domingo, 14 de febrero de 2010

MATERIALES DE REFLEXION

Publicado por el Ateneo Confederal Rojo y Negro de la Confederación General de Trabajadores (CGT), acaba de ver la luz un documento que titula “Más allá del sueño de los Borgia”, de los autores Raquel Casiron; Emilio Alba y María José Moya.
Este documento, fragmentado en diez partes irán apareciendo en este Blog en días sucesivos a partir de hoy.
Sin duda es un documento que debería inducirnos a la reflexión, y que viene a demostrar que los déspotas que nos dirigen no solo nos explotan y se quedan con el producto de nuestro trabajo, sino que además nos envenenan poco a poco. Muy completitos que nos han salido estos déspotas.
5/10
La contaminación por compuestos tóxicos persistentes (CTPs) de la población general es un hecho relevante desde una perspectiva de salud pública. Es, asimismo, importante para el sistema sanitario asistencial y para las políticas ambientales, alimentarias, industriales y económicas. Aunque en España los conocimientos sobre la contaminación de los alimentos por CTP presentan grandes vacíos temporales
y geográficos, aún es menor la información sobre sus concentraciones en las personas: no existe ningún estudio representativo de una población general sana efectuado en una zona geográfica amplia. Los estudios disponibles indican que un 80-100% de la población tiene concentraciones detectables de DDE, policlorobifenilos, hexaclorobenceno o lindano.
En España el número de estudios sobre los efectos que los CTP tienen en las personas es todavía más exiguo. Los estudios internacionales sugieren que dosis de algunos CTPs por debajo de las que normalmente se consideran «seguras» pueden causar efectos biológicos y clínicos relevantes.
Por su carácter tóxico, los COP’s (Compuestos Orgánicos Persistentes) están ligados a una serie de efectos nocivos a la salud humana, como trastornos congénitos, daño al sistema inmunológico y respiratorio, problemas reproductivos, desórdenes de índole sexual, periodos de lactación humana más cortos y mal funcionamiento endocrino.
Otros síntomas de la exposición nociva a los COP’s sobre la salud humana incluyen alergias, hipersensibilidad, daño al sistema nervioso, desórdenes neurológicos de comportamiento y desarrollo, pérdida de la corta memoria y cáncer. La Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de su Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, considera a muchos de los COP’s como potenciales carcinógenos humanos. La evidencia sugiere que los niños alimentados con leche materna
contaminada pueden exceder la ingesta diaria tolerable de Contaminantes Orgánicos Persistentes hasta 144 veces, según la Organización Mundial de la Salud.
Estudios de laboratorio y de campo en especies de fauna silvestre han señalado algunos de los efectos a su salud por la exposición a los COP’s como alteraciones dermatológicas, discapacidad reproductiva, deformaciones, deficiencias hormonales, cáncer, mortalidad aumentada y disminución de la población en
general.
Los COP’s muestran una alta persistencia en el medio ambiente debido a que presentan una resistencia a la degradación por procesos naturales.
En ocasiones los COP’s permanecen en el ambiente por décadas; lo que, aunado a otras de sus características, los hacen contaminantes de severas consecuencias a nivel mundial.
*+

sábado, 13 de febrero de 2010

MATERIALES DE REFLEXION

Publicado por el Ateneo Confederal Rojo y Negro de la Confederación General de Trabajadores (CGT), acaba de ver la luz un documento que titula “Más allá del sueño de los Borgia”, de los autores Raquel Casiron; Emilio Alba y María José Moya.
Este documento, fragmentado en diez partes irán apareciendo en este Blog en días sucesivos a partir de hoy.
Sin duda es un documento que debería inducirnos a la reflexión, y que viene a demostrar que los déspotas que nos dirigen no solo nos explotan y se quedan con el producto de nuestro trabajo, sino que además nos envenenan poco a poco. Muy completitos que nos han salido estos déspotas.


