lunes, 3 de mayo de 2010

JORNADA SOBRE LOS PARAISOS FISCALES EN LA UNED

CincoDias.com Economía 03.05.2010

Los paraísos fiscales ingresan 250.000 millones de dólares al año.

Los paraísos fiscales ingresan al año 250.000 millones de dólares procedentes de empresas extranjeras, según datos del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa (ORSC) que organizará junto a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) una jornada sobre este tipo de países el lunes.

¿QUE SABE LA CASA REAL, EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO Y EL JEFE DE LA OPOSICION DE ESTA NOTICIA?

CincoDias.com Mercados 03.05.2010

Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa


Los paraísos fiscales atraen al 69% de las empresas del Ibex

El 69% de las empresas que cotizan en el IBEX-35 sigue operando en paraísos fiscales y ninguna de las compañías que integran este índice aporta información desglosada por países sobre las cantidades de dinero que abonan a partidos políticos, según un informe del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa conocido hoy.

¡OH, MI SEÑOR OBAMICO OBAMA, SEÑOR DE SEÑORES, CHUPATE ESTA! ENTERADILLO



“La bananera república estadounidense

Koldo Campos Sagaseta
Rebelión



El desastre ecológico y las decenas de muertos que ha provocado en el Golfo de México la explosión y hundimiento de una plataforma petrolera, vuelve a colocarnos frente a la triste realidad de una república bananera, y hablo de la estadounidense, que a su natural torpeza e ignorancia, agrega la arrogancia de creerse paradigma de todas las virtudes y, en consecuencia, imprescindible guía para los demás países a los que se empeña en dictar pautas para su progreso y desarrollo.
Y estos tres ingredientes: ignorancia, torpeza y arrogancia, suelen ser demoledores cuando suman sus letales efectos. Si esta catástrofe hubiera ocurrido en cualquier otro país americano, a los grandes medios no les habría faltado tiempo para denunciar la pésima gestión del accidente, la incompetencia puesta en evidencia o la irresponsable ocultación de datos. Pero ha ocurrido en Estados Unidos, donde su presidente, apenas hacía un mes que había levantado la prohibición de realizar nuevas exploraciones de gas y petróleo por el riesgo que conllevan y donde acaba de volver a cancelar los permisos hasta que no se investigue y se conozca lo ocurrido.
De momento, las únicas certezas que parece tener el presidente Obama es que será la empresa British Petroleum la que asuma los costos del desastre, y que todas las valoraciones que funcionarios de distintos niveles estuvieron manejando y haciendo públicas en los primeros días del desastre resultaron erróneas; ni las fugas de crudo eran las que se afirmaron, ni la gravedad de los vertidos era el que se estimaba, ni la velocidad de la mancha ha sido la que se preveía. Todas las medidas adoptadas han sido insuficientes o simples desatinos; ni prender fuego a las manchas ha servido para extinguirlas ni las barreras flotantes han evitado su avance.
De las decenas de muertos y desaparecidos nadie se acuerda.
Imposible no recordar el paso del huracán Katrina años atrás. Y no sólo por afectar el mismo litoral sino por el grado de ineptitud demostrado en ambos casos y que retrata a los Estados Unidos como la más bananera de todas repúblicas.
En aquella ocasión, a pesar de saberse la trayectoria y dirección de la tormenta Katrina desde siete días antes, sólo a última hora comenzaron a activarse los mecanismos de seguridad y socorro; sólo fueron trasladados los ciudadanos que pudieron costearse su salvación; los guardias nacionales encargados de preservar las vidas en las ciudades y comarcas inundadas, no estaban en ese servicio, sino empleados en otros afanes y oficios, a 12 mil kilómetros de distancia, en Iraq; buena parte del material de socorro que debió servir para resguardar la vida de la población amenazada por la tormenta, ya transformada en huracán, tampoco estaba donde debía sino en Iraq; no había refugios en condiciones ni dotados de comida, linternas, mantas o agua potable; la población más pobre y más negra fue la más perjudicada y la que más muertos y desaparecidos aportó a la tragedia; turbas armadas asaltaron algunos supermercados y policías provocaron más víctimas disparando sobre alborotadores y personas desesperadas; a las zonas de desastre llegaron antes los periodistas que los médicos y las cámaras de televisión antes que los botiquines; todavía se ignora el número de muertos y desaparecidos; el presidente estaba de vacaciones.
Por si no bastaran los citados ingredientes para definir como bananera esa república, buena parte de las ayudas destinadas a auxiliar a las víctimas se extraviaron por el camino y terminaron transformadas en vacaciones caribeñas, viajes a Australia y otros dispendios parecidos.
No es el primer grave accidente que ocurre este año en Estados Unidos ni tampoco el primer símil que pueda hacerse entre la sociedad que más alardea de progreso y desarrollo y el tercermundismo más ramplón.
En los primeros días de abril morían alrededor de 30 trabajadores en una mina de Virginia, tras una explosión cuyo origen aún se busca aclarar. La empresa Massey Energy´s Performance Coal, dueña de la mina, dispone de un largo historial de mortales accidentes. De hecho, tres años antes, en otro accidente ocurrido en su mina Sago, de Virginia, murieron 12 obreros. En aquella ocasión la empresa se declaró culpable de 10 cargos criminales vinculados a ese siniestro y en el 2009 tuvo que pagar 2, 5 millones de dólares en multas, bastante menos, obviamente, de lo que tendría que invertir en las medidas de seguridad que ignora.
En febrero de este año también se registraba una enorme explosión en una central eléctrica en Connecticut, cuyo desenlace en relación a las posibles víctimas causadas sigue siendo un misterio. Según las primeras informaciones de la policía local, recogidas por la cadena estadounidense NBC, la explosión había provocado “múltiples muertos y heridos”. El periódico local “Hartford Courant” aseguraba que cerca de un centenar de trabajadores se hallaban en el interior de la planta cuando sobrevino la explosión.
El administrador de la planta, Gordon Holk indicó que un indeterminado número de trabajadores estaba desaparecido, y que estaban procediendo a su búsqueda y rescate. Algunos testigos afirmaron haber visto cuerpos por todas partes y que bajo los escombros quedaban muchas víctimas. Sin embargo, la policía sólo reportó la muerte de dos trabajadores y un centenar de heridos, para que tres meses más tarde se siga sin saber qué fue, en verdad, lo que pasó y cuantas personas perdieron la vida.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.”

