jueves, 14 de junio de 2012

ALGUNOS INGLESES, NO TODOS, SON UNOS HIJOS DE LA GRAN BRETAÑA, Y SU REINA UNA CAGONA

 Quizá fuera más justo, lo reconozco, que en vez de entrar con los pies por delante diciendo que algunos ingleses de la BBC son unos hijos de la Gran Bretaña, y su reina una cagona, comenzara por darle unas volteretas al verbi lacio y simplón mental, Mariano Rajoy (que por favor te lo pido, Dios, que sea además el breve, cuanto antes, por favor te lo pido, Dios. Por tu Padre, hazme caso, hombre), alimentado, vestido y asegurado su condumio, vestimenta y lo que le cuelga, para él y su prole de por vida, a costa del costillar de todos los españoles, tan sólo porque una minoría de españoles, unos 10 millones, le hayan dicho, ¡ea!, Mariano, tú a lo tuyo, lúcete, simplón.
 Pero, entiéndame. No soy perfecto, guapo, simpaticón, con melena rubia y más chulillo que un ocho, si. Eso sí, pero perfecto de esos de la perfección redondeada, no. 

La cosa empieza por un msm de Rajoy al ministro de Economía Luis de Guindos, estando este recibiendo órdenes de sus superiores del capital europeo, para ver como se las maravillaría el chaval en forma de ministro, de forma tal que sacándonos 100 MIL millones de euros, eso es (100 MIL), se los queden por la cara y tan ricamente algunos piolines de la banca, que en realidad son los amos de Rajoy y su banda. Y ya se sabe, donde manda banca no manda Rajoy ni el chico de la portera, incluso, ni Rubalcaba. No nos entretengamos en esto ahora, banca quiere decir banca, punto. Se prosigue.

 El tal msm de Rajoy el lánguido, y es lánguido porque Dios que todo lo puede así lo ha querido, a su ministro de Economía que sabe de estafas bancarias un saber, decía: “aguanta, somos la cuarta potencia de Europa, España no es Uganda”. Y claro, por Uganda los de la BBC nos quieren buscar las cosquillas. Se han sentido aludidos, y por al gilipollez de Rajoy, porque Rajoy es muy seguro y diciendo tontadas, simplezas, mentiras y gilipolleces, no falla una. 

Y así, al hacernos de más Rajoy con respecto de Uganda, los de la BBC (no todos los ingleses) ahora nos quieren hacer de menos a los españoles, así, en general, para no fallar, también con respecto de Uganda, cuando ya se sabe que los cojones para comer trigo no tiene que ver casi nada, y para ello, esa muchachada hija de la Gra Bretaña, les ha dado por colocar en su pagína web dos fotos. Una de unos ugandeses en bici, o sea, de pobretones, y la otra, para darnos en el morro por culpa de simplius, simplius Rajoy, de la Romería del Rocio, pero claro, los muy cucos hijos de la Gran Bretañaeso no lo dicen, pues su pretensión era decir y lo han dicho fotográficamente: si los ugandeses son pobres porque van en bici, vosotros no seais tan chulillos, que vais todavía en mulos y en carros.


Pero no se me altere nadie, que nadie se me sofoque, que esto lo arreglo yo. Se sigue prosiguiendo.
Para empezar, los zumbaos estos de la BBC y para desprestigiar a todos los españoles (¡como si Rajoy y el Rey con sus siete tiros alefantados no nos desprestigiaran ya bastante!) han tenido la ocurrencia de poner una foto de la Romería del Rocío, que es genuinamente cosa andaluza. 
Mal empezamos, inglés, que te lo vengo diciendo.
Quien no sea tonto de capirote, tal que los hijos de la Gran Bretaña aludidos y vueltos a aludir, y lo que te rondaré morena, sabe lo mucho que representa la Romería del Rocío para cientos de miles de andaluces, y esa ya es razón suficiente para no citarla ni mentarla con el propósito y la intención que lo han hecho estos hijos de la Gran Bretaña: tomándola como el símbolo de desprestigio de España entera, cuando no es más, en todo caso, que símmbolo andaluz. Algo así como quriéndonos cargar a los andaluces con los pecados de España entera.
La cosa es todavía más grave por el medio en que se ha dado a conocer esa foto falsa de los pecados de España, la BBC, que  tiene fama de seriedad, y que en absoluto representa lo que han querido decirle a Rajoy. Claro que, para desprestigiar a Andalucia y a los andaluces no hay que entretenerse viendo lo que dicen algunos hijos de la Gran Bretaña, los hay betrañillas aquí también.
Pero se trataba de la foto de la página web de la BBC, un símbolo andaluz, la Romería del Rocío, que sin duda desprecian algunos hijos de la Gran Bretaña, y creo que será más bien por ignorancia, porque el que no sabe es lo mismo que el que no ve, y hacen recaer sobre ese símbolo todos los males de España.
Foto más veráz que la que ha utiliado la BBC para desprestigiar España es la de la Hermandad Rociera de Isla Mayor, Sevilla, ente otras cosas, porque no representa a España, sino la devoción de un pueblo, del pueblo andaluz, que con permiso de los hijos de la Gran Bretaña hay que respetar, salvo, claro es, que se sea un hijo de la Gran Bretaña, o betrañilla, que también los hay.