4/10

Lo que hoy nadie pone en duda es que las administraciones públicas tienen la responsabilidad de evaluar los niveles biológicos de los contaminantes ambientales y valorar los posibles riesgos de efectos adversos para la salud.
Sin embargo, ante la pregunta: ¿cuáles son las concentraciones de COP en el cuerpo de los españoles, según comunidades autónomas, grupos de edad y género, hábitos alimentarios, ocupación, educación, clase social...?. La respuesta es que no lo sabemos porque no disponemos de los correspondientes sistemas de información. Ante ello, es lógico preguntarse sobre qué prioridades de salud pública, laboral
y ambiental, y qué prioridades de investigación tenemos en España, que nos ayudan tan poco a saber y a controlar lo que sucede en este tema.
Ciertamente, los actuales niveles de COP en humanos son producto de décadas de ingenuidad, ignorancia, mercantilismo y abuso tecnológico; en suma, de un determinado modelo de desarrollo. Y por supuesto, del largo tiempo de vida media que tienen la mayoría de los compuestos. Hay también buenas razones para preguntarse si los alimentos, piensos, grasas y derivados que importamos están libres de COP. Por ejemplo, el DDT se sigue detectando en muchos alimentos que consumimos.
En todo ello ¿qué papel pueden tener los controles locales?. Es una cuestión especialmente difícil, pues muchos COP viajan por todo el Planeta: por la atmósfera, las aguas y el suelo, pero también por los canales internacionales de comercialización de compuestos químicos, piensos y alimentos. De modo que tenemos contaminación por COP sin fronteras y para rato. Es difícil pensar en otro proceso que sea a la vez tan genuinamente global y multidimensional por sus causas y consecuencias químico-biológicas, económicas, ecológicas y culturales.
El número de estudios sobre los efectos que los contaminantes orgánicos persistentes (COP) tienen en los españoles se cuentan con los dedos de una mano. España está subordinada a las investigaciones de otros países, que indican que dosis de algunos contaminantes por debajo de las que se consideran seguras pueden causar efectos biológicos. Valorar mejor la significación clínica, poblacional y ecológica
de los efectos más sutiles y con periodos de latencia más largos de los COP es uno de los grandes retos científicos y sociales actuales.
Se debe exigir al la administración pública que incentive estudios que conecten las ciencias biológicas y las ciencias poblacionales. En particular, para analizar las interacciones genético- ambientales; para conocer, por ejemplo, qué alteraciones genéticas adquiridas tienen su origen en procesos ambientales.
Una actitud cauta, si la salud pública y la ecología fueran más prioritarias, exigiría empezar a poner en marcha actuaciones concretas; y fortalecer las que funcionen. Como por ejemplo, la puesta en marcha de programas de control de la contaminación industrial por PCB del agua y el aire, protección de los trabajadores expuestos, control del uso de plaguicidas en agricultura, o medidas eficaces de inspección
de los residuos químicos en los alimentos.
En paralelo se considera fundamental apoyar con decisión la investigación -actualmente débil en España- que ayude a comprender mejor el impacto ambiental, laboral, epidemiológico y económico de los COPs sobre los ecosistemas y la salud humana. Dicho conocimiento y el control de esos efectos son una de las grandes utopías asequibles del siglo XXI: por el vasto número de personas expuestas, por el carácter global de la contaminación y por los retos económicos, políticos y culturales que su control nos plantea.
*+

viernes, 12 de febrero de 2010

MATERIALES DE REFLEXION

Publicado por el Ateneo Confederal Rojo y Negro de la Confederación General de Trabajadores (CGT), acaba de ver la luz un documento que titula “Más allá del sueño de los Borgia”, de los autores Raquel Casiron; Emilio Alba y María José Moya.
Este documento, fragmentado en diez partes irán apareciendo en este Blog en días sucesivos a partir de hoy.
Sin duda es un documento que debería inducirnos a la reflexión, y que viene a demostrar que los déspotas que nos dirigen no solo nos explotan y se quedan con el producto de nuestro trabajo, sino que además nos envenenan poco a poco. Muy completitos que nos han salido estos déspotas.
3/10

