jueves, 18 de febrero de 2010

MATERIALES DE REFLEXION

Publicado por el Ateneo Confederal Rojo y Negro de la Confederación General de Trabajadores (CGT), acaba de ver la luz un documento que titula “Más allá del sueño de los Borgia”, de los autores Raquel Casiron; Emilio Alba y María José Moya.
Este documento, fragmentado en diez partes irán apareciendo en este Blog en días sucesivos a partir de hoy.
Sin duda es un documento que debería inducirnos a la reflexión, y que viene a demostrar que los déspotas que nos dirigen no solo nos explotan y se quedan con el producto de nuestro trabajo, sino que además nos envenenan poco a poco. Muy completitos que nos han salido estos déspotas.
9/10

Queramos o no verlo, lo cierto es que nuestra salud cada vez está más relacionada con el entorno en que vivimos.
A su vez, la salud de aquellos que sucedan a los que hoy estamos aquí, dependerá indudablemente del mundo que les dejemos y de una genética cada vez más deteriorada por el contexto.
En este sentido, lo cierto es que vivimos rodeados de MILLONES DE QUÍMICOS SINTÉ- TICOS supuestamente inocuos a bajas dosis, pero de los que no sabemos sus efectos acumulativos y de interacción, unos con otros, 24 horas al día, toda la vida, incluidos los nueve meses dentro del vientre materno.
Aún por separado, no conocemos sus consecuencias a medio-largo plazo, aunque de algunos ya se tiene constancia de su participación en el origen o agravamiento de gran variedad de patologías. Pero a pesar de ello, siguen coexistiendo con todos nosotros: adultos, niños, embarazadas, ancianos, personas de constitución fuerte o débil, sanos y enfermos puntuales o crónicos…
Son tóxicos ambientales que respiramos o entran a través de nuestra piel (caso del humo de los tubos de escape, de las fábricas o del tabaco) ; y productos químicos que la sociedad consumista en que vivimos hemos convertido en “imprescindibles” gracias a la perseverante labor de marketing de la industria hacia el ciudadano, a golpe constante de talonario durante más de un siglo, en un doble frente:
Por un lado, el de convencer a través de una machacona omnipresencia de sus excelencias; y por otro, el de hacer olvidar los remedios tradicionales pasados de generación en generación a través de una labor de desprestigio y simultánea implantación de la idea de que “lo natural (y moderno) es tener cientos de productos
para cada cosa, en vez de unos pocos (sencillos y ecológicos) para todo”.
Hacer un mero listado mental de elementos supuestamente indispensables de todo tipo
que utilizamos y con los que convivimos día a día sin pensar, debería invitarnos –cuanto menos- a reflexionar sobre el mundo en que vivimos inmersos:
• En limpieza los hay para muebles (de sky, piel, piel sintética, madera, madera tropical, de interior, de exterior; de mantenimiento; para manchas resistentes) ; de suelo (tenemos para fregar y aromatizar; abrillantar; azulejos, parqué natural, parqué sintético) ; de baño (para desinfectar, la cal, retardar el ensuciamiento, ambientar); para la ropa (para la blanca, la negra, la de color; para mezclar sin alterar los colores; para tonos resistentes o delicados; tejidos de un material u otro; para aplicar en seco de mancharnos fuera de casa…).
Y así un suma y sigue: productos para cristales (ventanas, pantallas de ordenador, gafas), para metales (bronce, plata, cerraduras, bisagras)…
• En acicalamiento personal, se ofrecen cientos de combinaciones para el pelo (mascarillas, suavizantes, champú-sensación- frescor, fijadores) ; para higiene íntima (toallitas, geles, cremas, desodorantes -de bola, de spray, crema, con/sin alcohol-); para cosmética (pintalabios-efectomojado, rimel-doble-efecto…) ; para ropa y complementos.
• En alimentación, se introducen pesticidas para verduras y frutas ; y para animales que luego consumiremos -incluidos los de piscifactoría-: hormonas, antibióticos, medicamentos, comida con químicos y elementos de engorde artificial. A su vez, el pescado de mar es un hecho ya que se encuentra contaminado por metales pesados a causa de continuos vertidos de gasoil, basura y catástrofes ambientales.
A tal contexto alimentario habría que añadir el de los químicos extra que el producto llevará en caso de convertirse en comida envasada, sobretodo de ser precocinada (conservantes, colorantes, espesantes-emulgentes, aditivos, antioxidantes, acidulantes, potenciadores del sabor...). En fin.
*+

miércoles, 17 de febrero de 2010

ESQUELA (QUE AHORA PARECE CACHONDEO)


Rogad a Dios por caridad por el alma de
Don Aumento de Sueldo,
desaparecido en España en edad avanzada,
viudo de doña Subida de Precios,
que conducía su vehiculo con excesiva velocidad,
debido al nuevo carburante del plan de Desarrollo.

R.I.P.

Su afligida 2ª esposa doña Modesta Paga Extraordinaria,
hijos don Anticipo, doña Vergüenza (ausente),
doña Deuda Perpetua y don Ayuno Forzoso,
hijos políticos doña Esperanza Frustrada,
doña Letra Vencida y doña Necesidad Urgente,
primos, acreedores y demás familia
os ruegan un piadoso recuerdo en sus oraciones.
Agradeceremos vuestra asistencia a la conducción del cadáver
desde la casa mortuoria del Ministerio de Trabajo
al cementerio de la Esperanza Perdida.