O sea, que los hijosde la Gran bretaña la han cagado, pero cagado del todo y de malas maneras, al intentar comparar España con Uganda tomando como base una foto de la Romería del Rocio, símbolo andaluz, porque viene a resultar que precisamente, en Isla Mayor, en el siglo XIX, los ingleses, no sé si hijos de la Gran Bretaña o no, pretendieron cultivar arroz en las Marismas de Guadalquivir, pero por lo visto, como había muchos mosquitos y estos mosquitos tenían mucha hambre y les gustaba mucho la carne inglesa, decidieron comerse a cuanto inglés encontraran a su paso, y los ingleses que quiérase o no, tenían tanto cerebro como un mosquito, decideron salir corriendo y se fueron sin logra plantar el arroz. Hasta que unos andaluces llevaron al pueblo a unos valencianos, y muchos extremeños, y muchos canarios, y muchos de otras muchas partes y en la primera mitad del siglo XX, lo que no habián podido hacer los ingleses lo hicieron los andaluces con mucha más gente llegadas de fuera. 
La siguiente foto se corresponde con una parte de las decenas de miles de héctareas de arrozales que hoy se cultivan en Isla Mayor.
Y, coincidencias de coincidencias, la misma foto que se ve más abajo, es el camino por el que pasa la carreta de la foto anterior camino del Rocio.

 Pero yo no pretendia hablar de los arrozales de Isla Mayor, sino ofender a quien a mi me ha ofendido sin ton ni son. Y si antes se dijo que los hijos de la Gran Bretaña la han cagado, pero bien cagado y de malas maneras, justo es decir, que siendo ellos unos cagones, su reina, fijo, no puede ser más que una cagona. ¿O es que la reina de la Gran Bretaña es de plástico y no caga? Y, conste que lo digo sólo por ofender, nada más.

*++

miércoles, 13 de junio de 2012

APUNTES PARA LA NUEVA REVOLUCION SOCIAL

(3)

 EL HECHO Y LA PERCEPCION DEL HECHO

 Una cosa es el hecho considerado en sí mismo, cuya naturaleza intrínseca no puede ser captada al primer golpe de vista ni cambiada por las palabras sin más ni por los deseos o intereses personales de quien lo observe. 
Cosa distinta es lo que se refiere a la percepción que se tenga del hecho concreto que se observe, que sí puede variar en función de quien lo observe y con la intención o fin que pudiera tener el observador. 
El mismo hecho objetivo, como por ejemplo, pudiera ser el posible préstamo de los cien miel millones de euros anunciados por el gobierno del señor Rajoy para el saneamiento del sistema financiero español, puede ser observado e interpretado por tanto, bajo su aspecto jurídico; filosófico; político; económico; social; cultural, etc. 
La observación que se pudiera hacer bajo el prisma de uno sólo de los aspectos mencionados, por muy profunda y acertada que pudiera ser, no podría conducir más que a un conocimiento parcial del hecho observado, pero nunca al conocimiento completo de ese hecho que se observa. 
La deducción a la que se llega después de lo dicho no puede ser ni más lógica ni más elemental: conocer un hecho por completo significa conocer previamente todos y cada uno de los elementos, partes o aspectos de los que esta compuesto. 
Del conocimiento abstracto al conocimiento concreto. El concepto de modo de producción capitalista (el capitalismo) es una abstracción que en sí misma no tiene validez alguna para poder explicar, y por tanto entender, que es el capitalismo y como funciona. 
Tan capitalismo es el incipiente capitalismo manufacturero del siglo XVI, como el capitalismo clásico de la libre concurrencia que se desarrolla durante el siglo XIX y buena parte del XX, como el capitalismo monopolista de Estado en su fase imperialista que es el que predomina en el presente siglo. 
Estas tres formas de capitalismo, que son las tres formas en que aparece este modo de producción a lo largo su historia, existen elementos que son comunes en todas ellos (propietarios de los medios de producción, capitalistas. Y no propietarios de los medios de producción, los asalariados, que para subsistir han de vender lo único que tienen, su fuerza de trabajo, a los poseedores de los medios de producción); producción dirigida al mercado donde se intercambia por dinero la mercancía producida para obtener el beneficio; concentración de capitales y de centros de producción, etc. 
Pero el capitalismo pese a tener la misma esencia y prácticamente los mismo elementos en sus diferentes fases de desarrollo histórico, no puede decirse que en todas partes tenga un desarrollo idéntico y homogéneo a lo largo del tiempo. 
El concepto abstracto es una síntesis del pasado que se trae al momento presente, que es útil para subrayar la existencia de elementos comunes y evitar repeticiones en el razonamiento, pero que en absoluto vale para explicar el funcionamiento del capitalismo en concreto. Para entender y poder explicar el funcionamiento del capitalismo hay que recurrir necesariamente al conocimiento concreto, a lo que tienen de particular todos y cada uno de los elementos que intervienen en el funcionamiento del modo de producción capitalista (en lo político, en lo económico y en lo ideológico) y referirlos además, al momento y al lugar donde concretamente se pretende conocer el funcionamiento del mismo. 
Hay que distinguir y diferenciar los elementos comunes a toda producción en general, lo que contiene de humano, inherente de forma incuestionable a toda forma de producción, capitalista o no, producción material o inmaterial, de la naturaleza propia de cada producción, que no es consecuencia del orden natural, sino del desarrollo histórico que se origina y se reproduce por la intervención del ser humano, consciente o inconsciente, y que es lo que determina el carácter especifico de cada producción, cuyo carácter específico no puede ser aprehendido, comprendido de forma espontánea por la intuición, sino a través de la razón, del pensamiento consciente, de la reflexión y del análisis. 
Separados y distinguidos los elementos humanos que intervienen en la producción de aquellos otros que corresponden a la naturaleza de la misma, siendo estos últimos elementos los que le otorgan el carácter productivo específico a la misma, se empieza a observar que lo que en un principio se presentaba como una unidad homogénea, la producción en general, en realidad no es otra cosa que un conjunto de elementos de diferente naturaleza con un funcionamiento propio relativamente independiente, que relacionándose con otros de diferentes formas acaban por constituir el hecho productivo concreto, y ello es así porque se empieza a ver cómo se influyen los elementos humanos con los de la naturaleza de esa producción, cómo se relacionan y se determinan mutuamente unos a través de otro y mediante un proceso complejo de relaciones. Actuando de esta manera es como se puede llegar al conocimiento de la producción en cada caso concreto. El concepto modo de producción capitalista es un concepto abstracto que no tiene ninguna validez práctica para comprender el funcionamiento del capitalismo en un momento concreto y en un lugar concreto. 
El concepto abstracto, ya ha sido señalado, sólo sirve como ayuda para el razonamiento y a fin de evitar la reiterada y constante enunciación de todos y cada uno de los elementos que componen la cuestión que se pretende conocer, dado que renunciando al concepto abstracto como principio del razonamiento para exponer todos y cada uno de los elementos concretos que le dan unidad a un asunto concreto (por ejemplo, el arte, la filosofía, la historia, la medicina, el deporte, el derecho, la moral…, etc.), sería tal la cantidad de datos e informaciones que nos conduciría inexorablemente a la imposibilidad de conocer lo que pretendía ser conocido. 
 El concepto de “formación social capitalista” es el concepto concreto que tiene validez para explicar el funcionamiento del capitalismo, porque se refiere y hay que aplicarlo en un lugar, en un espacio y en un tiempo concreto, por ejemplo, Isla Mayor, año 2012. Y para ello es imprescindible realizar lo que se dijo más arriba: distinguir previamente el elemento humano que interviene en la producción que se lleva a cabo en esa localidad, de aquellos otros elementos que se corresponden con la naturaleza de lo que se produce en la misma, y de esta manera se pueden ver las relaciones que tienen unos elementos con otros, cómo se influyen mutuamente, cómo se condicionan, cómo se determinan, hasta poder llegar a entender completamente y como una unidad, compuesta por múltiples elementos, el funcionamiento del capitalismo de forma concreta. 

