sábado, 30 de enero de 2016
viernes, 29 de enero de 2016
DEMOCRACIA PARA UN PUEBLO DE SÚBDITOS" QUE NO DE CIUDADANOS
El politólogo Manolo Monereo y la activista Lara
Hernández participan en un acto del Frente Cívico-Valencia
“El capital financiero quiere las cabezas de Rajoy y
Pedro Sánchez”
29.01.2016
“No tendrían que negar la posibilidad de un gobierno
si no pueden hacerlo ellos”; “Las actitudes inmovilistas y las liquidacionistas
estrechan el margen para propuestas de reforma muy necesarias”; “Vivimos un
final de ciclo. No sabemos ni adónde vamos ni quiénes somos. Falta un proyecto
reformista para España”; “Podemos actúa desde posiciones parecidas a la de sus
aliados en Venezuela, pero lo oculta de manera oportunista. Son puro
leninismo 3.0”; “Los dirigentes de Podemos –respecto a sus votantes- quieren
liquidar, no reformar, el marco democrático de convivencia y, de paso, a los
socialistas”. Son frases extraídas de la entrevista publicada el 28 de enero al
expresidente del Gobierno, Felipe González, por el diario El País.
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, suele calificar al dirigente del PSOE como “mayordomo” del archimillonario mexicano, una de las principales fortunas del mundo, Carlos Slim. El politólogo Manolo Monereo recuerda en un acto organizado por el Frente Cívico-Valencia, titulado “Cambio político y movimientos sociales, ¿qué hacer?”, que González fue el político que convenció a Juan Carlos de Borbón de que debía abandonar el trono, ya que el auge de Podemos apuntaba a cambios en la política española. Se inauguraba, de hecho, un nuevo escenario, con posibilidades para el advenimiento de la República, según trasladó González al entonces monarca.
Así, abunda Monereo, “Felipe González es el hombre que representa al régimen, mejor que la derecha y la oligarquía”. Durante muchos años el dirigente andaluz ha encarnado este rol y no sólo por la relación con el GAL, la corrupción o las conexiones con los “bajos fondos” de la economía mundial. González ha marcado la divisoria entre “izquierda” (que se asociaba al PSOE) y “derecha” al demandar una y otra vez (“a veces sólo, en otras ocasiones con Alfonso Guerra”, matiza el politólogo) el voto “útil” contra el PP. De ese modo se ponía freno a un posible crecimiento de IU y a que se forjara en España una mayoría electoral de izquierdas por un acuerdo entre el PSOE e Izquierda Unida. El exsecretario general del PSOE se convirtió, así, en el gran bastión del bipartidismo y el régimen del 78. El sistema electoral maquinado en la Transición resultó uno de sus grandes aliados.
En el escenario político actual, los poderes económico y político no coinciden exactamente en sus estrategias, por tanto, se presenta una coyuntura muy singular y abierta, que el autor de “Por Europa y contra el sistema euro” analiza en un reciente artículo del periódico “Cuarto Poder” y en el acto del Frente Cívico en la Sociedad Coral El Micalet de Valencia. Hoy, “el capital financiero quiere las cabezas de Mariano Rajoy y Pedro Sánchez”. Rajoy fiaba su futuro a unos próximos comicios dentro de tres meses, en los que las encuestas internas le auguraban un súbito crecimiento. “Pero en ese caso saldría perjudicado Ciudadanos –explica el escritor andaluz-, partido creado por el poder económico para contrarrestar el avance de Podemos”. Por esta razón se está planteando un golpe de estado dentro del PP o la liquidación del actual presidente del Gobierno en funciones.
Por otro lado, “Pedro Sánchez no es tan enemigo de Felipe González como se afirma”. Además, “ha salido como triunfador después de cosechar los peores resultados de la historia del PSOE”. Sánchez se ha visto obligado a dialogar con Podemos para “neutralizar” a esta formación, y evitar así que el régimen se siga “desangrando” por la izquierda. Sin embargo, Pablo Iglesias observó la “jugada”, apunta Monereo, y planteó una oferta al PSOE incluso con ministros y vicepresidencias de Podemos. “Desde entonces se habla otra vez en España de crisis, nubarrones y amenazas bárbaras”. En este punto crítico de desarmonía entre política y finanzas, el gran desafío es “trabajar con el sujeto popular y pasar de seis a ocho millones de votos, aunque nuestra debilidad reside en que no haya agitación en la calle; sin embargo, esta movilización puede producirse también por una convocatoria electoral”. Es un momento político abierto a todo tipo de nuevos escenarios: “La oportunidad que tenemos ahora va a durar muy poco, es más, la coyuntura te puede situar en lo más elevado o lo más bajo en cuestión de meses”. Y no faltan razones para la esperanza: “El bipartidismo, y los poderes económico y mediático, también se equivocan, de lo contrario ganarían siempre y no habría situaciones revolucionarias”.
Monereo parte de una premisa que considera inapelable: el régimen del 78 se halla en una crisis irreversible, pero puede evolucionar hacia algo todavía peor. Ante una realidad política crítica, espiga entre las declaraciones de políticos del bipartidismo, que en ocasiones ofrecen pistas. Por ejemplo, la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, ha afirmado que es necesario organizar una “segunda transición política”. La cuestión es quién la dirige. De inmediato, la expresidenta de Castilla-La Mancha apeló a las fuerzas “constitucionalistas”.
Habría, por tanto, que huir de las “rastas” y los “piojos” (en referencia a los diputados de Podemos), según palabras de otra veterana política del PP, Celia Villalobos. Sólo hay una batalla real, señala el miembro del Frente Cívico, “y lo demás es retórica, monserga y literatura”. Por un lado, la opción de una nueva restauración borbónica, “como siempre que se produce una crisis de régimen en España”. “La monarquía constitucional en este país no es como la de Suecia o Dinamarca, aquí el rey gobierna, manda y se corrompe como nadie”, critica el autor de “De la crisis a la revolución democrática”. “Ha sido uno de los reyes más corruptos de la historia de España y se ha ido de rositas, nos ha dejado a su hijo”. La alternativa se plantea, así pues, en términos de ruptura democrática y Proceso Constituyente.
El político conservador Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón dejó caer otra pista en torno a las claves políticas en una tertulia radiofónica, en la que compartía micrófono con Santiago Carrillo. Explicó la relevancia del sistema electoral diseñado en la Transición por “los que mandaban”, recuerda Manolo Monereo. Una de las piedras angulares fue el sistema electoral, después constitucionalizado, en el que se consagraba el bipartidismo político, aunque imperfecto (se requería el apoyo de CIU y del PNV) mientras se dejaba fuera al adversario (el PCE y el PSUC). “Esto ha permitido desde 1978 la reproducción del sistema, más que por la Ley D’Hondt, por los efectos en la representación electoral de las circunscripciones provinciales”.
¿Qué rol desempeña, en el actual contexto, la Unión Europea? “Sin el golpe de estado de la UE ningún estado se hubiera mantenido durante más de seis meses, además, hoy los golpes no los perpetran los ejércitos sino los bancos”. Pero sobre todo la Unión Europea representa una garantía de “estabilidad”, como reconocía Luis María Ansón en un artículo publicado en El Mundo el 15 de octubre de 2015. “Se desmorona el régimen”, advertía el exdirector de ABC, y ante esa realidad que desbordaba a Rajoy, el periodista se felicitaba por la firmeza que demostraba la UE y la solidez del euro. “Nos queda Europa” y, gracias a ello, en España no se reproduce el contexto social de los años 30. El estado español se halla, para alivio de Ansón, alineado con las 15 potencias económicas del mundo e integrado en la supranacionalidad europea.
