jueves, 19 de marzo de 2015

CRISIS EN ESPAÑA: ¿HEMOS SALIDO DE LA CRISIS POR LO CIVIL, PENAL, MILITAR O CRIMINAL?


EL GASTO MILITAR AGUDIZA LA CRISIS EN ESPAÑA

Escrito por Jordi Calvo el 28 Enero 2015. Publicado en Economia de defensa


Hay quien dice que la crisis ya se ha acabado. No hace falta recordar quién lo dice y quien no. Y puede ser verdad. Depende de para quién. Incluso hay quien puede afirmar que nunca ha habido crisis, ya que los millonarios han aumentado en número y en patrimonio durante los años de la crisis, ya són más de 400.000 las personas que en España tienen al menos un millón de dólares en su caja A. No sabemnos si también tienen una caja B. Lo que en todo caso nadie puede negar es que la crisis ha venido para quedarse en muchos hogares españoles.
Más de la mitad de parados no reciben ninguna prestación, cerca de un millón de hogares no tienen ningún ingreso, quien consigue trabajo debe aceptar contratos a tiempo parcial, en muchos casos de tan solo unos días y con salarios míseros, de nimilieuristas. Ni qué decir del impacto de los históricos recortes del gobierno de Mariano Rajoy en sanidad y educación de 10.000 millones de euros, que han dejado excluidas del sistema sanitario a cientos de miles de personas y deteriorado enormemente la educación pública. La lista de recortes es mucho más larga, para un análisis más exhaustivo pueden dirigirse aquí y coger la calculadora. En caso de hacer tal ejercicio, la cifra que nos aparecerá será enorme, tanto como la destinada a rescatar a los bancos o, como veremos a continuación, al gasto militar.
Porque, en relación a los efectos y consecuencias de la crisis, otro ejercicio que se puede hacer es el de navegar por los presupuestos oficiales del estado y ver de qué manera estos han variado desde 2008. Al hacerlo nos sorprenderá que haya algunos ministerios que no hayan sufrido más que ligeramente los recortes, pese a que la crisis así parece que lo requería. Me refiero al Ministerio de Defensa y, consecuentemente, al gasto militar, que el afán de opacidad del gobierno hace que no se vea reflejado más que en poco más de un tercio en el propio Ministerio de Defensa, escondiendo la mayor parte del gasto militar real en industria, interior, exteriores... En el informe Inercia, despilfarro y engaño en el gasto militar, demostramos que los políticos españoles, aun en tiempos de crisis, han mantenido (y ocultado) un más que elevado gasto militar, al tiempo que recortaban partidas esenciales para el bienestar de sus votantes.
De este modo calculamos la cifra de 130.000 millones de euros, el presupuesto destinado desde que comenzó la crisis en 2008 a mantener las estructuras de carácter militar en España. Es cierto que buena parte de este dinero se dedica a pagar salarios y al mantenimiento o gastos corrientes de las infraestructuras militares. La primera cuestión que aquí nos aparece es si necesitamos recortar, como se ha hecho en otros sectores, también en la estructura militar. Es evidente que la respuesta a tal pregunta será afirmativa siempre que nuestros valores se sitúen en la cultura de paz y negativa en caso contrario. Pero, incluso desde un punto de vista no necesariamente pacifista, imaginémonos que estamos ahora en situación de decidir que hubiéramos hecho con este presupuesto en momentos difíciles, y prestemos atención a partidas que cualquiera puede identificar como fácilmente reducibles en tiempos de crisis.
Gasto español en operaciones militares en el exterior (millones de euros) 

 ¿Qué hubiera decidido usted durante estos años, destinar una buena parte de su presupuesto a pagar aventuras militares en lejanas montañas y en desiertos remotos (5.000 millones), a conceder ayudas y créditos blandos a la I+D militar (7.000 millones), o a realizar inversiones militares y a comprar nuevos armamentos (12.000 millones)? O en cambio hubiera optado por no recortar la sanidad o la educación, dedicar más recursos a ayudas sociales o a prestaciones por desempleo a los hogares que no tienen ningún ingreso, por poner tan solo algunos ejemplos.
Programas especiales de armamento en España (millones de euros) 

Desde el inicio de la crisis en España se han malgastado en gastos militares al menos 24.000 millones de euros y si el cuestionamiento del gasto militar es más profundo, podemos llegar a considerar el desvío de fondos del sector civil al militar, solo en los siete años que llevamos de crisis, en 130.000 millones de euros.
 I+D militar en España (millones de euros)           