Varios excelentísimos ministros han concedido
buenas palabras en la forma acostumbrada.
90 días de indulgencia recitando la siguiente oración:

ORACIÓN

"ZP nuestro que estás en la Moncloa, glorificado sea tu nombre
y el de tus 640 asesores, con los que no paras de arruinarnos.
Hágase tu voluntad y la de tus Ministros, que tan a gusto nos exprimen, perdona nuestras deudas que vemos aumentar por momentos,
así como nosotros intentaremos perdonar a los que nos están robando,
y déjanos caer en la tentación
de buscar algún empleo que tanto necesitamos.
Amén.

JACULATORIA

Bienaventurados los que viven del sueldo base,
porque pronto verán a Dios.

MATERIALES DE REFLEXION

Publicado por el Ateneo Confederal Rojo y Negro de la Confederación General de Trabajadores (CGT), acaba de ver la luz un documento que titula “Más allá del sueño de los Borgia”, de los autores Raquel Casiron; Emilio Alba y María José Moya.
Este documento, fragmentado en diez partes irán apareciendo en este Blog en días sucesivos a partir de hoy.
Sin duda es un documento que debería inducirnos a la reflexión, y que viene a demostrar que los déspotas que nos dirigen no solo nos explotan y se quedan con el producto de nuestro trabajo, sino que además nos envenenan poco a poco. Muy completitos que nos han salido estos déspotas.

8/10


1.1) PBDEs (RETARDANTES DEL FUEGO)

Ordenadores, televisores, pijamas para niños y tapicerías de cines, entre otras muchas cosas, han sido fabricados con PBDEs (polibromodifeniléteres). Comenzaron a usarse en los televisores y han proliferado por su capacidad para retrasar la propagación del fuego, una ventaja fuera de duda. Sin embargo, algunos científicos aseguran que a altas dosis pueden afectar el sistema hormonal, y ya se ha detectado en la leche materna
y en animales de todo el mundo. “Si dentro de unos años se demuestra su efecto, echaremos de menos no haberlo estudiado más”.

1.2) DDT (COMPUESTO PERSISTENTE)

El DDT está prohibido en España desde 1977, pero aparece en alimentos y piensos: “Se detecta porque es muy persistente, el cuerpo lo acumula y pasa de un animal a otro”. Un estudio en Granada detectó DDT en el 98% de la población.
El DDT pertenece a la “Docena Sucia”, un grupo de sustancias persistentes que el cuerpo no elimina y que están relacionadas con problemas hormonales, cáncer y asma.

1.3) BISFENOL A (ACTIVIDAD HORMONAL)

El Bisfenol A fue descubierto en 1938 por un químico estadounidense llamado Dodds. Lo descubrió junto al Dietiletilbestrol, usado aún como tratamiento hormonal. Dodds descartó el Bisfenol A como tal porque su actividad era 100 veces menor, pero lo clasificó como “compuesto estrogénico” es decir, con actividad similar a las hormonas sexuales femeninas.
Décadas después, la industria química recuperó el Bisfenol A por su capacidad para polimerizar y formar plásticos (actualmente, se encuentra en centenares de miles de toneladas de estos). Muchos estudios en animales afirman que, a bajas dosis, pueden afectar al desarrollo sexual.

1.4) ENDOSULFÁN (PESTICIDA AGRÍCOLA)

El endosulfán es uno de los pesticidas agrícolas más usados. Sólo en Estados Unidos, se
utilizan más de 70.000 toneladas anuales. La Agencia Estadounidense del Medio Ambiente asegura que aunque el endosulfán puede tener efectos neurotóxicos en el laboratorio, no presenta riesgos en la comida. Sin embargo, la misma Agencia asegura que existe riesgo para los trabajadores que inhalen el pesticida y que ha habido casos de toxicidad en animales y peces. España es el mayor consumidor de endosulfán de la UE, y un estudio realizado por investigadores de Granada entre 458 mujeres en 2005 detectó que el 70% tenía dosis detectables de endosulfán, y que este pasaba a la placenta.

1.5) DIOXINAS (LOS MAYORES TÓXICOS)

Las dioxinas (policlorodibenzodioxinas) son una familia de sustancias químicas que tienen el dudoso honor de ser reconocidas como los productos químicos más tóxicos que el hombre ha sido capaz de sintetizar. Forman parte, junto con los también altamente tóxicos furanos (paradiclorobenzofuranos), de una familia química más amplia: los organoclorados. Los organoclorados son las sustancias que resultan de la unión de uno o más átomos de cloro a un compuesto orgánico (estos últimos, constituyen la base de la materia viva y están formados por átomos de carbono e hidrógeno fundamentalmente). Aunque esta unión puede ocurrir de forma natural, la inmensa mayoría de estas sustancias se forma artificialmente. Por ejemplo, la industria química combina gas cloro con derivados del petróleo para crear:
• Pesticidas (DDT, lindano)
• Plásticos (PVC, PVDC)
• Disolventes (percloroetileno, tetracloruro de carbono)
• Refrigerantes (CFC, HCFC)
Y así hasta sumar más de 11.000 productos diferentes. Cuando se blanquea el papel con
cloro, se utiliza éste como desinfectante en el tratamiento de las aguas, o se quema algún producto clorado, se crean nuevos organoclorados.
Al introducirse en el medio ambiente y sufrir reacciones con la luz otros compuestos químicos o agentes biológicos, vuelven a generarse nuevos productos de este tipo.
En España, de los miles de compuestos organoclorados producidos, utilizados y emitidos al medio ambiente, sólo se han reconocido los efectos negativos de una docena de ellos: el DDT, los PCBs, y otros pesticidas y disolventes.
Mientras en el resto de Europa se buscan soluciones para frenar la creciente contaminación por dioxinas, la sociedad española permanece ajena a este peligro, y las administracionno solamente lo ignoran, sino que además se muestran reticentes a prohibir la fabricación de productos que contienen o crean dioxinas, rehúsan las tecnologías industriales que evitan su formación, y promueven la construcción de plantas incineradoras, que son su principal fuente de emisión.

