viernes, 20 de noviembre de 2009

UNA DE PIRATAS (Banqueros, reyes y demás para otro rato)


No me van a creer, porque yo sé que no me van a creeer. Pero eso me importa poco. Yo no escribo para creyentes. Escribo para que cada cual tire de la manta por donde pueda y quiera.
Yo hice la mili con el César. Ha leído bien, con el César, claro que todavia no era Emperador de Roma, al igual que tampoco era yo el Rey del Mambo como ahora , ambos éramos, por aquella época, Reclutas en el CIR, concretamente yo de la Cuarta Compañía, Segundo Pelotón (para que se vayan enterando, y lo pueden comproabr si quieren, para que vean que digo la verdad, toda la verdad y lo que le cuelga).
Le dige yo al César: César que te cargas el Imperio como quieras rodearte de una cuadrilla de ignorantes a base de pan y circo.
Recuerdo como si fuera ahora mismo, que me miró el César, dejando de masticar el pedazo del bocadillo de sardians en aceite que llevaba en la boca, y en el mas puro latín, me respondió: ¿y que quieres que haga para entrar en la hsitoria?
Yo no lo sé, César -le respondí- No hay que entrar en la historia, sino continaur en ella, y eso, con pan y circo no se consigue. Haciendo que la gente lea para que se entere de por donde van los tiros, y no haciendole caso ni a la television ni a Rajoy es posible.
Aquí lo que hay es mucho rojo. Me respondió el César, y desde entonces ya no hemos vuelto a hablar. A mi me mandaron destinado al Regimiento de Pontoneros, especialidad de Ingenieros en la Unidad de Especialidades, al mando de la depuradora de aguas de campaña, y él, creo, se lió con una tal Leopatra o Cleopatra de la parte de Belchite o por ahí lejos, que según dicen, estaba más buena que el pan. El negocio del Imperio, me parece también que se le terminó jodiendo, pero de esto no me hagan mucho caso.

“Piratería en los siglos XX y XXI


Durante el siglo XX, la piratería, ejercida de forma sistemática, está concentrada a reductos del Tercer Mundo. Los países que, se estima, albergan más piratas son Somalia, Indonesia y Malasia. En especial alrededor de Asia y en particular en el estrecho de Malaca, un estrecho canal entre estos dos últimos países y Malasia. En 2004, los gobiernos de éstos tres estados acordaron incrementar la protección de las naves que lo atravesaban.
En el
siglo XXI, los ataques piratas se realizan con apoyo del GPS y se dedican a robar las cámaras digitales y otros objetos de valor a los turistas.[20] Su zona de actuación siguen siendo las mismas zonas que en el siglo XX (sureste asiático, el Cuerno de África principalmente), donde los estados no tienen verdadera jurisdicción y, a veces, ni siquiera el poder para controlar a sus fuerzas, ya sean de seguridad o armadas.
Los actos llamados de piratería para barcos de gran tonelaje son muy escasos en el Atlántico, buena parte del Pacífico y de gran incidencia en la costa oriental de África.
[22] Se pueden citar:

La piratería también afecta a las aguas de
Somalia y Nigeria y, en menor escala, en algunas costas de América del Sur.
Entre
1994 y 1995 Canadá y España mantuvieron una disputa, llamada guerra del fletán, cuando la marina de guerra del primer país atrapó y remolcó a uno de sus puertos a un pesquero de altura español cuando faenaba en aguas internacionales. El gobierno canadiense acusó a los pescadores españoles de expoliar el caladero de fletán negro. España consideró este apresamiento como un acto de piratería, a lo que respondió con el envío de un patrullero de altura de la Armada. Por su parte, Canadá amenazó con considerarlo un acto de guerra y unos pescadores ingleses capturaron otro pesquero español e izaron en él la bandera canadiense.
En 1995 varios barcos españoles apresaron un pesquero francés por faenar con redes ilegales de un kilometraje superior al permitido. Como en el caso anterior, Francia lo calificó como un acto de piratería.
En
2008 piratas somalíes capturaron, en el océano Índico, el buque petrolero más grande jamás secuestrado: el Sirius Star; que transportaba dos millones de barriles de petróleo a los Estados Unidos.[22]
Producto de los continuos actos de piratería en la zona, la Quinta Flota de los
Estados Unidos desplegada en la zona anunció la creación de una fuerza marítima multinacional denominada CTF-151 para enero de 2009 para enfrentar dicha situación. En ella participarán 20 países y área de operaciones comprenderá el Golfo de Adén, el Mar Rojo, el Océano Indico y el Mar Arábigo, ya que solo en el 2008 se registraron alrededor de una centena de naves atacadas en la cercanías de la costa de Somalia.[23] Por su parte, los piratas somalíes, autodenominados en un principio como "Guardia Costera Voluntaria de Somalia", la mayoría pescadores, denuncian que los verdaderos bandidos del mar son los pescadores clandestinos que saquean nuestros peces, en clara alusión a los barcos pesqueros de países desarrollados y recuerdan a su vez, el grave problema de contaminación que sufren debido al vertido de sustancias contaminantes (radioactivas entre ellas) que estos países realizan en su litoral.[24]
En cambio, la piratería es un problema casi endémico en las aguas del sureste asiático. Para luchar contra ella, Japón y otras naciones de la zona realizan maniobras para entrenar a sus fuerzas en la lucha contra la piratería y el rescate de embarcaciones, como la llevada a cabo a principios de febrero de 2007.[25]
Asimismo, la piratería aérea ha tomado protagonismo en los siglos XX y XXI.”

(WILKIPEDIA)
*

jueves, 19 de noviembre de 2009

ALGO SOBRE SOMALIA

(Somalia)

“El estado caótico de Somalia al no contar con un gobierno central, sumado a la ubicación del país en el denominado Cuerno de África, fueron los factores que facilitaron el surgimiento de la piratería en aquel país. Desde la caída del gobierno a principios de los años 90, flotas extranjeras comenzaron a practicar la pesca ilegal en aguas somalíes, así como vertidos tóxicos y nucleares.[5] Los piratas decidieron proteger la costa antes que la milicia se viera envuelta. Esta actividad comenzó a decaer tras el alzamiento de la Unión de Cortes Islámicas en 2006. Sin embargo, la piratería volvió a crecer luego que Etiopía invadiera Somalia en diciembre de ese mismo año.
Algunos de los piratas eran
pescadores, quienes reclaman por la presencia de barcos extranjeros en aguas somalíes. Debido a las ganancias que obtienen a raíz de los secuestros, los piratas han recibido el apoyo de "señores de la guerra", quienes facilitan este tipo de actividades a cambio de una parte de las ganancias.[6] Los piratas no causan daño a las víctimas de sus secuestros para luego poder exigir algún tipo de rescate a cambio.” (De WIKIPEDIA)]

Mienten sobre los “Piratas de Somalía”


Johann Hari, periodista británico del diario The Independent ha realizado coberturas en Irak, Israel/Palestina, Congo, República Centroafricana, Venezuela, Perú y EEUU, y sus investigaciones han aparecido en publicaciones por todo el mundo.
Traducción de Ernesto Carmona

"La prensa internacional está mintiendo sobre los llamados “piratas somalíes”. Tanto así, que ésta es una de las 67 noticias nominadas para la selección anual de 25 noticias no difundidas por los grandes medios, del Proyecto Censurado 2009/2010. La verdadera naturaleza de lo que está ocurriendo en el Cuerno de África comenzó recién a conocerse cuando un juez de Nueva York decidió enjuiciar a un menor capturado el 12 de abril por EE.UU. en la costa de Somalía.
Con su artículo “Le están mintiendo sobre los piratas”, el periodista británico Johann Hari* arrojó bastante luz –en el Huffington Post del 4 de enero de 2009– sobre la verdadera naturaleza de este conflicto, provocado por los barcos occidentales que ilegalmente descargan basura nuclear y capturan los productos del mar del empobrecido país africano con más de 3.000 km de costa.Del artículo de Hari se desprende que los verdaderos piratas son más bien las corporaciones de grandes potencias que encontraron ganancias fáciles en las aguas desprotegidas del país africano. En rigor, los “piratas” son patriotas somalíes que defienden sus alimentos de origen marino de la depredación de estadounidenses y europeos que los acusan de “piratas”.Los somalíes observan impotentes cómo sus mares se convierten en un gran vertedero nuclear que acumula miles de toneladas de residuos radiactivos abandonados por grandes cargueros. Somalia es un país que hace casi dos décadas carece de guardacostas, desde que las guerras civiles (inducidas por las potencias occidentales) hicieron colapsar su sistema de gobierno. La injerencia de los países desarrollados promovió guerras civiles en todo el Cuerno de África en búsqueda de minerales lucrativos, fingiendo exportar “la democracia” o un “afán civilizador”La guerra contra los “piratas” del subdesarrollo y la miseria está convirtiéndose en un aparente sustituto de la “guerra al terrorismo”, doctrina ya agotada para los propósitos del complejo industrial militar. Los mal vestidos y peor armados “piratas” han llegado a ser un nuevo objetivo militar que saca de su aburrimiento a la Real Marina Inglesa y a las ociosas fuerzas navales de una veintena de naciones poderosas, desde Estados Unidos a China, empeñadas ahora en combatir a un puñado de hambrientos que viven en un atraso similar al de Haití.