Es evidente que las decisiones políticas con respecto al gasto militar en España no han priorizado las necesidades más acuciantes de la sociedad española. Nuestros gobernantes no han optado por eliminar aventuras militares fuera de nuestras fronteras, hacer lo propio con la I+D militar que lo único que genera, además de un enorme gasto para las arcas públicas, es más armas y más destructivas, ni tampoco han optado por dejar de comprar nuevas armas que en la mayoría y en el mejor de los casos no son nunca utilizadas. Sino que han mantenido en líneas generales la senda de presupuestos militares de los años de vacas gordas, como si aquí no hubiera pasado nada.
Pero la cosa es todavía más grave. A este disparatado dispendio militar hay que sumar la deuda existente a día de hoy en el Ministerio de Defensa por la adquisición de armas por valor de 34.000 millones de euros que deben ser recibidas (y pagadas) los próximos años. Pero, por si esto fuera poco, también hay que sumar la promesa de Pedro Morenés de aumentar en 10.000 millones más el dinero público que el gobierno destinará a la adquisición de nuevo armamento. ¿Quién vive aquí por encima de sus posibilidades? Causa temor, por otra parte, la similitud entre la promesa del ministro a la industria militar y el recorte en educación y sanidad decidido en el pasado. ¿Supondrá esto que se podría recuperar el nivel educativo y sanitario públicos perdidos si no compráramos más armas o que habrá que reducirlo en 10.000 millones más?
El gasto militar ha tenido un impacto enórmemente negativo en la crisis española de los últimos años. Decenas de miles de millones de los presupuestos generales del estado han sido destinados a mantener el despilfarro militar, al tiempo que se recortaban los presupuestos de los pilares del estado de bienestar. Lo peor de todo es la tendencia a que el despilfarro militar continue y que al menos 44.000 millones de dinero público vayan a ir a parar a los bolsillos de fabricantes y vendedores de armas y a continuar lastrando el desarrollo de este país. Así como otros 5.000 para misiones militares en el exterior y muy probablemente otros 7.000 millones de euros en I+D militar. Ahora solo podemos pensar en qué hubiéramos podido hacer con los 24.000 millones fácilmente recortables de los presupuestos militares en tiempos de crisis, pero quizá aun estamos a tiempo de decidir qué haremos con los 56 mil millones de euros totalmente prescindibles que pretenden que nos gastemos en armas y guerras durante los próximos años.
Reducción de presupuestos de ministerios 2008-2015
M 4


Todos los cuadros y gráficos han sido extraídos del Informe: Inercia, despilfarro y engaño en el gsato militar, de Pere Ortega y Jordi Calvo Rufanges, publicado por el Centro Delàs de Estudios por la Paz
Artículo publicado originalmente en el Blog Paz en Construcción de ElPais.com
*++


DEUDA MILITAR ESPAÑOLA: ¿29.000.000.000 DE EUROS? UNA EXPLICACIÓN FELIPE VI, MARIANO RAJOY Y DEMÁS PARLAMENTARIOS, POR FAVOR (Que es que los pagadores somos los trabajadores, porque lógicamente quien no trabaja y se dedica al chupe sobre chupe de los presupuestos no puede pagarla)




(A la derecha, por encima del militar, ministro Morenés, con personal contributivo al gasto insocial innecesario e influyentes en gran manera a la deuda pública española que hay que recortar y devolver a los trabajadores)

El ministro de armas, de escopetas, de la viña o bombas de racimo del PP, señor Morenés, sin duda como Zaplana, que del galgo les viene a estos, no está en política para perder el tiempo sino para el lleve, de 10 una de 20 dos y en pesando de 20 para qué les quiero contar.

*

MORENÉS RECONOCE HABER FIRMADO 32 CONTRATOS CON SU ANTIGUA EMPRESA DESDE QUE ES MINISTRO

LOSGENOVESES.NET
Boletín nº 137 del 25.02.2015 al 16.03.2015

El Ministerio de Defensa no detalla si los contratos han sido adjudicados por concurso público o 'a dedo' ni tampoco el importe de los mismos. Sólo tres de ellos supusieron un coste para las arcas públicas de más de siete millones de euros.

El Ministerio de Defensa ha reconocido que desde que su titular, Pedro Morenés, tomó posesión de su cargo ha firmado un total de 32 contratos con empresas de las que él mismo fue consejero hasta 2009 y representante hasta bien entrado el 2011. Así se desprende de la respuesta del Gobierno a la pregunta parlamentaria presentada por Jon Iñarritu, diputado de Amaiur en el Congreso de los Diputados, a la que ha tenido acceso Público. 

El Gobierno, sin embargo, no aporta ninguna información más sobre la cuantía de estas adjudicaciones a Instalaza SA y filiales del mismo grupo, en las que el ministro trabajó desde 2004 a 2011. Tampoco detalla si estos contratos se adjudicaron a dedo o, por el contrario, se realizó un concurso público para su adjudicación. 

La información facilitada por el Gobierno, de hecho, no podía ser más vaga. La pregunta parlamentaria de Amaiur reclamaba conocer los contratos realizados por Defensa con Instalaza y otras empresas del grupo. La respuesta del Gobierno detalla que en este periodo de 14 años el Estado español ha firmado 140 contratos con estas compañías armamentísticas, refleja el año de la firma y el órgano de contratación. Nada más. 

En 14 años España ha firmado 140 contratos con las antiguas empresas de Morenés

De esta manera, desde que Pedro Morenés asumió la cartera de Defensa en diciembre de 2011, el Ministerio ha suscrito 32 contratos con Instalaza y sus filiales. Siete de ellos fueron firmados en 2012, trece en 2013, y doce en 2014. Público ha intentado sin éxito que el Ministerio de Defensa explicara el importe de estos contratos y si el ministro había participado en las negociaciones. 