1.6) DISRUPTORES HORMONALES

Muchas sustancias químicas de síntesis han demostrado su capacidad de provocar disfunciones hormonales que afectan a la fertilidad, al crecimiento, al metabolismo y al sistema inmunitario.
Los disruptores hormonales interfieren en el funcionamiento de las hormonas de tres maneras: suplantando las hormonas naturales, bloqueando su acción y aumentando o disminuyendo sus niveles fisiológicos.
Nada que ver con el cáncer o la destrucción de células. En realidad, las sustancias químicas sintéticas hormonalmente activas interfieren con concentraciones muy pequeñas en los mensajeros hormonales y provocan disfunciones que afectan a la salud y la supervivencia de las especies afectadas. Uno de los efectos más notables son las anormalidades sexuales como los testículos que no se exteriorizan (criptorquidia), penes pequeños, feminización, etc. Resultan elocuentes los estudios sobre la disminución de la cantidad media de espermatozoides masculinos (en los últimos cuarenta años se han detectado disminuciones del 45 por ciento y hasta de un 25 por ciento en el semen eyaculado).

4) BIBLIOGRAFÍA

CARLSON, Rachel. Primavera silenciosa (1962).
FONDO PARA LA DEFENSA DE LA SALUD AMBIENTAL(www.fondosaludambiental.org/).
OLEA, Nicolás PORTA, Miquel. Artículos El País. TAL Y COMO ESTÁ EL MUNDO DE CONTAMINADO, ¿CÓMO ES POSIBLE QUE HAYA GENTE QUE NO CREA QUE LA SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE EXISTE...?María José Moya Villén
(afectada de sensibilidad química múltiple severa, autora de “MI ESTRELLA DE MAR” espacio especializado en SQM. http://mi-estrellade- mar.blogspot.com/).
*+

martes, 16 de febrero de 2010

MATERIALES DE REFLEXION

Publicado por el Ateneo Confederal Rojo y Negro de la Confederación General de Trabajadores (CGT), acaba de ver la luz un documento que titula “Más allá del sueño de los Borgia”, de los autores Raquel Casiron; Emilio Alba y María José Moya.
Este documento, fragmentado en diez partes irán apareciendo en este Blog en días sucesivos a partir de hoy.
Sin duda es un documento que debería inducirnos a la reflexión, y que viene a demostrar que los déspotas que nos dirigen no solo nos explotan y se quedan con el producto de nuestro trabajo, sino que además nos envenenan poco a poco. Muy completitos que nos han salido estos déspotas.

7/10

La Unión Europea se lanzó al ambicioso empeño de controlar el registro y la autorización de estos productos. La idea era pedir a la industria que demostrase la seguridad de sus productos antes de permitir su autorización y tener datos de los ya existentes. El problema es que los efectos se ven a largo plazo y de forma estadística: es imposible decir que el asma, una alergia o un problema hormonal concreto se debe
a un determinado producto químico presente en la vida cotidiana, pero se ha detectado un aumento de este tipo de problemas.
El Reglamento REACH (siglas de “Registro, Evaluación y Autorización de Químicos”, en sus siglas en inglés), comienza con un reconocimiento preocupante: “Es difícil obtener información sobre las sustancias (…). Hay una carencia general de conocimientos a disposición de la población acerca de las propiedades y usos de las sustancias existentes (...). En muy pocas sustancias se ha hecho una determinación del riesgo”. El texto señala que, aunque los productos tengan riesgo, es casi imposible establecer una relación entre el daño y la sustancia por falta de ensayos. Según el catedrático de Radiología de la Universidad de Granada Nicolás Olea “No se sabe cuál es el efecto de la mayoría de las sustancias y no sabemos qué ocurre cuando se mezclan
y se acumulan, pero una persona tiene en su sangre más de 40 productos químicos. Menos del 2% han sido probados científicamente”. Olea estudia desde hace años el adelanto de la pubertad, los problemas de tiroides, el cáncer de mama o la criptorquidia (un trastorno que afecta a los testículos de los niños). Hay sustancias de la vida cotidiana que inducen estas enfermedades en animales, pero es muy difícil relacionarlo con las enfermedades en el hombre, aunque están aumentando. “Pueden pasar 20 años hasta que relacionamos una sustancia en el mercado con la enfermedad”.
La Comisión Europea prohibió en 1998 el uso de unos ablandadores de plástico (ftalatos) en tetinas, mordedores y juguetes para niños por ser tóxicos. Estos productos se comercializaron durante años y luego se descubrió que producían daños hepáticos, renales y testiculares, según Bruselas.
Aunque los científicos coinciden en que es necesario más control, el acuerdo sobre cómo hacerlo es misión casi imposible: hay en juego miles de millones de euros y muchos sectores industriales (desde los automóviles a las pinturas) que tendrían que cambiar algunas de sus materias primas. La Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE) asegura que el REACH es inaplicable por burocrática, que puede ocasionar el cierre a muchas pequeñas empresas que no podrán soportar el coste
de investigar cada producto y que supondrá la pérdida de competitividad de la industria europea ante las importaciones. FEIQUE afirma que los productos son seguros, que las cantidades detectadas son infinitesimales y que los beneficios de la química en la vida cotidiana superan a los inconvenientes.
*+

lunes, 15 de febrero de 2010

POR SUS PACTOS Y HUELGAS DE PANDERETA LOS CONOCEREIS (CASI PALABRA DE DIOS)

(Espía disfrazado de niño meón, detrás de la pared del Palacio de la Zarzuela, donde se ha reunido el Rey con los jefes de UGT y CCOO, intentado averiguar quienes coño son ellos para jugar con mis condiciones de trabajo y con los dineros de mi futura pensión, que es que me la pago yo, ¡joder!, que no me la da nadie)

Verídico, comprobable. No falla.
Te acuestas con un niño y mojado que te levantas; andas con un cojo, y al final, acabas cojeando. Pactas con Suárez en la Moncloa y suarizado que quedas. Si lo haces con Felipe no te libra de la felipización ni Dios mismo que venga; si con Aznar, aznarizado; con ZaPaPe zaPaPerizado para los restos, y si eres de la mafia sindical (en el sentido más prístino del concepto: grupo o grupúsculo que se reúne para maquinar y torcer la voluntada de los demás en beneficio propio, chis, pum) y te reúnes con el Rey, ¡macho, la cagas. Es que la cagas! Sin remisión, lo siento mucho.
Los máximos jefes irresponsables de la cosa sindical, UGT y CCOO, a la Chita callando se han reunido con Su Majestad (la Suya, no la mía) El Rey, y como este ni gobierna ni hace ná de ná de política, y nadie sabe como ha sido, yo supongo que se han reunido para hablar del sexo de los ángeles, del chá chá chá y del chiquilicuá que es costumbre muy sana una vez a la semana, más o menos, pero por ahí van los tiros, porque otra cosa no, pero el Rey en lo del pensamiento abstracto, un figura. Lo que pasa es que no se lo reconocemos, pero es una figura.
De los asuntos monarca-sindicos-económicos-políticos-ZaPaPe-Rajóncicos que hayan tratado no lo sé, porque sin duda son de intríngulis estatal, y eso sólo a ellos interesa, ni siquiera a Dios, que Dios desde que no nombra a los reyes no se mete en esas cosas.
Yo, que otra cosa tampoco, pero deduzcón un rato, por mis paisanetes aragoneses y subjefes monar-síndicos de UGT y CCOO, vasallos a su vez de sus señores jefes que han negociado con el Rey, deduzco lo que este ha mandado que sea mandado en todo su reino, para gloria y beneficio del capital. Y es ello, una serie de movilizaciones por todo Aragón (Zaragoza, Huesca y Teruel) para el próximo día 2 de Marzo, pero de poca monta y bajo el control de la autoridad, de panderetilla, como santo y seña de unas protestillas, para que parezca que la burocracia sindical hace algo frente a las que nos tienen montada estos pajaruelos.
Si estuviéramos hablando de un sindicalismo serio, pero sin exagerar, podríamos hacerles una crítica como Dios manda, seria, y ponerlos a caer de un burro, porque en un sindicalismo democrático, pero sin exagerar, en un sindicalismo democrático de andar por casa, no son los amos quienes convocan las protestas y las huelgas, sino sus afiliados previa discusión y asambleas.
Pero no es el caso. Yo no estoy hablando de nada sindical, no ha lugar. De manera que calificando de zampabollos y vividores a costa del costillar ajeno a quienes convocan esas movilizaciones negociadas en la Casa del Rey, que por cierto, es mía, asunto concluido.
Muy buenas las tengan ustedes. Que ellos ya las tienen.
*+

MATERIALES DE REFLEXION

Publicado por el Ateneo Confederal Rojo y Negro de la Confederación General de Trabajadores (CGT), acaba de ver la luz un documento que titula “Más allá del sueño de los Borgia”, de los autores Raquel Casiron; Emilio Alba y María José Moya.
Este documento, fragmentado en diez partes irán apareciendo en este Blog en días sucesivos a partir de hoy.
Sin duda es un documento que debería inducirnos a la reflexión, y que viene a demostrar que los déspotas que nos dirigen no solo nos explotan y se quedan con el producto de nuestro trabajo, sino que además nos envenenan poco a poco. Muy completitos que nos han salido estos déspotas.

6/10

1) PRODUCTOS QUÍMICOS SIN CONTROL

Están presentes en nuestra vida cotidiana. En el esmalte de uñas, el tinte del pelo, el teléfono móvil, dentro del ordenador.
Los retardantes contra el fuego presentes en los ordenadores, los compuestos utilizados para ablandar el plástico y poder fabricar piscinas de goma, los pesticidas, la tinta de la impresora, el esmalte de uñas, el tinte del pelo y de la ropa. La vida cotidiana está llena de productos químicos sintéticos, productos que respiramos, que comemos, que penetran nuestra piel
En la UE hay 100.106 sustancias químicas registradas. La industria produce más de una tonelada al año de unas 30.000 sustancias. Han servido para fabricar ordenadores y teléfonos móviles más ligeros, mejores aparatos que se usan en medicina y salvan vidas, abaratar costes, aumentar las cosechas y reducir las plagas.
Pero también están detrás del aumento de las alergias, el asma, el cáncer, las disfunciones hormonales y la infertilidad.
*+

domingo, 14 de febrero de 2010

DIOS LOS CREA Y ELLOS SOLOS SE JUNTAN PARA CHUPARNOS LA SANGRE (SOLO LA SANGRE)

