Se filtran residuos radiactivos
en la instalación nuclear más peligrosa de Europa
Publicado
el 8 de diciembre de
2023 /
Por
KAOSENLARED
En el Reino
Unido, en el emplazamiento nuclear de Sellafield, considerado el más peligroso
de Europa, fue descubierta una fuga en un enorme depósito de residuos
radiactivos, lo que despierta una preocupación por las medidas de seguridad del
lugar y los posibles riesgos para el pueblo y el medio ambiente, informó el
diario británico ‘The Guardian’.
Funcionarios
de EEUU advirtieron del deterioro de la infraestructura. Entre los motivos de
preocupación se encuentran las filtraciones de líquido tóxico a través de
grietas en el hormigón y la falta de transparencia de las autoridades
británicas sobre los problemas del emplazamiento.
La
preocupación por la gestión del Sellafield también provocó tensiones con los
Gobiernos irlandés y noruego. Las autoridades de Noruega temen que un accidente
en las instalaciones provoque una nube de partículas radiactivas transportadas
por el viento a través del mar del Norte, lo que podría tener secuelas
devastadoras para la producción de alimentos y la naturaleza del país.
La fuga de
líquido radiactivo representa uno de los “mayores riesgos nucleares del Reino
Unido” y podría continuar hasta 2050 y tener “consecuencias potencialmente
significativas” si se acelera, contaminando las aguas subterráneas, señaló el
periódico británico, citando documentos oficiales.
Un informe de
la Unión Europea de 2001 advertía de que el accidente en este emplazamiento
nuclear podría ser más peligroso que la catástrofe de Chernóbil de 1986, que
expuso a la radiación a unos cinco millones de personas en Europa. La central
de Sellafield contiene una cantidad significativamente mayor de material
radiactivo que la planta nuclear de Chernóbil, enfatizó el artículo.
La planta de 6
km², está situada en Cumbria, en el Reino Unido, y es un lugar de
almacenamiento y desmantelamiento de residuos nucleares procedentes de
programas de armamento nuclear y generación de electricidad. Estas
instalaciones se utilizaron para la generación de energía nuclear entre 1956 y
2003.
NOTA: Los residuos radiactivos se almacenan actualmente en unos 30 sitios en
Gran Bretaña, principalmente a nivel del suelo en la planta de reprocesamiento
de Sellafield en Cumbria.
Las emisiones de ese complejo
nuclear extendido en el pasado han vinculado niveles altos de radioactividad en
el Mar de Irlanda y grupos de enfermedades en el Condado de Louth.
El incendio de la planta nuclear de Sellafield de 1957 provocó que 11
toneladas de uranio ardieran en llamas durante tres días, y la
propagación de material radiactivo por la región.
Sellafield Stories es un libro de entrevistas que recoge el
testimonio de casi 100 personas que trabajaron y vivieron en los alrededores de
la catástrofe, en el que se recoge que la
tasa de niños que fallecieron por leucemia en una comunidad de 2.000 habitantes
creció de manera inusual en los 20 años que sucedieron a la tragedia. @SalamancaAntinuclear
Imagen de portada:
Sellafield geograph-3503250-by-Ben-Brooksbank.jpg – Wikimedia
Commons | Detalles de
la licencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario