viernes, 19 de julio de 2013

VOTAR AL PP NO ES EN ABSOLUTO PUNIBLE, SEÑOR DEMAGOGO Y EMBUSTERO, PONS. LO PUNIBLE ES HABER ENGAÑADO MISERABLEMENTE A SUS PROPIOS VOTANTES; HABER MANTENIDO A UN COMISARIO POLÍTICO INFILTRADO DEL PP (TIPO STALINISTA-COMUNISTA POR LA PARTE DERECHA DEL PP Y A LO POBRE) EN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL; HABER MANTENIDO ETA COMO UN NEGOCIO PARA ENRIQUECIMIENTO PERSONAL DEL ALGÚN JEFE DEL PP; QUE EL SEÑOR AZNAR GASTARA DINEROS PÚBLICOS PARA MERCARSE UNA MEDALLITA EN EL CONGRESO EE.UU (QUE NI AUN ASÍ LE DIERON) QUE COLGARSE EN LA SOLAPA, TIPO TAPE COCA COLA APLASTADO CON UNA PIEDRA; HABER MANTENIDO RELACIONES MAFIOSAS DURANTE MAS DE 20 AÑOS PARA FINANCIAR EL PP Y DE PASO ENRIQUECERSE JUNTO AL DELINCUENTE EX CARGO DEL PP, SEÑOR BÁRCENAS; QUE LA QUERIDA DEL SEÑOR TRILLO ESTE VIVIENDO A LA SOPIBOBA DE LOS DINEROS PÚBLICOS COMO UN SINDICALISTA DESCASTADO DE TERCERA DIVISIÓN CONSTITUYENTE DE UN PIQUETE INFORMATIVO DESVAHIDO, TIPO VERBO RAJOY; QUE HAYAN ROBADO NUESTROS DINEROS DE LAS PENSIONES QUE SON DINERETES NUESTROS AHORRADOS DE NUESTRO TRABAJO; QUE ESTÉN IMPLANTANDO EN EL AMADO SUELO PATRIO EL TERRORISMO SOCIAL POR LA INSEGURIDAD QUE CREA EL ROBA QUE TE ROBA A LOS TRABAJADORES Y A LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS EMPRESARIOS QUE HAY QUE ENRIQUECERSE. ESTO ES LO PUNIBLE, SEÑOR DEMAGOGO, PONS. Y DE ESTO ES DE LO QUE DEBERÁN RESPONDER ANTE LA JUSTICIA (CUANDO LA HAYA), SEÑOR EMBUSTERO, PONS.

La última andanada de Pons: “Al ritmo que vamos va a acabar siendo punible haber votado al PP”

El dirigente 'popular' miente cuando dice que la ley no prohíbe la militancia de Pérez de los Cobos 

ELPLURAL.COM | 18/07/2013

( El magistrado del Tribunal Constitucional Francisco Pérez de los Cobos. EFE/Archivo )

El vicesecretario general de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, es protagonista de una nueva andanada cuando, al intentar minimizar el escándalo de que el presidente del Constitucional haya compatibilizado su puesto en el alto tribunal con su militancia en el partido, algo prohibido expresamente por la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Judicial. 

“En este país, al ritmo que vamos, parece que va acabar siendo punible ser, creer, pertenecer o haber votado alguna vez al PP”, ha dicho en referencia a Francisco Pérez de los Cobos, que según unos documentos con el listado de donantes y militantes del PP, pagó cuotas como afiliado al menos entre 2008 y 2011. Fue nombrado magistrado del Constitucional en diciembre de 2010 y por tanto tendría que haberse dado de baja. 

González Pons ha apelado a que los magistrados del Constitucional no se rigen por la Ley Orgánica del Poder Judicial porque tienen un régimen distinto. Cierto, pero en lo relativo a incompatibilidades se remiten a esa ley, por tanto, en esta cuestión son exactamente lo mismo.

Asimismo añada que la Constitución, los únicos límites que establece son la de una función directiva en un partido político, pero “no dice nada respecto a la afiliación”. “Donde no existe un límite constitucional, mal está que establezcamos todos los demás un límite que no está amparado por la ley”, ha subrayado. 