"Este Gobierno sigue sin diferenciar lo público y lo privado. Hay puertas giratorias y negocios giratorios", señala a este medio el diputado de Amaiur Jon Iñarritu, que afirma que tener a Morenés como ministro de Defensa es como "poner al zorro de guardián del gallinero".

Dos contratos por 3 millones de euros 

Según publicó el diario Infolibre, dos de los 32 contratos suscritos por Morenés con sus antiguas empresas fueron suscritos por el Ejército de Tierra en el mes de agosto de 2014 a dedo por valor de más de tres millones de euros. Concretamente, el Ministerio compró "municiones contracarro Acotán-AT" el 1 de agosto por 1.001.032 euros y 32 direcciones de tiro Vosel el 7 de agosto por 2.060.136 euros. En total, los dos contratos suman más de tres millones de euros. 

Cuatro millones en un lanzagranadas ligero 

Previamente, el 5 de diciembre de 2013, el Ministerio de Defensa había formalizado un contrato valorado en 3.999.961,13 euros para comprar a Instalaza S.A. un lanzagranadas ligero, concretamente, "Material Sistema Alcotan". 

El Gobierno gastó cuatro millones de euros en un lanzagranadas ligero de una antigua empresa de Morenés

Este desembolso público fue cuestionado por UPyD que preguntó al Gobierno si consideraba que adjudicar un contrato de casi cuatro millones de euros a una empresa en la que el actual ministro había sido consejero "mejoraba la confianza de los ciudadanos en las instituciones". Asimismo, la diputada Irene Lozano añadía la cuestión de si el ministro había participado en la adjudicación de este contrato. 

El Gobierno respondió a UPyD que el motivo por el cual se había comprado este lanzagranadas ligero a Instalaza respondía al "diseño exclusivo de la empresa", amparado "por los correspondientes títulos y derechos de Propiedad Industrial e Intelectual. Además, el Gobierno señaló que el Ministro de Defensa no había intervenido en ninguna de las fases del procedimiento de contratación por lo que "no concurría en ninguna circunstancia que implique el deber de abstención y de inhibición". 

Puerta giratoria 

La vinculación del ministro de Defensa con la industria armamentística ha estado en el centro de la polémica desde que Morenés asumió la cartera. En su primera participación en una Comisión de Defensa, en enero de 2012, la oposición ya planteó si era conveniente que un hombre fuertemente vinculado a empresas del sector armamentístico ocupara la cartera de Defensa. 

Instalaza denunció al Ejecutivo de Zapatero reclamando 40 millones de euros por la prohibición de las bombas racimo

El ministro señaló entonces que su relación con Instalaza se produjo entre 2005 y 2007. Sin embargo, el Boletín Oficial del Registro Mercantil reflejaba que Morenés fue representante de Instalaza S.A. hasta el 20 de septiembre de 2011, apenas dos meses antes de asumir la cartera. 

Denuncia a Zapatero

La empresa Instalaza S.A. denunció al Ejecutivo de Zapatero en 2010 reclamando 40 millones de euros "por daños y perjuicios" por la prohibición del uso, almacenamiento y fabricación de las bombas racimo en España a raíz de la firma del Tratado de Dubín. La Audiencia Nacional, no obstante, dio la razón al Gobierno y rechazó indemnizar a Instalaza. Curiosamente, esta sentencia se produjo cuando Morenés ya era ministro.

*++

miércoles, 18 de marzo de 2015

EL PP, LA GRAN MAYORÍA DE SUS ALTOS JEFES SE ALIMENTAN DE LA CORRUPCIÓN Y LA MENTIRA, Y EL QUE NO LO QUIERA VER PUES NO LO VE. PUNTO


(A la izquierda, según se mire, Susana Díaz del PSOE. A la derecha, nos pongamos como nos pongamos, Moreno Bonillla, un jefe chico del PP aterrizado en Andalucía. Dos patas de banco en Andalucía que a la mayoría de los andaluces nos convendría "despatar")
Historia de un saqueo con burla incorporada
DIARIO.ES
16.03.2015 

