miércoles, 8 de octubre de 2008

568.000 MILLONES DE EUROS Y PELILLOS A LA MAR, PERO EN ALEMAN

Hasta hace poco hablar de algo alemán era tetica monja, cosa de chúpate dómine, o sea, buena. Poco menos que pensábamos que el alemán mas tonto era capaza de hacer relojes de madera (lo que por cierto, pasaba ya en mi pueblo), y en lo tocante a la cuadricula, más cuadriculado que un alemán ni pensarlo. La cuadratura del círculo, al menos yo, lo daba como invento alemán.
Pero nada, todo agua de borrajas, buñuelos de viento, tontadas. Todo producto de las creencias, porque cuando vino la General Motors a Zaragoza, y se empezaron a fabricar coches aquí, pues como los alemanes, ¡que digo, mejor que los alemanes!, porque al poco de empezar la fabricación de automóviles, la planta donde se hacían y hacen paso ser una de las mejores de Europa. Y todo esto para decir que en Alemania también se cuecen garbanzos, como en todas partes.
Y así nos encontramos y nos pegamos el topetazo con la capataza de unos de los grupos capitalistas dominantes en Alemania, Angela Merkel, cuyo oficio oficial es el de Presidenta del gobierno alemán, que le vamos a hacer, nadie es perfecto.
Los bancos alemanes, que son ellos tan alemanes y patriotas como lo son los bancos españoles, españoles y patriotas, cuando ven el agujero negro hecho por el banco alemán Hypo Real Estate, le entran los mareos y dicen que a este Hypo Real Estate no le prestan un euro, que no se fían de él y que les preste dinero su padre o, Angela Merkel, que a falta de padre puede valer una presidenta de gobierno.
Y aparece Angela Merkel, haciéndose la chulilla, y como si el dinero de todos los alemanes fuera de ella, ni corta ni perezosa le da un aval a los desgarramantas del banco Hypo Real Estate de 568.000 millones de euros para que los muchachos banqueros vayan tirando. ¿Con que garantía de devolución presta Angela Merkel un aval de 568.000 millones de euros a quienes ya han demostrado que son unos inútiles? Con ninguna. El dinero no es de Angela Merkel, y cumple así con lo que dice la ínclita no alemana, sino española Esperanza Aguirre, azote de Rajoy en cuanto le lleguen bien dadas: que los poderes públicos son los garantes y no los proveedores de los servicios públicos, que traducido al cristiano corriente y moliente, quiere decir desprovisto de polvo y paja: que todo el sistema socio político que conocemos hoy está montado de tal modo, que no tiene otra función que el que las clases dominantes, contra los intereses de la inmensa mayoría de la sociedad se apropien de la mayor parte de la riqueza creada por el trabajo, mediante diferentes instrumentos, para concentrar y acumular mas capitales en menos manos, y por tanto, también el poder político.
Angela Merkel con el aval de 568.000 millones de dólares sin ninguna garantía que le da al banco Hypo Real Estate, lo que hace es que el actual sistema financiero corrupto siga funcionando en idénticas condiciones a como lo ha venido haciendo hasta la fecha, y eso es, ¡vive Dios!, garantizar el servicio público que hacen los bancos.
Lo dicho hasta aquí, como el lector habrá observado está dicho en claro alemán, pero igualmente podría haberse dicho en español: Zapatero y Rajoy; en yanqui, Bush o en francés, chulinius Sarkozy.
Y, por lo demás poco hay que decir, hasta la próxima crisis del sistema capitalista (cuando salgamos de esta) ya no habrá más. Más grave y aguda que la actual. Así que, descansen ustedes en la confianza de Zapatero y en la de Rajoy juntas, que es que son más guenos que el pan. Que es que no nos lo merecemos. A la Angela Merkel tampoco, las cosas como son.
*

OTRO PERIODISTA ASESINADO

(Es curioso que a los periodistas que matan, todos ellos andan buscando datos para esclarecer corrupciones que anidan en el sistema, da igual Rusia que Tahilandia. Y es curioso también que el trabajo de esos periodistas no es más que para hacérselo saber a la sociedad, y lo indiferente que se muestra ella con los asesinados. ¿que poderosos hijos de puta y cobardes será los que mandan matar periodistas? El que los mata es un desgracias)

Asesinado en Tailandia el periodista Jaruek Rangcharoen

Vincent Brossel.- Reporteros sin Fronteras (RSF) está indignada por el asesinato de Jaruek Rangcharoen, corresponsal del diario Matichon en la provincia de Suphanburi (Tailandia), que tuvo lugar el 27 de septiembre de 2008. Rangcharoen recibió varios disparos en la cabeza cuando se encontraba comprando en un mercado cercano a su domicilio. Su muerte estaría relacionada con las investigaciones que efectuaba sobre la corrupción de algunas administraciones locales.

ANDALUCIA ES NACION

JUSTIFICACION Y RAZONAMIENTO DE POR QUE ANDALUCIA ES UNA PATRIA

MANIFIESTO DE LA NACIONALIDAD.


Texto acordado por el Directorio Andaluz de Córdoba
el día 1º de Enero de 1919
y refrendado por la Asamblea Autonomista
reunida en Córdoba el 25 de marzo del mismo año.



A los representantes en Cortes, Diputaciones provinciales, Ayuntamientos, Universidades, Institutos y Escuelas, Centros Obreros, Museos, Cámaras y Asociaciones Culturales, Agrícolas, Industriales y Comerciales y a todos los habitantes del territorio andaluz:

Ciudadanos andaluces:

Nuestra voz quiere llenar de imperativos de vida clamorosa y palpitante el silencio de muerte de vuestras conciencias calladas; quiere fundir los espíritus de todos vosotros en un poderoso vibrar inspirado por nuestra permanente afirmación.

Sentimos llegar la hora suprema en que habrá de consumarse definitivamente el acabamiento de la vieja España, la cual va a desvanecerse como una sombra antes de que concluya este instante solemne de la vida mundial: puente entre la eternidad de un pasado de locura, manchado de sangre y vestido de artificio, y la eternidad de un porvenir consciente de la finalidad creadora de la vida universal, a cuyo cumplimiento se ordenarán, con intensos fervores, las eficiencias puras de las energías humanas.

Ante el fatal advenimiento de esta hora decisiva, nosotros queremos intensificar en este territorio yermo y silencioso, cementerio que pueblan espíritus apagados, nuestra labor creadora de un pueblo vivo, bullicioso y feliz, que irradie con su actividad potencialidades progresivas para las nuevas eras.