Es pues necesario disponer de análisis más sistemáticos de la contaminación por COP de los alimentos. En esta tarea deben implicarse los distintos niveles de la Administración.
Para empezar, aplicando metódicamente la legislación vigente y proporcionando información creíble a la ciudadanía. Asimismo, los programas que funcionan ejemplarmente (por ejemplo, los de algunos ayuntamientos) deberían popularizarse.
Si poca es la información en cuanto a los alimentos, mayor es nuestra ignorancia sobre los niveles de COP en la población española.
Y lo poco que se sabe no es tranquilizador: la inmensa mayoría de las personas estudiadas tienen concentraciones apreciables de COP. Lo habitual es detectar DDE, PCB, hexaclorobenceno y compuestos relacionados con el lindano en un 80% o un 90% de la población. Incluso en los recién nacidos: la acumulación de residuos en tejido graso durante la vida de la madre es una fuente de exposición para el hijo desde la concepción, durante la gestación y a través de la lactancia. Así lo indican estudios como los de Nicolás Olea en Andalucía y de Jordi Sunyer y Joan Grimalt en Cataluña: en la práctica totalidad de recién nacidos se detecta DDE, hexaclorobenceno y PCB.
Aunque esos incipientes estudios no ofrecen una imagen válida de lo que ocurre en la población general española, sin duda indican que la situación merece más atención. A título no exactamente anecdótico, mencionemos que un estudio de Pieter van Veer y Eliseo Guallar en mujeres de cinco ciudades europeas observó que las mujeres de Málaga presentaban concentraciones de DDE significativamente más altas que el resto.
Países como Bélgica saben de eso, y han aprendido dolorosamente algunas lecciones tras sufrir, detectar y analizar con rigor episodios como el de contaminación alimentaria por COP (dioxinas), ocurrido allí en 1999. Tras ello, los expertos belgas han escrito: “Aunque tras el accidente se han efectuado más de 20.000 mediciones de PCB y dioxinas en piensos para animales, grasas animales y alimentos para humanos, persisten muchas incertidumbres acerca de la magnitud de la exposición a estos tóxicos por parte de la población belga. Tales incertidumbres tienen su principal origen en el hecho de que prácticamente no había mediciones disponibles sobre la carga corporal de esos contaminantes antes de la crisis, ni tampoco se hicieron mediciones durante o después de ella”.
* +

jueves, 11 de febrero de 2010

MATERIALES DE REFLEXION

Publicado por el Ateneo Confederal Rojo y Negro de la Confederación General de Trabajadores (CGT), acaba de ver la luz un documento que titula “Más allá del sueño de los Borgia”, de los autores Raquel Casiron; Emilio Alba y María José Moya.
Este documento, fragmentado en diez partes irán apareciendo en este Blog en días sucesivos a partir de hoy.
Sin duda es un documento que debería inducirnos a la reflexión, y que viene a demostrar que los déspotas que nos dirigen no solo nos explotan y se quedan con el producto de nuestro trabajo, sino que además nos envenenan poco a poco. Muy completitos que nos han salido estos déspotas.