QUE LA CRISIS LA PAGUEN LOS CAPITALISTAS QUE LA HAN CREADO Y LOS POLÍTICOS Y SINDICALISTAS QUE LA HAN PERMITIDO. ¡HUELGA GENERAL SIN TONTERIAS YA!

(El Papandreu, jefe del gobierno griego, de muy buen ver. Se ve que la crisis no pasa por él)

El presidente Barroso ha emitido un comunicado, una vez conocido el acuerdo con las autoridades griegas sobre las condiciones del programa de ajuste, considerando la asistencia financiera a Atenas como "decisiva para devolver a la economía griega a su senda y preservar la estabilidad de la zona Euro".
El pajarito este sabe de lo que habla y de lo que hay que hacer para seguir empeorando las condiciones de vida de los trabajadores, porque de otra manera, la vida del capitalismo hasta que haga ¡pum! y estalle definitivamente, no puede hacer otra cosa más que la que hace, por ejemplo en Grecia: subir el IVA hasta el 23% (medida que jode a los trabajadores especialmente, pero diciéndoles que eso es lo que hay que hacer para salir de la crisis); bajando los salarios de los trabajadores un 16% (medida que jode a los trabajadores pero diciéndoles bla, bla, bla…); bajando las pensiones (jodiendo a los trabajadores, pero bla, bla, bla…); alargando la vida laboral activa de los trabajadores (medida que jode a los trabajadores, pero bla, bla, bla…); alargando los años cotizados para que el cálculo de las pensiones baje todavía más (medida que jode a los trabajadores, pero bla, bla, bla..); subiendo los impuestos sobre los carburantes y el alcohol (medida que jode a los trabajadores, pero bla, más bla y bla que te va…).
Estas son las medidas a través de las cuales chantajean a los trabajadores griegos el Fondo Monetario Internacional, los capitalistas de la Unión Europea y el propio gobierno griego a cambio de que este ultimo (no los griegos, sino el gobierno griego) reciba los 110.000 millones de euros que necesita el gran capital, no los griegos trabajadores, sino el gran capital para seguir obteniendo la tasa de beneficios que necesita., pero de los muy distinguidos y grandísimos hijos de puta capitalistas (las cosas como son, tampoco hay que pasarse) que han estafado decenas de miles de millones de euros para llevárselos a los paraísos fiscales, consentidos y protegidos por las leyes qu ese hacen el los distintos parlamentos no dicen nada, que a su vez son lso mismo que han creado el problema.
En España en 1.988 se hizo una Huelga General par evitar que Felipe González, que será sabio como ahora le dicen, pero no Socialista, aplicara el principio de lo que hoy se le pretende aplicar a los griegos si no se mueve y se mueven pronto y bien. A José maría Aznar, Jose Mari para los amigos, que como Felipe González tampoco era Socialista, se le hizo otra huelga general en 2.002 (¡y eso que no había crisis!) para paralizar el paquete de medida contra los trabajadores que tenía preparado. Falta ahora que empecemos a movilizarnos para preparar otra Huelga General que tenga como objeto, en primer lugar, paralizar las medidas que le quieren aplicar a los trabajadores griegos, porque son las mismas que nos va a aplicar a nosotros más pronto que tarde y, sobre todo, en función de que nos movilicemos o no.
Esto que llaman crisis no es tal crisis como ellos le llaman, es el fin del capitalismo, que cumplida la función histórica que le ha sido propia: el desarrollo de las fuerzas productivas, por simples razones históricas no puede seguir funcionando. La estructura política no se corresponde con la estructura económica creada por el capitalismo. Hay que cambiar la estructura política: que la riqueza creada sea para quienes la crean y no para los cuatro mantecones y manteconas del capital que desde un despacho dicen los que necesitan ganar para seguir manteniendo sus privilegios. Es decir, hay que crear una estructura política Socialista donde el ser humano pueda desarrollar todas sus facultades sin que ningún pitiminí del capital la pueda condicionar. Y claro es, lo repetiré una vez más, el Socialismo no tiene nada que ver ni con lo que hace Zapatero ni con lo que hizo Felipe Gonzáles y otros graciosillos metidos a vividores de la política oficial.
*+

LAS FLORES DE MAYO DEL OJO ATIPICO

domingo, 2 de mayo de 2010

¿SINDICALISMO DEMOCRATICO?