Nosotros, conscientes de nuestra misión vital, invitamos fervorosamente a todos los andaluces a que, recordando como un acicate su gloriosa historia, no de guerras, sino de maravillosas civilizaciones pasadas, colaboren en la batalla nuestra; a que sientan un anhelo intenso y poderoso de la vida propia y distinta, considerándose cada individuo factor activo de la Historia nueva; a que fundan, sin temor al sacrificio, ese anhelo de eternidad que constituye el fondo último de todos los seres, con el objeto de una posteridad triunfante, la cual únicamente podrá perpetuar la vida nuestra, depurada por el dolor, dignificada por la libertad y santificada por la justicia.

Para esto requerimos a todos los habitantes de Andalucía, a fin que proclamen y de que vehemente defiendan los fundamentos siguientes:

Primero: Abolición de los Poderes Centralistas.

La necesidad de mantener y de fomentar a todo trance la general tensión alcanzada por los espíritus de todos los españoles durante los sucesos de junio y agosto de 1917 y durante los de marzo de 1918, así como la creada posteriormente con motivo de los últimos acontecimientos políticos nacionales, aspirando a una renovación integral de la vida española. Desperecemos del todo nuestro sueño secular. Hemos entreabierto los ojos unos instantes, entreviendo horizontes de dignificación. Hemos sentido varias veces una salvadora expectación, antecedente de una revolución purificadora. No volvamos a dormirnos en la abyección de nuestra existencia pasada. Todos los pueblos del mundo han sentido desgarradas sus entrañas y han producido dolorosamente una vida nueva.

Desgárrese también la vieja España. Seamos fuerzas impetuosas, elaboradoras, en la interna agitación de una nueva vida hermana a la que va a triunfar en el mundo.

Sean cuales fueren los procedimientos de que hubieren de valerse para mantener su dominio los Poderes Centralistas depredadores, estos Poderes deberán, con escarnio, ser abolidos.

Declaremos a los representantes del régimen actual y sus procedimientos, incompatibles en absoluto, por su inconsciencia e inaguantable contumacia con las aspiraciones generosas de renovación. Una barrera impenetrable de intereses políticos o partidistas y plutocráticos, consustancial de la conservación de dinastías arcaicas y de oligarquías inmundas, impide el advenimiento de las nuevas condiciones, contradictorias de absurdos privilegios.

Rechacemos la representación de un Estado que nos deshonra, sosteniendo regímenes arcaicos y feudales en todos los órdenes de la Administración: en la Hacienda, en la Enseñanza, en la Justicia; Poderes que mantienen Códigos sancionadores de bárbaras costumbres privadas, por los cuales la sociedad salvaje de este territorio ejerce una tiranía espiritual mil veces peor que la económica y que la política, sobre los hombres cultos que se preguntan si este país es una patria o un establo.

Declarémonos separatistas de este Estado que, con relación a individuos y pueblos, conculca sin freno los fueros de justicia y del interés y, sobre todo, los sagrados fueros de la libertad; de ese Estado que nos descalifica ante nuestra propia conciencia y ante la conciencia de los pueblos extranjeros. Avergoncémonos de haber sufrido y condenémoslo al desprecio o al perecimiento; esto es, al vacío del olvido absoluto en donde el recuerdo del malo se extingue, a esas castradas generaciones antecedentes, que nos hubieron de legar la deshonra de este Estado, por no haber concebido ni ejecutado en su inconsciencia, en su cobardía o en su maldad, el esfuerzo generoso que exigía de ellas la esperanza de una posteridad feliz. Reneguemos de los padres que despreciaron a los hijos, viviendo con la España antigua la historia estéril para el progreso humano de un pueblo inspirado por dogmas sombríos de muerte, que hiciera cruzada contra la naturaleza y la vida, forjando para España y para los españoles de hoy la prevención y el menosprecio universales.

Hay que romper la secular barrera y hay que romperla ahora o nunca. Ved que, con ser ínfima la cultura y la capacitación del pueblo, es mucho menor la de los hombres representantes de los regímenes que imperan. Rechazad la tiranía del interior, la más degradante de las tiranías.

Segundo: Andalucía, libre.

En todas las regiones o nacionalidades peninsulares, se observa un incontrastable movimiento de repulsión hacia el Estado centralista. Ya no le vale resguardar sus miserables intereses con el santo escudo de la solidaridad o unidad, que dicen nacional.

Aún las regiones que más aman la solidaridad, como sucede a Andalucía, van dándose cuenta de que los verdaderos separatistas son ellos: los que esparcen recelos con relación a pueblos vivos, como Cataluña o Vasconia, por el delito horrendo de querer regir por sí sus peculiares intereses. ¿ Qué diríais de un individuo o de una familia o de un pueblo cualquiera, que afirmara su voluntad de vivir, de regir su patrimonio, de usar de su propia lengua, de dictar reglas privadas para el gobierno de su propio hogar y que afirmara al mismo tiempo su deseo de solidarizarse con los demás individuos, familias, ciudades o pueblos, manteniendo la unidad o la sociedad para los fines sociales, como la representación exterior, como los servicios y negocios que no sólo a unos de ellos, sino que a todos por igual afectan ? ¿Ibais a ser tan dementes que llamaseis al individuo o pueblo que así obrara, egoista, criminal o antisolidario?. Pues esto hacen hoy los centralitas con las regiones que quieren desarrollar su propia vida fuera de la acción negadora de un Estado incapaz.

El Estado oligárquico las ataca, porque precisamente esas regiones quieren proceder a la reforma de su organización para hacer compatible la libertad y el derecho de todos y para estar representados todos dignamente.

Del mismo modo calumniaron y vejaron también, esos Poderes, a Portugal, y Portugal huyó fuera del seno de la familia hispana. Esto hicieron con la América del Sur y la América del Sur repugnó la solidaridad, sustrayéndose a la tiranía de la metrópoli; esto hicieron con Cuba y Cuba buscó apoyo contra España en la libre Norte América; esto quieren hacer ahora con las regiones que llaman separatistas; enconando con respecto a ellas, odios y diferencias afectivas, antecedentes del disgregamiento. A un individuo se le encierra en una prisión y, como pueda, de ella se escapa; a una familia, como sucede en nuestros municipios andaluces, se la persigue por el cacique, se le niegan los medios de vivir con justicia y dignidad y se alejará, como tantas se alejan, maldiciendo del municipio, de la manada de hombres cobardes que tales crímenes conscientes. Con este procedimiento se desintegrarán todas las nacionalidades vivas de Hispania. No podrán contener sus ansias de libertad la acción opresora de los poderes centrales, porque éstos ninguna esencia representan y los nacionalistas de todas las regiones van movidos por una fervorosa esencia de liberación, siendo impotentes las armas y los ejércitos todos ante la fuerza avasalladora, incontrastable, que expansiona los ideales de liberación oprimidos.

Andalucía quedará sola. Las demás nacionalidades van afirmándose y Andalucía se verá también en la necesidad de vivir por sí; es decir, de procurar su propia vida y progreso, si no quiere ser vilipendiada más que lo fuera hasta ahora.