¿VILLANOS O HÉROES?
Los piratas de antaño fueron estigmatizados por el poder, pero siempre gozaron de popularidad entre los pobres. Citando al historiador Marcus Rediker, Hari asegura que primero trabajaron como marineros en “infiernos flotantes de madera”, donde hacían sus tareas encogidos y recibían castigos corporales, siendo frecuentemente engañados en sus salarios después de meses y años de trabajo. Pero estos “villanos” estuvieron entre los primeros en rebelarse contra este mundo; se amotinaron contra capitanes tiránicos y crearon una manera diferente de “trabajar” en los mares, escribió Hari. “Una vez que se hacían de una nave, los piratas elegían a sus capitanes y tomaban todas sus decisiones colectivamente”, o sea, anduvieron cerca de lo que hoy llaman “democracia participativa”. Para Rediker, pusieron en práctica “uno de los planes más igualitarios para encontrar recursos en el siglo 18”, e incluso admitieron esclavos africanos escapados y vivieron con ellos como iguales.La piratería de hoy en Somalía es una actividad desesperada de sobrevivencia mediante cobro de peaje e impuestos a los depredadores. “El gobierno de este país del Cuerno de África colapsó en 1991. Desde entonces sus 9 millones de habitantes han estado sumergidos en el hambre y muchas de las fuerzas más feas del mundo occidental han visto esto como una gran oportunidad para robar las fuentes de aprovisionamientos de alimentos del país y descargar nuestra basura nuclear en sus mares”, explicó Hari.
Tan pronto como se fue el gobierno, en la costa de Somalía comenzaron a aparecer misteriosos barcos europeos descargando enormes barriles en el océano. La población costera comenzó a enfermarse. Primero sufrieron erupciones extrañas, náuseas y aparecieron bebés malformados. Y después, el tsunami de 2005 hizo flotar cientos de barriles que las olas lavaron en las playas. La gente comenzó a sufrir enfermedades producidas por la radiación y murieron más de 300 personas.Ahmedou Ould-Abdallah, el enviado de ONU a Somalía, le dijo a Johann Hari: “Alguien está descargando aquí material nuclear. También hay metales pesados, tales como cadmio y mercurio”. Mucho de este material se puede rastrear en hospitales y fábricas europeas, donde se lo entregan a la mafia italiana para desaparecerlo a bajo precio. Cuando Hari le preguntó a Ould-Abdallah qué hacían los gobiernos europeos sobre esto, le respondió con un suspiro: “Nada. No hubo limpieza, ninguna compensación ni prevención”.


DEPREDACIÓN ICTIOLÓGICA
Al mismo tiempo, otras naves euro/estadounidenses han estado saqueando la biodiversidad de sus mares, su alimentación. “Ya hemos destruido nuestros propios peces con la sobre explotación y ahora hemos ido a capturar los suyos”, dijo el periodista británico, añadiendo que el precio de un atún supera los 300 dólares. Los barcos rastreadores que pescan ilegalmente en los mares desprotegidos de Somalia se han robado cientos de millones de dólares anuales de atún, camarón, langosta y otras formas de vida marina. Los pescadores locales perdieron repentinamente el sustento y ahora padecen hambre. Mohammed Hussein, pescador de la ciudad de Marka, le dijo a Reuters: “Si no se hace nada, pronto no nos habrán dejado ningún pescado en nuestras aguas de costa”.Hari explicó que en este contexto aparecieron los hombres a quienes se ha estado llamando “piratas”. Cada uno está de acuerdo en que antes fueron simples pescadores somalíes, hombres de pesca ordinarios, que ahora consiguieron lanchas rápidas para intentar disuadir a los descargadores de basura y a los barcos rastreadores o, por lo menos, aplicarles algún impuesto. Se llaman a sí mismos “Guardacostas Voluntarios de Somalia” y es duro entender por qué: uno de los líderes pirata, Sugule Ali, dijo que su motivo era “detener la pesca ilegal y la descarga en nuestras aguas… No nos consideramos bandidos del mar. Consideramos bandidos del mar a quienes pescan ilegalmente y descargan en nuestros mares, botan basura en nuestras aguas y portan armas en nuestros mares”.Pero los ‘piratas’ reciben el apoyo aplastante de la población local por una razón. El sitio somalí independiente de noticias WardherNews condujo la mejor investigación disponible sobre qué están pensando los somalíes comunes y corrientes y encontró que el 70% apoya fuertemente la piratería como forma de defensa nacional de las aguas territoriales del país”.