Más allá de interpretaciones de la ley, lo cierto es que resulta escandaloso que, la persona elegida por Moncloa para liderar tan alto tribunal haya estado afiliada al PP al menos hasta 2011. Es la misma persona que participa con frecuencia en actos de FAES y la que ha inspirado en la sombra la reforma laboral del PP, la más restrictiva en toda la democracia y que más ha recortado los derechos de los trabajadores. 

No nos tome el pelo, señor Pons. Es ilegal y escandaloso. 

*++

VENEZUELA: EL PODER MEDIÁTICO ESPAÑOL QUE NO QUIERE LLEGAR AL FONDO DE EN QUÉ MANOS MINORITARIAS EXTRANJERAS ESTÁ LA ECONOMÍA ESPAÑOLA, ¿ A QUÉ SE OPONE EN VENEZUELA ?


Colectivos marcharán para exigir discusión de Ley de los Consejos de Trabajadores

Correo del Orinoco / T/ R.V. / F/ L.H.
Rebelion 
19-07-2013 

Colectivos de trabajadoras y trabajadores de toda Venezuela anunciaron que realizarán una marcha para el 30 de julio, con la finalidad de exigir a la Asamblea Nacional (AN) que se discuta la la ley especial de los consejos de los trabajado res y las trabajadoras. 

 “Esta marcha es un mecanismo de presión para que la Asamblea cumpla con los artículos 497 y 498 de la Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores que prevé la aprobación de una ley especial de los consejos de los trabajado res y las trabajadoras”, indicó Douglas Gómez, vocero de la Corriente Clasista de Trabajadores Cruz Villegas. 

CONTROL OBRERO

 Gómez declaró que la promulgación de esta ley aseguraría las condiciones legales para la creación de los consejos de los trabajadores y el ejercicio del control obrero. Además, indicó que este mecanismo legal sería una herramienta importante para desmontar el viejo Estado burgués: “Esta normativa lleva implícito el romper completamente las relaciones capitalista vigentes adoptadas en Venezuela, y daría paso a un nuevo tipo de contrato entre el patrono y el trabajador”. 

 Los organizadores de la marcha indicaron que el proyecto de ley ya se encuentra en la secretaría de la AN, y solicitaron que se realice su primera discusión, para que luego, de ser aprobada en esta instancia, la normativa sea llevada por todo el pías en un parlamentarismo de calle, donde será discutida y nutrida por todas las trabajadoras y todos los trabajadores.

En la rueda de prensa efectua da en el edificio José María Vargas, esquina de Pajaritos, también estuvieron presentes representantes de la Plataforma del Consejo de Tra bajadores de la Gran Caracas. Asimismo, asistieron voceras y voceros de la la Juventud Obrera Católica, la Federación Unitaria Bolivariana del Estado Carabo bo, del Plan Guayana Socialista, el Frente Cívico Militar Ezequiel Zamora, el Frente de Trabajado res Fabricio Ojeda de la Asam blea Nacional, el Frente Socialista de Trabajadores de la Economía Popular y los representan tes del Consejo de Trabajadores del Ministerio de Educación, entre otros.

La marcha tendrá como punto de encuentro la plaza Morelos, y cubrirá una ruta desde la avenida universidad hasta las puertas de la AN, donde sus voceras y voceros esperan ser recibidos por el máximo representante del poder legislativo, el diputado Diosdado Cabello.

Fuente: http://rosogrimau.blogspot.com/2013/07/plataforma-de-consejos-socialistas-de.html 

 *++

MARIANO RAJOY EN GRIEGO: KARAMALO CORRUPTOULOS


 EL DRAGÓN Y EL SANTO GOBIERNO GRIEGO

Kostas Vaxevanis 
El Mundo 
Rebelion 
18-07-2013 

En muchos iconos griegos San Jorge (San Georgios) aparece matando a un dragón. Esta imagen parece haber inspirado al Gobierno heleno. En forma muy frecuente el Gobierno griego crea sus propios dragones que a continuación mata para asumir el papel de un santo héroe. Esto no tiene ninguna relación con la santidad. Se presenta al Estado griego como un dragón que carcome a la economía griega. La verdad es que el Estado griego está lleno de ejemplos de parásitos. Es un producto de los gobiernos que fue creado sin ningún criterio de evaluación y compuesto por gente que era su clientela electoral. 