Andaluces: Andalucía es una nacionalidad porque una común necesidad invita a todos su hijos a luchar juntos por su común redención. Lo es también porque la Naturaleza y la historia hicieron de ella una distinción en el territorio hispánico. Lo es también porque, lo mismo en España que en el extranjero, se la señala como un territorio y un pueblo diferente. La degeneración de Andalucía será la de todos vosotros. Un pueblo abyecto y cobarde es un mero compuesto de individuos indignos y cobardes también.

Nosotros, por esto, estamos fundidos con aquella expresión de la Asamblea Regionalista de Ronda que proclamó a Andalucía como una realidad nacional, como una patria (patria es un grupo humano que siente las mismas necesidades y ha de trabajar por satisfacerlas en común), como una patria viva en nuestras conciencias.

Por eso también, queremos hacer efectiva la prescripción del artículo primero de la Constitución Andaluza, votada por la Asamblea Federalista de Antequera de 1883, que aspiró a constituir en Andalucía “una Democracia Soberana y Autónoma”, la cual subvenga exclusivamente a las necesidades desatendidas de este territorio y al progreso particular de sus habitantes.

Por eso nos hemos determinado a dirigir a los Poderes Centrales la siguiente petición:

Los que suscriben, interpretando las aspiraciones de los andaluces conscientes, los cuales no se encuentran representados por las Diputaciones y los Ayuntamientos andaluces, Municipios caciquistas, granjas de los oligarcas de Madrid, al Presidente del Consejo de Gobierno, con todo respeto, piden:

1º.- Que al reformar la Constitución española en sentido autonómico, no se prive de este Derecho a la Región Andaluza, a la cual deberá otorgársele una soberanía igual en la intensidad a la solicitada por la Mancomunidad catalana, en su mensaje último al Gobierno.

2º.- La facultad de constituirse en Democracia autónoma, ordenadamente, organizando sus Poderes legislativos, Ejecutivo y Judicial, siguiendo para ello la orientación sugerida por la constitución para Andalucía tomada en consideración por la Asamblea Federalista de Antequera de 1883 y por la Asamblea regionalista de Ronda de enero de 1918, en la forma que acuerde una Asamblea, convocada al efecto, de los Municipios andaluces, integrada por representantes elegidos por sufragio directo.

No se rechace por extemporánea esta petición, arguyendo que no está Andalucía capacitada para usar su libertad.

Este es el argumento que se usaba para defender la permanencia de la esclavitud individual, alegando que los esclavos no estaban capacitados para ser hombres libres.

No habiendo sido jamás Andalucía entregada a si misma desde la conquista y dominación cristiana que vino a absorber nuestros jugos vitales y a esterilizar nuestro genio creador, no puede decirse que sea Andalucía incapaz de regirse bajo las nuevas condiciones. Cuantas veces fue libre, creó nuestra Región las únicas maravillosas civilizaciones que existieron en España. En su último período de libertad, el Andalus salvó de la barbarie europea la cultura occidental e inspiró a Europa la civilización con que cuenta hoy en el mundo.

No se conteste que para conceder la autonomía a este Región, necesitaría tener primero conciencia de su personalidad. La personalidad de Andalucía, no obstante la negación que de ella hiciera la bárbara dominación, se destaca hoy más poderosamente que la de ninguna otra nacionalidad hispánica. Para tener conciencia o visión clara de su personalidad sólo necesita de soledad para sentirla, de facultades para liberarlas. Andalucía no es un pueblo de locos y de imbéciles incapacitados. Su incapacidad no es más que el yugo caciquil a la que la oligarquía de Madrid la somete, impidiéndole pensar en una capacidad que no habría de poder ejercer bajo el yugo del cacique que Madrid le impone.



La tiranía económica y política que se hubo de desarrollar desde la conquista de este pueblo, no puede parangonarse con la que pasó sobre pueblo alguno del mundo. Los andaluces oprimidos perdieron la esperanza de su libertad y aún se olvidaron de ella. Pero esto no quiere decir que, si llega el caso de ejercerla, no puedan demostrar los que después de tiranizados, vilipendiados fueron, que, si hubo un pueblo creador en España, este pueblo fue el de Andalucía, como lo patentiza su historia, enterrada por los dominadores y desenterrada hoy por muchos de sus hijos entusiastas, los cuales se sienten inspirado por la grandeza de la región.

3º.- La facultad de dicha Asamblea constituyente para poder conceder a los Municipios andaluces la autonomía más amplia.

No creemos a los Poderes Centrales hoy constituidos, capacitados para variar el régimen de organización general, por lo cual, en forma alternativa, para el caso de que así se entienda por el Gobierno, pedimos que éste, dándose cuenta de su situación y del peligro que para la futura federación hispánica supondría la concesión de autonomías singulares o la actitud de ciertas nacionalidades, quienes justamente habrán de tomar por si la libertad que se les niega, aconseje al Poder Regulador la convocatoria de Cortes Generales, en las cuales, representadas todas las regiones, puedan pactar la federación española.
Córdoba a 1 de enero de 1919.


Todos los andaluces deben adherirse a esta petición, bien dirigiéndose a los Poderes Centrales directamente, bien remitiéndonos su adhesión.

Cuando os inciten a luchar contra las regiones hermanas, luchad por la libertad de Andalucía.

Queremos libertad porque los Poderes Centrales jamás resolverán nuestros urgentes problemas.

Planteados y resultos los tenemos en nuestra Constitución de 1883.

Queremos resolver el problema del hambre en Andalucía, convirtiendo al jornalero en labrador y concluyendo con el latifundio y la barbarie de los terrenos por cultivar. Para esto, conforme a lo votado por la Asamblea Regionalista de Ronda, aspiramos a absorber en beneficio de la comunidad municipal el valor social del suelo, negando la propiedad privada de dicho valor; constituyendo con él la Hacienda natural del Procomún, asegurando la permanencia en la posesión privada de los cultivos, edificaciones y mejoras de los terrenos y librando de toda contribución o gravamen dichos cultivos, edificaciones o mejoras, así como toda manifestación del trabajo individual sobre las tierras.

Queremos que cada Municipio tenga la obligación de mantener un establecimiento de intermediación comercial de los artículos de consumo, el cual, sin perjuicio de las iniciativas privadas, vendrá a socializar así esta manifestación de la actividad, establecimientos que constituirán como cooperativas municipales de consumo.

Queremos que los Municipios exploten por sí empresas de todo orden, agrícola e industriales, sosteniendo granjas y montando fábricas y talleres, dejando libre la iniciativa individual para el que quiera emplearla en estos fines.