2/10

Los llamados Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP en castellano, POP en inglés), están presentes en nuestros cuerpos, se almacenan en los alimentos, circulan por la sangre, se acumulan en los tejidos grasos, tienen una vida media muy larga en el organismo y son difíciles de eliminar.
La mayoría de nuestros cuerpos contienen niveles apreciables de COP que afectan a la salud, a la vez que es un hecho que este tipo de contaminantes se ha dispersado y sigue contaminando amplias zonas del Planeta. Los principales COP son el DDT (plaguicida), el DDE (principal producto de degradación del DDT), los bifenilos policlorados (más conocidos por sus siglas en inglés PCB), las dioxinas, el hexaclorobenceno, los hexaclorociclohexanos y otros residuos de compuestos organoclorados.
Por su parte, los PCB se han utilizado como aislantes en equipos eléctricos (transformadores, lámparas) y como lubricantes, así como en plásticos, tintas y otras múltiples aplicaciones.
En España existe un preocupante desconocimiento sobre la cantidad de PCB almacenados, su localización y las condiciones en que se encuentran las instalaciones que los contienen.
Circulando por la sangre e impregnando órganos y tejidos, los contaminantes orgánicos persistentes forman parte de nuestras vidas y con un poco de suerte nunca lo notaremos. Pero un número creciente de estudios sugiere que estas sustancias afectan a nuestra capacidad reproductora (aumentando el riesgo de endometriosis, infertilidad, malformaciones congénitas), al equilibrio de los sistemas inmunológico y hormonal (son disruptores endocrinos), y tienen un papel en el desarrollo de varios tipos
de cáncer y trastornos neurológicos, y quizá también en la etiología de otras enfermedades de causas poco conocidas como las demencias, el Parkinson, la diabetes o las nuevas enfermedades autoinmunes.
¿Debemos resignarnos a esos efectos adversos o podemos hacer algo localmente útil?
Pero ¿qué sociedad sería la que hiciese aceptable esa resignación?. “Prefiero no saberlo” -dicen algunos agarrando el tenedor... ¿No saber qué comemos, bebemos y respiramos?
Una democracia que favorece esa actitud está seriamente contaminada.
Los COP llegan hasta nuestro organismo primordialmente mediante una exposición ambiental de fondo, continua, a dosis muy bajas.
Fundamentalmente, a través de las partes más grasas de los alimentos y derivados. Muchos COP mezclan bien con las grasas y el organismo los absorbe desde el tracto digestivo cuando están disueltos en ellas. Estudios efectuados por equipos españoles han demostrado que muchas muestras de huevos, pescado y carne (tocino, pollo, cordero, salchichas) contienen residuos de COP. No es infrecuente, por ejemplo, detectar DDE, PCB, hexaclorobenceno o residuos relacionados con el lindano en un 60% o incluso un 85% de las muestras.
El hígado animal, la leche y la mantequilla son asimismo alimentos que habitualmente contienen residuos de varios COP. El problema atañe también a la grasa animal que se reutiliza para producir un sinfín de productos para consumo humano y animal. Más de un 90% de las dioxinas entran en el cuerpo humano a través de los alimentos. Por lo tanto, estamos también ante un importante tema de seguridad alimentaria.
En particular porque -aunque no siempre se sobrepasan los niveles establecidos por la legislación comunitaria- la capacidad que el sistema español de salud pública tiene de detectar contaminaciones accidentales, es débil.
De la magnitud de la contaminación de los alimentos en España apenas tenemos una idea cabal, pues la mayoría de los trabajos científicos se han hecho sin exhaustividad, a menudo gracias al voluntarismo de grupos que trabajan en condiciones precarias. Y los estudios oficiales, cuando existen, son poco difundidos, o adolecen de importantes limitaciones metodológicas.
*+

miércoles, 10 de febrero de 2010

DELEGACION ESPAÑOLA DEL SANTO OBAMA, CAPATAZ E HIJO DEL GRAN DIOS DINERO

(Delegación Obamica en el reino de España y de Obama)

Esperanza Aguirre, parte de que su familia política es rica, y más que se ha hecho porque el AVE de Guadalajara que no para en Guadalajara, sino en una finca de la familia política de la susodicha a varios kilómetros de Guadalajara, con calificación urbanística de la rustica territorialidad familiar, que la política putrefacta está para algo, es mujer que mangonea la mar de bien eso de la política y, sobre todo, el vocabulario. Le llama hijo de puta a algunos de sus compis de partido, y además, en tono barrio altero, como corresponde a la mafia del teje y maneje dinerario, pregunta a sus colaboradores que a ver que se puede hacer para cargarse políticamente a ese compañero suyo al que llama hijo de puta, a la sazón, directivo de Caja Madrid, unas de las principales entidades financieras españolas, a las órdenes y al servicio de quien sea, menos del currito español que se gasta la vida produciendo para que unos poquitos zancochetes y zancochetas se enriquezcan y vivan a su costa.
No pretendo ponerle las peras a cuarto a doña Esperancita. Si los jueces no la juzgan por el robo planificado contra las arcas del Estado por la privatización que hace de la sanidad pública madrileña, no soy yo quien para sacarle los colores. Yo lo único que quiero decir es que si ella, con más razón que una santa, puede llamarle hijodeputa a su compañero dirigente del PP, con mucha más razón yo, que ni soy santo ni amigo de los representantes de General Motors bien puedo llamarle a estos hijos de puta y quedarme más tranquilo que el Porras, por proponerle a los sindicatos, de entrada y para ir haciendo boca en el negociábulo que se prepara, cuatro años de congelación salarial (¡Pero no estamos ya saliendo de la crisis, pero no nos va a hacer trabajar más por menos dinero ZaPaPero, pero no nos han robado ya bastante los bancos!), aparte de la parte contratante de la otra parte, consistente en que esos hijos de puta de la General Motors quieren más cientos de millones de euros de todos los españoles para fabricar sus coches, además de despedir a cientos de trabajadores, eso sí, con consenso con los de la cosa sindical que dicen defender los intereses de los trabajadores, porque hay que decirlo. Son unos hijos de puta, pero tontos no. Así que quieren darnos por el culo en la cama sindical y encima que les demos las gracias, además de pagar la cama. ¿Son unos hijos de puta o no?
*+

MATERIALES DE REFLEXION

Publicado por el Ateneo Confederal Rojo y Negro de la Confederación General de Trabajadores (CGT), acaba de ver la luz un documento que titula “Más allá del sueño de los Borgia”, de los autores Raquel Casiron; Emilio Alba y María José Moya.
Este documento, fragmentado en diez partes irán apareciendo en este Blog en días sucesivos a partir de hoy.
Sin duda es un documento que debería inducirnos a la reflexión, y que viene a demostrar que los déspotas que nos dirigen no solo nos explotan y se quedan con el producto de nuestro trabajo, sino que además nos envenenan poco a poco. Muy completitos que nos han salido estos déspotas.
1/10


La contaminación de nuestro mundo no es solo asunto de pulverizaciones masivas. En realidad, para la mayoría de nosotros esto es de menor importancia que los innumerables contactos a pequeña escala a que estamos sujetos días tras día, año tras año. Como el constante gotear del agua que acaba horadando la piedra, ese contacto desde el nacimiento a la muerte con peligrosos productos químicos, puede sernos al final, desastroso. Cada uno de esos roces continuos, por ligeros que sean, contribuyen al progresivo crecimiento de sustancia químicas en nuestro cuerpo y al envenenamiento por acumulación. Probablemente ninguna persona es inmune a la proximidad con esa tentacular contaminación, a menos que viva en el mayor aislamiento imaginado. Arrullado por el amable vendedor y la oculta elocuencia, el ciudadano se entera muy rara vez de que está rodeado de productos mortales; la verdad es que ni siquiera se da cuenta de que los está usando.
Los nuevos problemas sanitarios que nos rodean son múltiples… creados por la radiactividad en todas sus formas, nacidos del inacabable torrente de sustancias químicas de que forman parte los plaguicidas y que actúan sobre nosotros directa o indirectamente, separada y colectivamente. Su presencia lanza una sombra no menos siniestra por ser informe y oscura, no menos atemorizadora por que sean imposibles de predecir los efectos del contacto con los agentes químicos y físicos que no forman parte de los conocimientos biológicos de la humanidad....un peligro que nosotros mismos hemos introducido en nuestro mundo mientras se desplegaba el moderno sistema de vida.
Primavera silenciosa (1962)
Raquel Carlson.
*+

miércoles, 3 de febrero de 2010

Y EL QUE NO QUIERA VER… (ES QUE ES TUERTO DE UN OJO Y LE FALTA EL OTRO)


Puede decirse que la versión oficial por parte de los dirigentes políticos, sindicales y comentaristas de postín, por ejemplo, los de la cadena SER, en relación a la crisis, se debe a la voracidad desmedida de algunos zampabollos del capital, y en consecuencia, la situación queda compuesta con algo de moralina que se le eche al asunto. Moderada la tal voracidad asunto concluido, aunque los hechos dicen otra cosa.
Dicen que la corrupción anida en las entrañas del sistema capitalista y que los actuales políticos, los de aquí y los de acullá están para que dicha corrupción se mantenga en el tiempo. Da igual que hablemos de los políticos españoles, franceses, alemanes o del mismísimo y santísimo Obama, que es un santo zagal.
Hablar de reformas y de empeoramiento de las condiciones de vida de la inmensa mayoría de la sociedad es todo uno.
Está demostrado que la precariedad en las condiciones laborales es una de las causas directas de los trastornos psíquicos, pero eso a los políticos les importa un huevo y las dos medias yemas del segundo. Se alarga la vida laboral hasta los 67 años y todo el dinero pagado por los trabajadores a la seguridad social se pone a la entera disposición de la banca, y a otra cosa mariposa.
La seguridad social, pobrecita mía, de dineros anda floja. Pero lo verdaderamente milagros sería que anduviera bien con los empujones que le dan las multinacionales del medicamento. Por ejemplo, y por empezar con la letra A. La Agencia Efe, que tiene poco, casi nada, nada, de judeo marxista y de contubernio internacional contra el sistema capitalista, ha calculado que los laboratorios farmacéuticos han ganado 7.000 millones con la gripe.

“Las compañías farmacéuticas han influido en los científicos y en las agencias oficiales, responsables de la salud pública, para alarmar a los gobiernos de todo el mundo y promover sus medicamentos y vacunas patentados contra la gripe. Les han hecho desperdiciar los escasos recursos en ineficaces estrategias de vacunación y han expuesto innecesariamente a millones de personas sanas a los riesgos secundarios desconocidos de unas vacunas insuficientemente probadas”.


Y si dejamos a un lado la corrutibulis política-financiera-económica del sistema y tiramos por lo legal, que de cachondeo tiene poco, porque es uno de los puntales en los que se asienta el sistema, o sea, que tampoco es antisistema, nos encontramos con que

“El Juzgado de Primera Instancia nº 3 de Cornellá de Llobregat ha condenado a la multinacional farmacéutica Bayer a pagar 145.919 euros a una persona cuya salud quedó gravemente dañada tras consumir elfármaco Liposterol (cerivastatina). La sentencia considera que el medicamento que consumía la denunciante -para tratar el colesterol-, era “defectuoso” pues la ficha técnica advertía del riesgo de rabdomiolisis (desintegración de las fibras musculares) cuando la cerivastatina se mezcla con gemfibrocilo (en este caso de la marca Trialmin) pero el prospecto no.” (*)
Pero no pasa nada, no se me vayan a escandalizar ahora y empiecen a rasgarse las camisas (vestiduras). Prosigamos, todo sea por la corrupción, porque habíamos quedado ya, me parece, en que trabajando honradamente no se hacia rico nadie, ¿no? Ni siquiera Aznar, que del toma y daca sabe. Y la alcaldesa de La Muela también.
*+
(*)http://www.migueljara.com/2010/01/25/boicot-de-dos-politicos-espanoles-a-la-investigacion-sobre-la-oms/

lunes, 25 de enero de 2010

ZaPaPero

(ZaPaPero)