Ante el actual galimatías de posibles pactos, guiños, declaraciones, gestos, posicionamientos que apuntan hacia lo contrario de lo que se afirma, Manolo Monereo propone centrarse en que hoy existe un conjunto de fuerzas políticas que le están “disputando el gobierno al poder”. “Esto es hoy lo decisivo, somos el pueblo parte activa, y esto va más allá de Podemos, Ada Colau o las Mareas Atlánticas; estamos movilizados y dando la batalla a la resignación, que es el gran mal de este país”. En otras palabras, “sálvate de manera individual que colectivamente cada vez vivirás peor”, predica el sistema. También ha participado en el acto del Frente Cívico-Valencia la activista y exresponsable de confluencias de IU, Lara Hernández, quien ha hecho hincapié en que tras las elecciones del 20 de diciembre “ha quedado delimitada la frontera del conflicto”. “Ha surgido una alternativa por la izquierda que se enfrenta al poder económico”, remata.
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, suele calificar al dirigente del PSOE como “mayordomo” del archimillonario mexicano, una de las principales fortunas del mundo, Carlos Slim. El politólogo Manolo Monereo recuerda en un acto organizado por el Frente Cívico-Valencia, titulado “Cambio político y movimientos sociales, ¿qué hacer?”, que González fue el político que convenció a Juan Carlos de Borbón de que debía abandonar el trono, ya que el auge de Podemos apuntaba a cambios en la política española. Se inauguraba, de hecho, un nuevo escenario, con posibilidades para el advenimiento de la República, según trasladó González al entonces monarca.
Así, abunda Monereo, “Felipe González es el hombre que representa al régimen, mejor que la derecha y la oligarquía”. Durante muchos años el dirigente andaluz ha encarnado este rol y no sólo por la relación con el GAL, la corrupción o las conexiones con los “bajos fondos” de la economía mundial. González ha marcado la divisoria entre “izquierda” (que se asociaba al PSOE) y “derecha” al demandar una y otra vez (“a veces sólo, en otras ocasiones con Alfonso Guerra”, matiza el politólogo) el voto “útil” contra el PP. De ese modo se ponía freno a un posible crecimiento de IU y a que se forjara en España una mayoría electoral de izquierdas por un acuerdo entre el PSOE e Izquierda Unida. El exsecretario general del PSOE se convirtió, así, en el gran bastión del bipartidismo y el régimen del 78. El sistema electoral maquinado en la Transición resultó uno de sus grandes aliados.
En el escenario político actual, los poderes económico y político no coinciden exactamente en sus estrategias, por tanto, se presenta una coyuntura muy singular y abierta, que el autor de “Por Europa y contra el sistema euro” analiza en un reciente artículo del periódico “Cuarto Poder” y en el acto del Frente Cívico en la Sociedad Coral El Micalet de Valencia. Hoy, “el capital financiero quiere las cabezas de Mariano Rajoy y Pedro Sánchez”. Rajoy fiaba su futuro a unos próximos comicios dentro de tres meses, en los que las encuestas internas le auguraban un súbito crecimiento. “Pero en ese caso saldría perjudicado Ciudadanos –explica el escritor andaluz-, partido creado por el poder económico para contrarrestar el avance de Podemos”. Por esta razón se está planteando un golpe de estado dentro del PP o la liquidación del actual presidente del Gobierno en funciones.
Por otro lado, “Pedro Sánchez no es tan enemigo de Felipe González como se afirma”. Además, “ha salido como triunfador después de cosechar los peores resultados de la historia del PSOE”. Sánchez se ha visto obligado a dialogar con Podemos para “neutralizar” a esta formación, y evitar así que el régimen se siga “desangrando” por la izquierda. Sin embargo, Pablo Iglesias observó la “jugada”, apunta Monereo, y planteó una oferta al PSOE incluso con ministros y vicepresidencias de Podemos. “Desde entonces se habla otra vez en España de crisis, nubarrones y amenazas bárbaras”. En este punto crítico de desarmonía entre política y finanzas, el gran desafío es “trabajar con el sujeto popular y pasar de seis a ocho millones de votos, aunque nuestra debilidad reside en que no haya agitación en la calle; sin embargo, esta movilización puede producirse también por una convocatoria electoral”. Es un momento político abierto a todo tipo de nuevos escenarios: “La oportunidad que tenemos ahora va a durar muy poco, es más, la coyuntura te puede situar en lo más elevado o lo más bajo en cuestión de meses”. Y no faltan razones para la esperanza: “El bipartidismo, y los poderes económico y mediático, también se equivocan, de lo contrario ganarían siempre y no habría situaciones revolucionarias”.
Monereo parte de una premisa que considera inapelable: el régimen del 78 se halla en una crisis irreversible, pero puede evolucionar hacia algo todavía peor. Ante una realidad política crítica, espiga entre las declaraciones de políticos del bipartidismo, que en ocasiones ofrecen pistas. Por ejemplo, la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, ha afirmado que es necesario organizar una “segunda transición política”. La cuestión es quién la dirige. De inmediato, la expresidenta de Castilla-La Mancha apeló a las fuerzas “constitucionalistas”.
Habría, por tanto, que huir de las “rastas” y los “piojos” (en referencia a los diputados de Podemos), según palabras de otra veterana política del PP, Celia Villalobos. Sólo hay una batalla real, señala el miembro del Frente Cívico, “y lo demás es retórica, monserga y literatura”. Por un lado, la opción de una nueva restauración borbónica, “como siempre que se produce una crisis de régimen en España”. “La monarquía constitucional en este país no es como la de Suecia o Dinamarca, aquí el rey gobierna, manda y se corrompe como nadie”, critica el autor de “De la crisis a la revolución democrática”. “Ha sido uno de los reyes más corruptos de la historia de España y se ha ido de rositas, nos ha dejado a su hijo”. La alternativa se plantea, así pues, en términos de ruptura democrática y Proceso Constituyente.
El político conservador Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón dejó caer otra pista en torno a las claves políticas en una tertulia radiofónica, en la que compartía micrófono con Santiago Carrillo. Explicó la relevancia del sistema electoral diseñado en la Transición por “los que mandaban”, recuerda Manolo Monereo. Una de las piedras angulares fue el sistema electoral, después constitucionalizado, en el que se consagraba el bipartidismo político, aunque imperfecto (se requería el apoyo de CIU y del PNV) mientras se dejaba fuera al adversario (el PCE y el PSUC). “Esto ha permitido desde 1978 la reproducción del sistema, más que por la Ley D’Hondt, por los efectos en la representación electoral de las circunscripciones provinciales”.
¿Qué rol desempeña, en el actual contexto, la Unión Europea? “Sin el golpe de estado de la UE ningún estado se hubiera mantenido durante más de seis meses, además, hoy los golpes no los perpetran los ejércitos sino los bancos”. Pero sobre todo la Unión Europea representa una garantía de “estabilidad”, como reconocía Luis María Ansón en un artículo publicado en El Mundo el 15 de octubre de 2015. “Se desmorona el régimen”, advertía el exdirector de ABC, y ante esa realidad que desbordaba a Rajoy, el periodista se felicitaba por la firmeza que demostraba la UE y la solidez del euro. “Nos queda Europa” y, gracias a ello, en España no se reproduce el contexto social de los años 30. El estado español se halla, para alivio de Ansón, alineado con las 15 potencias económicas del mundo e integrado en la supranacionalidad europea.