Actualmente, el Gobierno, las mismas personas que gobernaron durante los últimos 30 años en Grecia, hacen aparecer al dragón del Estado que debe sucumbir. Pero la realidad es que perece gente. La trágica ironía es que el ministro que se encarga de llevar a cabo los despidos proviene de una familia política, la familia Mitsotakis, que se mantuvo en el poder gracias a los favores y enchufes, a los contratos de afiliados políticos.

Lo malo es que aquellos que hoy se muestran a favor del despido de empleados públicos no dan a conocer cuántos trabajan actualmente, en cuáles puestos y cuántos de ellos sobran. La pregunta es cómo saben cuántos deben ser despedidos. Al mismo tiempo, no existe ningún plan de funcionamiento correcto del sector estatal que pueda convencer de su efectividad.

Así, lo único que está claro es que se despedirá a la gente, que el desempleo va a crecer y que arrastrarán con ellos al sector privado. Todos aquellos que serán despedidos pierden el poder adquisitivo y de subsistencia. De ese modo, el sector privado pierde clientes. Los esfuerzos del Gobierno de sanear la Televisión Pública de la gente que el mismo Ejecutivo colocó allí, dejó en la calle a 3.000 personas, al país sin televisión estatal y la impresión de que el Gobierno está decidido a actuar de forma ilegal para implementar cosas que carecen de lógica pero que son decisiones que tomaron unos «europeos» en sus despachos.

Es impresionante que todos aquellos que hablan de la necesidad de ir contra el sector público no mencionan al «otro» sector público que está desequilibrando la economía. Me refiero a las decisiones que asume el Gobierno respecto a las obras y el abastecimiento al Estado, que en la mayoría de los casos están sobrevaloradas y van a dar a los bolsillos de la élite económica, de unos pocos empresarios. Nadie se ocupa de este sector público pecaminoso. Así, en Grecia puede que no haya remedios contra el cáncer pero la esposa del ministro de Economía, como reveló la revista Hot Doc, puede organizar eventos sobre salud y ser pagada por el Estado con medio millón de euros.

La corrupción es un asunto de los gobiernos. El caso de la lista Lagarde reveló que todo el sistema de corrupción está compuesto por aquellos que gobiernan Grecia. Después de tres años de haber recibido la lista, no se ha hecho ningún control a los posibles evasores de impuestos para que el Estado pueda cobrar. Al contrario, están despidiendo a empleados públicos.

Pero el asunto no es ético. No es que el Gobierno cree dragones y cuentos para aparecer como vencedores en una batalla falsa. El verdadero problema es que todo lo que sea estatal está en liquidación (incluyendo a las personas). Todo lo que sea estatal y no es rentable se está cerrando y lo que está produciendo ganancias se está vendiendo. Con una forma de pensar peligrosa, están demandando el cierre de escuelas o de hospitales ya que no dan ganancias. O sea que el cuidado social pasa a ser de un elemento político cultural a un juego de ganancias que se presenta como una lucha contra la corrupción. El despido de empleados civiles va a crear un problema de funcionamiento en donde existe. De este modo, las escuelas, los hospitales, los asilos de ancianos, todo lo que sirva las necesidades sociales, serán empujados a cerrar. Y lo astuto es que los ciudadanos se verán obligados a recurrir al sector privado.

Los despidos son una barbarie que se suma a la barbarie de la austeridad que se presenta como una solución, una vez que se culpa primero a los pueblos. Los juerguistas griegos, los holgazanes españoles, los superfluos italianos. El Estado y la Protección Social se suprimen. Los que los suprimen cuidan de recurrir a los hospitales privados y sus hijos asisten a los colegios privados. El resto es calificado de corrupto.

Kostas Vaxevanis es director de la revista ‘Hot Doc’ y premio Julio Anguita Parrado de Periodismo 2013. 