Algunos amigos míos me critican, y puede que no les falte razón. Dicen ellos que cuando critico a Zapatero, al que le cuelga injustamente el sanbenito de socialista, no hago más que favorecer el terreno de la derecha. Y puede que, efectivamente, esa sea la primera sensación que trasmito. Eso sí, contra mi voluntad.
Dándole vueltas a esas críticas que recibo de vez en cuando, y llegada a la conclusión de que no les falta razón, y dado que no pretendo otra cosa cuando escribo que llamar a las cosas por su nombre, por ejemplo, al pan pan y no consenso hermanado de sardinas en aceite con pan, que eso es otra cosa (el bocadillo de un encofrador) no se me ha ocurrido mejor cosa que bautizar al presidente del gobierno Zapatero con su verdadero nombre: ZaPaPero, por su alejamiento efectivo del Socialismo y por su identidad efectiva con el PP, más que nada para entendernos y, sobre todo, para que mis criticas a Zapatero no se confundan con un beneplácito al PP, al fin y al cabo, tanto monta monta tanto Isabel como Fernando, o sea, que se montan amigablemente y por un igual, de hecho, tanto el PSOE de ZaPaPero como el PP de Rajoy: ambos contra los intereses de la inmensa mayoría de la sociedad que somos los que trabajamos.
Aznar desbarató la moneda española (los ingleses no lo han hecho, siguen con su libra) para meternos en el euro, cosa guay del paraguay para que los grandes capitales se muevan libremente como les de la gana y pongan sus capitales (dinero que nos roban como producto de nuestro trabajo) donde quieran y les salga de los cojones (deslocalización llaman este tipo de robo/chantaje).
ZaPaPero con los votos de una minoría, y sin engañarnos del todo a muchos, logra sacar adelante aquel embuste, firmado por el Rey, de la “Constitución Europea”. O sea, que le ha dado a los grandes capitales más fluidez de circulación, como Aznar, pero en clave musical distinta.
El robo (delicadamente hablando se llama privatización) que nos tiene preparado el PP de saquear las arcas de la Seguridad Social para cuando llegue al poder, ZaPaPero ya la ha puesto en marcha: sube una mijirrijita las pensiones de los jubilados y sube un poquitín los impuestos, con el resultado final que algunos jubilados después de la subida de las pensiones, terminan cobrando menos que antes de la subida, ¡tiene huevos la cosa! Pero el fin está conseguido: quitar más dinero a los trabajadores para financiar los servicios propios que necesitan y van a necesitar más de ahora en adelante los grandes capitales, por ejemplo, gastos militares o de seguridad (policías con los brazos mas gordos).
No sería justo atribuirle a ZaPaPero, aunque sea ajustado a derecho que el organigrama de “representación” y poderes de la Unión Europea sea la más fiel reproducción de la Cueva del Caco montada en plan bien, pero sí convendría tener presente, ahora que estrena presidencia de la misma ZaPaPero, que son 15.000 los bandidos (Zaplana, ex ministro del PP es uno de ellos) llamados “lobbystas” los que operan por los pasillos, restaurantes, camas y hoteles de Bruselas con el noble propósito de que la Unión Europea legisle, amenace o ejerza sus poderes en función de los intereses de las grandes empresas, como Carrefour, Telefónica, Nestlé, Coca Cola, Gaz de France o Unilever, por poner un solo ejemplo de las que más nos son conocidas, en cuyo nombre actúan los 15.000 bandido dichos.
Si al final de la presidencia de la UE de ZaPaPero ha desaparecido el chantaje y la extorsión de esos 15.000 bandidos, y estos tales juzgados por alteración del orden democrático, no me cabrá otra que pedirle disculpas a ZaPaPero y volverle a llamar por el falso nombre que hoy ostenta: Zapatero, y en caso contrario, mi conciencia quedará tranquila por haber tenido más razón que un santo al llamarle, como le llamaré de ahora en adelante, ZaPaPero, por ser la otra cara del PP.
*
+

lunes, 18 de enero de 2010

ZAPATERO ES UN SANTO Y AVE MARIA PURISIMA

(Zapatero dejándose meter mano por Obama)