Ante el actual galimatías de posibles pactos, guiños, declaraciones, gestos, posicionamientos que apuntan hacia lo contrario de lo que se afirma, Manolo Monereo propone centrarse en que hoy existe un conjunto de fuerzas políticas que le están “disputando el gobierno al poder”. “Esto es hoy lo decisivo, somos el pueblo parte activa, y esto va más allá de Podemos, Ada Colau o las Mareas Atlánticas; estamos movilizados y dando la batalla a la resignación, que es el gran mal de este país”. En otras palabras, “sálvate de manera individual que colectivamente cada vez vivirás peor”, predica el sistema. También ha participado en el acto del Frente Cívico-Valencia la activista y exresponsable de confluencias de IU, Lara Hernández, quien ha hecho hincapié en que tras las elecciones del 20 de diciembre “ha quedado delimitada la frontera del conflicto”. “Ha surgido una alternativa por la izquierda que se enfrenta al poder económico”, remata.
*++
ARMAS PARA EL FOMENTO DE LA INJUSTICA INSTITUCIONALIZDA
Comunicado del Centro Delàs
ARMAS ESPAÑOLAS A ARABIA SAUDÍ. ARMAS PARA LA GUERRA Y LA REPRESIÓN
Rebelión
Centre Delàs d’Estudis per la Pau29.01.2016
Desde el Centro
Delàs queremos expresar nuestro rechazo y preocupación sobre la posible venta
de cinco corbetas Avante 2200 por parte de la empresa española Navantia a la
armada de Arabia Saudí. Denunciamos el riesgo de que estas corbetas puedan ser
utilizadas para estrechar el bloqueo naval al que la coalición de países
liderada por Riad ha sometido a Yemen des de Marzo de 2015, con consecuencias
catastróficas para su población. Un hecho que supone por parte del Estado
español una clara violación del derecho humanitario y la legislación nacional
sobre exportaciones de material de defensa y doble uso, además de la normativa
europea y el Tratado internacional sobre el Comercio de Armas. Los criterios
susceptibles de no ser respetados en las transferencias de armas a Arabia Saudí
son: el criterio 2, por la vulneración del derecho internacional humanitario y
la comisión de graves violaciones de derechos humanos; el 4 por contribuir a
agravar la situación regional; y el criterio 7 por el riesgo manifestó de
desvió en el uso, al poder ser utilizado para cometer violaciones de derechos
humanos o perpetrar crímenes de guerra en Yemen o por su posible reexportación
a otros conflictos como el de Siria.
Aprovechamos
también para recordar que el Estado español es precisamente uno de los
principales suministradores de armamento al régimen saudí, a través de empresas
como Navantia que además es de titularidad pública De hecho, durante los
últimos años, Arabia Saudí se ha consolidado como uno de los principales
compradores de armas fabricadas en el Estado español, con un volumen total de
compras de 744 millones entre 2010 y 2014. Últimamente, en el periodo
2010-2014, Riad se ha situado como el tercer principal comprador de armas
españolas, con un 10% de las exportaciones totales.
En el 2015 el
volumen de ventas de armas producidas por empresas españolas al régimen saudí
se ha disparado, con 447,6 millones de euros durante el primer semestre del
año, una cifra que supone un 26% de todo el material de defensa exportado por
el Estado español en ese periodo.
Arabia Saudí es
socio preferente de España en los países del Golfo, pero también uno de los
principales importadores mundiales de armamento y potencia militar en los
conflictos de Oriente Próximo, suministrando armamento al régimen sirio e
interviniendo con ataques aéreos en el Yemen, causando muertes civiles. Y eso
sin olvidar las graves y sistemáticas violaciones de derechos humanos en el
país. Por último, exigimos el fin de todos los contratos de venta de armamento
con Arabia Saudí, como han hecho por ejemplo Bélgica y Suecia, y con todos los
demás clientes de la industria armamentística española en el Golfo Pérsico,
involucrados en conflictos militares y/o hayan cometido violaciones de derechos
humanos como los Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Qatar o Bahréin.
Un mundo más
seguro no se construye llenando de armas una de las zonas más convulsas del
planeta.
*++
VENEZUELA. UN EJEMPLO MÁS DE LA MANIPULACIÓN SOCIAL POR PARTE DEL ANGEL CUSTODIO MARCELO DEL MINISTRO FERNÁNDEZ DEL PP
Nuevo episodio de guerra mediática contra Venezuela
PARAPERIODISTAS Y OTROS ANIMALES
2/2
Rebelión
28.01.2016
A partir de
1997 otra gran empresa, con intereses y negocios en toda América Latina,
Telefónica, pasa a ser el accionista mayoritario de la sociedad Antena 3 (49%)
y el Banco Santander (29%) también en expansión en América Latina se hace con
un importante número de acciones8.
A partir del 2003 el grupo mayoritario será el Grupo Planeta y en 2012 se
fusionará con GIA La Sexta.
Como vemos, las
Corporaciones mediáticas tienen una ideología común que es quien determina su
intervención en la política nacional e internacional: el negocio. Cuando el
capital está en juego las empresas no compiten entre sí, pactan. Sus intereses
se defienden incidiendo en la opinión pública que es quien, en los sistemas
representativos, inclina la balanza a favor de un gobierno u otro que defenderá
mejor o peor los beneficios económicos de sus aliados. En el caso de Atresmedia
Corporación las empresas y personas (empresarios y paraperiodistas) que
han marcado sus líneas editoriales en distintos momentos históricos han tenido
de una u otra forma intereses, es decir, negocios en América Latina y por
consiguiente un gobierno como el venezolano dispuesto a gobernar siguiendo
criterios distintos al máximo beneficio para las élites, necesariamente se ha
convertido en un enemigo a batir.
En el caso de
Antena 3 y Atresmedia y su campaña contra Venezuela existe además una conexión
con el gran enemigo del gobierno bolivariano que es el empresario Gustavo
Cisneros que, curiosamente, obtuvo la nacionalidad española hace poco. Cisneros
es el gran magnate de las comunicaciones venezolano cuyos medios de
comunicación cuentan con el 60% de la audiencia venezolana9,
es el hombre más rico de Venezuela y además posee negocios en otras áreas como
el sector inmobiliario. En el 2014 el gobierno de España presidido por Mariano
Rajoy concedió a su esposa, dueña de la fundación Phelps, principal mecenas de
la Fundación Reina Sofía y propietaria de la colección de arte latinoamericano
más completa del mundo, la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.
Cisneros lleva
tiempo intentando invertir en España especialmente en el mundo de la
comunicación. Trató de comprar La Sexta cuando era presidente Rodríguez
Zapatero aunque perdió la puja con el Grupo Zeta (con el que tenía
participación accionarial en Antena 3 entre 1992-97) Su interés no sólo es
tratar de adquirir alguna televisión autonómica (Telemadrid o Canal Sur) sino
que quiere que los contenidos audiovisuales que produce su empresa en Estados
Unidos puedan entrar en España. De hecho Venevisión (su principal empresa de
comunicación) ha vendido a Telecinco y Antena 3 varias producciones.
Actualmente Cisneros tiene intereses en más de 30 compañías y tiene clientes en
más de 90 países. A su curriculum empresarial hay que sumar el personal que lo
complementa: amigo personal del expresidente del Gobierno español Felipe
González (que últimamente está muy activo en su intromisión en la política
venezolana), también del expresidente estadounidense George Bush, del ex
secretario de Estado Henry Kissinger y del multimillonario David Rockefeller.
