Calvo Ospina figura
desde hace décadas en una lista de personas que no pueden entrar en EEUU,
acusado de un quítame-allá-esas-pajas también hace décadas. El periodista, que
vive en París desde tiempos remotos, ha sufrido de nuevo la persecución del
gran gendarme.
Prosigue la persecución
El Viejo Topo /31 marzo, 2024
por Resumen Latinoamericano
Nuevamente el
largo y criminal brazo del imperialismo estadounidense afecta a la libertad de
circulación y de expresión del conocido periodista y escritor franco-colombiano
Hernando Calvo Ospina. En este caso impidiendo que pudiera embarcarse desde
Madrid hacia Cuba, en un vuelo de Cubana de Aviación.
Calvo Ospina
tiene prohibido pasar por el espacio aéreo de EE.UU, incluso ya le han impedido
en otro momento utilizar otros vuelos e incluso llegaron a la barbaridad en
abril de 2009, de desviar en pleno vuelo un avión de Air France, que cubría el
recorrido París-México, ya que el periodista era uno de los pasajeros (lo
cuenta en su libro Calla y respira”. El periodista se dirigía a Nicaragua
para efectuar un reportaje y fue brevemente interrogado por la Policía mexicana
cuando el avión logró finalmente aterrizar.
En esta última
ocasión, Calvo Ospina, sabedor de cómo se las gastan los gringos en complicarle
la vida a quienes consideran sus “enemigos” por no profesar las ideas
criminales y expansionistas de USA, tomó el recaudo de viajar a Madrid y desde
allí, subirse a un avión cubano para llegar a la Isla. Sin embargo, y este es
otro aspecto de esta intromisión estadounidense, Cubana de Aviación tiene que
operar en el Estado español con acuerdos con Iberia, y esta último recibe el
listado de pasajeros “prohibidos” de volar por el espacio aéreo estadounidense.
Por lo cual, no pudo embarcarse.
Lo cierto es
que esta dictadura global imperialista se da el lujo no solo de promover
genocidios como el del pueblo palestino o bloqueos infames como el que sufre
Cuba desde hace seis décadas, sino que también utiliza argumentos falaces para
determinar arbitrariedades como las que ahora sufre nuestro compañero Calvo
Ospina.
Llamamos a
multiplicar esta denuncia, exigiendo que tomen cartas en el asunto las
organizaciones internacionales de derechos humanos a fin de proteger un derecho
tan fundamental como es el que un ciudadano o ciudadana de cualquier país pueda
circular libremente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario