domingo, 18 de julio de 2010
sábado, 17 de julio de 2010
viernes, 16 de julio de 2010
DE PENA, PENITA PENA Y OLÉ

Ay, don Miguel de Unamuno, cuanta razón tenía usted al afirmar que en España el mas intelectual de todos era (y sigue siendo) el peón del albañil. Por algo era usted un hombre sabio, o cuando menos que sabia lo que decía.
El peón de albañil, venía a decir Miguel de Unamuno, era el único que estaba obligado a utilizar el intelecto como inexcusable modo de subsistencia, y era la razón de ello, que si dejaba de utilizar el intelecto en lo alto del andamio, lo mas probable era que por ese descuido se jugara la vida, porque se podían caer del andamio y matarse, cosa que no les pasa a los que viviendo sin aportar nada positivo a la sociedad, tienen en la frente el sello oficial que les hace pasar como intelectuales.
Para Ortega y Gasset, otro filosofo y pensador español, la función del intelectual era la de adelantarse a su tiempo. La de decir para mañana lo que nadie dice hoy. Una cotorra, por qué no, podría ser la más graciosa del mundo, pero en tanto que lo que hace es repetir lo que oye, por mucho arte que le eche en sus repeticiones no le da derecho a merecer el calificativo de intelectual.
Con respecto del futbol, Manuel Vázquez Montalbán decía que como fenómeno social había pasado desapercibido para la izquierda, y desde luego tenía razón. Para Franco, que no es por nada, pero que yo creo que no tenía nada de hombre de izquierdas, el futbol no pasó desapercibido; ni los toros, ni las manifestaciones de los cuadros gimnásticos el día primero de Mayo en el estadio Santiago Bernabeu. Tampoco para Hitler y Mussolini el fenómeno social del fútbol paso desapercibido.
Tampoco ahora que estamos más cerca del fascismo de nuevo cuño que de ningún otro sistema político el fútbol pasa desapercibido.
No conozco ninguna otra mejor definición del fascismo que la que hace Ortega y Gasset: simplicidad mental y unilateralidad, y creo que en ningún otro fenómeno social como es el fútbol de masas se dan más redondamente esos dos elementos constitutivos del fascismo que considera Ortega y Gasset.
Uno de los que se inscriben en el apartado de “intelectuales” y “artistas” como es el presidente del Patronato del Teatro Real, Gregorio Marañón -que no se pierde un partido- el hombre ha hecho un grandísimo descubriendo, comparable al descubrimiento del jamón con chorreras, afirmando que la actuación de la selección española de fútbol es "un fenómeno social", y cuya demostración la basa en la “generalización del uso de la bandera española".
Sin duda a este hombre “intelectual” o “artista” llevado por su forofismo (que eso si que no tiene nada que ver ni con el arte ni con paciencia) de la selección española le cegara y no haya visto que el día 10 de Julio se manifestaron más de un millón de personas en Cataluña con la bandera catalana y no española, por la autoafirmación del nacionalismo Catalán (que es tan respetable como cualquier otro nacionalismo, francés o español, por ejemplo), y es de suponer que del millón de personas manifestadas en Cataluña, muchas de ellas sean seguidoras de la selección española, porque una cosa no quita la otra,
Cuando entremos en la verdadera Era de la Civilización, supongo, que el ser humano se dará cuenta de todas sus potencialidades y reparará en que todo lo que le suponga alienación personal le aleja de ser humano civilizado.
Y en estas estamos, en la función alienadora social y política que hoy tiene el fútbol de masas. Y eso no es deporte, claro está.
*+
jueves, 15 de julio de 2010
LO LEGAL EN LA CORRUPCION POLITICA
Dado un hecho social, y en concreto un hecho delictivo la ley lo sanciona. La ley no crea ningún hecho por sí misma.
En España la ley de 4 de julio de 2.007 sobre la Financiación de los Partidos Políticos, reconociendo que una de las posibles causas de la corrupción política pudiera hallarse en la financiación ilegal de dichos partidos, intenta evitar esa posible fuente de corrupción, prohibiendo que los partidos políticos reciban donaciones anónimas y limitando aquellas donaciones que no fueran anónimas.
Sin embargo no contempla límite alguno para aquellas otras donaciones que tengan forma inmobiliaria, y la cancelación por parte de los bancos a los partidos, así como el otorgamiento de préstamos a intereses inferiores a los del mercado continúan estando permitidos.
Tampoco está prescrito por la ley que en la contabilidad central del partido estén totalmente integradas todas las cuentas del mismo, referentes a sus propias empresas, fundaciones o delegaciones locales del mismo partido.
Ante estas lagunas o vacíos de la ley que pretende evitar la corrupción política, o al menos una de sus posibles fuentes de corrupción, la financiación ilegal, cabe preguntarse: ¿Incapacidad legal del legislador para preveer supuesto de financiación ilegal fácilmente previsibles, o bien, laguna legal deliberada para evitar erradicar la corrupción? (García Viñuela, "Los partidos se hacen una ley de financiación ‘a su medida", El Mundo, 11 de octubre de 2007).
La propuesta de la reforma del Código Penal, que sin duda habría facilitado la lucha contra la corrupción política, no se pudo llevar a cabo precisamente por falta del consenso político necesario entre los dos grandes partidos que la podrían haber acometido: PSOE y PP.