En la España de hoy se puede liquidar un banco –el De Madrid-, hijo del grupo Banca Privada Andorrana presuntamente vinculado al blanqueo de dinero, como si fuera algo cotidiano. Aunque no estemos nada seguros de que, una vez más, sus hilillos de plastilina no vayan a causarnos algún percance. Precisamente, el presidente del gobierno -un experto en minimizar catástrofes con las más peregrinas metáforas- habla en Onda Cero Radio y cuenta que no sabe nada de una contabilidad B en el PP, que si acaso será de Bárcenas. Que estén imputados éste y dos ex tesoreros más del partido y avalen la existencia de esa caja de dinero sucio -y destinos en el que fue empleado como la remodelación de la sede de la calle Génova en Madrid-, juez, policía, Hacienda y hasta la Fiscalía que ya tiene mérito, no ha sido suficiente para que Rajoy haya querido enterarse. Tampoco ha estado mal, en el surtido de perlas desplegado, la salomónica aseveración: hay imputados e imputados. Por eso ya ha tomado medidas para que sea él o el PP quienes decidan sobre la cualidad de imputado o de lo que estimen mandar. Un creciente número de españoles dudan ya si les molesta más que les roben o que se rían de ellos.
Porque hay más, mucho más. 82 parcelas. Millón y medio de metros cuadrados concedidos por la Comunidad de Madrid para construir colegios en su mayoría privados o concertados desde 2000 a 2013, según un informe de UGT. En el estudio de las concesiones han aflorado nombres bien curiosos entre los adjudicatarios: el afamado hostelero (y lo que surja) Arturo Fernández, el Opus Dei –especializado en colegios segregados por sexo-, el Arzobispado de Madrid, un López del Hierro sobrino de Cospedal por parte de marido, o el ventrílocuo de cabecera del PP José Luis Moreno. Por cierto, en vísperas de retornar a TVE. Las Madres Mercedarias consiguieron, según el sindicato, una parcela en Tres Cantos a 14 euros el metro cuadrado de un suelo valorado en 700 euros/m². Luego supimos que algunas adjudicaciones nutrieron la trama Púnica de corrupción. Se acusa en ella a Francisco Granados –consejero de Aguirre- de llevarse una mordida en torno al millón de euros en la construcción de colegios privados.    
 Cada día, varias veces al día de hecho, nos topamos con hallazgos de este tipo. En todos los terrenos. En prácticamente cada rincón de este país. Lideran los que atañen al PP, no en vano gestor del gobierno de España, y de la mayoría de Comunidades autónomas y ayuntamientos. A corta distancia –dentro de sus posibilidades-, los Convergentes catalanes. El PSOE se ha cubierto también de gloria, especialmente en Andalucía. Algún cazo han metido en ocasiones otros que accedían al preciado mando en caja. Y en cada componenda salen los amigos habituales, parientes, maridos, esposas, sobrinos, primos, entrenadores personales, chóferes. La familia al completo.
 Han vendido –privatizado, externalizado, dicen, labor que consiste en poner en manos “externas” lo nuestro- todo tipo de servicios públicos. Las joyas que quedaban en pie, tras esa cadena de horrores de décadas que exigiría investigación y responsabilidades. Hasta viviendas sociales han sido entregadas a fondos buitres por varios ayuntamientos, comenzando por Madrid que, sin empacho, ha visto desahuciar impasible a sus inquilinos. Y aún así –y cobrando más impuestos- el PP ha subido la deuda pública por encima de un billón de euros.
 Asturias contabilizaba este lunes que sus ciudadanos han pagado 36 millones de euros desde que, nada más llegar, el PP instauró el copago y la exclusión de medicamentos del sistema público. Multipliquen por el resto de España. Entretanto a bancos, concesionarios de autopistas deficitarias, constructoras con contratos fiasco –como los de Florentino Pérez- no les ha faltado de nada.  Elijan entre los sinónimos cuál cuadra más: asaltar, depredar, rapiñar, atracar, robar, pillar, despojar, desvalijar. 
 El destrozo perpetrado a la sanidad pública merece figurar en los anales de la Historia, y no deberíamos cansarnos de repetirlo, escucharlo y difundirlo. Según la lista Bloomberg, el sistema público español aguantó hasta 2013 en el puesto número 5 de mayor eficiencia, en 2014 ya estaba en el 14. Se han detraído de él10.000 millones durante la crisis. En cálculos extremadamente tímidos –son del gobierno-, porque cada presupuesto general del Estado del PP fue un nuevo hachazo, hasta con partidas extraordinarias de tijera.  
 Han mermado drásticamente la ayuda a la dependencia allá por dónde se mire.  Hasta en un camión se denuncia están haciendo resonancias magnéticas en Castilla La Mancha, la comunidad que lidera el aumento de la deuda pública de todos, pese a ser Cospedal la más experta carnicera de lo público, rivalizando con sus colegas de Madrid y  las que nos ofertan para seguir. 
Han logrado convertir nuestra salud en un negocio privado. Nuestros datos personales ya circulan en el mercado de compra-venta. Para ofertarnos lo mejor o lo que ya no cubre o terminará por no cubrir la sanidad pública. Nadie se siente más vulnerable que cuando está enfermo o lo están sus seres queridos. No existe  presa más propicia.
 Cuesta incluso resumir ese diario devenir por el saqueo hasta de lo más preciado. Por la desfachatez inmensa que se lo echa a la espalda como quien llevara una estola. Porque abarca todos los terrenos. Hasta los registros civiles ha entregado al lucro privado. Atracos a los derechos humanos de las personas, al concepto de justicia, a la información libre por medio de cada vez menos sutiles procedimientos. A la inteligencia, con las continuas manipulaciones.
Y encima sin el menor pudor en burlarse de nosotros. Aquí también pueden escoger entre distintas acepciones el trato que en este punto nos deparan: mofa, chanza, guasa, pitorreo, recochineo, choteo, desprecio, escarnio, engaño, estafa, fraude, camelo. 
Y ahí marchan con sus tarjetas Black paga todo o las comodín que sirven para cualquier eventualidad. Para seguir en cargos y proyectos pese a estar imputados –o los eufemismos que quieran ponerles- en escandalosos casos de corrupción. Desde la troncal del PP en la Gürtel, a Púnicas, EREs y todo el diccionario. Y veremos en qué quedan. 
 No cabe un saqueo mayor –salvo el que está por venir si seguimos en este camino-. Cuesta imaginar esperpento superior al de postular como alcaldesa de Madrid a alguien con el historial de Esperanza Aguirre. Y que siga danzando por las televisiones. Y que elabore listas –con notable presencia de la ultraderecha por cierto-  como si nada hubiera ocurrido y hasta que vaya a ser votada. Estas cosas en un país serio no ocurren. 
O que salga de candidata de impoluta progresía alguien como Cristina Cifuentes, látigo de las protestas ciudadanas a la gestión de su partido. Sus colegas en el gobierno ya se han encargado de elaborar un marco legal ad hoc que pone los pelos de punta en la Europa que guarda aún las esencias democráticas. Por no hablar de los tribunales remodelados o de la fiscalía que hacen dudar de la separación de poderes.
 Es la historia interminable. No acabaríamos nunca. Recomiendo echar la vista atrás, a la hemeroteca, de vez en cuando para comprobar lo que está engullendo la sociedad española. Probablemente nadie soñó encajar y deglutir con semejante soltura tanto sin sentido, no creyó que sus conciudadanos fueran capaces de tragar tanto. Al parecer, el truco residía en echar al gaznate social toda la basura mirando para otro lado. Como el que distrae contemplando las nubes mientras tira el agua sucia de la fregona por la ventana. Ya se encargarían sus medios y empleados de propaganda en redondear la labor de despiste. No creas a tus ojos, ni a tu estómago, ni a tu desconsuelo, ni a tu conciencia, mírame a mí: esto va bien, nos recuperamos. Todo lo que no sea esto –óyeme bien- es peor, es el caos.
 Gobiernan y desgobiernan con la seguridad del que se va a quedar para siempre, pero la ira y malas artes les delatan. Emprendemos ya un camino de citas electorales, será sin duda asaeteado con toda la batería manipuladora disponible, pero el resultado dista de estar escrito. Hay mucho hartazgo, consciencia de la realidad, sonrojo por el atraco constante. Irrita lo que ni imaginan que, encima de robar, se rían de nosotros. Y ni de eso se privan, parecen haberle cogido gusto.
Hay también un enorme afán de liberarse y construir. Opciones mucho más limpias. Apasionante y crucial el momento que vivimos. Aunque muy peculiar, primera parada: el domingo en Andalucía.