Por la municipalización del valor social del suelo y el establecimiento forzoso de cooperativas municipales de comercio y por la explotación de empresas y entidades agrícolas municipales vendríase a operar la socialización de todas las actividades, sin perjuicio de la iniciativa particular, que podría seguir desarrollando sus potencialidades. Imposible sería a un particular competir con una empresa municipal, por lo cual se operaría la socialización y quedaría al mismo tiempo libre la actividad particular y, por tanto, con incentivo para explorar los campos nuevos. Esta solución armoniza todas las creencias y es la verdadera orientación que es necesario seguir para resolver los que se consideraban insolubres problemas sociales, los cuales vendrían a quedar reducidos a problemas de administración.

Queremos excitar el nacimiento de la conciencia colectiva municipal y concluir con el ominoso caciquismo:
1º.- Por la libertad económica, que vendrá como consecuencia de la aplicación de las anteriores prescripciones.
2º.- Por el establecimiento del sistema de democracias puras suizo, consagrando el derecho de petición y las iniciativas de los vecinos: por la obligación general de todo Ayuntamiento andaluz de discutir los asuntos importantes del Municipios en lugares como plaza publica, con turnos de intervención y discusión para el pueblo.
3º.- Por la autonomía de cada pueblo o municipio, incluso para dictar, con sólo las anteriores limitaciones y el respeto a los derechos individuales, sus respectivas constituciones políticas y sus leyes electorales.

Queremos crear en cada cabeza de partido andaluz, escuelas prácticas de Artes, de Agricultura y de Ingeniería, en armonía con las necesidades de la Región.

Queremos dotar de absoluta autonomía a los Centros de Enseñanza; instrucción gratuita en todos sus grados y la enseñanza obligatoria impuesta son severas sanciones.

Queremos que el Estado Regional mantenga un ejército de maestro y profesores, con pensiones periódicas en el extranjero, los cuales sirvan las escuelas y Centros docentes de la Región, aportando a ellos los alientos civilizadores de Europa.

Queremos que el Estado Regional mantenga un ejército de médicos e higienistas, que cuiden de la salud de los necesitados y velen por la salubridad de los municipios y de la Región.

Queremos la reforma de los Códigos arcaicos españoles, amoldándolos al carácter andaluz y a la expansión de los espíritus libres.

Queremos dignificar a la mujer esclavizada pro un bárbaro Derecho que tuvo en Roma su inspiración y que repugna al genio humano y generoso de Andalucía, la cual, cuando fue libre, aún bajo el régimen musulmán, dotó a sus mujeres de consideraciones, libertad y respectos similares a los que hoy gozan en los países más progresivos del mundo.

Queremos reconocer conforme los artículos 14 y 15 de dicha Constitución, la independencia civil y social de la mujer. Toda subordinación que para ella establezcan las leyes quedará derogada desde la mayoría de edad.

Queremos la justicia gratuita y la derogación de las leyes procesales civiles actuales y su sustitución por el arbitraje obligatorio y el establecimiento de un cuerpo de Magistrados asesores, encargados de los Registros civiles de personas o cosas.

Queremos el establecimiento de los Poderes Legislativos, Ejecutivo y Judicial, conforme a lo prescrito en dicha Constitución, a saber:
- Cámara legislativa compuesta de diputados de población y profesionales o de clase.
- Ministros designados por el Parlamento.
- Poder Judicial independiente, a cargo de un Tribunal Supremo.

Andaluces: Para esto queremos nuestra libertad; para hacer de Andalucía un pueblo como siempre fue; el más civilizado y feliz de Europa, el cuerpo de ejército más esforzado de los creadores de la civilización o de la vida.

Tercero: La Federación Hispánica.

Con ello ganará Andalucía e Hispania.

Amamos la hermandad con todas las nacionalidades peninsulares, incluso Portugal, que sólo formarán con las demás una potente supernación, cuando todas ellas sean libres dentro de la unidad; como lo son los Estados alemanes, dentro de la Federación alemana; como lo son los Estados americanos dentro de la Federación de los Estados Unidos de la América del Norte; o de los Cantonales suizos dentro de la libre Federación helvética. Libertad y Federación, para el fin progresivo de todos los pueblos del mundo. La consagración de este principio ha sido el alumbramiento gigantesco de la guerra mundial.

Ved que no puede existir unidad o solidaridad sin amor, ni amor sin respeto mutuo o libertad. Ved que la España uniformista nació muerta porque se fundó sobre la negación de los jugos vitales privativos de las nacionalidades hispanas, que constituyeron el alma potente de la España federada.

Desde entonces, desde hace cuatro siglos, la nacionalidad española fue una sombra de nacionalidad, flotando sobre un territorio inerte, inicuamente explotado por dinastías extranjeras, con la rapaz colaboración de caciques y de oligarcas.

Andaluces de todos los campos y partidos: Venid a esta labor, los hombres de ideas más opuestas, unidos por el ideal de una Andalucía grande y redimida.

Invocamos a todas las clases, principalmente a las obreras, que tienen la fuerza reformadora del Poder a la orden de su voluntad; a todas menos a una pseudo intelectualidad andaluza y española, de espíritu castrado y de alma cobarde, que abdicó el rango de clase dirigente y sólo sirve para entorpecer la ideación generosa y la valiente acción.

Y decimos a las clases acomodadas: Ved que en el orden político y social ofrecemos ordenadamente los avances de una fatal evolución. Ved que el hambre del pueblo ruge; que su organización está ya operada en casi todos los pueblos andaluces; que todos los obreros se encuentran ya asociados por la intensificación en estos últimos tiempos del hambre y de las nuevas auras de liberación. Si no os apresuráis a hacer justicia, llegará el día luctuoso en que se liberarán rencores en ineluctables venganzas.

Y decimos a los obreros: El último Congreso Socialista ha votado la defensa de las autonomías regionales y locales y del principio federativo.

La democracia trabajadora de Oriente, organiza la República federal rusa, constituida sobre la base de la libre federación de las regiones o nacionalidades, organizadas en soviets regionales y locales.

Sindicalistas: Venid a defender con la liberación de la Tierra el medio único que tenéis de ensayar su explotación por los sindicatos obreros y con los establecimientos de intermediación mercantil municipal, el medio único que también existe de explotar esta manifestación de la actividad humana en beneficio de todos, por lo que vendría a ser un Sindicato municipal.

Vengan los obreros, sobretodo los campesinos, a defender la aplicación del sagrado principio de tierra y libertad.

Nuestra voz convoca principalmente a los rudos pastores de las serranías para que vengan a formar el ejército liberador de Andalucía, con los famélicos de las campiñas acotadas.

Campesinos andaluces: Sois los conductores de la Andalucía pura en las ciudades se vino a mezclar su sangre con la de extraña gente. Vuestra historia es la historia de Andalucía. Vuestros padres, hicieron de esta triste patria nuestra un vergel delicioso, en donde los más deleitosos frutos estaban de balde; en donde todo el mundo sabía leer y escribir, presidido este vergel por la gloriosa ciudad desde donde os dirigimos nuestra voz: por Córdoba, la ciudad que condensó el espíritu andaluz, acumulándole en ochenta Universidades y Bibliotecas ingentes, como no existen en la España de hoy; prodigándolo generosamente a Europa, cuya civilización vino a iniciar. De aquí salió el espíritu que fundó las Universidades europeas. Aquí la civilización tuvo asilo inexpugnable, acosado por la barbarie medieval.

