Lista completa de todos los tijeretazos y recortes sociales realizados en el estado español 
 (3/12) 
por Los recortados 
kaosenlared.net 
Viernes, 25 de Enero de 2013 11:34 
diciembre 4, 2012 
  LABORAL Y ADMINISTRACION PUBLICA
Medidas Abusos del Gobierno: 
 • Supresión de la mayoría de las bonificaciones a la contratación (julio 2012): la de mayores de 45 años, la de mayores de 59 años y las destinadas a la reincorporación al trabajo para mujeres después de la maternidad. Fuente. 
• Supresión de la paga extra de Navidad para funcionarios y reducción de días libres a la mitad (julio) 
• Supresión de hasta 700.000 eventuales en el funcionariado (julio) 
• Aceleración del proceso de retraso en la edad de jubilación (julio) 
• Reducción de la prestación por desempleo a partir del 6º mes del 60% al 50% (julio) 
• Racionalización de la prestación por desempleo para mayores de 52 años y eliminación del subsidio especial para mayores de 45. 
• Abaratamiento y facilidad del despido: reducción a 20 días por año trabajado y ampliación de los supuestos de aplicación. 
• Legitimización del despido procedente para quienes acumulen 9 días de baja en un mes, aunque sea justificada. 
• Endurecimiento de las condiciones para las prejubilaciones. 
• Reducción del empleo público: se suprimen las incorporaciones para las administraciones, excepto Policía y Guardia Civil. 
• Los parados que no hagan un curso de formación podrán verse obligados a realizar labores para la comunidad. 
• Supresión de la mayoría de empresas públicas locales (julio) 
• Reducción de los complementos salariales del 5% en 2012 en Cataluña (gracias a Paco por avisarnos) 
• El sueldo de los funcionarios se congela por tercer año consecutivo en 2013 
• Andalucía: recorte del 10% en los complementos variables del personal de la Administración. 
• Reducción de un 6,3% en el presupuesto de las prestaciones por desempleo en los Presupuestos Generales de 2013. 
• El presupuesto de la partida de Fomento del Empleo para 2013 se reduce en un 34,6% respecto al de 2012. 
• El RDL 20/2012, artículo 8, se carga de un plumazo todos los convenios colectivos y acuerdos firmados y vigentes hasta el momento para empleados públicos, igualándolos a la baja. 
• Cataluña: La Generalitat ha prescindido de 5.700 trabajadores entre 2011 y 2012. Fuente.
2013 
• Para 2013, el Gobierno estudia un anteproyecto de Ley de Servicios Profesionales que pretende modificar profundamente la colegiación de arquitectos, abogados, ingenieros y farmacéuticos con la excusa de “mejorar la competitividad”. Información completa. 
• La Xunta de Galicia despedirá sin negociar con sindicatos a un millar de interinos de su estructura central. Fuente. 
• Según este artículo, en el último Consejo de Ministros de 2012 se suspendieron temporalmente (tres meses) las jubilaciones anticipadas y parciales. 
• La Reforma de la Administración Local: un nuevo abuso disfrazado de medida beneficiosa. En esta entrada analizamos en profundidad esta trampa para el ciudadano. 
Posibles alternativas: 
• Eliminación de puestos políticos, directivos de sociedades inútiles vinculadas al Gobierno, reducción de cargos directivos y vicepresidentes con competencias duplicadas, reducción drástica de asesores políticos, reducción de concejales en casos muy concretos, etc. 
• Eliminación de coches oficiales para políticos: las grandes ciudades españolas tienen excelentes sistemas de transporte público. 
• Eliminación de dietas, complementos y sueldos duplicados para diputados y políticos en general. Sus sueldos ya son más que decentes. Solo deberían tener un sueldo público. 
• Prohibición para políticos de recurrir a la libre designación de cargos públicos sin que medie un concurso público o una oposición. Así se evitarían enchufes, amiguismos y cosas como ésta. 
• Eliminación completa de las Diputaciones Provinciales para evitar el Regreso al Estado caciquil. 
• Limitación por tramos de los sueldos de alcaldes y concejales con un tope máximo. 
• Implantación de un sistema de crédito público a escaso interés para emprendedores de todas las edades, según su renta y patrimonio. 
• Implantación de un sistema de asesoramiento y ayudas públicas para reconvertir empresas en quiebra en cooperativas regentadas por sus trabajadores. 
• Reducción de los impuestos a pymes que inviertan en capital humano con contratos indefinidos y salario 2 veces el mínimo interprofesional. 
• Regulación de la prostitución para incluirla en el Régimen General de la Seguridad Social y tipificar como delito únicamente la explotación del trabajador o trabajadora del sexo por terceros. 
*++ 