*++


CARTA A UN CARGO MENOR EN ANDALUCÍA DEL PP QUE VA DICIENDO POR AHÍ QUE ES MI PRESIDENTE


JUANMA MORENO. RESPUESTA A SU CARTA


Señor.

Abro el buzón de mi casa y me llevo la desagradable sorpresa de ver un papel, aparentemente escrito por usted, al que no tengo el gusto ni quiero conocer.

Me parece usted alguien con muy mala educación al invadir la propiedad privada de mi buzón que yo en absoluto no le he autorizado utilizar.

No sé tampoco de donde ha podido sacar usted la dirección de mi domicilio particular, lo cual me hace pensar que mi intimidad personal y la de los míos están en peligro. En base a esto le ruego me comunique su domicilio particular al que yo pueda dirigirme a usted, y de esta manera poderle incomodar al menos tanto como usted a mi enviándome cartas.

No sé si alguna vez hayamos podido comer juntos en el mismo pesebre para que se tome usted la libertad, indebidamente, de tutearme.

No creo que tengamos nada en común como afirma usted en su carta. Efectivamente me importa y me preocupa Andalucía. Y una de mis mayores preocupaciones con respecto de Andalucía en particular, es que gente como usted esté dedicada a la política.

A la pregunta que con toda insolencia me hace de qué vamos a hacer, le respondo que yo de mi parte lo que intentaré es que no haya gente como usted en la política.

Es evidente que como usted dice en Andalucía necesitamos otro gobierno. Pero no puede ser ni como el que tenemos ahora mismo ni como el que usted pretende formar, al que con una meridiana desfachatez  ya se da por incluido al afirmar al final de su irrespetuosa carta “Juanma Moreno, tu Presidente”. Tampoco creo que necesitemos un gobierno como el de su Jefe Mariano Rajoy, cargado de corrupción hasta los ojos, tramposo hasta más no poder con los pagos a la Hacienda Pública por el dinero ilegal recibido, y que incluso ni facilita medios materiales a los juzgados para que los corruptos habidos en el PSOE, con los que usted pacta, por el asunto de los Eres vayan a la cárcel al igual que los corruptos del PP.

Tomo nota del próximo domingo para no votarle a usted.


Atentamente, un damnificado andaluz por las políticas aplicadas por su Partido, el PP, y colaterales coincidentes.

*++

MARIANO RAJOY ATIENDE A LA MUJER DE UN ALCALDE VENEZOLANO DETENIDO POR SU GOBIERNO BAJO ACUSACIONES GRAVÍSIMAS Y OLVIDA QUE LOS PRESOS POLÍTICOS ESTÁN EN ESPAÑA

A LA CÁRCEL UNA JOVEN INDEPENDENTISTA CANARIA POR HACER UNA PINTADA CONTRA EL PARO

Por Cristobal García Vera
KAOSENLARED.NET
14.03.2015

En marzo del pasado 2014, la joven independentista Aisha Hernández Rodríguez era interceptada por agentes de policía paisano mientras escribía en una pared de la capital grancanaria “75% de paro juvenil”.  Una pintada con la que pretendía denunciar el drama del desempleo masivo que sufren en el Archipiélago las nuevas generaciones, y que acabaría costándole […]


En marzo del pasado 2014, la joven independentistaAisha Hernández Rodríguez era interceptada por agentes de policía paisano mientras escribía en una pared de la capital grancanaria “75% de paro juvenil”.  Una pintada con la que pretendía denunciar el drama del desempleo masivo que sufren en el Archipiélago las nuevas generaciones, y que acabaría costándole muy cara.
La joven no fue simplemente apercibida o sancionada por la policía. “Me quitaron las llaves del coche y me pidieron que me identificara, a lo que yo respondí que lo haría cuando ellos hicieran lo propio y me devolvieran mis pertenencias” -explicaba Hernández por aquellas fechas.
Fue entonces cuando los agentes de paisano dieron aviso a otra patrulla de la Policía Nacional, que se personó en el lugar y procedió a detenerla.  Aisha Hernández denunció que, antes de que esto sucediera, “fue tirada violentamente contra el suelo y golpeada”.
El incidente no se saldó para la joven con una simple noche de arresto en las dependencias policiales.  Como es frecuente en casos de naturaleza similar, los ppolicías implicados en el incidente acusaron a la detenida de “atentado contra la autoridad”.  Un delito sancionado en el Código Penal español con pena de prisión de entre 2 y cuatro años.  Un día después, Hernández era sometida a un juicio rápido en el que el fiscal rebajó los cargos y la acusó de “resistencia a la autoridad”.  Fue condenada a cuatro meses de cárcel y el pago de una indemnización a los agentes de policía.  La ejecución de la condena, no obstante, se suspendió, al carecer la joven de antecedentes penales.
“PRETENDEN ACHANTAR A LOS JÓVENES PARA QUE DEJEN DE LUCHAR”
Un año después, sin embargo, una sanción administrativa de tráfico ha tenido como consecuencia la reapertura de su expediente y la notificación ejecutiva de que, finalmente, tendrá que ingresar en prisión el próximo 19 de marzo.
    “Tengo constancia – afirma Aisha Hernándezde que esta no es la manera en la que se procede de forma habitual, así que no me caben dudas de que no se trata más que de la excusa que han encontrado para tratar de dar un escarmiento.  Como sabemos el mío no es un caso aislado, sino que se están produciendo otros muchos casos de criminalización de la protesta social”.
   “Lo que persiguen, sobre todo, es achantar a los jóvenes para que dejen de luchar, y por eso hay que hacer justo lo contrario.  Ante cada caso de represión hay que movilizarse, salir a la calle y responder con más organización” -asegura la joven independentista.
   “Por mi parte - añade con tranquilidad – todo esto lo estoy llevando bastante bien gracias a todas las muestras de solidaridad que estoy recibiendo, que están siendo muchísimas y me están llegando de todo el Estado e incluso de países de Latinoamérica como Venezuela”.

CON LA AMENAZA DE OTROS SEIS MESES DE CÁRCEL POR DESPLEGAR UNA PANCARTA EN LA SEDE DE LA PATRONAL



EL DESPLIEGUE DE LA PANCARTA EN LA SEDE DE LA CCE PENADO CON SEIS MESES DE CÁRCEL Y 1.000 EUROS DE MULTA PARA CADA UNA DE LAS CINCO SINDICALISTAS

Pero a los cuatro meses que Aisha Hernández tendrá que pasar en la prisión de Salto del Negro, en Gran Canaria, podrían sumársele otros seis, si no prospera el recurso interpuesto contra otra condena por un acto de protesta realizado en la Confederación Canaria de Empresarios en 2012.

En este caso, Hernández y otras cuatro miembros de Intersindical Canaria fueron acusadas de“allanamiento” por el lobby empresarial, por desplegar una pancarta con el lema “Mujeres canarias contra la reforma laboral” en la sede de la patronal de Las Palmas.

Aunque inicialmente fueron absueltas por la magistrada Eva Armesto, del Juzgado de lo Penal número seis de Las Palmas de Gran Canaria, recientemente las cinco mujeres recibían una notificación de la Audiencia Provincial de Las Palmas en la que se les informaba de que, tras el recurso interpuesto por la CCE, se condenaba a cada una de ellas a la mencionada pena de seis meses de prisión y 1.000 euros de multa.

   “Si se produjera una resolución definitiva en nuestra contra mientras estoy cumpliendo la pena por la pintada – explica Aisha Hernández supongo que tendría que permanecer en prisión un total de diez meses”.

    “No sé qué sucederá finalmente - concluye la joven activista - lo único que puedo decir es que si tengo que entrar en la cárcel lo haré con la cabeza bien alta, porque sé que no lo hago por ningún delito común, sino por una causa política”.


*++


martes, 17 de marzo de 2015

UNIÓN EUROPEA: ¿A QUIENES REPRESENTAN LOS JEFES DE LA UE?