http://www.elciudadano.cl/2009/05/31/mienten-sobre-los-piratas-de-somalia/

miércoles, 18 de noviembre de 2009

NEGOCIACIONES ESTADO/TERRORISTAS

(y 2)

(Gustavo Arestegui, figura del PP que no negociará con piratas para liberar pescadores. Así que pescador que no sepa nadar para llegar a casa por sus propios medios no vuelve. Vosotros vereis)

Lo intuí ayer y se ha conformado hoy, que el Partido Popular le iba a meter leña a Zapatero por haber negociado con “terroristas” para salvar 36 vidas humanas, de esa intuición mía, los títulos del artículo anterior y el presente.
Gustavo Arístegui, del PP, evidentemente, ha salido hoy por peteneras y, no solo le ha frotado a zapatero por la cara eso, que negocia con terroristas, sino que, además le ha acusado de haber pagado el rescate a los piratas y con ello, contribuido a que esos piratas se fortalezcan comprando mas armas.
Si los rojos de la rojería de hace mas de treinta años, hubiéramos utilizado la décima parte de la mala entraña, la falta de respeto y el cinismo del que desde hace años vienen utilizando los dirigentes del PP por agitar el orden social y regodearse en la mierda, sin respetar nada, por volver al gobierno del Estado, nosotros, los rojos de la rojería, llevaríamos decenas de años subidos en las farolas cantando a Las Barricadas de la CNT y la Internacional Socialista.

El Gobierno ha desmentido que haya pagado recate alguno, al igual que ha dicho desconocer tal circunstancia uno de los embajadores españoles que ha desempeñado un papel importantísimo en la liberación de los rehenes.
Lo lógico, y sin tan apenas datos, es que el rescate lo haya pagado el empresario del Alakrana (armador) Kepa Etxebarria, que desde el pasado 2 de octubre ha estado por Nairobi intentando negociar las liberación de sus 36 trabajadores.
Yo a Zapatero lo considero simplius, no socialista, y más perjudicial para el Socialismo que una tormenta de verano para el campo, pero tontuelo de tontear de hacer cagar a los culebrones como para pagar con dineros públicos el zancocho en el que ha metido el empresario del Alakrana al Estado no. Las cosas como son.
Pero no vayan a creer que el Arístegui este es un tarugo de madera con dineros como Paco el Pocero, ¡ni mucho menos! El hombre tiene formación diplomática, y hace sus negocietes vendiendo libros en los tenderetes que monta el PP cuando hace manifestaciones a favor de las victimas del terrorismo.
Y, otra cosa digo por el bien del PP, para que luego no me digan, como dejen suelto los demás jefes del PP a este Arístegui, en los lugares donde haya costa y tengan pescadores, el partido se queda sin votos como yo me quedé sin abuela, porque ya saben que pescador que sea capturado por piratas puede irse encomendando a Dios Nuestro Señor, porque el PP no hará nada por liberarlos, El PP se dedicará a que los corruptos, como los que tiene en le caso Gürtel se sigan enriqueciendo, porque son muy respetuosos con la Ley, y con terroristas no hablarán, sólo con Aznar y Bush. Bueno, y con nosotros, para engañarnos para que les demos nuestros votos, aunque yo casi que no les voy a votar.
*

NEGOCIACIONES ESTADO/TERRORISTAS

(1)
(Dos buques armados españoles protegen al pesquero Alakrana, como en las películas, ahora que no hace falta, porque ya ha sido liberado)