Y vino esta barbarie a dominar por fin a Andalucía. Y, entonces, los dominadores se repartieron en grandes porciones el suelo de la patria y expulsaron a nuestros padres, generosos y creadores, a las playas inhospitalarias del Africa hosca y redujeron a los que quedaron a abdicar su genio rebelde y creador, encerrándole como esclavos en esas ergástulas que llaman gañanías, en donde pena aún su martirio la Andalucía jornalera, la verdadera y triste Andalucía.

Los caciques territoriales y políticos, por medio de la desamortización, por medio de contribuciones, vinieron a completar la obra de arruinar al pequeño labrador que cultivaba intensamente sus tierras, creándose así, junto a los estados de los nobles, los modernos latifundios.

Mienten quienes digan que Andalucía rie. La risa de Andalucía es la mueca del genio enloquecido por el martirio, debilitado por el hambre; de un genio que tuvo y tiene por fondo un optimismo creador; una santa alegría de vivir, caricaturizado hoy por una larga tragedia de miseria y sufrimiento.

Es cien veces más horrible que el llanto, la risa trágica de la degradación. Andalucía no ríe, llora. Llora al ver sus hijos, tambaleándose de hambre y de dolor, emprender el camino amargo que a la emigración conduce, buscando tierras que ella no puede darles, porque entre unos cuantos señores la esclavizaron; llora cuando percibe a sus niños jornaleros que atisban con ansia un pedazo de pan, consumida la niñez en las rudas faenas del campo; llora cuando contempla a sus mujeres jornaleras, implorar en los hogares desolados, guaridas de la miseria y de la muerte, en los tristes días de invierno, y a sus evocaciones no se responde con el alimento que la prostitución les dona por la mano de señoritos casineros, dueños de la tierra y herederos de los nobles haraganes; llora cuando les ve deformándose los cuerpos juveniles en bestiales faenas campesinas, impropias aún de hombres fuertes; llora cuando cuenta el noventa por ciento de su población esclavizada por el bárbaro latifundio; cuando en ese noventa por ciento de jornaleros, ella misma se contempla, humillada y hambrienta, en la sucia gañanía.

Dicen que los cantares andaluces son evocaciones a la muerte: ¿qué otro refugio que la deshonra y la muerte dejaron a esta diosa excelsa humillada, que se llama Andalucía?

Andalucía no rie: llora. Los españoles no lo ven; los extranjeros sí. Campesinos andaluces: El escándalo de vuestra existencia miserable ha pasado la frontera y, pregonado por escritores extranjeros, es la vergüenza más trágica de España y de Andalucía. ¡Arriba los corazones! ¡No emigréis, combatid! La tierra de Andalucía es vuestra. ¡ Recobrad la tierra que vino arrebataros la dura dominación! ¡Perezca la gañanía y tenga Andalucía un hogar riente y feliz en la granja limpia de los estudiosos campesinos! Sois vosotros los que habéis de redimiros. Vuestra redención es la de la patria nuestra. Organizaos al requerimiento de nuestra voz. No os constituyáis en banda desorganizada, sino en ejército regular.

Andaluces todos: La hora ha llegado de reanudar vuestra interrumpida historia. Andalucía es Bética que produjo para la humanidad los mejores hombres de ciencia y los emperadores más humanos y filósofos; es el Andalus que salvó la civilización del mundo, creada por la primitiva Andalucía. Sed dignos de la grandeza pasada.

Organizaos, y como los andaluces de 1835, por la Junta Regional de Andújar, imponed la reforma de los Poderes Centrales españoles; tomaos vuestra propia libertad; acordar las medidas de vuestra propia redención y sed el pueblo más eficiente en los Estados Unidos de España. Sea vuestro grito de combate y de victoria: ¡Por Andalucía, por España y la Humanidad!.

Córdoba, 1 de enero de 1919.

Blas Infante.- Por el Centro Regionalista Andaluz de Jaén: Inocencio Fé, Emilio Alvárez, Juan García Jiménez, Manuel Rosi (Secretario). Por el Centro Regionalista Andaluz de Córdoba.- Dionisio Pastor, Eloy Vaquero, Francisco Azorín, Francisco Córdoba.







Cuando todos los andaluces conozcan su verdadera historia y esencia, será cuando logremos llegar a obtener el poder necesario para exigir el respeto a nuestra personalidad tan diferente de aquella que tratan de imponernos.
Blas Infante 1885-1936




¡OIDO COCINA, UNA DE MORALINA MILITAR!

No tratamos aquí de un sargento chusquero, inculto y analfabeto, del ejercito español de Franco, que lo arreglaba todo con una buena borrachera previa y propia, seis insultos, el menor de ellos maricón, una patada en los cojones al soldado y veintitrés vueltas a paso ligero con el fusil en posición de prevengan por el patio del cuartel, no. Ni mucho menos.
Se trata del propio jefe de los militares británicos en Afganistán, el general Mark Carleton-Smith, el que acaba de declarar al The Sunday Times que la guerra de Afganistán no se puede ganar. Vaya, vaya, quien te ha visto y quien te ve ejército del alma mía. Hacer la guerra matando todo lo que se menee y encima sabiendo de antemano que la misma no se gana, no es este mal camino para hacer la paz, lo reconozco, sobre todo para el que matan, que ese si que queda en paz. Es más, al que matan queda tan pacificado total, y vacunado de tal manera contra las inclemencias del tiempo, que jamás de los jamases y gane quien gane la Supercopa, no vuelve a resfriarse.
Concretamente ha dicho el valeroso general inglés que volverá envuelto de gloria de la guerra de Afganistán, cargado de medallas por un flanco y por el otro: “No vamos a ganar esta guerra. Se trata de reducirla a un nivel razonable de insurgencia que no sea una amenaza estratégica y que pueda ser controlada por el Ejército Afgano.”
Pues ya lo saben, que lo ha dicho el general inglés y no un sargento chusquero del ejercito de Franco, la guerra es algo razonable, se puede razonar, y como se puede razonar habrá que buscar las razones que le llevan a unos poquitos y poquitas, los cabecillas delincuentes sociales de los grandes capitales a organizar matanzas para imponer a la inmensa mayoría de lo sociedad sus innobles y abominables intereses económicos.
Las guerras no se pueden justificar moralmente (quiero decir que cuando estemos en una sociedad civilizada no se podrán justificar), pero razonar sí, aunque no lo hagamos.
*

lunes, 6 de octubre de 2008

MARIA SAN GIL, ¡JODER QUE PAJARITA!