Ya sé que algunos me consideran como al hijo de la portera. Pero no es culpa mía. Es culpa de quien así me considere, porque yo vengo diciendo desde hace mucho que Zapatero es un santo.
Y como debe ser, no digo por decir, sino arguyendo razones, tales que, de no ser por mediación milagrera de la Virgen del Pilar Zapatero no habría salido Secretario General del PSOE, y de no haberse dado santa concatenación de milagro va y milagro viene de San Aznar; San Acebes; San Zaplana; San Rajoy; San X; San Obispos españoles y santa panda de santos directores de prensa y “Losantos” comentarista, en santa misión de engañarnos a todos los españoles con los atentados en vísperas electorales que pretendían achacárselos a ETA cuando ya se sabia que eran los moritos malos, Zapatero estaría hoy, como mucho y tirando por lo alto, como botones del Congreso y no como presidente del gobierno español.
Pero se ha obrado el milagro (los milagros). Sobran palabras. Zapatero es un santo y como tal se tutea con Obama el obámico que es otro santo. Y así este ultimo ha invitado al primero a “los desayunos de oración” de The Family, una organización de sacos de dólares con pintura cristiana, donde se juntan, porque Dios no hace más que crearlos, los más granadito del chantajismo capitalista americano, que los que son mas delicaditos que yo con esto del lenguaje le llaman “lobby cristiano” con Obama a la cabeza.
Ya van a ver que estos americanos me van a en maliciar a Zapatero, y me lo van a desgraciar. Ya verán ya.
*+

jueves, 14 de enero de 2010

PUERTO PRINCIPE

(Habitantes de Puerto Príncipe antes del terremoto, disfrutando del progreso en época de vacas gordas. Pero muy gordas, gordísimas o más)

Puede decirse que Puerto Príncipe hasta que llegaron los españoles vivían como Dios les daba a entender, que debía ser muy bien, pero había que civilizarlos y, sobre todo, salvarlos.
Los Reyes Católicos eran así, como todos los reyes, que se lían a salvar gente y no dejan títere con cabeza, porque obtener riquezas es cosa muy trabajosa, requiere mucho trabajo, y por eso los Reyes Católicos que no eran peores que otros reyes ni más salvajes que cualquier banco moderno de los actuales, decidieron que era cosa querida por Dios y que los amerindios, los propios del lugar, debían trabajar y estar prestos a presentarse ante Dios en el momento más inesperado, porque al que se cantera les cortarían la cabeza, y cuando un rey dice algo no es cosa de tomárselo a chirigota.
Así que, algunos españoles, no todos los españoles (yo por ejemplo no estaba) los amerindios empezaron a enterarse de lo que costaba un peine y lo desalmados que fueron los buenos compatriotas míos que les fueron a enseñar el camino de la miseria y la opresión y, por supuesto, el otro camino en dos partes (por una parte el cuerpo y por otro la cabeza) que nunca puede faltar en la buena práctica cristiana oficial: el de vía directa que les conduce sin intermediario alguno al cielo.
Sentados los reales de los Reyes Católicos en 1503 a través del gran patriota español, Nicolás Ovando, se puso fin al gobierno indígena matando a unos pocos después de emborracharlos (cuando se es un hijo de puta el vino no puede faltar, si yo lo entiendo), y por esas cosas que pasan que yo te digo una cosa, tú a mi otra, me das un empujón yo a ti una patada en los riñones…, en fin, que nos calentamos, resultó que, por los colonos españoles, las enfermedades, y porque Dios quiso, eso también, en La Española, donde Haití ocupa una pequeña parte de la isla, junto a la actual República Dominicana, perdió un millón de habitantes entre 1492-1507.
Y esto que solo es un apunte histórico, aparentemente escrito con algo de cachondeillo, cuando está escrito con toda la mala leche de que soy capaz, como contrapunto de la solemne hipocresía que ahora los poderes reales (políticos, banca y multinacionales, sin ninguna excepción) van a mostrar sus condolencias con declaraciones solemnes por el terremoto sufrido (que sí ha sido algo natural, pero la miseria que ya reinaba no era ni es natural, sino de origen económico), pero que son los verdaderos responsables directos de la miseria de Puerto Príncipe a la que se añade la catástrofe de terremoto, porque no tiene nada de natural que Haití sea el país más pobre de América ocupando el lugar 149 en el índice de desarrollo humano mundial, según el informe de 2009 elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que el 18,5% de los haitianos no sobrevive a los 40 años, un 42% no utiliza habitualmente agua saneada y un 22% de los menores de cinco años tiene malnutrición aguda.
*+