*++

lunes, 11 de junio de 2012

APUNTES PARA LA NUEVA REVOLUCION SOCIAL


 PP-PSOE: LOS AMIGOS, AMIGOS SON

 (2)

(Dame la manita, PePe Luis. Toma la manita, PePe Luis)

  Quien no quiera ver que el zancocherio económico, político y social en el que nos hayamos es la consecuencia del trabajo político llevado a cabo durante decenios por el PSOE y el PP fundamentalmente, con los artistas invitados: jefaturas de UGT y CC.OO, es que no lo quiere ver, contra cuyo mal óptico hay poco que rascar. La cosa es evangélica: no hay peor ciego que el que no quiere ver. 
Quien no recuerde que la edad de jubilación pasa de los 65 a los 67 años por iniciativa del PSOE, pero, y otra vez pero, con el acuerdo tácito del PP que se abstuvo en la votación pudiendo haber votado negativamente, con cuya negativa habría imposibilitado ese alargamiento de la edad de jubilación propuesta por el PSOE, es que no tiene memoria. 
Y si a esta falta de memoria le añadimos la ceguera anterior, mala cosa tenemos, chiquet, mala cosa. Y, si a lo dicho se le agrega que el PP obtiene más de 10 millones de votos, entre los cuales necesariamente tienen que contarse jubilados de mísera paga; parados, trabajadores con trabajo pero con sueldo que se acaba a mitad de mes, pero que el mes sigue hasta terminar, pequeños y medianos empresarios e intelectuales, etc., apaga, vámonos y sal corriendo sin mirar atrás que nada bueno puede acontecer en estas condiciones. Hasta este momento, creo yo, se tiene más que demostrado que el PP no era la alternativa al PSOE, es decir, que los recortes sociales y bajada de sueldos y empeoramiento de las condiciones de trabajo iniciadas por el PSOE no iban a ser anuladas por el PP. 
No hace mucho, cuando la corrupción política y económica del PSOE (al referirme a siglas lo hago pensando en los jefes y aspirantones a jefes y nunca a su militancia de base o simpatizantes) de Felipe González Márquez se destapó, apareció el PP de José María Aznar como “alternativa” de la regeneración política y moral frente a la corrupción no socialista de Felipe González, dado que la corrupción no puede ser nunca socialista.
 Los hechos demostrarían poco más tarde que el PP de José María Aznar no era alternativa de nada, sino profundización de la corrupción política y económica iniciada por el PSOE de Felipe González. En suma, Aznar no fue alternativa de Felipe González, al igual que en las últimas elecciones generales Mariano Rajoy no era alternativa de José Luís Rodríguez Zapatero, lo mismo que tampoco será alternativa del PP en la próximas elecciones el PSOE, cualquiera que pueda ser su candidato. 
 Fundamento esta aseveración, y sólo a título de ejemplo, en los hechos que saltan a la vista tan pronto como se repara en ellos y sin demasiadas profundidades. En los hechos pasados citados sumarísimamente al principio y en el recentísimo hecho acaecido en el Congreso de los Diputados (31.05.2012) en que el PP presentó para su aprobación su denominada reforma financiera, a la que el PSOE de Rubalcaba no votó en contra (que de haberlo hecho el resultado final habría sido el mismo: aprobación de la reforma financiera, dada la mayoría absoluta del PP en el Congreso) sino que se abstuvo (la misma mecánica política parlamentaria que utilizó el PP cuando el PSOE propuso su reforma laboral, con al diferencia de que si el PP hubiera votado negativamente la tal reforma no se habría aprobado).

 *++

LA SELECCIÓN ESPAÑOLA, REGULÍN, REGULÁN

(Ahí los tienen, como niños mal educados. Cinco hombres como cinco castillos peléndose por un balón. ¿No tendrán dinero para comprarse un balón para cada uno y dejar de pelearse, que hasta se pueden lastimar? ¿Es o no es?)

La Eurocopa para España no ha empezado viento en popa a toda vela y a vivir que son dos días ni mucho menos. Faltó fuelle, sobró monarquía y, por si éramos pocos y parió la abuela, hubo un derroche de medios innecesarios, porque vayan ustedes a saber donde se van a meter cien mil millones de euros en manos de unos banqueros, que es que no son manos lo que tienen los banqueros, sino patas, y así no puede ser. 
Del Bosque más confundido que el que se fue a vender neveras al polo norte, porque es que cualquiera sabe que en el Polo Norte si sobra algo son neveras. Allí quien más quien menos tiene dieciocho neveras. 
A ver, alma cándida, ¿me quieres contar a quién coño te me le vas a vender una nevera en el Polo Norte? Pues a nadie, que te lo vengo diciendo desde hace mucho y no me haces caso. 
Pues hétenos en el caso que nos ocupa, Vicente del Bosque, que así no se pude. Que no se le puede ganar a nadie de esa manera, que es que te lo vengo diciendo. Si la artillería real mas gastosa y gruesa me la dejas en la grada, ¿quién coño va a bombardear el área contraria? Tú mismo, respóndete tú mismo, Vicente del Bosque, para que luego no me vengas diciendo. A ver, Vidente del Bosque, seme sensato, tú ponte en mi lugar. ¿No te nombró el Rey marqués? Pues, hombre, ¿a que fin te me dejas al Príncipe, Su Hijo, en la grada? Si esto es como contar habas, Vicente del Bosque. Tú me te sacas al Príncipe al campo, con una cinta atada al pescuezo para que no se nos pierda. El Príncipe (el partido ya ha empezado) se me te nos presenta al porteri italiani (hay que hablar italiani para que si nis intiindi biin), en el área pequeña, dejando el área grande, que tampoco hay que ser avaricioso, la pequeña, y le dice: ¡oye, tú, porteriitaliani que aquí vengui a que me dis el Piñin de Gibriltir! (y ya tenemos el zancocho montado y el gato en el bote, Vicente), porque es que en oyendo eso el portero italiano, se le nubla el conocimiento y empieza a gritar como un descosido: ¡a socorri, socorri, zumbado suelti en el campi, a socorri! Al oír estos gritos que salen de la misma portería, la escuadra italiana enfila al Príncipe que es un primor para proveer del auxilio demandado al porteri italiani que yace en el suelo, revolcándose, como un portero que es, con las venas del pescuezo gordas de tanto chillar ¡a socorri, socorri!, que es cuando a su vez aparece la otra escuadra, la española, diciendo, ¿con que esas tenemos, eh? A nuestro príncipe no hay quien nos lo toque, italianis, que eso es lo que sois, unos italianis. 
Se lía la de para qué te quiero contar en el área pequeñas, porque todo esto pasa en el área pequeña, porque al no ser avariciosos hemos despreciado el área grande. 
Y estando en estas, es cuando aparece la Princesa Leticia, en la que hasta este momento no ha reparado nadie (ni nosotros intencionadamente hemos querido mencionar para no darle pistas al enemigo), y como quien no quiere la cosa, como si no hubiera roto un plato en su vida, bajo cuerda, mientras los demás discuten, ella pone la pelota en la mitad misma del dentro de la red… Y, ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOL, GOL, GOL DE LA PRINCESA…, MADRE MIA QUE PEDAZO DE CHICARRO SE HA MARCADO LA PRINCESA! 
Y nada más, Vicente del Bosque. Eso es lo que hay que hacer. 
Y, por supuesto, no te me dejes entrar al campo a Rajoy, que es que desanima hasta cuanto anima, Vicente, joér, compréndelo, que es que cuando lo enfoca la cámara para mostrarnos la alegría que embarga su alma, de su rostro aflora (cual triste y lánguido préstamo bancario) flácida pena, penita, pena, Vicente. Hazlo por mí hombre, no te me lo dejes entrar al campo y mándalo a trabajar (dado que gobernar ni sabe ni puede) que es mucho lo que tiene que trabajar para devolver los cien mil millones de euros que ha pedido para sus amigos los bancos. Sagerao el Rajoy este pidiendo, verdad? 