(Sujeto-caballero, sobre caballo de madera, tan despistado tal que cabra en un garaje, o más si cabe, que acude a la llamada de trompetilla hecha por el Rey para cargar contra la crisis -¡si es que van como locos, si es que así no se puede, pero...!-)

Hace dos Navidades en su discurso monárquico a todos los españoles el Rey conminaba a todos a tirar del mismo carro para salir del charco de la crisis, en la que entre otros, el propio Rey nos ha metido, porque también la familia Real ha contribuido directamente en la especulación urbanística, y una de sus hijas con un capital de chichi nabo (menos de 2.000 euros) montó una empresa con una actividad social de para qué te quiero ver, incluida la comerciatibilidad internacional y esto y lo otro de asesoramientos. En fin, la repera con tan solo 2.000 euros.
Que yo sepa al Rey nadie le ha visto tirar de su carro. Tirar de los millones de euros que todos le pagamos para mantenerle, a pesar de la crisis, si que tira, pero del carro no.
El Rey no hace bien ni siquiera su trabajo de reinar, a pesar no sólo de que lo tiene bien pagado, sino que además tiene la puerta abierta para enchufar a su yerno en telefónica con sueldo cojón de mico mayúsculo.
El Rey es el Jefe de las fuerzas armadas, cosa que por lo visto se la trae bien floja, porque llega Aznar, se las mete en guerra en Irak, y el Rey ni mus. Rajoy, seguramente, el próximo presidente del gobierno de España, a micrófono cerrado unos periodistas le pescan diciendo que asistir a un desfile militar es un “coñazo” y esta falta de respeto al ejército, al día siguiente, precisamente en un desfile militar, se ve al Rey junto a Rajoy echándose ambos unas carcajadas, cuando lo procedente, por lo menos para guardar las formas de cara a la galería habría procedido que el Rey le estuviera echando una regañina y no una de risotadas en plan tasca entre paisanos.
Se acaba de descubrir que uno vivales de empresarios, como todos los que para hacer negocio se dedican a chuparnos los dineros a través del Estado, encargados de darles la comida a las fuerzas armadas en misión humanitaria en el extranjero a base de cañonazos, les están vendiendo mala leche, o sea, una leche que además de haber sobrepasado la fecha de caducidad era para la ayuda humanitaria a los afganos, y el Rey sin enterarse.
Es probable que este asunto de la mala leche pueda ser resuelto en cuanto el Rey se encuentre con los empresarios que nos roban dándoles mala leche a las tropas, con unas buenas risotadas en plan campechanía de colega a colega, porque el Rey otra cosa puede que no, pero campechano un rato.
Pero bueno, de lo que se trata es de que el Rey se aburre y asoma la cabeza a la política, y aquí que nos vemos, en plan peri campechano, porque yo otra cosa no, pero para eso de la campechanía a partir un piñón con el Rey.
Toca la trmpetilla el Rey para que todos los que han creado la crisis: el propio Rey en primer lugar, grandes empresarios, auxiliados por los distintos gobiernos que han pasado por la Moncloa, auxiliados a su vez por los dos grandes sindicatos, UGT y CCOO se reúnan en torno suyo, y ver entre todos, como ellos pueden seguir manteniendo sus privilegios y nosotros, la inmensa mayoría de la sociedad, los que ya han trabajado y no pueden seguir haciéndolo por razones de edad o de salud, que ya se han dejado la piel trabajando y creando la riqueza de la que ellos disfrutan; los que ahora trabajamos, creando igualmente riqueza para uso y disfrute de ellos y sus ellas, de sus ellos y ellos, que ahilos, ahilos, según me parece a mi, o sus ellas y ellos de importación, que también hay ellas que se acercan a por los ellos hasta Cuba para recibir unos riegos de esperma, o incluso a Tahilandia, que también hay espermas de raza por allí. Solo es cuestión de gastar dineros y de disponer de tiempo libre, porque cuando se tira con pólvora del Rey lo de menos es el lugar donde ir a espolvorear o que te espolvoreen, lo importante es el polvo. Total, el dinero no es ganado por ti, que más da.
Forman parte también de esa inmensa mayoría de la sociedad a la que pretenden amansar el Rey, empresarios, sindicaloides y jefes de los partidos políticos oficialmente principales, diciéndoles que si hasta ahora han vivido mal, tienen que vivir un poquito peor para eso de la crisis, los ocho millones de pobres, ocho, que hay en el reino del Rey, o sea, en España, y que ya eran pobres antes de esto de la crisis; los que no tienen trabajo ni posibilidad de tenerlo y los millones de trabajadores que tiene el alma en vilo, porque sus pensiones de jubilación (que no es pólvora del Rey) pagadas con los dineritos propios, mes a mes y año tras año (a mi el mes de Enero de este año y de la nómina del alma mía, me han descontado entre pitos y flautas y sin posibilidad alguna de llevármela a un paraíso fiscal que me se 182,24 euros) están en el aire, no porque no haya dinero, sino porque todo ese dinero (que tampoco es pólvora del Rey) ZaPaPero/Rajoy/Banca y demás allegados pretenden ponerlo gratuitamente a disposición de los grandes capitales para que sigan hinchando la bola de los beneficios sin aportar nada a la sociedad, para lo cual es requisito indispensable que la edad de jubilación actual de los 65 años pase a los 67, bajando a su vez las pensiones, sin exigir de forma efectiva que los delincuentes sociales que han robado al Estado (o sea, a mi) devuelvan al mismo los 50.000 millones de euros que tiene en los paraisos fiscales (por cierto, legalmente reconocidos).
Pero esto de que el Rey, que se ha hecho rico, no se reúna con otros ricos, como por ejemplo Botín, Matutes, Esperanza Aguirre, Rodrigo Rato, Almunia, Pizarro…, para decirles: “ machos que nos han pescado, que tenemos que devolver lo que ni es nuestro ni lo ha sido nunca ni lo hemos ganado con nuestro trabajo, porque la españolidad, así, en general, esta hasta los huevos de nosotros.”
