sábado, 20 de septiembre de 2025

Marchas del millón en Yemen: La resistencia es la única opción frente al enemigo israelí

 

Marchas del millón en Yemen: La resistencia es la única opción frente al enemigo israelí

 

Diario octubre / septiembre 20, 2025


Las marchas de un millón de personas en Yemen el viernes afirmaron que los acontecimientos sobre el terreno durante la agresión a Gaza demuestran que “la opción del yihad es la correcta y sabia”, enfatizando que otras opciones con el enemigo son inútiles y solo aumentan su arrogancia y agresión.

 

En este contexto, las marchas yemeníes destacaron la lección de la reciente cumbre de Doha.

La declaración de las marchas enfatizó la “firme adhesión al designio de Dios y la continuación del santo yihad contra el criminal enemigo sionista”, afirmando “pleno apoyo a Gaza y su valiente resistencia”.

La declaración también elogió la firmeza del pueblo palestino y felicitó las recientes operaciones militares de la resistencia palestina, que lograron logros terrestres innegables contra el enemigo. Asimismo, expresó su reconocimiento por la intensificación de las operaciones de las fuerzas armadas yemeníes, que lograron sus objetivos.

La declaración emitida tras las marchas de un millón de personas en Yemen advirtió a EEUU, al Reino Unido y a cualquiera que intente intervenir para proteger los intereses israelíes, enfatizando el rechazo a cualquier intento de proteger la navegación israelí.

Las gobernaciones yemeníes de Saada, Raimah y Maarib presenciaron manifestaciones públicas masivas bajo el lema: “Con Gaza… No aceptaremos la vergüenza de la traición, sin importar los crímenes de la agresión”. Las manifestaciones rechazaron el genocidio en Gaza y reafirmaron el continuo apoyo de Yemen al pueblo palestino y su resistencia.

Al Mayadeen / Al Manar

 *++

Brasil ha anunciado que se suma a la demanda contra el Gobierno de Israel por genocidio

 

Brasil ha anunciado que se suma a la demanda contra el Gobierno de Israel por genocidio

18.09.2025



Ante el Alto Tribunal de la ONU, por violación de la Convención de 1948 para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio.

El pasada 25 de julio Brasil ha anunciado su intención de unirse a un caso liderado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el que Israel está acusado de cometer «genocidio» en Gaza.

El Ministerio de Relaciones Exteriores en Brasilia dijo que el país estaba «en la fase final de presentar una intervención formal» en el caso al que ya se adhirieron formalmente estados como Colombia, Libia y México, y que cuentan con el apoyo de muchos otros.

En diciembre de 2023, Sudáfrica presentó un caso ante el tribunal más alto de las Naciones Unidas en La Haya, alegando que la ofensiva de Israel en Gaza violaba la Convención de las Naciones Unidas de 1948 para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio

En fallos de enero, marzo y mayo de 2024, la CIJ ordenó a Israel hacer todo lo posible para “prevenir” actos de genocidio durante sus operaciones militares en Gaza, incluso proporcionando ayuda humanitaria urgentemente necesaria para prevenir la hambruna.

Un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil denunció lo que describió como «violencia indiscriminada» contra civiles y el «uso flagrante del hambre como arma de guerra. La comunidad internacional no puede permanecer inerte ante las atrocidades que continúan cometiéndose», se lee.

Israel enfrenta una creciente presión internacional para poner fin a la guerra en Gaza que se desencadenó por un ataque asesino en su suelo por parte del grupo palestino Hamás el 7 de octubre de 2023.

Más de 100 grupos de ayuda humanitaria y de derechos humanos han advertido que la «hambruna masiva» se está extendiendo en el territorio devastado por la guerra.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado repetidamente un «genocidio» israelí en Gaza.

La Convención de las Naciones Unidas sobre el Genocidio define el término como cualquiera de cinco «actos cometidos con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso».

 *++