CGT
llama a los trabajadores del metal de Cádiz a rechazar el ‘vergonzoso’
preacuerdo de CCOO y UGT y seguir movilizándose por sus derechos
KAOSENLARED / Por Admin
CGT se posiciona en contra del
preacuerdo alcanzado en Sevilla, entre la patronal y los sindicatos
institucionales, para desconvocar la huelga del Metal en Cádiz por haberse
firmado a espaldas de los trabajadores
Los anarcosindicalistas entienden que se ha llegado muy lejos, demostrándose unidad y solidaridad en una lucha ejemplar por la dignidad de la clase trabajadora de una de las zonas más empobrecidas del Estado español
La Federación de Sindicatos del Metal de la
Confederación General del Trabajo (FESIM-CGT) ha emitido un comunicado en el
que expone su punto de vista tras el preacuerdo que se alcanzó a última hora de
ayer en Sevilla para poner fin a la huelga del metal que se está llevando a
cabo en Cádiz desde hace diez días. Para los anarcosindicalistas, con este
“acuerdo” es la clase trabajadora la que sale perdiendo nuevamente, ya que se
va a ver afectado su poder adquisitivo durante los próximos años, siendo
precisamente esta una de las demandas que han movilizado a los trabajadores en
la última semana de protestas.
FESIM-CGT valora muy negativamente el preacuerdo
alcanzado anoche, en el más absoluto de los secretos, entre la patronal y los
sindicatos del régimen UGT y CC.OO. Mediante esta acción, a espaldas de los
trabajadores, se pretende desconvocar la huelga indefinida que se mantiene en
el sector metarlúrgico de Cádiz desde el pasado 19 de noviembre. CGT, en este
sentido, aboga por mantener la huelga los días 25 y 26 de noviembre, puesto que
es muchísimo lo que está en juego en estos momentos en Cádiz.
Los anarcosindicalistas inciden en que la lucha
ejemplar que está teniendo lugar en Cádiz estos días, apoyada y respaldada por
toda la clase trabajadora en el Estado español como se ha podido comprobar con
la gran cantidad de muestras solidarias desde todos los sectores, no puede ni
debe tener un final en el que sus protagonistas –quienes más han arriesgado
durante días de dura represión policial- salgan perdiendo con un acuerdo
alcanzado con quienes ya tienen bastante experiencia traicionando a la clase
obrera. CGT recuerda que la subida salarial está muy por debajo del IPC actual
y muy alejada todavía de las pretensiones iniciales. Además, han indicado que
esto es una agresión a las trabajadoras y los trabajadores eventuales, que son
quienes más sufren las consecuencias de la inestabilidad laboral en este
sector.
Desde la CGT lanzan un mensaje directo a las
plantillas del sector para que rechacen este preacuerdo vergonzoso y sigan
movilizándose de la misma manera que lo estaban haciendo hasta ahora. Para CGT
este es el único camino que revertirá esta situación y logrará conseguir unas
condiciones laborales dignas a la altura de la lucha que están manteniendo
miles de trabajadores en Cádiz.
*++
No hay comentarios:
Publicar un comentario