La ley denominada de Libertad Sindical promulgada en 1985 y bajo el primer mandato de Felipe González, establece en su artículo 6-1 las condiciones que debe reunir un sindicato para ostentar el calificativo de “mayoritario”: que posea al menos el 10% a nivel estatal de los representantes en los comités de empresas u organismos similares en las distintas administraciones públicas, y las funciones que les corresponden legalmente en función de esa calificación de “mayoritarios”, entre otras, el poder de la negociación colectiva que queda monopolizada en sus manos.
En España los dos únicos sindicatos que cumplen esos requisitos, y por tanto, que tienen la facultad de la negociación colectiva son UGT y CCOO.
En España hay unos 16 millones de trabajadores asalariados, de los cuales sólo el 15% (2,4 millones) están sindicados, y el 65% de estos 2,4 millones de trabajadores asalariados lo están con UGT y CCOO, o sea, 1.560.000 aproximadamente del total de 16.000.000, decir, que con una filiación real del 15% de los trabajadores entre UGT y CCOO, estos dos últimos sindicatos tienen el poder efectivo de someter a todos los trabajadores a lo que ellos acuerden y pacten con los respectivos gobiernos y la patronal.
Si este poder efectivo que tienen por ley estos dos sindicatos ya es por sí mismo un grave atentado para le defensa efectiva de los intereses de todos los trabajadores, lo es más, que de hecho, queda establecido por esa misma ley que paradójicamente se denomina de “libertad Sindical,” que ningún otro sindicato de todo el Estado español pueda formar parte de esa denominada “mayoría sindical,” porque existen muchos sindicatos que su acción la tienen planteadas en sus respectivas nacionalidades o Comunidades Autónomas.
No tiene, pues, nada de extraño, y menos de antidemocrático, que algún sindicato venga planteando ya la derogación de la Ley de “Libertad Sindical”, que lejos de promover y consolidar lo que su nombre indica, no hace otra cosa que monopolizar el poder de negociar en nombre de todos los trabajadores en dos sindicatos: UGT y CCOO, o lo que es lo mismo, reducir la democracia sindical a su mínima expresión, lo cual no tiene nada que ver con la libertad sindical.
Así se explica y no de otra forma, que la inseguridad en el trabajo, los sueldos más bajos y la precarización en el trabajo cada vez más aguda, sea la consecuencia lógica de haber permitido que sean los máximo dirigentes tanto de UGT y CCOO las que hayan venido negociando con los respectivos gobiernos y la patronal todo lo que afecta al mundo del trabajo.
Pero la realidad, de la que debemos empezar a entender, y lo más pronto posible, se impone a las políticas que crean artificialmente sindicatos “mayoritarios”, gobiernos y patronal para atentar contra los derechos de los trabajadores.
Un ejemplo de que tanto la política oficial y el sindicalismo “mayoritario" (y no democrático) van por un lado (contra los derechos de los trabajadores) y los hechos por otro, lo representa el Sindicalismo Andaluz ( Sindicato de Obreros del Campo-SAT), que nunca llegarán a ostentar la calificación de “mayoritario”, según la ley mencionada, en una zona del Sur de Sevilla, donde son supuestamente mayoritarios UGT y CCOO, tienen que convocar, y con éxito, una Huelga General para que la patronal cumpla, precisamente, las condiciones pactadas por los sindicatos “mayoritarios”. Huelga General en la que si participan militantes y afiliados tanto de UGT como de CCOO, pero no sus dirigentes, que tienen como profesión la cosa del pacto.
*+

LAS FLORES DE MAYO DEL OJO ATIPICO

Con esta flor iniciamos la serie de flores que iran aparaceciendo durante todo este mes de Mayo en el Blog, con ello pretendemos homenajear al mes de las flores, a las madres, a la primavera..., y en última instancia, a lo que el lector o lectora quiera.

sábado, 1 de mayo de 2010

LA CGT EN LA MANIFESTACION DEL 1º DE MAYO

EL PRIMERO DE MAYO

En España si nos atenemos a lo que nos dicen los grandes medios de comunicación ligados al capital financiero, parace que sÓlo hay dos sindicatos: UGT y CCOO, y que son estos los que tienen la exclusiva para la defensa de los intereses de los trabajdores. La realidad es otra, existen numerosos sindicatoa, tanto a nivel de todo el Estad, como CGT y regionales, como OSTA, por poner un sólo ejemplo.
Más de cuatro millones y medios de parados es sin duda alguna una cifra que pone en cuestión el modo de producción capitalista.
Dado el nivel contradictorio al que ha llegado el modo de producción capitalista, hoy no es ni siquiera capaz de proporcionar trabajo a los trabajadores para seguir explotándolos. La sobre explotacion del capitalismo a los trabajadores, además de una mayor agudeza sobre los que tienen trabajo, la tiene que extender a otros campos, como por ejemplo, disponer libremente y a su antojo de los fondos de la seguridad social, acerca de los cuales tantoUGT como CCOO junto con patronal y gobiernos de los diferentes colores habidos, vienen negociando desde hace años en el Pacto de Toledo, creado para desmontar el sistema de pensiones y no para garantizarlas como reza su versión oficial.
Los cuatro millones de parados que hay en España no es sino otro dato objetivo de que el sistema capitalista es inviable, porque ya ha realizado la función histórica que le era propia: el desarrolo de las fuerzas productivas, y desarrolladas estas, la historia dice que el capitalismo ha de ser superado por otro nuevo modo de producción, el Socialismo.
Socialismo que nada tiene que ver, excepto el nombre, con el PSOE de Zapatero, antes de Felipe Gozález.
Para la cúpula dirigente de UGT y CCOO los cuatro millones y medio de parados no representa ningún dato objetivo que debería ser explicado a toda la sociedad, como un dato más, para la demostración de la inviabilidad del sistema capitalista, y por tanto, como un dato más para empezar a discutir socialmente las posibles distintas formas de superación histórica del mismo, que eso sería progreso, avance social, modernidad y democracia sin trampa ni cartón ni Rey.
Para UGT y CCOO los cuatro millones y medio de parados no tiene un origen y una causa concreta y determinada: la propia dinámica de funcionamiento del capitalismo, y soslayando y obviando la causa del paro, lo sacan de contexto y llevan su tratamiento a un terreno que no le corresponde, con lo que dejan sano y salvo el verdadero responsable del mismo, el capitalismo, con lo que estos dos sindicatos mayoritarios cumplen su función social (contraria a los intereses de los trabajadores) de auxiliares del capital, conteniendo social y politicamente al movimiento obrero, desconcienciándolo y dejándolo en manos del capital para que este disponga a su libre albedrio en función de sus propios intereses.
El dato de los cuatro millones y medio de parados no se puede negar, pero si se puede desnaturalizar llevándolo a un tipo de dialéctica demagógica en la que se le quita todo el contenido político que contiene, impidendo con ello que los trabajadores tomen conciencia de la importancia social que tienen objetivamente, con lo que el paulatino empeoramiento de la existencia de todos, menos el ramillete de capitalistas, queda asegurado.
FOTOS DE LA MANISFESTACION DEL 1º DE MAYO CONVOCADA POR CGT EN ZARAGOZA



(Cabecera de la manisfestación a su paso por la calle Alfonso)


(En la Plaza de El Pilar)


(Pasando por la puerta del Ayuntamiento camino de La Seo al fondo)

(En la Plaza de La Seo)

(Militantes de la CGT dando lectura al manifiesto en la Plaza de La Seo antes de cantar "A las barricadas" que significaba el cierre de la manifestación)
*+

jueves, 29 de abril de 2010

DE LA CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO (CGT)

Bajo el lema "A la Calle que Ya es Hora" la CGT saldrá en manifestación este 1º de Mayo a las 12,00 horas desde la Plaza Salamero a la Plaza La Seo, donde tras leer el manifiesto nos tomaremos el ya tradicional vermut.

Hoy más que nunca es necesario que desde CGT demos respuesta a la Crisis del capital que intenta, que la clase trabajadora pague los derroches del sistema capitalista.

MANIFIESTO DE LA CGT : 1º de MAYO DE 2010

¡A LA CALLE, QUE YA ES HORA !

""1º de Mayo, día internacional de l@s trabajador@s que simboliza la lucha permanente que mantenemos contra la patronal y el gobierno para conseguir una sociedad basada en la igualdad para tod@s, en los derechos laborales y sociales, los servicios públicos, la libertad y la justicia social.

1º de Mayo para gritar, exigir, reivindicar muy claramente en las calles que tienen que ser los culpables, es decir, los banqueros, la patronal, los gobiernos, quienes paguen la crisis que han provocado intencionadamente y a la que nos han arrojado a l@s trab@jadores como despojos después de exprimimos hasta la última gota, reduciéndonos a la condición de esclavos, controlando nuestro trabajo, nuestra salud, nuestra vida. L@s trabajador@s estamos perdiendo el trabajo, la vivienda, el derecho a la educación, a la sanidad, a una pensión pública, a la felicidad en el presente y el futuro.