En noviembre de 2015 el grupo de medios y comunicación Cisneros y el fondo de capital
privado Velum Ventures invirtieron 2,5 millones de dólares en la empresa de
origen colombiano Fluvip para consolidar su expansión en América Latina,
Estados Unidos y España10.
Todo gran
empresario defiende sus intereses de modo que no es descabellado sugerir que a
Cisneros le interesa mover los hilos de que dispone para orientar el próximo
gobierno en España y desde luego para disparar desde el exterior contra el
gobierno bolivariano.
La propiedad de
los medios, sus vínculos con los bancos, con las instituciones y otras formas
de capital nos ayuda a comprender los objetivos en los que se insertan las
noticias que se construyen. La forma en que los medios operan y las armas que
emplean nos permiten entender el cómo nos influyen.
La televisión,
no sólo es el medio que monopoliza la formación de la opinión pública sobre la
política, también ha adquirido el monopolio de las emociones. Las noticias ya
no lo son si no pueden sensacionalizarse. La principal arma del
paraperiodista es la espectacularización y dramatización. Bourdieu decía de la
televisión que “escenifica en imágenes, un acontecimiento y exagera su
importancia, su gravedad, así como su carácter dramático, trágico”11
y que esto es clave para manipular las emociones. Por otro lado, aunque nos
parezca que las imágenes son la base de las noticias televisivas, la realidad,
como muestra la “noticia” de Antena 3 que utilizamos de modelo es que las
imágenes por sí solas son incomprensibles “Hacen falta palabras
extraordinarias. De hecho, paradójicamente, el mundo de la imagen está dominado
por las palabras”12.
Si vemos a una dirigente de la CUP montar en un autobús alguien nos tiene que
decir de qué se trata, qué tenemos que ver. Si queremos poner en relación a
Venezuela, Podemos, la CUP y ETA alguien nos tiene que explicar y decir qué
estamos viendo en unos fragmentos de imágenes, por lo general, incomprensibles.
Las imágenes simplemente crean efectos de realidad, por eso se sacan imágenes
de archivo, de otros hechos, se las descontextualiza y se las utiliza para
contar otra cosa. En realidad se realizan montajes que se nos presentan como
noticias.
Los
espectadores siempre están dispuestos a creerse aquello que, o coincide con su
visión del mundo, o se les presenta como un hecho incuestionable. Lo que flota
en el ambiente es recogido por el paraperiodista reelaborado con retales
de aquí y de allá y disparado de nuevo a la audiencia con formato noticia, es
decir, con hechos, nombres, etc. De este modo las ideas preconcebidas adquieren
valor de realidad. Las noticias se construyen a gusto del consumidor.
Marx decía
sobre el fetichismo de la mercancía que cuando un producto se convertía en
mercancía se borraban las huellas de su producción. Las condiciones sociales,
el contexto y los objetivos de las noticias desaparecen engullidos por la
voracidad del espectador hambriento siempre de noticias espectaculares. Lo que
importa es que quede oculto el proceso de producción de la noticia y los
objetivos que se persiguen.
Los periodistas
suelen pensar que cuando se analiza sus prácticas y cuando se investiga sobre
los objetivos y lógica de los medios se está haciendo una denuncia contra
alguien, o que se les ataca. Nada más cerca de la realidad ya que cualquier
investigación básica sobre los medios, al convertirlos en objetos de
investigación, arroja el resultado de que los periodistas son malipuladores
tanto como manipulados y que no pueden desprenderse de la responsabilidad de
matar conciencias, de la misma forma que un mercenario o un soldado profesional
acaba con la vida de seres humanos. Los paraperiodistas, sus jefes, los
políticos y tertulianos que financian, promueven y consienten que esta especie
deprede nuestro entorno comunicacional son responsables de la devastación de
nuestras mentes, de la tergiversación y la manipulación que trata de torcer la
voluntad de los pueblos y si no lo consigue prepara el terreno para la
intervención armada o los golpes de Estado.
2 http://www.antena3.com//videos-online/noticias/espana/dirigente-sindical-andaluz-candidata-bng-tambien-viajaron-avion-maduro_2016012200121.html
3 A. Diez, Podemos
y la folletinización de la Política: Pablo Gonzalez o Felipe Iglesias, en https://lapupilainsomne.wordpress.com/2014/09/30/podemos-y-la-folletinizacion-de-la-politica-pablo-gonzalez-o-felipe-iglesias/,
y Podemos, un fenómeno mediático que pretende ser político, en https://lapupilainsomne.wordpress.com/2014/02/10/podemos-un-fenomeno-mediatico-que-pretende-ser-politico-13/
6 Como ejemplo
podemos apuntar el vínculo de el grupo Godó con la Generalitat de Cataluña de
la que recibe importantes subvenciones y el cargo de vicepresidente de la Caixa
que ostenta Javier Godó.
7 Entre 1992 y
1997 se consolidaba la televisión, el grupo Zeta entraba en el accionariado de
Antena 3 y el Grupo PRISA tomaba el control de Antena 3 Radio. Además, después
de la famosa “guerra del fútbol” Antena 3 se integró en Canal Satélite Digital
participada mayoritariamente por el Grupo PRISA.
8 Antena 3
romperá el acuerdo con Canal Satélite Digital y entrará en Vía Digital,
plataforma que entonces estaba apadrinada por el gobierno. A partir del 2003 el
accionista principal pasa a ser el grupo Planeta y a cotizar en bolsa y en
octubre de 2012 se fusiona con GIA La Sexta quedando el accionariado así:
Planeta-D’Agostini (41,7%), RTL (19,2%), Autocartera (7%) La Sexta (7%) y el
25,1 % operando en bolsa, el grupo Antena 3 pasará a llamarse Atresmedia
Corporación.
10 Esta empresa
realiza campañas publicitarias desde su plataforma tecnológica usando redes
sociales como Twitter, Facebook, Instagram, Youtube, Snapchat y Vine.
* Ángeles Diez
es doctora en Ciencias Políticas y Sociología, profesora de la UCM
*++
jueves, 28 de enero de 2016
VENEZUELA, UN EJEMPLO MÁS DE LA MANIPULACIÓN SOCIAL POR PARTE DEL ANGEL CUSTODIO MARCELO DEL MINISTRO FERNADEZ DEL PP
1/2
28.01.2016
La información
ya no existe, ha sido sustituida por la propaganda. Tampoco quedan ya
periodistas, han sido depredados por los paraperiodistas. Sobran los
ejemplos pero no los análisis que nos ayuden a entender cómo operan y cuáles
son los objetivos de unas prácticas que han degradado el ecosistema mediático
hasta hacerlo desaparecer.
Si paramilitar dícese de aquella persona afiliada a
una organización civil dotada de estructura o disciplina militar1
podemos decir de los paraperiodistas que son aquellos periodistas
afiliados a medios masivos que siguen una disciplina militar arrojando bombas
informativas sobre los objetivos definidos por sus empresas. En el caso que nos
sirve de ejemplo el objetivo es Venezuela, concretamente el proceso bolivariano
y de paso intervenir en la configuración del próximo gobierno del Reino de
España. Los paraperiodistas como hace tiempo los cangrejos de río
estadounidenses (más voraces, más grandes e insustanciales) que invadieron los
ríos españoles hasta exterminar los autóctonos, así, esta nueva especie
periodística cuyos empleadores tienen vínculos con corporaciones estadounidenses
nadan por nuestros televisores alimentando los miedos y prejuicios de la
opinión pública al servicio de sus amos.