Pues eso, que como los bilbainos son algo exagerados y dicen ellos que Barcelona es un barrio de Bilbao, cuando en realidad es Bilbao un barrio de mi pueblo, Isla Mayor, que para algo nací yo allí, en plenas marismas sevillanas, para contrarestar las exageraciones bilbainas, que no me lo creí, cuando mi amigo bilbaino me dijo que los del Partido Popular para completar sus listas municipales en algunos ayuntamientos, mandaban gente que si sabía donde estaba el País Vasco era porque lo habían visto en el mapa.
Ya empezamos con los de Bilbao, pensé yo, cuando mi amigo bilbaino me dijo eso. Pero tenía razón el hombre, y es más, todavía se quedó corto, porque nada sabía de las trampichuelas que hacia María San Gil, ex presidenta de Partido Popular de Euskadi, en colaboración con sus compinches del mismo partido en Galicia (O Grave, Pontevedra) para falsificar algunas listas electorales de municipios vascos.
[1]
El procedimiento para esa falsificación no puede ser más cavernícola ni “conservante”, más que conservador, propio de la derecha española del siglo XIX, como si lo hubiera parido el propio Aznar en persona después de un hartazón de vino peleón.
Consistía esa falsificación electoral en pasar nombres y datos personales con la firma falsificada de todos ellos, sin el conocimiento previo de los interesados, para ser incluidos en la lista municipal que la señora jefa del PP en Euskadi, María San Gil, le pasara por los reales.
María San Gil agradecía así los servicios prestados del PP gallego al PP vasco: “ En nombre de todos los populares vascos quiero agradecerte la colaboración que nos has prestado a la hora de confeccionar nuestras listas electorales para las pasadas elecciones municipales y forales en el País Vasco. Nunca olvidaremos tu generosidad y tu solidaridad. María San Gil.”
Por este calenturiento “ingenio político” de trasvasar datos personales de un sitio a otro, como si fueran los jefes del PP dueños de almas y haciendas, la Agencia Española de protección de datos le ha impuesto al Partido Popular una multa de 60.101, 21 euros, que a lo mejor no paga María San Gil. Sólo falta saber las responsabilidades penales si las hay por falsear unas elecciones políticas.
[1] Mariola Moreno, Cómo hacer las listas del PP vasco..con candidatos que no sabe que lo son, diario Público, hoja 21, 26.10.08

NI A LA PUERTA DE CASA

En las condiciones de concienca social en que nos hayamos no estamos en disposición de ir ni desde aquí a la puerta de casa.
En una encuesta realizada por el diario Público, el 47% de la población aceptaría que con nuestro dinero, con dinero público, el gobierno ayudara a la banca en el barrizal que ella solita se ha metido. Pero eso sí, a las constructoras ni agua. Las constructoras son una panda de avariciosos que lo quieren todo para ellas, la sartén y el mango de la sartén, y por eso, por avariciosos y malos, ni agua, que se jodan.
A los bancos sí. Los angelitos jefes y jefas bancarios en sus despachos no hacen mas que darle al Ave María tratando de ejercitar lo mejor que se puedan el amor al prójimo y a la prójima
El 47,1%, ¡menos mal!, dice que no, que a los bancos tararí que te ví, más o menos, que a robar al monte, y que cada palo aguante su vela.
No deja de ser preocupante, al menos para mí, que en una sociedad como es la nuestra, a la que para más inri le denominan avanzada, democrática y moderna (que todo eso puede serlo, no digo que no, pero que, de civilizada nada) exista un 47% de la población que considere que banca y constructoras no tienen ninguna relación. Y es de suponer, claro, dada esa supina ingenuidad, que entre empresas constructoras y política tampoco haya relación.
Así, por poner un ejemplo, Florentino Pérez, ex presidente del Real Madrid, entre otras cosas constructor milagrero de convertir lo no construible en construible, solo es eso, milagrero de la construcción que nada tiene que ver ni con la banca ni con la política, por lo tanto, dice el 47% de los encuestados, no al Florentino por milagrero y si al Banco de Santander.
Don Abel Matutes Torres es rico, rico, y rico y poseedor de todo lo que usted se pueda imaginar, también constructor, pues a este también nada, pero al banco de Santander donde tiene o tenía mano lo que sea de menester que la gente de la jefatura bancaria es buena gente.
Se explica así, o por lo menos yo me lo explico, por esa falta de conciencia social, entendiendo por esta, conocimiento profundo de la realidad que se vive, que tanto Zapatero como Rajoy defendiendo esencialmente los mismos puntos de vista e intereses, se presenten al sociedad como los personajes que encarnan dos ordenes de valores distintos, los de la izquierda y los de la derecha.

viernes, 3 de octubre de 2008

EL HONOR: COSA DE CABALLEROS

No recuerdo ahora si era Ortega y Gasset o Unamuno, el que decía que el honor era cosa de caballeros que precisamente eran los que menos honor tenían, por lo que no era muy partidario, yo tampoco, de que fuera el honor el que cubriera ciertas cosas que sólo pueden ser cubiertas con o por la honradez, que eso de la honradez si que no admite triquiñuelas, porque es cosa sería, y las más de las veces amarga. O sea, lo propio de las personas enteras.
Pues la palabra de honor del presidente de la patronal de Cajas de Ahorros, Juan Ramón Quintas, es lo que tenemos como garantía de que en España no hay ninguna Caja en situación crítica ni resquicio alguno para ser intervenida. Y yo me lo creo. Siendo una persona tan importante como no le voy a creer, ¡faltaría más!
Pero como el presidente de las Cajas españolas debe saber más que Lepe o incluso más que los ratones “coloraos”, sabe que cualquier cosa que diga puede ser mirada con lupa, o con bolígrafo de los baratos como hago yo, y por ello, y por si las moscas, deja una puerta abierta a lo que dice por aquello de que no sea que lo dicho no coincida con la realidad y donde dijo Diego después haya de decir digo, así que a su afirmación de la solidez de las Cajas de Ahorros añadió: “que vivimos en un mundo muy dinámico y complejo”, lo cual ya sabíamos y sabemos, pero que a él esta coletilla dejada caer como quien no quiere la cosa, le podría dejar en muy buen lugar, como caballero que es, si por esto o lo otro, la situación de las Cajas cambiara con tan sólo decir: cuando yo lo dije era cierto. Vamos que queda como todo un caballero.
Ya he dicho que me creo lo que dice Juan Ramón Quintas, de donde el lector ya puede ir deduciendo que esto que lee lo ha escrito un santo, aquí un servidor. Pero santo, santo, porque si me comparara…, que les diré yo, con Santo Tomás, por ejemplo, éste no me llega ni a la suela de la alpargata, porque no sé si saben ustedes que ahí el Santo Tomás, le dijo a Cristo: sí, sí. Como no vea con mis ojos y toque con mis manos, arregladito vas para que crea en Ti.
Pues ya saben, creo lo en que ha dicho Juan Ramón Quintas, que no soy un Santo Tomás cualquiera. Lo que ocurre es que no me fío un pelo de su palabra, porque no son palabras las que los ahorradores (el que sea) depositan en las Cajas y Bancos, sino dinero ganado con trabajo, y las garantías deben ser dadas a los ahorradores en la misma moneda, o sea, en dinero.
Y como garantía de este dinero depositado, por si las moscas, debe responder el que lo tomó en depósito con sus propios bienes raíces (para irnos dejando ya de cachondeos y tomaduras de pelo) presentes y futuros, por lo que yo me quedaría muy tranquilito y no haría falta que me diera palabra alguna el señor Quintas, cuando sepa que todos sus bienes están hipotecados como señal de garantía de la devolución del dinero recibido en depósito en las Cajas y Bancos cuando las cosas se pongan feas, que es justamente lo que hace la Caja o el Banco cuando deja dinero a un pequeño ahorrador: hipotecarlo hasta las cejas y si se tercia con aval de un familiar, por prevenir más que nada, porque los trabajadores no son de fiar, que me los conozco.
*