El TTIP amenaza la seguridad alimentaria en Europa

05.02.2015

Esta semana continúa negociándose a puerta cerrada el Tratado de Comercio e Inversiones entre Estados Unidos y la UE, conocido como TTIP. Según un nuevo análisis de expertos en alimentación y comercio, las decisiones que se adopten en el documento pueden amenazar la salud pública, los derechos de los consumidores y las condiciones de vida de los animales. A estas alturas de las negociaciones, las críticas van en aumento: cientos de personas se manifiestan en Bruselas contra el tratado, acompañados de un caballo de Troya de ocho metros, que formará parte de otras protestas en diferentes países de la UE, y que también visitará España.
Un documento publicado recientemente por la UE muestra cómo los negociadores están planificando situar los intereses comerciales por encima de la seguridad alimentaria [1].
El análisis del capítulo sobre seguridad alimentaria muestra que las propuestas europeas reducirían la posibilidad de restringir los alimentos transgénicos, así como el uso de hormonas y otros químicos a los que estarían expuestos los animales en las granjas. El establecimiento de un organismo transatlántico controlaría las futuras normas de seguridad alimentaria y de bienestar animal, lo que facilitará el comercio por encima de los intereses generales.
Las decisiones sobre seguridad alimentaria se desplazarían a este nuevo organismo comercial, fuera del alcance de políticos estatales y europeos, coartando a su vez el derecho de los estados a inspeccionar la importación de alimentos en los puertos de entrada, una medida de seguridad utilizada para salvaguardar la salud pública.
Si se llegasen a homologar los estándares internacionales de seguridad alimentaria a ambos lados del Atlántico, estas medidas provocarían más escándalos alimentarios. A su vez minaría la posibilidad de que un estado pudiese establecer niveles más altos de seguridad, como prohibir los cultivos transgénicos o restringir el uso de antibióticos en granjas.
“Este tratado es un caballo de Troya que pondrá en peligro nuestra alimentación y medio ambiente. El principal objetivo de los negociadores es incrementar el comercio e inflar los beneficios de grandes corporaciones, y justo serían estos negociadores los primeros en decidir sobre las futuras normativas de seguridad alimentaria. Hay que recordar a la Comisión Europea que un acuerdo de comercio no es el documento indicado para decidir sobre la alimentación de la ciudadanía”, ha señalado Sandra Espeja, responsable del área de agricultura y alimentación de Amigos de la Tierra.
Hoy cientos de personas han participado en una concentración en Bruselas para exigir el fin del Caballo de Troya. El acto organizado por Amigos de la Tierra y Global Justice Now ha tenido de protagonista a la sociedad civil y a un caballo de Troya de 8 metros, representando al TTIP [2]. Esta misma semana ha tenido lugar un encuentro europeo de activistas de distintos países para debatir y decidir diferentes acciones para frenar el Tratado de Troya.
Amigos de la Tierra reclama que no se firme el TTIP y que se centren esfuerzos en la agricultura y alimentación local y sostenible, un modelo que beneficia a la ciudadanía y al medio ambiente y promueve la economía local [3]. 

Notas: 

[1] Propuesta: Medias sanitarias y fitosanitarias (SPS) http://trade.ec.europa.eu/doclib/html/153026.htm



GRECIA Y LAS PEDORRETAS INTELECTUALES DEL GOBIERNO DEL PP


El ministro de Defensa griego avisa: “Si Grecia explota, España e Italia serán las próximas”
Por Michelle Martín
kaosenlared.net

Panos Kammenos, ha advertido a la Unión Europea de que si el país heleno abandona el euro, España e Italia “serán las próximas”, además de subrayar que el país no necesita un tercer rescate sino una quita “como la de Alemania en 1953″. Si Grecia deja la zona euro, España e Italia terminarían renunciado al […]


Panos Kammenos, ha advertido a la Unión Europea de que si el país heleno abandona el euro, España e Italia “serán las próximas”, además de subrayar que el país no necesita un tercer rescate sino una quita “como la de Alemania en 1953″.
Si Grecia deja la zona euro, España e Italia terminarían renunciado al bloque de la moneda común, dijo el ministro de Defensa griego, Panos Kammenos, al diario alemán Bild en una entrevista publicada el sábado.
“Si Grecia explota, España e Italia serán las próximas y luego, en algún momento, Alemania. Por lo tanto, nosotros debemos hallar un camino dentro de la zona euro, pero este camino no puede ser uno que siga obligando a los griegos a pagar”, sostuvo.
También dijo que Grecia no necesita un tercer rescate, sino “una quita como la que Alemania también recibió en 1953 en la conferencia de deuda de Londres”.
“Es como una guerra psicológica y Schäuble está envenenando la relación entre ambos países”
Atenas y Berlín están librando una guerra de declaraciones y Grecia ha presentado una protesta formal ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, acusando al ministro de Finanzas Wolfgang Schäuble de insultar a su homólogo griego, Yanis Varoufakis. Ahora, Schäuble niega haber dicho que lascomunicaciones de Varoufakis eran “tontamente ingenuas”, como informaron algunos medios griegos.

Sobre Schäuble, Kammenos fue citado diciendo: “Yo no entiendo por qué él ataca a Grecia cada día en sus nuevos comunicados. Es como una guerra psicológica y Schäuble está envenenando la relación entre ambos países a través de eso”.

