«Más allá del mal»: Rusia denuncia crueldad ucraniana hacia civiles que va
al compás de los reveses militares
diario octubre / noviembre 21, 2025
"Los exterminaron metódicamente y luego no permitieron a los aldeanos recoger y enterrar los cuerpos", declaró el diplomático ruso ante del Consejo de Seguridad de la ONU.
Iglesia perjudicada por bombardeos ucranianos en la localidad de Nikólskoye, República Popular de Donetsk. | Taísia Vorontsova / Sputnik
En medio de la difícil situación de las tropas ucranianas en el campo de batalla ante los avances exitosos de las fuerzas rusas, la crueldad de militares ucranianos hacia la población civil atrapada en la zona del conflicto continúa, declaró el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia.
«Los fracasos
del Ejército de Ucrania van acompañados de acciones brutales contra
la población civil que se ha quedado en las ciudades por las que se libran los
combates», afirmó el
diplomático este jueves durante una reunión sobre el conflicto ucraniano en el
Consejo de Seguridad de la ONU.
Nebenzia
mencionó el asesinato con fuego de drones y mortero de un
sacerdote, su esposa y una familia de parroquianos que estaban evacuándose
de Alexándrovo-Kalínovo, localidad en la República Popular de Donetsk, algo que
se dio a conocer el 14 de noviembre.
El representante ruso denunció que a los fallecidos «los exterminaron metódicamente y luego no permitieron a los aldeanos recoger y enterrar los cuerpos de los asesinados, iniciando una caza contra ellos con drones«.
[Nota de El Ojo Atípico: El corrupto criminal asesino de Celenski, o como se escriba, en la puerta del palacion presidencial español, con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en plan amiguitos]
«El asesinato
selectivo de civiles que van saliendo de la zona de combate es algo
que va más allá del mal, no solo del derecho humanitario», comentó Nebenzia.
Mencionó que
los nacionalistas ucranianos tratan a la población civil en la zona del
conflicto como «esperadores«, es decir, personas que quieren permanecer
en la zona para quedar bajo el control ruso.
«Que las
Fuerzas Armadas de Ucrania utilicen a la población civil como escudo
humano, instalen puestos de mando en viviendas particulares, sitúen
sistemas de defensa antiaérea en barrios residenciales y
lleven a cabo actividades militares en el centro de ciudades densamente
pobladas es algo que ahora confirman también periodistas extranjeros,
a quienes difícilmente se puede acusar de tener opiniones prorrusas», señaló.
Nebenzia
también citó una lúgubre estadística, según la cual, 260 civiles resultaron
heridos, incluidos 20 menores, y 47 murieron (entre
ellos dos niños) en bombardeos ucranianos lanzados entre el 20 de octubre
y el 16 de noviembre de este año. En total, durante ese período se lanzaron al
menos 13.900 proyectiles contra objetivos civiles en el territorio
ruso.
Fuente: RT


No hay comentarios:
Publicar un comentario