*+
miércoles, 14 de julio de 2010
¡¡¡ OEE, OE, OE ,OE, OEEEEEE, OEEE !!!

Interesante encuentro el que hoy tendrá lugar en el histórico estadio del Congreso de los Diputados de Madrid, entre los Azulillos Rojos Mariano C.F. y Rojos Azulillos José Luis, F.C., ambos impregnados del espíritu rojillo, versión Campeonato del Mundo-Solidario a razón de propinilla extra de 600.000 euros por cabeza, condones, comida y viajes de tres por familia real y de más aparte.
De fuentes bien informadas este Blog ha podido saber que las jugarretas preparadas por los marianos azulillos rojetanos harán saltar chispas en el entrecruzamiento del medio campo de las líneas joseluisanas, por lo que la parte bombera del histórico estadio del Congreso tiene sus buenos cubos de agua preparados y las reservas correspondientes del restaurante de al lado hechas para reponer fuerzas, dado que el encuentro será cansino y plúmbeo, dada la tacticona táctica que tanto los unos como los otros se van a restregar por los morros hasta lograr el derrumbe del culebrón por sueño.
Los Azulillos Rojos Mariano, C.F. utilizarán para el histórico choque la conocida táctica del 11 en 1 del Dale que te Pego Venga o no Venga a Cuento y Todo por el Pueblo, pero el Pueblo Bien Lejitos, no Sea que se Entere y Organice la Marimorena en Plan Simple, por lo que todo apunta al 1 en 11 de los Rojos Azulillos José Luis, F.C. como contrarreste de efectos electorales que le pudiera infringir Mariano y los suyos.
Sin embargo, y a pesar de las expectativas levantadas por tan histórico encuentro, todo el pescado está ya vendido: la bajada de sueldos, las anunciadas y las que no han tenido cojones de anunciar ni los unos ni los otro; la bajada de las pensiones de la gente que se ha pasado toda su puta vida trabajando hasta que ya no tenían fuerzas para seguir haciéndolo; el recorte de los servicios sociales que no regala el Estado sino que se lo pagan los que han trabajado y trabajan; las futuras pensiones garantizadas bajo la infalible formula del “ya te veré, ya te veré” de los futuros viejos que hoy son viejos comprendidos entre los 19 y 31,2 años (según la mas reciente estadística inventada sobre la marcha por mí mismo en persona), con aceite mineral de motor diesel en las venas en vez de la sangre de antaño, roja normal, y la que Te Rondaré Morena que se nos viene encima sin que nadie avise, es todo ello pan comido, cosa que puede darse por hecha aun antes del histórico encuentro, puesto que el resultado final ya ha sido determinado científicamente por el Pulpo Cipriano: 16 Azulillos Rojos Mariano, C. F. - Rojos Azulillos José Luis, F.C. 16, puesto que 32 han sido los kilos de mejillones que se ha comido el pulpo real este a cuenta de los dos contendientes, sin inclinación particular hacia ninguno de ellos. Igual que este cronista, que ni a unos ni a otros. Y la Huelga General sin cachondeos, sin preparar: Que se le va a hacer. Yo más no puedo decir.
*+
CORRUPCION
España ocupa el lugar 28 dentro de los 180 países estudiados en relación a la corrupción (1).
La corrupción actualmente puede ser considerada más como grupos organizados en los que las diferentes esferas del poder no están muy lejanas, que como acciones delictivas de individuos independientes.
La “operación Hidalgo” tuvo lugar en Abril de 2007, Málaga, concretamente en la Costa del Sol.
Entre los sospechosos se encontraron un juez, tres notarios, dos de los cuales también resultaron implicados en otros casos como el “Ballena blanca” y “Malaya”.
Fueron detenidos cuatro abogados del bufete de Rafael Cruz Conde de Marbella, Málaga, cuyo despacho según el Fiscal Anticorrupción, está vinculado con 800 empresas fantasmas para el blanqueo de dinero de actividades ilícitas, incluido el narcotráfico.
El caso Gescartera (con el PP en el gobierno y Rodrigo Rato como ministro de Economía) del que se dictó sentencia en 2008 y acabó con algunos de sus implicados en prisión, “puso en evidencia una “red corporativista en la clase política española, así como la complicidad de los bancos en el escándalo”
Otro casos de corrupción que no aparecen en el Informe Global sobre la corrupción, por citar alguno de ellos, como es el Gürtel, todavía no está judicialmente cerrado, tiene a decenas de personas imputadas, algunas en la cárcel y otras que tuvieron altos cargos dentro del Partido Popular.
Tampoco faltan implicados en casos de corrupción cargos políticos o administrativos dentro del PSOE, como en Cataluña, además de los habidos en tiempos no demasiado lejanos, ni otros más localizados como podría ser el caso del pequeño municipio zaragozano de La Muela.
Recientemente se han descubierto otros en la provincia de Alicante en el que también aparecen implicados cargos políticos del Partido Popular que tampoco aparecen en el mencionado Informe Global sobre la Corrupción 2.009.
*+
Bibliografía:
(1) Transparency International. Informe Global de la Corrupción 2009. España, hojas 223-228