 Fuente: http://quiosco.elmundo.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16506199&tipo=1&sec=El%20Mundo&fecha=17_07_2013&pla=pla_11014_Madrid 

 *++

MARIANO RAJOY Y EL CAMPECHANO MAJESTAD PRIMERO Y ULTIMO DANDO IMAGEN DE ESPAÑA EN EL EXTERIOR

jueves, 18 de julio de 2013

AUNQUE RUBALCABA SE VISTA DE SEDA, RUBALCABA SE QUEDA



La emoción de censura: combate amañado

Anibal Malvar 
Sociología crítica 
18.07.2.013

Al parecer, Alfredo Pérez Rubalcaba,  cual hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor, le va a poner una moción de censura a Mariano Rajoy porchori, trincón, sobrecogedor, y por perder dinero con la política cobrando sobresueldos. Gracioso es que se enfrenten ahora el PP y el PSOE por un quítame allá esas cajas B, cuando hace poco más de un año ambos partidos de izquierda morigerada firmaron a dos manos la reforma constitucional que permite robar al obrero para pagar al Estado lo que al Estado le están robando los bancos, por decirlo cortamente. O, por decirlo más cortamente, por obligar al ciudadano a pagar falsas deudas -generadas tras subvencionar gratis a los bancos- antes que garantizar los servicios sociales, sanitarios y educativos mínimos de la población. O, por llevarlo a la cortedad más monterrosiana, por robarle al dinosaurio para dárselo a la glaciación.

El problema de Alfredo Pérez Rubalcaba, presunto socialista desde aquel día de verano, otoño o invierno -jamás lo permitiría la primavera- en que impulsó la zapateril reforma constitucional que nos hizo menos libres, es que tiene que presentar un candidato para su moción de censura. Y uno no ve a Rubalcaba parodiándose candidato a la presidencia del Gobierno. Elevándose, tras haber emborronado los peores resultados de la historia del PSOE, en provecto proyecto de salvapatrias. Rubalcaba no está para trotes en estos tiempos que necesitan algo más que galopes. 

Rubalcaba no sirve ya ni siquiera para derrotado simbólico en una fracasada moción de falsa censura amañada, como la que se plantea, pues ha pactado varias veces con el PP cuando ya todos conocíamos los papeles de Bárcenas, las intenciones neoliberalfollanderas de Rajoy y el presente de los trabajadores. Asustarse ahora, como se asusta Rubalcaba, porque el nombre de Rajoy haya aflorado y sido desflorado por Bárcenas, tras pasar el tal Rajoy ocho años como ministro de Aznar, siete años como candidato de Aznar, y un año y pico como presidente, pues coño, es andar despistado un largo rato. Rubalcaba es que se despista mucho. No olvide el comisionista lector que Bárcenas lleva enmierdado en la Gürtel unos cuatro años. Que ya entonces cobraba más que Rajoy en el PP. Y que Rajoy puso la mano en el fuego por la honorabilidad de El Cabrón  no hace tanto tiempo. Y que hasta ayer se mandaban sms muy íntimos. Lo dije tal que el otro día en twitter: Rajoy es el presidente 3.0: gobierna por plasma y es gobernado por sms. Para que luego digan que en España no hay I+D. 

Rubalcaba no debe ser tan listo como parece, y se ha enterado, ahora, de que Luis Bárcenas es el jefe de Rajoy y de Aznar. Yo me enteré mucho antes por intuición femenina, que es como los seres con falo llamamos a la inteligencia. Si Luis Bárcenas siempre fue el tío que más cobraba en el PP, por encima de presidentes del partido y del Gobierno, es que era el jefe, el kíe, el baranda. El jefe, siempre, es el que más cobra. No es lógica. Es contabilidad. Que en este mundo, para nuestra desgracia, es más exacta que la lógica.