¿Y SI NOS DEJARAMOS DE BROMAS QUÉ?

(2)
También pone el dedo en la llaga Juan Torres López, catedrático de economía aplicada de la Universidad de Sevilla en su articulo “La solución de Bush no llega ni a placebo”,[1] en el que analiza las “propuestas” que hasta la fecha conocemos como solución al barrizal en que nos ha metido el modo de producción capitalista, dirigido y controlado, precisamente por los mismos que ahora tienen la desfachatez de presentarse ante nosotros con la presumible solución a lo que no tiene solución y que eufemísticamente llaman crisis del sistema financiero. Cuando en realidad no es más que otra evidencia, la última, de que el modo de producción capitalista ha concluido la función histórica que tenía: desarrollar las fuerzas y técnicas productivas, por lo que dado el grado de desarrollo alcanzado por éstas ultimas se hace inviable social e históricamente todo el sistema capitalista y el orden de valores que lo sustenta y sostiene, por lo que necesariamente, su extinción y arrinconamiento en la historia es segura como objeto inservible en y para la altura de los tiempos que corren, de forma análoga a como ya aconteciera con otros modos de producción, los cuales fueron sustituido unos por otros: el salvajismo por la barbarie, esta por la esclavitud. La esclavitud por el feudalismo y el feudalismo por el capitalismo, al que le espera el Socialismo (el PSOE de Felipe Gonzáles, Guerra, Zapatero…, no. El Socialismo).
La propuesta de “solución” a la “crisis financiera” que más bombo y platillo ha tenido
es la del Presidente Bush, consistente en poner a disposición de la banca 700.000 millones de dólares, proposición que no ha sido aceptada ni por sus propios acólitos, y que Juan Torres López la valora y define perfectamente en el titulo de su articulo: “la solución de Bush no llega ni a placebo, cuyo significado en términos médicos equivaldría a decir que la medicina que se le da al paciente para erradicar su dolencia llega, como mucho, a calmarle los dolores, pero de ninguna manera a sanarle, puesto que lo que se pretende con el “placebo” simplemente es aliviar sus dolores.
Con respecto a lo que parece ser, así se defiende por las más altas instancias políticas del Estado español, Zapatero y compaña, como el engüento curalotodo del Tío Mantecón, que es la compra de bancos extranjeros por parte del Banco de Santander, a cuya compra se le atribuye las más clara evidencia de solidez del sistema financiero español, Juan Torres López, afirma: “¿No cambiaría acaso la situación española si en lugar de que el Banco de Santander, sin ir más lejos, dedicara sus recursos a financiar la producción y el empleo en lugar de jugar al Monopoly comprando otros bancos? Pues eso es lo que hay que cambiar.”
Y este camino, el que señala Jean-Marie Colombi, con la necesidad que ve de la actuación de una izquierda política, y la función de financiar la producción y el empleo por parte de la banca, es el que señala a la solución de los problemas que padecemos, que no son solamente financieros como se empeñan en decir los que han creado el problema.
Bien es verdad que a la noción de izquierda que plantea Colombi hay que darle un meneo, es decir, definir a la izquierda que no es la socialdemocracia que es por la que él tira, y que si los bancos han de funcionar como dice Torres López, en lo que estoy absolutamente de acuerdo, el sistema político actual necesita un revolcón, y claro, ese revolcón hay que dárselo, porque de otra manera sería como oír llover o como tocarte la barriga para que se te pasen las ganas de comer.
*
[1] Diario Público, 02.10.08, hoja 4.

jueves, 2 de octubre de 2008

TU DALES BOGAVANTES, DALES

Cristo mío de los Tres Clavos, desagradeciditos que son. No saben ellos, los desagradecidos, que a la postre irán cayendo de caldero a puchero y de puchero a olla grande, porque ahora el infierno no es como antes, que te echaban de golpe y porrazo al montón de la leña, le metían candela y allá te fueras quemando por tu propia cuenta y de malas maneras.
Ahora no, ahora tienen sus buenos asadores insonorizados, sus pucheros de tres picos, sus sartenes con mangos intercambiables y su buenas ollas tri capas de quita y pon, que la más pequeña, y no les exagero, porque no me gusta, es como seis plazas de toros, seis, juntas y una tecnología de las de punta y vuelta y media para calentar todo ello con calor ecológico rabioso, que da un calor que te cagas, donde lamentarán con rechine de dientes y ruidos de talantes al choque simple de papeles estadísticos de la tendencial al voto, que ya verás ya, el no haberme hecho caso.
Pues, para que luego digan, miren como nos ha pagado José Luis Rodríguez Zapatero, el ZP, que le dice Rajoy, a todos los aragoneses, después de habérsenos comido los bogavantes y bebido sus buenos vinos, cuando venia en auxilio político del Alcalde de Zaragoza para que la Expo2008 fuera lo que tenía que ser: nuevo y suculento negocio para unos poquitos, con 143 millones de euros menos en los presupuestos generales del Estado que el año pasado.
Ciento cuarenta y tres millones menos en la presupuestos generales del Estado para el presente ejercicio supone para Aragón, volver a retrasar obras importantísimas como son las del pacto de agua, o gastar en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas 3,2 millones de euros, o sea, tres veces menos que el año pasado, o que los vecinos afectados de la Lotera, Mularoya, El Val, Mequinenza, Mora de Rubielos y Matarraña se queden sin cobrar un euro por restituciones, porque los presupuestos generales del Estado contienen para ese concepto 0 euros.
Es cierto que tenemos encima el problema ese de la crisis financiera y no estamos para echar cohetes, cierto, y por eso en vez de 0 euros, más que nada para el ejemplo, para gastos de manutención y otros gastos y gastos de Su Majestad el Rey y familia, se le ha incrementado en un 2%.
Pero por esto no hay que tomarle ojeriza a Zapatero, porque si los políticos aragoneses, sin ninguna exclusión, no han sido capaces de resolver unos papeleos legales para Neo Electra, empresa que llevaba funcionando mas de 7 años en Aliaga y que acaba de hacer regulación de empleo antes de desmantelar sus instalaciones y llevárselas a Andalucía, por qué coño se va a preocupar Zapatero de lo que pasa en Aragón, con lo bueno que deben estar los bogavantes y el gustirrinín que debe dar el que las niñas de los ojos se líen a dar vueltas solas y la lengua se te haga de trapo al calor perfumado de los buenos vinos. Y, luego, para redondear la política, si encima se te pone dura…, ni les cuento.
*