Sin ningún tipo de discusión ni sombra de dudas, la primera consideración que habría que hacer con respecto de la liberación de los 36 marineros secuestrados del pesquero Alakrana es que han salvado la vida. Yo desde luego me alegro.
La polvareda política que desde todos los rincones le van a levantar al pobrecito Zapatero será pasa ser vista y no contada, y a mi que se la líen a Zapatero me da exactamente igual, como si se la quieren maravillar, que también es muy sano.
Le van a preguntar ahora a Zapatero que por qué ha hecho lo que hizo y no otra cosa, y Zapatero va a responder que él se atuvo, se atiene y se atendrá a lo que se atuvo se atiene y se atendrá.
El fondo de la cuestión permanecerá oculto, porque por el fondo de la cuestión no le va a preguntar nadie. Interesa sacar a Zapatero de la Moncloa, asentarse en ella, y seguir haciendo lo que hace Zapatero, también desde la Moncloa, y para este propósito la vida de los 36 marineros puestas en riesgo por parte del Armador (empresa pesquera) es un buen argumento, pero sin entrar en el fondo.
Saber quienes son los accionistas de la empresa pesquera del pesquero Alakrana que por ganar dinero (las empresas están para eso, para ganar dinero) pone en riesgo la vida de 36 trabajadores del mar no les va a interesar mucho a los que posiblemente más polvareda le van a levantar a Zapatero.
El antecedente inmediato de la captura del Alakrana por parte de los piratas es el empresario (el armador) del mismo, pues parecería lógico que el primer escopetazo se dirigiera al mismo si es persona física, o a sus accionistas si es sociedad mercantil, más que nada para empezarle por embargar los bienes presentes, y si no llega, lo futuros, para que el Estado se garantice el cobro de los gastos realizados para la liberación de los 36 pescadores que no han debido ser moco de pavo. Que sepamos: dos buques de la armada, horas dedicadas al asunto del presidente del gobierno (que cada hora del presidente debe valer yema entera y media del otro huevo), ministros, personal del espionaje, mediadores, aviones, comunicaciones, viajes, comidas, gastos varios, etc.
Que el Estado nos protege a todos es cosa sabida, lo que pasa es que yo no me lo creo. Y no me lo creo, porque que proteja los negocios de determinadas empresas: Repsol, Telefónica, Bancos, et., bien. Pero yo no soy ninguna de esas empresas, y si formo parte del Estado, ¿que les parece?
*

martes, 17 de noviembre de 2009

EL ALAKRANA: LA ZURRAPA QUE OS ESPERA A PARTIR DE MAÑANA. ¡ARREPENTIOS!


(Rajoy encomendándose antes de empezar)

Pueblo. Ahí lo tenéis: Rajoy.
Rajoy, he aquí el pueblo.
Id en paz, hijuelos míos, que yo os perdono. Rajoy no se que hará con vosotros.
*

YO SOY COLOR BEIG CLARITO

(Joaquín Sabina poniéndose "rojo" dándole a la "fumaca")

A Joaquín Sabina no le gusta ser “progre”. Incluso cuando la derecha le acusa de ser de una izquierda acomodaticia, que es lo equivalente a no ser chicha ni limoná, se enfada el hombre y los manda a “mamarla”, porque tampoco quiere ser izquierdosillo acomodaticio. No le mola.
Joaquín Sabina quiere ser rojo. Pero no de un rojo corriente y moliente, sino rojo, por lo visto como su maestro, Maradona, que este si que tiene que ser rojo de la rojería total, del que toma esa expresión chabacana de mandar a “mamarla” a todo aquel que lo contradiga.
Yo me imagino a Sabina cantando, y entre canción y canción, bebiendo gas-oil, sulfúrico, alquitrán con algunos polvillos de serrín o yeso para estornudar bien, afirmando que lo que hay que hacer es seguir “siendo rojo”, que no sé yo si estando harto de gas-oil se sabe bien lo que se dice, porque ser rojo, como le gusta ser a Sabina, si es que la rojería que proclama tiene que ver algo con ser de izquierdas, no es cosa de cuchufleta, y por ello requiere unas cuantas ideas claras en relación con el mundo en que se vive que, a mi juicio, son incompatibles con el gas-oil.
Con rojos como Sabina y con maestros como los que él tiene, según declaración propia, como Diego Armando Maradona, que seguramente pueda presumir de todo a excepción de virtudes, se explica uno que la derecha de la derecha como es Rajoy, pueda hoy dárnosla con queso, porque, de palique, el que parece de izquierdas es Rajoy al hablarnos de la nobleza de la política, de la honradez, del esfuerzo y de valores personales, que desde luego él no práctica, ni en el orden personal ni en el social o político, pero eso sí, como Sabina, habla.
*

domingo, 15 de noviembre de 2009

OREJAS Y RABO PARA EL DIESTRO (DE DERECHA) RAJOY EN LA PLAZA DE BARCELONA

(El diestro Rajoy alzando la mano diestra con la que nos dará la puntilla -ganador de las próximas elecciones generales a simplius Zapatero-)