Rubalcaba, que es verdad que tiene poca experiencia en política, se acaba de enterar de todo esto. Me viene a la cabeza una anécdota ochentera. Cuando el felipismo campaba a sus anchas destruyendo el socialismo, y la Alianza Popular de Manuel Fraga era un partido residual, cosa que no era perversa, pues la herencia del franquismo nunca debió de pasar de residuo,Santiago Carrillo, entonces candidato del PCE, le propuso a Gregorio Peces Barba, presidente del Congreso, que eliminara la figura de jefe de la oposición. No había oposición. Y era verdad. Fraga nunca fue oposición, pues oposición es palabra que no aparece en los diccionarios del franquismo. Fraga, fundador de este PP, era entonces solo un fusil asesino sin balas. No era oposición. Era un intento de reposición. Del franquismo. Del asesinato. De la delincuencia organizada desde las estructuras del Estado. Y de un arreglo de las carreteras, porque había que conseguir que en las cunetas de España no solo cupieran los cadáveres de los abuelos, sino también los de los hijos y los de los nietos. No prosperó la cosa por falta de ingenieros de caminos con dos cojones, y entonces vinieron Aznar y Rajoy y mataron a Fraga de muerte natural. La broma se le podía volver a plantear hoy a Rubalcaba. Hoy también habría que eliminar la figura de jefe de la oposición, ya que no existe. ¿Qué va a censurar un PSOE cuyas políticas económicas -que son también las sociales- han sido idénticas a las del PP? ¿Se va a desreformar el artículo 135 de la constitución? ¿Se va a crear un Banco Central que deje de prestar a los bancos dinero al 1% para que luego le usuren ese mismo dinero al 5, 6 o 7 % a los Estados que representan a los ciudadanos? 

Que desaparezca la figura del líder de la oposición, como dijo Carrillo. O que se revise. Yo solo creeré en una oposición que demande, inmediatamente, el ingreso de Mariano Rajoy en prisión. Por cohecho. Por haber permitido que su partido recibiera dinero a cambio de contratos públicos. Seis años de cárcel, digo de memoria. Para los del “y tú más”: lo mismo a los del PSOE e IU que hayan hecho lo mismo en Andalucía con los ERE o en Lepe con los chistes malos pagados del erario público. Pero mocioncitas de censura para la galería no, coño. Alfredo, tío, recuerda cuando eras profesor: si el niño es tonto, es que el maestro es más tonto, porque no le ha sabido enseñar. Aplica eso a los votantes. Y empieza a decir la verdad de lo que sois a tus votantes, porque verdad solo hay una. Y yo nunca te la he escuchado. Esta moción de censura es un combate amañado entre lo que hay y lo mismo, que es el resumen de la alternancia de partidos que, desde 1982, hemos sufrido los españoles. Con matices, vale. Pero el mundo nunca cambia por matices. Y matices es lo único que diferencia a Alfredo Pérez Rubalcaba de Mariano Rajoy. Yo quiero algo más que matices o que me atices. Para cambiar, Alfredo. La primera daga que les puedes clavar es no siendo tú el candidato a presidente en la súper emoción de censura que acabas de anunciar. Esa emoción de censura que tanta esperanza nos ha irrigado a todos los españoles. No se habla de otra cosa en los futuros territorios de la libertad. No sé qué haríamos los hombres justos sin tu PSOE. Sin tu emoción. Sin tu censura. Te voy a contar un cuento, Alfredo: “tu gente se durmió siendo del PSOE, y al despertar ya solo era socialista”. 

*++

GUERRA INCIVIL ESPAÑOLA 1936 - 1939

BRIGADA LINCOLN: UNA CANCIÓN DE LA GUERRA INCIVIL ESPAÑOLA (1.936 - 1.939)

BATALLA DEL EBRO 1938

ANIVERSARIO DE LA BATALLA DEL EBRO


Londres celebra el 75º aniversario de la batalla del Ebro 

(Río Ebro, 1938)

Joaquín Vicente
El Ibérico
15-07-2013

Corría el mes de julio de 1938, y las aguas del Ebro refrescaban la ribera tarraconense ajenas al baño de sangre que habría de ensuciar la tierra. Los cultivos mediterráneos hacía ya tiempo que habían quedado descuidados por manos campesinas que ahora cambiaban arados por fusiles. Aragoneses y catalanes, jóvenes soldados empujados al frente por el hambre y la fuerza se vigilaban de lado a lado del río sin saber que estaban a punto de protagonizar la batalla más larga y sangrienta de la Guerra Civil Española.

Junto a ellos, unos extraños de aspecto descuidado, vestidos con la sencillez de los milicianos y con diversos acentos ingleses esperaban a entrar en combate. La mayoría de ellos habían cruzado la frontera clandestinamente, dejando atrás a sus familias, mujeres y amigos y dando todo por una causa que cada vez cobraba más fuerza en Europa: derrocar el fascismo. 90 de estos hombres, pertenecientes a los voluntarios británicos de las Brigadas Internacionales, jamás abandonarían esta tierra del sur de Cataluña debido a la crudeza en los combates de la última gran batalla del conflicto.

75 años han pasado desde que los últimos disparos se oyesen en los peñones del bajo Ebro, pero los recuerdos de los veteranos han seguido intactos hasta el fin de sus días, al igual que la insistencia en los ideales de lucha antifascista de las decenas de visitantes que quisieron acercarse el pasado sábado 6 de julio a los jardines londinenses de Jubilee. Allí, bajo la presencia del London Eye, entre banderas republicanas y catalanas y ornamentaciones florales rindieron homenaje a los 2.500 combatientes británicos que tomaron parte en la Guerra Civil Española, de los cuales un total de 526 dieron su vida por la causa republicana. De todos ellos, lamentablemente solo uno sigue vivo para recordar el desastre, y ese es Stan Hilton, un ex-marino mercante de Newhaven, que actualmente vive en Australia.

El papel de Cataluña en el conflicto que dividió España ha sido crucial en la celebración de este año al coincidir su fecha con la efeméride de la batalla del Ebro, en la que el ejército franquista ganó el peso que hizo que la guerra se decantase a su favor definitivamente. Durante el acto, y frente a la escultura que rinde homenaje a los combatientes, algunos de los participantes rindieron honores puño en alto, y pudieron apreciarse las canciones populares de la contienda interpretadas por un coro.

Asimismo, el director de Memorial Democràtic -la asociación para la memoria histórica del Gobierno catalán-, Jordi Palou-Loverdos, pronunció un discurso en el que destacó el papel de estos héroes anónimos e hizo hincapié en la importancia del recuerdo de su lucha. Al acto acudieron, entre otros, representantes de la delegación de Cataluña en Londres así como de la Asociación de Veteranos Judíos Británicos. Todos ellos se vieron arropados por una multitud deseosa de preservar el honor de quienes ofrecieron su vida por las libertades y la democracia.

La memoria histórica, bajo amenaza 

En medio del debate surgido a raíz de la Ley de Memoria Histórica y que sigue creando controversia en España, la International Brigade Memorial Trust -organización en honor a los brigadistas, organizadora del evento- ha querido mostrar su preocupación ante lo que consideran “una amenaza” para el recuerdo de las víctimas del franquismo y el reconocimiento de la lucha antifascista. Lo ha hecho a raíz de que el Alto Tribunal de Justicia de Madrid ordenase retirar un monumento a las Brigadas Internacionales que fue instalado en 2011 en la Ciudad Universitaria de la capital, que había sido financiado precisamente por la IBMT. La decisión judicial se produjo el 3 de junio de este año a raíz de la denuncia presentada por un abogado “con supuestas conexiones con la extrema derecha”.

Los representantes de los brigadistas han querido alertar sobre este hecho, y por el momento han pedido al Gobierno británico una intervención para evitar este tipo de amenazas a la memoria histórica común. La moción de momento ha atraído la atención de hasta 48 miembros del parlamento, la mayoría laboristas aunque incluyendo a algunos conservadores. “El hecho de que todavía haya gente en Reino Unido y España que quiere denigrar el papel de las Brigadas Internacionales demuestra lo importante que es preservar su memoria y sus valores antifascistas y de solidaridad internacional”, ha asegurado Jim Jump, el secretario de la asociación.

Fuente: http://www.eliberico.com/actualidad/actualidad/reinounido/5781-londres-celebra-el-75-aniversario-de-la-batalla-del-ebro.html 

 *++

miércoles, 17 de julio de 2013

MARIANO RAJOY, DIMISIÓN, Y CON TU COMPICHE Y AMIGO DE HACE 20 AÑOS, BÁRCENAS, A PRISIÓN POR LADRÓN


Todas las condiciones parecen estar dadas para una revolución social... menos una 

 NO ES EL PARTIDO POPULAR, ES EL SISTEMA

Editorial de Canarias-semanal.org 
Rebelion 
17-07-2013

Cada día que transcurre la situación política de Mariano Rajoy se torna más comprometida. La imagen que ofrece el presidente del Gobierno español es la de un personaje que, atrapado en un barrizal de arenas movedizas, se hunde más en la medida en que se mueve para liberarse.