La televisión
es el medio donde con mayor frecuencia opera este gran depredador, tal vez
porque, como muestra la Encuesta General de Medios (2015), la televisión cuenta
con el 88,3% de la audiencia, superando a gran distancia al resto. Es en la
televisión donde el paraperiodista se muestra más eficaz y mortífero
pues las características de la televisión la convierten en un medio ideal para
atacar las emociones, manejar los estereotipos, reforzar los prejuicios y
opiniones preestablecidas, y bloquear la reflexión.
La noticia-bomba que emitió el canal Antena 3, el
viernes 22 de enero, tenía el siguiente titular: “Las imágenes que demuestran
la relación de la CUP, Podemos y el entorno de ETA con el régimen de Nicolás
Maduro” y continuaba “Antena 3 Noticias consigue en exclusiva imágenes
que demuestran la relación de los independentistas catalanes de la CUP, Podemos
y el entorno de ETA con el régimen de Nicolás Maduro en
Venezuela. Representantes de estos tres colectivos viajaron a Venezuela en un
avión militar que suele utilizar habitualmente el propio presidente
venezolano.”
Este tipo de
ataques siempre aparecen con el cartel de “exclusiva”, esto permite atraer
mejor la atención del espectador al que se le está indicando que no podrá
encontrar lo que va a ver en otros medios. Después aparecerán en días
consecutivos más “revelaciones”, es necesario mantener durante el mayor tiempo
posible la expectación sobre algo nuevo que va a saberse. Se hablará de “los 13
de maduro”2,
y junto con pequeñas dosis de imágenes borrosas, afirmaciones inconexas y
opiniones camufladas de noticia se irá reduciendo el discurso a sólo tres
términos que son los que interesa fijar en el espectador: Venezuela, La CUP,
Podemos y ETA.
La “noticia”, o
mejor dicho, la consigna que ha de fijarse se replicará en distintos medios,
para crear una “corriente”, es decir, una campaña. En un principio como se
trata de conglomerados mediáticos (conjunto de empresas de medios) serán las
filiales de Antena 3 como Onda Cero, Antena 3 internacional, la Sexta, y
después otros medios a quienes les interesa sumarse a la ola por razones
ideológicas pero en general porque comparten los mismos intereses, en este caso
atacar a Venezuela y orientar convenientemente los pactos políticos de la nueva
legislatura.
El aire de
misterio que se consigue con pequeñas dosis secuenciadas y usando los términos
“exclusiva” y “revelaciones” no solo mantiene la atención sino que refuerza el
imaginario de algo ilegal, prohibido, condenable. El estado de ánimo logrado
impide que el espectador se haga preguntas lógicas como por ejemplo, ¿cómo es
posible que despegara un avión venezolano de un aeropuerto español sin
conocimiento y autorización de las autoridades españolas? Y si las autoridades
lo autorizaron ¿no sería porque era perfectamente legal y público? Si en el
avión iba una persona vinculada a ETA o simplemente al terrorismo ¿por qué se
permitió que tomara dicho avión, más aun sabiendo que todos los españoles que
salen del país tanto de aeropuertos privados como públicos tienen que pasar por
controles de pasaporte? Y si iba una dirigente de Podemos y otra de la CUP en
un pasaje de 32 personas ¿qué filiación política tenían el resto y por qué es
importante la de estas dos personas y no la del resto? ¿qué pasa con el resto
de las personas de nacionalidad española que viajaban en ese avión? ¿Suponiendo
que ambas dirigentes asistieran a un acto sobre ETA, se trataba de un acto
ilegal? ¿También es ilegal asistir a un acto sobre el fundamentalismo islámico?
¿Si la cadena de televisión considera que se violó la ley o asistir a un acto
sobre el independentismo le convierte a uno automáticamente en terrorista ¿por
qué no lo denuncia a las autoridades españolas o a la justicia?
¿Las imágenes
por sí solas pueden demostrar que hay acuerdos o vínculos entre las personas?
¿Por qué yo misma, una profesora universitaria, aparezco en el informativo
acompañada de imágenes de años anteriores, unas de marzo del 2014 tomadas de un
homenaje a Chávez en el que Pablo Iglesias era el presentador y presentó a
decenas de personas y otras de una conferencia del 2012 cuando ni siquiera se
había creado Podemos? Es más ¿por qué se me vincula a Podemos cuando desde su
fundación he sostenido una posición muy crítica con esta formación política3?
¿tal vez porque suelo desvelar a menudo la guerra mediática y las técnicas de
manipulación empleadas4?
¿o porque siempre he defendido la legitimidad del gobierno bolivariano y la no
injerencia del gobierno español5?
La propaganda
de guerra siempre actúa sobre terreno previamente bombardeado. En este caso ya
hay una matriz de opinión conformada por todos los medios generalistas
españoles para acabar con el proceso de transformación revolucionaria
emprendida por el presidente H. Chávez. La matriz se ha construido sobre dos
coordenadas: identificar el gobierno bolivariano como dictadura y la
represión de la oposición. Poco importa si en Venezuela ha habido más de 20
procesos electorales avalados por organismos internacionales, por diputados
españoles de izquierdas y de derechas, o que la oposición haya ganado las
últimas elecciones y sea mayoría en el Congreso venezolano. Para los
espectadores habituados a informarse por la televisión es como si no existieran
estas elecciones. Lo mismo ocurre con el tema de la represión política, poco
importa que los políticos detenidos y condenados como el caso de Leopoldo López
o Antonio Ledezma, lo hayan sido por delitos graves de conspiración y planes
terroristas que en nuestro propio país hubieran tenido condenas aún más largas.
Por otro lado, para un espectador español y para los partidos conservadores, el
terrorismo de ETA ha dado mucho juego para apoyar o condenar opciones
políticas, para anclar a la parte más volátil de su electorado, y se ha
convertido ya en una etiqueta de señalización de un gobierno enemigo.
Las siglas ETA, en el caso de esta paranoticia, están vaciadas de contenido
y su única función es descalificar.
La noticia que
analizamos se construye sobre estos ejes preestablecidos. Su objetivo
fundamental es alimentar nuevamente la animadversión del espectador hacia el
gobierno bolivariano y de paso deteriorar la imagen de Podemos y la CUP, justo
en un momento en el que los mercados de la deuda y los círculos de empresarios
piden a voces un gobierno estable que garantice la continuidad del expolio.
Cualquiera de los escenarios que se materialice estará ya precondicionado. Si
se trata de un pacto PSOE-Podemos-nacionalismos, con esta campaña se obligará a
que estén continuamente dando muestras de su moderación y sus responsabilidades
de Estado. Si el pacto es PP-PSOE-Ciudadanos, el electorado habrá ya
“entendido” que es la opción más razonable para la estabilidad. Si se repiten
las elecciones se podrá seguir asustando a la opinión pública con campañas de
desgaste que moderen y limiten las opciones de cambio y decanten el electorado
hacia opciones de gobierno viables (desde el punto de vista de los intereses
empresariales). Desde luego, estos bombardeos paraperiodísticos no tiene
que ver con que Podemos o la CUP sean opciones de izquierdas, que no lo son, ni
siquiera transformadoras de lo sustancial. Los medios de los paraperiodistas
también son sujetos políticos y dependiendo de su accionariado les gustan más
unas u otras opciones. El paraperiodista, como el paramilitar, actúa en
defensa de quien le paga y sus valores son los de la empresa. En aquello que es
política de Estado (empresa) no hay diferencias ideológicas que valgan, los
medios no compiten entre sí, se ponen de acuerdo. Las contradicciones que
alguien puede ver entre los programas de La Sexta o los de Antena 3 son fruto
de reparto de audiencias, se trata de cubrir todos los frentes posibles y para
eso el formato cambia dando una apariencia más juvenil, moderna o
progresista.
Vayamos a quien
paga, o desde qué avión se lanzan los misiles porque ello ayuda a entender la
composición concreta del misil. En este caso se trata de Antena 3 televisión
perteneciente al grupo Atresmedia Corporación presidido por José Creuheras,
anteriormente por José Manuel Lara Bosch (2003-2015) y anteriormente por Javier
Godó (1989-1992). La empresa madre de Atresmedia es Atresmedia Televisión que
fue quien en 1989 obtuvo una de las tres licencias para televisión privada en
España. (Dejo al lector curioso que investigue sobre estos personajes, sus
conexiones con el capital financiero, productivo y figuras de relieve político
6).
El origen de
Antena 3 televisión que da lugar luego a la Corporación (conjunto de empresas
de medios bajo el nombre de Atresmedia) está en la radio Antena 3 S.A.
(1982-89) en la que el capital mayoritario era de la empresa editorial La
Vanguardia (52%) y ABC-Prensa española (13%) la agencia Europa Press y el Grupo
Zeta. Ya en 1989, como radio, fue la primera sociedad anónima en el ámbito de
la comunicación que entró a cotizar en bolsa7
y entre 1992 y 1997 Antena 3 se vinculó al grupo PRISA que como sabemos,
gracias al gobierno de Felipe González y sus vínculos con el PSOE se expandió
por América Latina.
*++
miércoles, 27 de enero de 2016
TERRORISMO DEL BUENO, EL GUAY, EL DEL CAPITAL
DE CÓMO OCCIDENTE CREA EL TERRORISMO
2/2
Rebelión
CounterPunch
26.01.2016
Traducción para Rebelión de por S. Seguí |
En 2006 estaba
yo de visita a mi amigo, ex presidente de Indonesia y gran líder progresista
musulmán Abdurrahman Wahid, (conocido en Indonesia como “Gus Dur”). Nuestra
reunión se celebró en la sede de la organización de masas Nahdlatul Ulama (NU).
En ese momento NU era la mayor organización musulmana del mundo.
Estábamos
discutiendo sobre el capitalismo y cómo estaba destruyendo y corrompiendo
Indonesia. Gus Dur era un socialista “en el armario” y esa fue una de las
razones principales por las que las serviles élites pro-Occidente y los
militares de Indonesia lo depusieron de la Presidencia en 2001.
Cuando tocamos
el tema del “terrorismo” dijo, de repente, con su típica voz suave, apenas
audible: “Yo sé quién hizo estallar el Hotel Marriott de Yakarta. Lo hicieron
nuestros propios servicios de inteligencia con el fin de justificar el aumento
de su presupuesto, así como la ayuda que han recibido desde el exterior.”
Por supuesto,
los militares, los servicios de inteligencia y la policía de Indonesia están
formados por una raza especial de seres humanos. Durante varias décadas, desde
1965, han estado aterrorizando brutalmente a su propia población, a partir del
momento en que un golpe de estado prooccidental derrocó al progresista
presidente Sukarno y llevó al poder a una camarilla militar fascista, apoyada
por la comunidad empresarial, predominantemente cristiana. Este terror costo la
vida de entre 2 y 3 millones de personas en la propia Indonesia, así como en
Timor Leste y (hasta ahora) en Papúa, territorio ocupado y saqueado a ultranza.
¡Tres
genocidios en sólo cinco décadas!
El golpe de
estado de Indonesia fue uno de los mayores actos terroristas en la historia de
la humanidad. Los ríos estaban obstruidos por los cadáveres y sus aguas se
habían vuelto rojas.
¿Por qué? Para
que el capitalismo sobreviviera y las empresas mineras occidentales pudieran
tener su botín, a expensas de una nación indonesia completamente en ruinas.
Para que el Partido Comunista de Indonesia (PKI), no pudiese ganar las
elecciones democráticamente.
Pero en
Occidente, esas matanzas intensivas de 1965 planificadas por el Imperio nunca
recibieron la calificación de “terrorismo”. La voladura de un hotel o un bar
siempre la recibe, sin embargo, sobre todo si son frecuentados por una
clientela occidental.
Ahora,
Indonesia tiene sus propios grupos de “terroristas”. Son retornados de Afganistán,
donde lucharon en nombre de Occidente contra la Unión Soviética. Ahora, están
regresando de Oriente Próximo. Los recientes ataques en Yakarta podrían ser
sólo un aperitivo, un comienzo bien planificado de algo mucho más grande, tal
vez de una apertura de un nuevo “frente” de soldados de juguete del Imperio en
el Sudeste asiático.
Para Occidente
y sus planificadores, cuanto más caos, mejor.
Si se hubiera
permitido a Abdurrahman Wahid mantenerse como presidente de Indonesia, no
habría, probablemente, habido terrorismo. Su país habría aplicado reformas
socialistas, instituido justicia social, rehabilitado a los comunistas y
abrazado el laicismo.
En las
sociedades socialmente equilibradas, el terrorismo no prospera.
Pero esto sería
inaceptable para el Imperio. Eso significaría volver a los días de Sukarno. No
se puede permitir que el país musulmán más poblado de la Tierra siga su propio
camino, apunte al socialismo y aniquile las células terroristas.
Tiene que
mantenerse al borde del abismo, tiene que estar listo para ser utilizado como
un peón, tiene que tener miedo y dar miedo. Y así es.
* * *
Los juegos que Occidente está jugando son complejos y
elaborados, son turbios y nihilistas, son tan destructivos y brutales que
incluso los analistas más agudos a menudo cuestionan sus propios juicios y lo
que ven sus ojos, y se dicen: “¿Podría todo esto estar realmente sucediendo”
La respuesta
breve es: “Sí, puede. Sí, puede y ha podido, durante largas décadas y siglos.”
Históricamente,
el terrorismo es un arma nativa de Occidente. Fue utilizada con generosidad por
personajes como Lloyd George, primer ministro británico que se negó a firmar el
acuerdo que prohibía el bombardeo aéreo de civiles, utilizando para ello una
firme lógica británica: “Nos reservamos el derecho de bombardear a esos
negros”. O Winston Churchill que estuvo a favor de gasear a las “razas
inferiores ” , como los kurdos y los árabes.
Por eso, cuando
algún recién llegado –un país como Rusia– se entromete, lanzando su verdadera
guerra contra los grupos terroristas, todo Occidente entra en pánico. ¡Rusia
está echando a perder su juego! Está arruinando su exquisitamente elaborado
equilibrio neocolonialista.
Basta con que
miren ustedes lo estupendo que está todo: después de matar a cientos de
millones de personas en todo el globo, Occidente se autoproclama el campeón de
los derechos humanos y la libertad. Sigue aterrorizando al mundo, saqueándolo,
controlándolo totalmente, pero a la vez es aceptado como el líder supremo, como
un asesor benevolente, como la única parte fiable del mundo.
Y casi nadie
ríe.
Porque todo el
mundo tiene miedo.
Sus brutales
legiones de Oriente Próximo y África están desestabilizando a países enteros,
sus orígenes son fácilmente rastreables, pero casi nadie se atreve a hacer este
tipo de rastreo. Y algunos de los que han intentado murieron.
Cuanto más
amenazadores son estos monstruos terroristas inventados, fabricados e
implantados, más hermoso parece Occidente. Es todo cuestión de trucos. Tiene
sus raíces en el mundo de la publicidad y en un aparato de propaganda de
siglos.