Las gracias (sin gracia) de Alfonso Guerrea, patrón de las rojerías insulsas y el pragmatismo pragmático con mando en plaza del socialismo de aguas de borraja del hoy sabio Felipe González, son los más inmediatos responsables de que hoy, el embustero Rajoy, en Barcelona, por fin, nos ha dicho a todos los españoles que nos va a dar la puntilla.
Por fin los técnicos auxiliares de la sociología y psicología que están fabricando al mecano Rajoy han dado en el clavo.
Hoy el discurso de clausura de la conferencia o lo que quier que sea del PP en Barcelona ha tenido un discurso convincente.
Rajoy ha hablado hoy como deberían haberlo hecho los figurines de la política del PSOE, incluido simplius Zapatero, al que hoy, Rajoy le ha cortado la coleta.
He sentido, después de la rabia, tristeza, al escuchar a Rajoy, y por eso me he puesto a escuchar la canción del video que he puesto más abajo. De ilusión también se vive. Pero muy mal.


Vientos del Pueblo (M. Hernandez)

EL CABRITILLO CAMPS TIRA A LA CUNETA

(Dos trajes del PP: a la derecha el de Camps, y a la derecha del traje de Camps, el traje de Rajoy)

Es la cabra la que tira al monte. Son cosas de la naturaleza, pero Camps, presidente corrupto de la Comunidad Autónoma Valencia, que también es natural, después de los caros trajes que viste sin pagar, de “regaliz”, lo que más le gusta es la cuneta, el comodín que tenía Franco para ejercitar el noble deporte del fusilamiento al punto de la mañana.
Con el agua política hasta las cejas, cargadas por la puntita del iceberg de la corrupción política del caso Gürtel que conocemos, la oposición política, que tampoco está para tirar cohetes, se quiere comer a Camps con trajes caros y todo, y este que se ha creído que todo el monte es orégano, dice cuanto le place hasta que, claro, le sale la vena de cuneta que lleva dentro.
“Le encantaría –le dijo Camps al portavoz socialista en sesión parlamentaria autonómica- coger una furgoneta, venirse de madrugada a mi casa y por la mañana aparecer yo baca abajo en una cuneta.”
La arrogancia, la prepotencia, el cinismo, la vaciedad de sesos, el simplismo tontilón, la chabacanería, la chulería de niño bien, la dialéctica chirriante, sosa y hueca y el lenguaje soez e indigno, dentro de un traje caro pagado por la trama corrupta Gürtel, acompañado incondicionalmente por Rajoy, plastilínicamente embustero, podría ser la mejor definición de Camps, uno de los máximos exponentes de la extrema derecha que anida en el Partido Popular y que constituye uno de los más firmes apoyos de Rajoy para llegar a las manijas del poder político.
Esta es la derecha que le hace sombra al gobierno de Zapatero. Pobre y simple Zapatero… ¡Pues anda que nosotros!
*

sábado, 14 de noviembre de 2009

EL JUEVES 1 - 0 RAMONCIN

(El Ramoncín, filigranero demócrata, al que La Revista El Jueves le acaba de dar un calabazo en mitad de los hocicos)



Después de toda la polémica en el ” Caso Ramoncín ” y El Jueves todo parace volver a la calma al menos por los que realizan la revista.
La demanda ha llegado a producir el cierre por unas 48 horas y de nuevo se ha recuperado el canal de ” El Jueves TV “.
Y se le retiraron aproximadamente unos 100 vídeos que eran posiblemente de los más vistos en la red, algunos ofensivos según el ex-cantante Ramoncín.
El rey del pollo frito solamente quería que se retirasen dos de los vídeos donde salían mofandose de él y no todos, aunque para esto habría que tomar medidas drásticas.
Además, El Jueves tenía otra demanda de la Cadena Fox por un vídeo de la serie Los Simpsons, lo que aceleró el cierre temporal y ayer recuperó la normalidad.
Al retirar dicha denuncia el ex-cantante
YouTube tardó unas pocas horas para dar el visto bueno y depositar de nuevo la cuenta a la revista de humor.
Lo que todavía es una gran incognita
es de si volverán a dar ” caña ” a uno de al lokillo como se le conoce también a ” Ramoncín “.