miércoles, 1 de octubre de 2008

NOBLEZA OBLIGA, DON MARCELINO IGLESIAS, PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE ARAGON



Don Marcelino no me voy a dirigir a usted en un plano de igualdad, porque yo me considero hombre y comprenderá que par hablar entre iguales, es necesario otro hombre al que poder dirigirme. Me va usted comprendiendo, no?

Digo esto, porque cuando un hombre compromete su palabra, la cumple, y aquí no me voy a entretener muchos, porque de esto de cumplir palabras está usted pez. Cierto es, que a veces la palabra dada no se cumple, pero sólo por que no se pudo, en cuyo caso, se dice porque no se pudo cumplir y aquí paz y allá gloria, pero ya le digo, no le voy a dar mas vueltas a esto de no cumplir la palabra.

Me dirigiré a uste d, pues, con las debidas distancias, para que cada cual quede en su sitio. Usted como Presidente del gobierno de Aragón, y yo como un ciudadano corriente y moliente, con derecho a exigirle a usted, no como hombre, que así no le estoy tratando, que cumpla con su trabajo porque para eso yo le estoy pagando.

A primeros del pasado Septiembre se reunión usted con el Alcalde de Aliaga, en cuyo pueblo una empresa, NeoElectra, lleva ocho años, ocho, don Marcelino, realizando una actividad económica, con un representante de esta empresa y con un funcionario de medio ambiente de su gobierno, actuando usted como Presidente del gobierno de Aragón, o sea, originándole usted a la Comunidad Aragonesa los gastos correspondientes de gasolina de su coche oficial (que por cierto, un tornillito de esa coche oficial es mío, no me lo mal gaste, por favor), su o sus guardaespaldas correspondiente y el tiempo que gasto usted en hacer el viaje, que como bien sabe, seguramente bastante mejor que yo, es caro, usted no tiene como sueldo el salario mínimo interprofesional.

Pues bien, actuando usted como Presidente en esa reunión, para tratar lo relativo a los permisos administrativos corres pendientes con el objeto de que NeoElectra, después de ocho años, ocho, de actividad en Aliaga, no tenga que abandonarlo, empeñó su palabra de que se solventarían todos los trámites legales, y creyendo en usted, el Alcalde de Aliaga así se lo comunicó a sus vecinos. Y es fácil suponer como estos vecino de Aliaga recibieron la noticia, al saber por su Alcalde que el Presidente de Aragón, don Marcelino Iglesias había dado su palabra de solventar todos los problemas legales (o que a lo mejor no son tan legales) que rodean a NeoElectra.

Pues, bien, don Marcelino, no hace falta que yo le recuerde que ha incumplido su palabra, obviamente, el primero en saberlo ha sido usted que no la ha cumplido, y el incumplimiento de su palabra para Aliaga y su sus vecinos, a medio plazo, supone su extinción. Extinción de la fauna esa que se llama habitantes del medio rural aragonés, (mucho más importantes que los cangrejos y quebrantahuesos, que por cierto ya no hay) ¿capta lo que le quiero decir, verdad?

Yo le exijo el cumplimiento de su palabra dada los vecinos de Aliaga, que junto a ellos somos más que usted, o bien sus disculpas ante los mismos, y la explicación de los motivos que le han llevado a no cumplirla, motivos políticos, de asesoramiento o de favor, en fin, los motivos para no cumplirla que haya tenido usted, aunque esto último, lo de pedir disculpas, en realidad, lo he escrito por escribir, dado que es uno a esto de escribir, porque lo de cumplir la palabra es cosa de hombre enteros y ya he dicho al principio que no le estaba tratando como tal.

NeoElectra, por fin, se va de Aliaga, lo cual es motivo de contentura para su Consejero de Medio Ambiente, señor Boné, que ve cumplida una premonición que él hizo cuando dijo hace tiempo que por sus cojones NeoElectra no funcionaria, cosa que yo no creo, lo de los cojones del ser Boné, para mí que no han de ser muchos, tendrá, a todo tirar dos, como cualquiera que tenga cojones, porque bien se podría dar el caso que por ache o por be no tuviera. Lo que si ha tenido el señor Boné a su disposición es una seri de instrumentos legales y económicos para servir a la comunidad aragonesa, lo repetiré otra vez, no sea que ande uste también mal de lectura, para servir a la comunidad aragonesa, cosa que no ha entendido bien, para la comunidad aragonesa.

Pero NeoElectra se va también de Aragón y sobre todo, porque usted que podía hacer que se quedara con tan solo cumplir su palabra no la ha hecho.

NeoElectra va a iniciar un proceso legal contra el gobierno aragonés para reclamarle daños y perjuicios, y yo que no tengo cojones como el señor Boné ni soy presidente como usted, estoy seguro que acabará ganándolo y, por consiguiente, que todos los aragoneses terminaremos pagando por la “cojonada” de Boné y la falta de cumplimiento de su palabra, por lo que ami me parece, como idea se lo digo, que no estará de más trabar embargo preventivo en las edificaciones que se ha hecho el señor por aquellos parajes en terrenos rústicos para hacer frente a las indemnizaciones que en su día, y a mi juicio, habrá de hacer el gobierno aragonés a la empresa NeoElectra.

De este asunto y hasta que no compruebe sobre el terreno otra vez de forma mas concienzuda las construcciones del señor Boné, la voladura de un cerro para hacer pasar la carretera de acceso a dichas construcciones, et., y releer, también, con más atención todos los permisos obtenidos por el señor Boné para sus construcciones, no hablaré más.

Y, para finalizar y aprovechando que estamos en esto del incumpliendo de palabras, le escribiré al Rey una carta para decirle que la palabra que usted le dio de llevarle el primer caviar que saliera de la factoría de Aliaga no la va a cumplir, y apara tranquilizar a Su Majestad, le añadiré que no se preocupe, que usted aquí, en Aragón, que es donde debe cumplir lo que dice tampoco cumple.

Aquí un súbdito del Rey (mal avenido, pero súbdito) y un plebeyo suyo, a lo que mande, don Marcelino.

*