Occidente hace
como si luchara contra esas fuerzas oscuras profundas. Utiliza un potente
lenguaje, “virtuoso”, basado claramente en el dogma fundamentalista cristiano.
Se desencadena toda una mitología, suena parecido al Anillo del Nibelungo, de
Wagner. Los terroristas representan el mal, no un enorme desembolso de las
arcas del Departamento de Estado, la Unión Europea y la OTAN. ¡Son peores que
el mismísimo diablo!
Y Occidente,
cabalgando sobre su caballo blanco, un poquito bebido de vino pero siempre de
buen humor, se presenta como una víctima y el principal adversario de esos
grupos terroristas satánicos.
Es un
espectáculo increíble. Una horrible farsa. Miremos debajo de la máscara del
caballero: miremos esos dientes expuestos, esa sonrisa mortal. Miremos sus ojos
rojos, llenos de avaricia, lujuria y crueldad.
Y no lo
olvidemos nunca: el colonialismo y el imperialismo son las dos formas más
mortales del terrorismo. Y estas son todavía las dos armas principales de ese
caballero que está asfixiando el mundo.
Notas
Notas
[1] Karel
Capek, La guerra de las salamandras, 1935
Andre Vltchek es filósofo, novelista, cineasta y periodista de investigación. Ha cubierto
guerras y conflictos en decenas de países. Sus últimas publicaciones son: “Exposing Lies Of
The Empire” y “Fighting Against
Western Imperialism”. Debate con Noam Chomsky: On Western
Terrorism. Otras publicaciones: Point of No
Return, Oceania y
su provocador libro: “Indonesia – The
Archipelago of Fear”. Andre realiza reportajes para teleSUR y
Press TV. Ha residido muchos años en América Latina y Oceania, y actualmente
vive y trabaja en Asia Oriental y Oriente Próximo. Puede consultarse su sitio
Internet o contactarlo en Twitter.
*++
martes, 26 de enero de 2016
TERRORISMO DEL BUENO, EL GUAY, EL DEL CAPITAL
Rebelión
CounterPunch
26.01.2016
Traducción para Rebelión de por S. Seguí
|
El terrorismo se presenta bajo muchas formas y muchas
caras, pero la más terrible de todas es su fría crueldad.
Se nos pide que
creamos que los terroristas son unos sucios lunáticos que corren por ahí con
bombas, ametralladoras y cinturones explosivos. Es así como nos dicen que los
imaginemos.
Muchos de ellos
llevan barba, casi todos tienen “aspecto extranjero”, no son blancos, no son
occidentales. En resumen son tipos que pegan a sus esposas, violan niños y
destruyen estatuas griegas y romanas.
En realidad,
durante la Guerra Fría, hubo algunos “terroristas” de aspecto occidental: los
izquierdistas pertenecientes a células revolucionarias, en Italia y en otros
lugares de Europa. Pero sólo ahora nos enteramos de que los actos terroristas
que se les atribuyeron fueron cometidos realmente por el Imperio, por algunos
gobiernos derechistas europeos y sus servicios de inteligencia. ¿Recuerdan, los
países de la OTAN hacían saltar por los aires trenes dentro de túneles o
bombardeaban estaciones de tren enteras…?
“Había que
hacerlo”, con el fin de desacreditar a la izquierda y asegurarse de que la
gente no llegara a ser tan irresponsable como para votar por los comunistas o
los verdaderos socialistas.
También había
algunos grupos “terroristas” en América Latina, movimientos revolucionarios que
luchaban por la libertad y contra la opresión, principalmente contra el
colonialismo occidental. Era preciso contenerlos, liquidarlos y, si estaban en
el poder, derrocarlos.
Pero los
terroristas solamente se hicieron realmente populares en Occidente
después de que la Unión Soviética y el bloque comunista fueran destruidos a
través de miles de acciones económicas, militares y propagandísticas, y después
de que Occidente de repente se sintiera demasiado expuesto, solo sin nadie
contra quien luchar. De alguna manera Occidente sentía que necesitaba
justificar sus monstruosas acciones opresoras en África, Próximo Oriente,
América Latina y Asia.
Era necesario
un nuevo enemigo “poderoso”, realmente poderoso, que permitiera racionalizar
los astronómicos presupuestos militares y de servicios secretos. No era
suficientemente convincente hacer frente a unos pocos cientos de “bichos raros”
en algún lugar de la selva colombiana, o en Irlanda del Norte o Córcega. Tenía
que haber algo realmente enorme, algo que estuviese al nivel de la “maligna”
amenaza soviética.
¡Por cierto,
qué gran pérdida la de esa amenaza, de repente! Era sólo una amenaza, por
supuesto, no un peligro de ideales igualitarios e internacionalistas ...
Así fue como
Occidente vinculó el terrorismo con el Islam, que es una de las mayores
culturas del mundo, con 1.600 millones de seguidores. ¡El Islam era lo
suficientemente grande y poderoso como para asustar a muerte a las amas de casa
de clase media de las zonas residenciales occidentales! Y encima, tenía que ser
contenido de todos modos, ya que era esencialmente también demasiado socialista
y demasiado pacífico.
En ese momento
de la historia, todos los grandes líderes seculares y socialistas de los países
musulmanes, (como en Irán, Indonesia y Egipto), fueron derrocados por
Occidente, se maldijo su legado o simplemente estaban prohibidos.
¡Pero eso no
era suficiente para Occidente!
Con el fin de
hacer del Islam un enemigo de talla, el Imperio tenía primero que radicalizarlo
y pervertir los innumerables movimientos y organizaciones musulmanes, y a
continuación crear otros nuevos, entrenándolos, armándolos y financiándolos
adecuadamente, para que tuvieran realmente un aspecto suficientemente
aterrador.
Hay por
supuesto una razón más importante por la cual el “terrorismo”, y en particular
el musulmán, es tan esencial para la supervivencia de las doctrinas, el
excepcionalismo y la dictadura global de Occidente, y es que el “terrorismo”
justifica la idea de la superioridad cultural y moral absoluta de Occidente.
La cosa
funciona del siguiente modo:
Durante siglos,
Occidente se ha comportado como un monstruo loco sediento de sangre. A pesar de
la propaganda glorificadora que transmiten los medios de comunicación
occidentales en todo el mundo, se estaba haciendo evidente para todos que el
Imperio violaba, asesinaba y saqueaba en prácticamente todos los rincones del
globo. Unas décadas más y el mundo vería a Occidente exclusivamente como una
enfermedad siniestra y tóxica. Un escenario así tenía que evitarse por todos
los medios.
De modo que los
ideólogos y propagandistas del Imperio dieron con una nueva y brillante
fórmula: “¡vamos a crear algo que tenga un aspecto y se comporte aún peor que
nosotros, y entonces podremos proclamar que seguimos siendo en realidad la
cultura más razonable y tolerante de la tierra!”
“¡Y vamos a
hacer una auténtica pirueta: vamos combatir contra nuestra propia creación,
vamos combatirla en nombre de la libertad y la democracia!”
Así es como
nació una nueva generación, una nueva hornada de “terroristas”. Y sigue viva y
goza de buena salud. Vivita y coleando. Y se multiplica como las salamandras de
Capek [1].
* * *
El terrorismo
occidental no se discute en realidad, aunque sus formas más extremas y
violentas siguen maltratando el mundo sin descanso como lo ha hecho desde hace
mucho tiempo, con cientos de millones de víctimas acumuladas por doquier.
Pero ni
siquiera los legionarios y gladiadores del Imperio, como los muyahidín,
al-Qaida, o ISIS, pueden acercarse a la barbarie que han demostrado una y otra
vez sus maestros británicos, franceses, belgas, alemanes o estadounidenses. Por
supuesto que intentan sin descanso alcanzar el nivel de sus gurús y
proveedores, pero simplemente no son capaces de alcanzar su violencia y
brutalidad.
Es preciso
contar con toda una “cultura occidental” para masacrar a cerca de diez millones
de personas en una sola área geográfica, casi de una sola tacada.
* * *
Entonces, ¿qué
es el terrorismo real, y como podrían ISIS y otros grupos parecidos seguir su
liderazgo? Dicen que ISIS está decapitando a sus víctimas. Esto es algo muy
malo, pero, ¿quién ha sido su maestro?
Desde hace
siglos, los imperios de Europa han estado asesinando, torturando, violando y
mutilando a personas en todos los continentes del mundo. Los que no lo estaban
haciendo de manera tan directa “invertían” en expediciones colonialistas, o
enviaban a su gente a unirse a batallones genocidas.
El rey Leopoldo
II y sus cohortes lograron exterminar a unos diez millones de personas en
África Occidental y Central, en lo que hoy se conoce como el Congo. Leopoldo
cazaba a las personas como animales, obligándolos a trabajar en sus
plantaciones de caucho. Si pensaba que no estaban llenando sus arcas con
suficiente rapidez no dudaba en cortarles sus manos o quemar vivas poblaciones
enteras dentro de sus chozas.
Diez millones
de víctimas desaparecieron. ¡Diez millones! Y este hecho no tuvo lugar en un
pasado lejano, en una “edad oscura”, sino en pleno siglo XX, bajo el imperio de
una monarquía considerada constitucional y autoproclamada democrática. ¿Cómo
compararlo con el terrorismo dominante en los territorios ocupados por ISIS? ¡Comparemos
las cifras y el nivel de brutalidad!
Y desde 1995 la
República Democrática del Congo ha vuelto a perder cerca de diez millones de
personas más en una orgía de terror horrible, desatada por los delegados de
Occidente, Ruanda y Uganda (véase el tráiler de mi película “Rwanda Gambit”).
**
Los alemanes
perpetraron genocidios en África del Suroeste, en lo que hoy es Namibia. La
tribu Herero fue exterminada, o al menos cerca del 90% de ella. Primero,
la población fue expulsada de sus tierras y hogares, y conducida al desierto.
Si sobrevivían, los alemanes la acosaban con expediciones prenazis, usando
balas y otros medios de asesinato en masa. Se llevaron a cabo experimentos
médicos en seres humanos, para demostrar la superioridad de la nación germánica
y la raza blanca.
Eran sólo
civiles inocentes, personas cuyo único delito era no ser blancos y vivir en
tierras ocupadas y violadas por los europeos.
¡Los talibanes
no han llegado a tanto, ni tampoco ISIS!
A día de hoy,
el gobierno de Namibia sigue exigiendo el regreso de un gran número de cabezas
de su población, cabezas que pertenecieron a cuerpos decapitados y luego fueron
enviadas a la Universidad de Friburgo y a algunos hospitales en Berlín, para
llevar a cabo experimentos médicos.
Imagínense si
ISIS decapitase a miles de europeos para llevar a cabo experimentos médicos con
el objetivo de demostrar la superioridad de la raza árabe. ¡Absolutamente
impensable!
La población
local fue aterrorizada en prácticamente todas las colonias ocupadas por Europa,
algo que he descrito en detalle en mi último libro, de 840 páginas, “Exposing Lies
of the Empire” .
¿Y qué decir de
los británicos y sus hambrunas, que utilizaban como táctica de control e
intimidación de la población en la India! En Bengala no menos de cinco millones
de personas murieron sólo en 1943, cinco millones y medio en 1876-1878, cinco
millones en 1896-1897, por nombrar sólo unos pocos actos terroristas cometidos
por el Imperio Británico contra una población indefensa obligada a vivir bajo
su horrible y opresivo régimen terrorista.
Lo que acabo de
mencionar ocupa sólo tres cortos capítulos de la larga historia del terrorismo
occidental. Podríamos compilar toda una enciclopedia sobre este tema.
Pero todo esto
se encuentra lejos de la conciencia occidental. Las masas de europeos y
norteamericanos prefieren no saber nada sobre el pasado y el presente. En lo
que a ellas concierne, gobiernan el mundo porque son libres, brillantes y
grandes trabajadores. No porque durante siglos sus países hayan saqueado y
asesinado, y sobre todo aterrorizado al mundo, obligándolo a la sumisión.
Las élites
conocen todo esto, por supuesto. Y cuanto más saben, más ponen en práctica este
conocimiento.
El oficio del
terrorismo y su experiencia se transmiten de los maestros occidentales a los
nuevos reclutas musulmanes.
Si examinamos
de cerca sus tácticas de intimidación y terror, los muyahidín, al-Qaida o ISIS
no son originales en absoluto. Se basan en las prácticas imperialistas y
colonialistas de Occidente. Las noticias al respecto, o incluso sobre el terror
que ha infligido al planeta Occidente, son meticulosamente censuradas. Nunca
podrá usted verlas en los programas transmitidos por la BBC o leer sobre ellas
en los periódicos y revistas de los medios dominantes.
En cambio, la
violencia y crueldad de las organizaciones terroristas clientelares se destacan
constantemente. Nos las sirven en su más mínimo detalle, repetidas varias veces
y “analizadas”.
Todo el mundo
está furioso, horrorizado. La ONU está “profundamente preocupada”, los
gobiernos occidentales están “indignados”, y el público occidental “dice basta
y no quiere inmigrantes de esos terribles países cuna del terrorismo y la
violencia.”
Occidente
“simplemente tiene que hacer algo.” Y aquí entra en escena la Guerra contra el
Terror.
Se trata de una
guerra contra el propio Frankenstein de Occidente. Es una guerra que nunca se
espera ganar, porque si se gana, Dios no lo quiera, tendría que haber paz y la
paz significa reducir los presupuestos de defensa y también hacer frente a los
problemas reales de nuestro Planeta.
La paz
significaría que Occidente mira a su propio pasado. Significaría pensar en la
justicia y la reordenación de la totalidad de las estructuras de poder del
planeta. Y eso no se puede permitir.
De manera que
Occidente está “jugando” a juegos de guerra; está “combatiendo” a sus propios
reclutas (o simulando hacerlo), mientras personas inocentes siguen muriendo.
Ninguna parte
del mundo, a excepción de Occidente, sería capaz de inventar y dar rienda
suelta a algo tan vil y brutal como ISIS o al-Nusra.
Si miramos más
de cerca la estrategia de estos grupos-implantes veremos que no tienen raíces
en ninguna cultura musulmana pero en cambio están totalmente inspirados en la
filosofía occidental del terrorismo colonialista: “Si no acatáis plenamente
nuestros dogmas y nuestra religión entonces os vamos a cortar la cabeza, os
vamos a degollar, violar a vuestras familias enteras o arrasar por el fuego
vuestras poblaciones. Vamos a destruir vuestro grandioso patrimonio cultural
como lo hicimos en América del Sur, hace 500 años, y en tantos otros lugares “.
Y así
sucesivamente. Es necesaria realmente una gran disciplina para no percatarse de
las conexiones.
*++
Suscribirse a:
Entradas (Atom)