*

(1) Ver en este mismo BLOG el video que hay en el artículo del dia 12.11.09 "Ay, Ramoncín del alma mia. ¿Qúe te ha hecho el Jueves?.. " Y comprobará lo efectivo que resulta colgarse de la "testicular" una foto y hecharse unos "dances" en plan "pitiminí."

Una buena idea que a lo mejor le tenemos que agradecer a El Jueves: desnudarnos, colgarnos la foto del este y el otro en los mismo cojones y empezar a danzar..., ¿quien sabe, quien sabe..?

PRINGUE HASTA LAS CEJAS EN LA DERECHA POLITICA ESPAÑOLA

(Correa, bien vestidito y acompañadito, amiguete de José Maria Aznar, hoy encarcelado, no por ser amigo de Aznar, sino por haberle dado este alas para que montara el choriceo del caso Gürtel)


Ya lo decía, incluso, una parte de la portavocía de la propia derecha española: “La Policía no ha analizado ni la mitad de la documentación incautada. Y los imputados y algunos testigos parece que están cantando La Traviata (…). La imputación de Camps puede ser una broma al lado de la implicación de Bárcenas en la trama, que es en lo que ahora está centrada la Policía. Rajoy debe actuar con contundencia si los datos que aparecen son incuestionables”, concluye el número dos de El Mundo.
[i]
Si es la propia derecha la que habla de corrupción hemos de creerla. Sabe de lo que habla, y cada uno no habla sino de lo que sabe. La sabia vital de la derecha es la corrupción.
La choricería que creció a la sombra del PSOE del hoy “sabio” Felipe González, no era sino la esencia misma de la derecha incrustada en un partido político que pasaba y pasa por ser de izquierdas.
Los chorizuelos catalanes adscritos al PSOE de Cataluña y otros partidos, hoy detenidos, al igual que el carguete europeo, también del PSOE, hoy con una querella a cuestas por malversación de fondos, no son sospechosos de robo por haber metido la pata en política, sino por haber metido la mano sirviéndose de la política, y esto, llámele el lector como le llegue en gusto, no es sino la esencia misma de la derecha, la de centro, la civilizada, la del entorno, la europea y la de Cristo bendito.
Trabajando no se hace rico nadie, ni siquiera el Rey, que no trabaja y crece que te crece su fortuna. Por esta razón, hablar de corrupción es hablar de la esencia misma de la derecha.
No hay, pues, razón alguna para discutirle al diario El Mundo lo que decía de que la imputación de Camps en el caso Gürtel podría ser un humilde juego de niñas en el patio de un Colegio de las Benedictinas descalzas.
Según las indagaciones de la policía (a la que por cierto, algunos dirigentes del PP, poco menos que les fata decir que es perra y mora): “En 1998 un todavía desconocido Francisco Correa recibió un encargo exclusivo del entonces presidente del Gobierno, José María Aznar: organizar un viaje a Venezuela para el asesor de cabecera de los populares, Pedro Arriola; para el futuro yernísimo, Alejandro Agag, y para el que fuera jefe de Comunicación del PP, Francisco García Diego. Su misión era asesorar a el ex Miss Universo Irene Sáez en su candidatura a la presidencia del Gobierno en los comicios que finalmente ganó Hugo Chávez”.
[ii] Y además: “en el sumario aparece también reflejado con fecha de 26 de mayo de 1998 un apunte sobre un viaje: “Madrid-Caracas-Bogotá-Madrid. Paco Correa, Alejandro Agag, por importe de 1.012.000 pesetas [algo más de 6.000 euros] facturado al PP”[iii]
La derecha, parece claro, nada en dinero, pero sobre la pringue de la corrupción. Si la ley fuera sinónimo de justicia otro gallo cantaría, el Rojo, el pollo Rojo.
*
[i] Elplura.com. 13.03.09
[ii] Elplura.com 12.11.09
[iii] Elplural.com 02.11.09