El periódico "El Mundo", que dirige un hombre próximo a la extrema derecha del PP, se ha convertido en el peor enemigo del presidente del gabinete ultraconservador. Las revelaciones que han aparecido en las primeras planas de este rotativo no son solamente la expresión de los buenos contactos que mantiene su director, Pedro J. Ramírez, con áreas privilegiadas del Poder. Ponen de relieve que no nos encontramos ante los resultados de una inocente investigación periodística sino también ante una operación política de gran envergadura. Los perseverantes ataques a la cabeza del Ejecutivo parecen situarse en la línea de intentar promover desde un sector de la derecha una alternativa de recambio a un sistema monárquico que se está cayendo a trozos, cuarteado por las contradicciones inherentes a su propio origen. 

Las últimas revelaciones del periódico "El Mundo", publicadas hoy lunes 15 de Julio ponen de manifiesto que la radiografía del Poder se parece más a un fotograma de la película "El Padrino" que a una Administración del Estado. No se trata, por otra parte, de un fenómeno nuevo, propio de tiempos de crisis. En las tres últimas décadas han tenido lugar, periódicamente, situaciones tan o más bochornosas que éstas, tanto con los gobiernos del PP como con los del PSOE. Sin embargo, su difusión social estaba restringida por los límites de la autocensura y la inexistencia de medios masivos como Internet, pero también porque el grado de descomposición y las contradicciones del sistema no alcanzaban los niveles actuales. Es igualmente cierto que la crisis económica ha multiplicado por mil la sensibilidad social y aumentado hasta el infinito la irritación de las masas. Pero haríamos mal en olvidar que lo que hoy sucede es sólo la última secuencia de un proceso iniciado hace más de tres decenios, nacido con el "consenso" que hizo posible la operación que recambió la dictadura franquista por la Monarquía borbónica. 

"Si hablas, tu mujer irá a la cárcel. Si callas, Alberto Ruiz Gallardón será destituido en el último Consejo de ministros antes de las vacaciones y tu tema será archivado en septiembre por nulidad", le prometían hace unos días a Luis Bárcenas, el hombre que durante más de 20 años fuera "capo di tutti capi" de la cúpula del PP. El que hizo esta oferta de omertá - según informa la edición de este lunes 15 de julio del periódico "El Mundo" - fue Javier Iglesias Redondo, abogado de Álvaro Puerta -el correveidile que en una caja de puros disimulaba los sobresueldos que distribuía entre los dirigentes del Partido Popular-. El ultimátum se lo espetaron a Luis Bárcenas en la cárcel de Soto del Real hace justamente una semana. No se trataba de una oferta gratuita. Iglesias Redondo iba, según dijo, en representación de la dirección del PP. Pero no fue él el único al que la cúpula de la organización ultraconservadora encargó la misión de transmitir este mensaje a Bárcenas. Una propuesta similar le planteó Miguel Durán, el inocente y mediático "cieguito" de la ONCE, hoy abogado defensor de alguno de los inculpados en la trama Gurtel. Así es como andan las cosas.

Desde la perspectiva del análisis político y social sobre lo que está sucediendo, lo que resulta más dramático es que aquella "izquierda" que reclama durante los periodos electorales una difusa y confusa "rebelión", parece incapaz de desprenderse definitivamente de los vicios de origen contraídos con su complicidad en la construcción del sistema político vigente. Está inerme y sus ilusiones están cifradas en los votos que va a recibir de su maltrecho hermano mayor el PSOE. Pero, ¿para qué sirven los votos si no están respaldados por la voluntad y la conciencia política de revolucionar la sociedad?

La "otra izquierda", la situada en los extrarradios de las instituciones, ni acaba de articularse ni tampoco ha tenido tiempo de clarificar cuál debe ser su lugar en el ámbito de acción política. Y todo ello se produce justo en el "minuto histórico" en el que todas las condiciones parecen estar dadas para una revolución social. Menos una, la existencia de una organización política con arraigo popular que arramble con el edificio de una superestructura cuarteada por sus propias inmundicias. 

 *++