Este 1º de Mayo queremos volver a recordar todas las luchas históricas que internacionalmente hemos mantenido l@s trabajador@s por una nueva sociedad en libertad y también todas las luchas presentes que dignamente seguimos manteniendo día a día contra el inmoral y criminal capitalismo que nos explota y maneja miserablemente (luchando contra los cierres de empresas, contra los EREs, contra los despidos, contratas y subcontratas, privatizaciones, contra los desahucios, embargos, horas extras, recortes salariales, por el derecho a las pensiones públicas, por la cobertura de prestaciones para tod@s l@s desemplead@s, por poner la vida y los cuidados en el centro de nuestras vidas, contra la represión y el recorte de las libertades…).

Ahora que se cumplen 100 años del anarcosindicalismo como organización confederal, queremos recordar a los miles y miles de compañer@s trabajador@s que a lo largo de la historia han dado todo, en muchas ocasiones hasta su vida, por mejorar nuestras condiciones de vida, conquistar derechos básicos, contribuir a la transformación social (nuestro recuerdo para aquellos primeros trabajadores anarquistas de Chicago que a finales del siglo XIX fueron asesinados por reivindicar la jornada laboral de 8 horas).

Hoy también sigue siendo necesaria la lucha para impedir que no se pacte con la patronal y el gobierno a espaldas de los trabajador@s, en contra de nuestros intereses, que se rechace el pacto de una nueva reforma laboral para conseguir el despido libre y gratuito, el pacto para alargar la edad de jubilación, para prolongar la jornada laboral, para privatizar la servicios públicos, para negar la negociación colectiva y tantos y tantos desmanes, atracos, despilfarro del dinero público, de nuestros derechos.

Hoy hay que exigir al gobierno que cualquier reducción del déficit público debe hacerse aumentando los ingresos en lugar de reduciendo los gastos sociales, las prestaciones para los desempleados y precarios, reduciendo los salarios, despidiendo a miles de personas y todo ello manteniendo el mismo modelo social y productivo basado en la productividad y el consumismo. El gobierno tiene que recaudar más de los bolsillos de los ricos, de la patronal, de los fondos de inversiones SICAV de los especuladores, de los paraísos fiscales, eliminando la economía sumergida.

Los trabajador@s estamos hartos de apretarnos el cinturón y todo para que unos pocos miserables ricos sean los dueños de nuestra vida, nuestra salud, los dueños de la tierra, de los recursos naturales, de las semillas, de los medios de producción y comercialización, del agua, de la energía, de los medios de comunicación, con la complicidad de un entramado institucional, en el que las personas sólo somos mercancías, como objetos, como piezas de usar y tirar en su vorágine de exterminio y explotación. Les hemos dejado que se hagan dueños de la tierra y de las personas y desde CGT vamos a seguir luchando para impedir que salgan victoriosos de sus crisis y nos devuelvan todo lo robado durante décadas.

Hoy más que nunca hay que decir ¡¡Basta ya !! ¡¡A la calle que ya es hora, hasta la Huelga General !!

Hay que unirse en la acción, todos los trabajador@s libres, junt@s, uniendo nuestra rebeldía, insumisión, en defensa de nuestros derechos, a nivel internacional, sin fronteras, sin divisiones entre autócton@s y extranjer@s, entre hombres y mujeres, mayores y jóvenes, intelectuales, estudiantes, parad@s, excluid@s , tod@s luchando por un mejor mundo, que con la participación de tod@s, sin discriminaciones, sin desigualdades, sin privilegios, de forma autogestionaria, en libertad, que cultive la cultura, la educación y el respeto a las diferencias, que recupere la memoria histórica desde la verdad y anule las sentencias del franquismo, en un contexto laico que permita el avance científico y defienda los derechos humanos, el antimilitarismo, las luchas populares de todo el mundo.""

¡¡A LA CALLE QUE YA ES HORA, HASTA LA HUELGA GENERAL !!

¡¡VIVA EL 1º DE MAYO !!
*+