La relación ya se ha tensado por la dura postura de Berlín sobre la crisis de deuda de Grecia.
Kammenos dijo que Schäuble debe tolerar al nuevo Gobierno de Atenas debido a que ha sido elegido por el pueblo griego. Y acusó a Berlín de interferir en los asuntos internos de Grecia: “Tengo la sensación de que el Gobierno alemán nos tiene animadversión y algunos realmente nos quieren sacar de la zona euro“.

“El oro que los nazis llevaron a Berlín desde Atenas valía mucho dinero y esperamos una compensación por ello”
Esta semana Grecia reiteró su campaña para buscar una compensación por la brutal ocupación de los nazis en la Segunda Guerra Mundial, un tema que Berlín aduce que fue resuelto hace décadas.
Kammenos pidió compensaciones en la entrevista argumentando que “el oro que los nazis llevaron a Berlín desde Atenas valía mucho dinero. Nosotros esperamos una compensación por ello y también por el préstamo a la fuerza y la destrucción de estatuas arqueológicas“.

Kammenos también sugirió que Grecia dejaría de recibir a refugiados en caso de una salida “obligada” de Atenas desde la zona euro. “Entonces ningún acuerdo sería válido, ningún tratado, nada. Nosotros ya no estaríamos obligados a recibir refugiados como país de llegada. Quien quiera sacarnos de la zona euro debería saber eso”, afirmó.

También dijo que Grecia está perdiendo mucho dinero debido a las sanciones de la Unión Europea contra Rusia por la crisis en Ucrania, agregando que, por lo tanto, Atenas necesita una compensación de la UE.

“De otra forma, nosotros no podemos y no queremos participar en las sanciones contra Rusia, que sólo dañan a nuestra economía“, sostuvo.
FOTO: El ministro de Defensa griego, Panos Kammenos. REUTERS
http://www.publico.es/internacional/ministro-defensa-griego-avisa-grecia.html
*++


GRECIA Y LO QUE QUEDA DE LA ALEMANIA NAZI


La Izquierda alemana pide que se pague a Grecia 11.000 millones por la ocupación nazi

Agencias
Rebelión
13.03.2015


Alemania rechazó las exigencias de Grecia de pagar las reparaciones de guerra de la Segunda Guerra Mundial después de que el primer ministro izquierdista Alexis Tsipras acusara al gobierno de Berlín de usar trucos legales para evitar el pago de las compensaciones por la ocupación nazi de su país.

Resucitar una reclamación tan cargada de significado no ha hecho mucho por suavizar las tensas relaciones germano-griegas, en un momento en que el gobierno de Atenas intenta persuadir a los socios de la eurozona de renegociar los términos de un rescate de 240.000 millones de euros.

Para caldear aún más los ánimos, un ministro griego dijo que estaba listo para aprobar una resolución judicial que aprobaba la confiscación de propiedades del estado alemán para compensar a las víctimas de una masacre nazi que tuvo lugar durante la Segunda Guerra Mundial en la que murieron 218 civiles griegos en el pueblo de Distomo.

El gobierno de Berlín tiene mucho interés en dar por terminado el asunto y las autoridades dijeron el miércoles que Alemania ya había hecho honor a sus obligaciones, incluyendo un pago de 115 millones de marcos a Grecia en 1960.

“Es nuestra firme convicción que las cuestiones sobre reparaciones y compensaciones han sido legal y políticamente resueltas”, dijo el portavoz de la canciller Angela Merkel, Steffen Seibert, el miércoles.

“Deberíamos concentrarnos en los temas actuales y, en lo que esperemos que sea un buen futuro”, dijo, añadiendo que la disputa no afectaría en ningún caso a las conversaciones entre la eurozona y Grecia sobre el rescate.

En cualquier caso, los medios alemanes recogieron las demandas para resaltar el punto hasta el que han caído las relaciones entre ambos países. El diario Bild, crítico con las reformas implementadas por Grecia, tituló en portada “Grecia exige millones por los crímenes nazis”.

Los políticos también han expresado exasperaración, con el conservador bávaro Hans Michelbach declarando que “el tema ha estado cerrado desde los años 50. Si desemboca en violaciones de la propiedad alemana por parte de Grecia, Alemania sabrá cómo defenderse a sí misma”.

El resentimiento en Grecia sobre las atrocidades nazis es profundo y los medios locales han retratado a Merkel y su ministro de finanzas vestidos con el uniforme nazi. Los alemanes destruyeron cientos de pueblos griegos y mataron a más de 20.000 civiles entre 1941 y 1944.

Alemania argumentó que el tratado de ‘dos más cuatro’ firmado en los noventa por la Alemania Oriental y la Occidental, junto con Reino Unido, Francia, EEUU y la URSS antes de la reunificación ponía fin a futuras reclamaciones.

No todos los alemanes están de acuerdo. Annette Groth del partido La Izquierda (Die Linke) dijo que el gobierno de Berlín debería pagar 11.000 millones de euros vinculados a un “préstamo de ocupación”, que la Alemania nazi forzó a firmar al Banco de Grecia.

“Es el deber moral de Alemania pagar, incluso aunque haya diferentes opiniones sobre la ley internacional”, dijo a Reuters.

*++