Esto lo entiendo, no me empiecen ya a señalar con el dedo, que yo soy un hombre muy entendible, lo que pasa es que no estoy de acuerdo. No estoy de acuerdo en que unos cuantos mamones pertenecientes a la clase biológica del parasitismo social sigan viviendo como reyes a mi costa.
Y, es más, para que vean. Yo soy monárquico total. A mi no me importa que Felipe XXXVII recibiera la corona de Felipe XXXVI y se la deje en herencia a Felipe XXXVIII (que coño me importa a mi una corona más o menos), lo que yo quiero, que para eso soy monárquico total, es heredar el producto del trabajo de mi abuelo y mi padre (el de mi bisabuelo lo voy a perdonar, para que no digan) para junto al mío tener una jubilación digna, nada de 400 euros al mes, ni de 1.000, sino la que me corresponda por mi trabajo y el trabajo heredado de mis antepasados. Yo como los Felipes, igual, y si los Felipes no han trabajado no pasa nada, una pensión justa, como las que ahora reciben las viudas de 400 euros al mes en concepto de asistencia social, y a tomar por el culo, que hubieran trabajado, que podían. ¡Viva la monarquía total!
Pero no hay mayor ciego que rey que no quiere ver ni tontada más real que la dicha por un rey ciego.
Toca la trompetilla El Rey para que todos a una, y muy prontamente, añade Su Majestad (la Suya, no la mía): gobierno, empresarios y cosa sindical se den la manita y poder salir así de la crisis. De esa crisis que todos ellos juntos y a costa de los trabajadores ellos han creado.
No ve el Rey (ya he dicho que está voluntariamente ciego) que los ocho millones de pobres que hay en España son anteriores a este negocio de la crisis, y que la crisis, está presente, lo mismo que la anterior y lo mismo que la que viene que ahora se empieza a preparar, no es otra cosa que la riqueza que creamos todos los que trabajamos se la quedan en su mayor parte los que no trabajan: Rey (no podemos pasar por alto que el Rey se está haciendo rico tela marinera), bancos y grandes empresas, y que es el Estado el instrumentos que estos parásitos sociales utilizan para enriquecerse, empeorando con ello las condiciones de vida de la inmensa mayoría de la sociedad.
Si el Rey no estuviera ciego voluntariamente y no tomara por tontos de capirote a sus súbditos, sin salir de Madrid, podría ver como la política, la política que hacen los políticos a los que manda llamar para acabar con la crisis, concretamente, Esperanza Aguirre, es utilizada y puesta al servicio de unos parásitos sociales para sangrar los fondos del Estado y metérselo en los bolsillos propios.
Por la parte de la sanidad pública Esperanza Aguirre ha robado a los madrileños 576 millones de euros, millón arriba millón abajo. La triquiñuela utilizada por doña Esperancita es la concesión a unos cuantos mamones de una parte de le seguridad social, por la que el Estado debe pagar a eso mismo mamones unos alquileres.
Estos mamones hacen una inversión (tendríamos que ver si esa inversión es con capital propio de los mamones que se van a llevar los beneficios, o si procede de unos créditos de Caja Madrid, o sea, míos, por poner un ejemplo) en instalaciones hospitalarias que luego alquilan al Estado y que este, o sea, lo madrileños, van pagando todos los meses y año tras año hasta un total de 30, que es el tiempo de la concesión.
Estos mamones de la inversión para la privatización de la sanidad pública, y en el caso concreto de Madrid, para que el Rey no tenga que salir de casa para ver como está el patio, en tan solo tres años han recuperado el 70% de lo invertido, o sea que le quedan unos 26 años de beneficios mondos lirondos y robaticios, encareciendo innecesariamente los costos de la sanidad, o lo que es lo mismo, incrementando el gasto social del Estado (que es el gasto social que habrá que eliminar, el que se llevan sin aportar nada a la sociedad esos mamones de la inversión, y no el dedicado a escuelas públicas y pensiones a viudas, ¿o qué, Majestad? ¿Va captando, Majestad?), tan sólo, porque doña Esperancita Aguirre es una buena negocianta de bolsillos privados que se vale del engaño y de aprovechar las estructuras del Estado como si fuera una corrala de su propiedad.
Con los 576 millones de euros que llevan pagados los madrileños a los mamones de la privatización de la sanidad pública, gracias a tejemaneje de doña Esperancita, basado en el articulo barra punto más punto y barra, que es legal, ¡y vaya si es legal! Los madrileños podrían haber construido 7 hospitales públicos: el de Vallecas; Parla; Coslada; S.S. de los Reyes; Arganda: Aranjuez y Valdemoro. Pero claro, compréndanlo, de haber sido esto así, doña Esperancita no habría podido instrumentalizar el robo a los madrileños, y hasta es posible, que la corrupción-corruptibulis de corrupción lisa y llana en determinados municipios madrileño no habría sido posible.
Para más información de esta corruptela normalizada de la sanidad pública madrileña de la que el Rey no se entera, puede pinchar el enlace siguiente:
http://www.casmadrid.org/index.php?idsecc=comunicados&id=59&titulo=COMUNICADOS
Y si el lector desea y quiere comprobar que el llamamiento del Rey a partidos y partidas para acabar con la crisis, no pasa de ser una especie de sonaja, y que no tiene más misión que la de domarnos para aceptar las consecuencias de esta crisis que ellos han provocado, y asentar la siguiente, siempre sobre nuestras espaldas, no tiene más que mirar a los Pactos de la Moncloa de los años 70 del siglo pasado que se hicieron también para salir de una crisis.
*+

MATERIALES DE REFLEXION

Publicado por el Ateneo Confederal Rojo y Negro de la Confederación General de Trabajadores (CGT), acaba de ver la luz un documento que titula “Más allá del sueño de los Borgia”, de los autores Raquel Casiron; Emilio Alba y María José Moya.
Este documento, fragmentado en diez partes irán apareciendo en este Blog en días sucesivos a partir de hoy.
Sin duda es un documento que debería inducirnos a la reflexión, y que viene a demostrar que los déspotas que nos dirigen no solo nos explotan y se quedan con el producto de nuestro trabajo, sino que además nos envenenan poco a poco. Muy completitos que nos han salido estos déspotas.
5/10
La contaminación por compuestos tóxicos persistentes (CTPs) de la población general es un hecho relevante desde una perspectiva de salud pública. Es, asimismo, importante para el sistema sanitario asistencial y para las políticas ambientales, alimentarias, industriales y económicas. Aunque en España los conocimientos sobre la contaminación de los alimentos por CTP presentan grandes vacíos temporales
y geográficos, aún es menor la información sobre sus concentraciones en las personas: no existe ningún estudio representativo de una población general sana efectuado en una zona geográfica amplia. Los estudios disponibles indican que un 80-100% de la población tiene concentraciones detectables de DDE, policlorobifenilos, hexaclorobenceno o lindano.
En España el número de estudios sobre los efectos que los CTP tienen en las personas es todavía más exiguo. Los estudios internacionales sugieren que dosis de algunos CTPs por debajo de las que normalmente se consideran «seguras» pueden causar efectos biológicos y clínicos relevantes.
Por su carácter tóxico, los COP’s (Compuestos Orgánicos Persistentes) están ligados a una serie de efectos nocivos a la salud humana, como trastornos congénitos, daño al sistema inmunológico y respiratorio, problemas reproductivos, desórdenes de índole sexual, periodos de lactación humana más cortos y mal funcionamiento endocrino.
Otros síntomas de la exposición nociva a los COP’s sobre la salud humana incluyen alergias, hipersensibilidad, daño al sistema nervioso, desórdenes neurológicos de comportamiento y desarrollo, pérdida de la corta memoria y cáncer. La Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de su Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, considera a muchos de los COP’s como potenciales carcinógenos humanos. La evidencia sugiere que los niños alimentados con leche materna
contaminada pueden exceder la ingesta diaria tolerable de Contaminantes Orgánicos Persistentes hasta 144 veces, según la Organización Mundial de la Salud.
Estudios de laboratorio y de campo en especies de fauna silvestre han señalado algunos de los efectos a su salud por la exposición a los COP’s como alteraciones dermatológicas, discapacidad reproductiva, deformaciones, deficiencias hormonales, cáncer, mortalidad aumentada y disminución de la población en
general.
Los COP’s muestran una alta persistencia en el medio ambiente debido a que presentan una resistencia a la degradación por procesos naturales.
En ocasiones los COP’s permanecen en el ambiente por décadas; lo que, aunado a otras de sus características, los hacen contaminantes de severas consecuencias a nivel mundial.
*+

sábado, 13 de febrero de 2010

MATERIALES DE REFLEXION

Publicado por el Ateneo Confederal Rojo y Negro de la Confederación General de Trabajadores (CGT), acaba de ver la luz un documento que titula “Más allá del sueño de los Borgia”, de los autores Raquel Casiron; Emilio Alba y María José Moya.
Este documento, fragmentado en diez partes irán apareciendo en este Blog en días sucesivos a partir de hoy.
Sin duda es un documento que debería inducirnos a la reflexión, y que viene a demostrar que los déspotas que nos dirigen no solo nos explotan y se quedan con el producto de nuestro trabajo, sino que además nos envenenan poco a poco. Muy completitos que nos han salido estos déspotas.


4/10

Lo que hoy nadie pone en duda es que las administraciones públicas tienen la responsabilidad de evaluar los niveles biológicos de los contaminantes ambientales y valorar los posibles riesgos de efectos adversos para la salud.
Sin embargo, ante la pregunta: ¿cuáles son las concentraciones de COP en el cuerpo de los españoles, según comunidades autónomas, grupos de edad y género, hábitos alimentarios, ocupación, educación, clase social...?. La respuesta es que no lo sabemos porque no disponemos de los correspondientes sistemas de información. Ante ello, es lógico preguntarse sobre qué prioridades de salud pública, laboral
y ambiental, y qué prioridades de investigación tenemos en España, que nos ayudan tan poco a saber y a controlar lo que sucede en este tema.
Ciertamente, los actuales niveles de COP en humanos son producto de décadas de ingenuidad, ignorancia, mercantilismo y abuso tecnológico; en suma, de un determinado modelo de desarrollo. Y por supuesto, del largo tiempo de vida media que tienen la mayoría de los compuestos. Hay también buenas razones para preguntarse si los alimentos, piensos, grasas y derivados que importamos están libres de COP. Por ejemplo, el DDT se sigue detectando en muchos alimentos que consumimos.
En todo ello ¿qué papel pueden tener los controles locales?. Es una cuestión especialmente difícil, pues muchos COP viajan por todo el Planeta: por la atmósfera, las aguas y el suelo, pero también por los canales internacionales de comercialización de compuestos químicos, piensos y alimentos. De modo que tenemos contaminación por COP sin fronteras y para rato. Es difícil pensar en otro proceso que sea a la vez tan genuinamente global y multidimensional por sus causas y consecuencias químico-biológicas, económicas, ecológicas y culturales.
El número de estudios sobre los efectos que los contaminantes orgánicos persistentes (COP) tienen en los españoles se cuentan con los dedos de una mano. España está subordinada a las investigaciones de otros países, que indican que dosis de algunos contaminantes por debajo de las que se consideran seguras pueden causar efectos biológicos. Valorar mejor la significación clínica, poblacional y ecológica
de los efectos más sutiles y con periodos de latencia más largos de los COP es uno de los grandes retos científicos y sociales actuales.
Se debe exigir al la administración pública que incentive estudios que conecten las ciencias biológicas y las ciencias poblacionales. En particular, para analizar las interacciones genético- ambientales; para conocer, por ejemplo, qué alteraciones genéticas adquiridas tienen su origen en procesos ambientales.
Una actitud cauta, si la salud pública y la ecología fueran más prioritarias, exigiría empezar a poner en marcha actuaciones concretas; y fortalecer las que funcionen. Como por ejemplo, la puesta en marcha de programas de control de la contaminación industrial por PCB del agua y el aire, protección de los trabajadores expuestos, control del uso de plaguicidas en agricultura, o medidas eficaces de inspección
de los residuos químicos en los alimentos.
En paralelo se considera fundamental apoyar con decisión la investigación -actualmente débil en España- que ayude a comprender mejor el impacto ambiental, laboral, epidemiológico y económico de los COPs sobre los ecosistemas y la salud humana. Dicho conocimiento y el control de esos efectos son una de las grandes utopías asequibles del siglo XXI: por el vasto número de personas expuestas, por el carácter global de la contaminación y por los retos económicos, políticos y culturales que su control nos plantea.
*+

viernes, 12 de febrero de 2010

MATERIALES DE REFLEXION

Publicado por el Ateneo Confederal Rojo y Negro de la Confederación General de Trabajadores (CGT), acaba de ver la luz un documento que titula “Más allá del sueño de los Borgia”, de los autores Raquel Casiron; Emilio Alba y María José Moya.
Este documento, fragmentado en diez partes irán apareciendo en este Blog en días sucesivos a partir de hoy.
Sin duda es un documento que debería inducirnos a la reflexión, y que viene a demostrar que los déspotas que nos dirigen no solo nos explotan y se quedan con el producto de nuestro trabajo, sino que además nos envenenan poco a poco. Muy completitos que nos han salido estos déspotas.
3/10

Es pues necesario disponer de análisis más sistemáticos de la contaminación por COP de los alimentos. En esta tarea deben implicarse los distintos niveles de la Administración.
Para empezar, aplicando metódicamente la legislación vigente y proporcionando información creíble a la ciudadanía. Asimismo, los programas que funcionan ejemplarmente (por ejemplo, los de algunos ayuntamientos) deberían popularizarse.
Si poca es la información en cuanto a los alimentos, mayor es nuestra ignorancia sobre los niveles de COP en la población española.
Y lo poco que se sabe no es tranquilizador: la inmensa mayoría de las personas estudiadas tienen concentraciones apreciables de COP. Lo habitual es detectar DDE, PCB, hexaclorobenceno y compuestos relacionados con el lindano en un 80% o un 90% de la población. Incluso en los recién nacidos: la acumulación de residuos en tejido graso durante la vida de la madre es una fuente de exposición para el hijo desde la concepción, durante la gestación y a través de la lactancia. Así lo indican estudios como los de Nicolás Olea en Andalucía y de Jordi Sunyer y Joan Grimalt en Cataluña: en la práctica totalidad de recién nacidos se detecta DDE, hexaclorobenceno y PCB.
Aunque esos incipientes estudios no ofrecen una imagen válida de lo que ocurre en la población general española, sin duda indican que la situación merece más atención. A título no exactamente anecdótico, mencionemos que un estudio de Pieter van Veer y Eliseo Guallar en mujeres de cinco ciudades europeas observó que las mujeres de Málaga presentaban concentraciones de DDE significativamente más altas que el resto.
Países como Bélgica saben de eso, y han aprendido dolorosamente algunas lecciones tras sufrir, detectar y analizar con rigor episodios como el de contaminación alimentaria por COP (dioxinas), ocurrido allí en 1999. Tras ello, los expertos belgas han escrito: “Aunque tras el accidente se han efectuado más de 20.000 mediciones de PCB y dioxinas en piensos para animales, grasas animales y alimentos para humanos, persisten muchas incertidumbres acerca de la magnitud de la exposición a estos tóxicos por parte de la población belga. Tales incertidumbres tienen su principal origen en el hecho de que prácticamente no había mediciones disponibles sobre la carga corporal de esos contaminantes antes de la crisis, ni tampoco se hicieron mediciones durante o después de ella”.
* +