerosos y graves. Es por tanto evidente que detener la política privatizadora en la Comunidad de Madrid es una cuestión crucial. La renuncia tanto de la izquierda institucional como de los sindicatos a hacer una verdadera oposición a un gobierno que atenta tan directamente contra los intereses de la población es incomprensible. Valga como ejemplo de esta complicidad tácita el papel que juegan los sindicatos, especialmente en sanidad, actuando de comparsa y apoyando con su firma la mayoría de las agresiones de Esperanza Aguirre. Desde IA nos comprometemos a trabajar para detener el avance del proyecto privatizador y reaccionario que Esperanza Aguirre tiene para nuestra Comunidad. Esa resistencia sólo puede surgir de la organización desde la base, de la constitución en los barrios y pueblos de plataformas de usuarios y de trabajadores de los servicios públicos, así como del trabajo comprometido de organizaciones sociales y políticas. Se trata de avanzar hacia la formación de un amplio movimiento social que sea capaz de evitar la privatización de los servicios públicos, reclamar la recuperación de aquellos servicios públicos que ya nos han sido expropiados, y reivindicar que éstos respondan no al interés económico de unos pocos, si no a las necesidades sociales de la mayoría.
*++
Suscribirse a:
Entradas (Atom)