*++

domingo, 10 de junio de 2012

APUNTES PARA LA REVOLUCION


 ¿HAY RESCATE O NO LO HAY?
(1)


(Rueda de prensa del ministro de Economía -en vez del presidente del gobierno, Mariano Rajoy-, diciéndole a los españoles que lentejas: 100.000.000.000 de euros que deberán más)

 Los cien mil millones de euros (100.000.000.000) que la llamada banca española va a necesitar (según cálculos de hoy, que mañana ya veremos), según dicen, para el saneamiento del denominado sistema financiero español, ¿constituye o no un rescate? 
De momento, dejemos la respuesta para un poco más adelante, a fin de no maternos ahora en un enrevesamiento semántico aliñado con elementos ideológicos que no tendría más fin que la contribución al mareo de la perdiz sin que arrojara ninguna luz a lo que verdaderamente nos interesa. Si dividimos los cien mil millones de euros por el número de habitantes de España, desde el recién nacido a la persona de más edad, tenemos: 

100.000.000.000 / 47.000.000 = 2.127 euros.

 Es decir, que hoy (10.06.2012) todos los españoles nos hemos levantado con una nueva deuda de 2.127 euros per cápita (por cabeza), y como resulta que yo vivo en un pueblo de Sevilla (Isla Mayor) con una población de unos 6.000 habitantes, tenemos que: 

2.127 x 6.000 = 12.762.000 euros.

 Es decir, que mi pueblo ha amanecido hoy con una nueva deuda de doce millones setecientos sesenta y dos mil euros, de la que respondemos todos por igual, desde el niño que acaba de nacer (que ha acabado de nacer uno, y además con mucho pelo y muy despierto) hasta el gran terrateniente que de ciento a viento se llega al pueblo para ver cómo le están trabajando las tierras; al pequeño y mediano empresario; al asalariado eventual o no; al parado con subsidio de desempleo; al jubilado con pensión de miseria, después de haberse llevado toda su vida trabajando; a los jubilados que tenemos una paguilla para no pasar hambre, pero sin sacar los pies del tiesto, y al que no tenga para cenar esta noche, si es que hay alguno en estas condiciones. 
Al margen ahora de si hay o no rescate de la banca o de España, el hecho objetivo, incuestionable, es que cada habitante de España debe hoy 2.127 euros más que ayer, y a este hecho objetivo es al que debemos responder todos como afectados directos que somos, porque de este hecho, prescindiendo por el momento también, si era necesario o no, o de a quién favorece y a quien perjudica, se desprende, al menos, lo siguiente: 

1º) Que es una deuda contraída por el gobierno (y por ahora también se prescinde del color político del gobierno para no empezar a liar la manta antes de tiempo) sin la consulta previa de los afectados que somos todos y, que podríamos haber estado de acuerdo o no, por lo tanto, es una deuda que no ha sido contraída de forma democrática, ni con el consentimiento de los endeudados, por muy legitimo que pudiera ser el gobierno (legitimo viene de ley y no necesariamente de justicia). 

2º) Es una deuda injusta, dado que todos respondemos de ella por igual, pero su uso positivo si es que lo tiene, no es igual para doña Esperanza Aguirre, Rodrigo Rato, Abel Matutes, José Luis Zapatero, José María Aznar, la princesa Leticia, Mariano Rajoy, Casillas, Florentino Pérez, Botín…, por ejemplo, que para una señora de mi pueblo, jubilada, con su paguita de 400 euros al mes que tiene dificultades para poder pagar los 300 euros que le tocan por la reparación de la toma de agua de su casa.

 *++

jueves, 7 de junio de 2012

A MARIANO RAJOY EL SIMPLE (Y A VER SI ES POSIBLE TAMBIEN QUE SEA EL BREVE) NO LO TRAGA NI SU PROPIA DERECHA, ¡SEÑOR QUE DESGRACIA DE HOMBRE!


LA MILONGA DE LA HERENCIA SOCIALISTA




Javier Carrasco. Redactor de Economía de El Mundo (elmundo.es 06.06.2012 09:46 h.)

En mi casa somos de derechas desde los Reyes Godos, como mínimo. Hemos sido muy de Carlos V, Felipe II, Narváez, la CEDA y hasta del Generalísimo Franco. No nos ha faltado cintura para adaptarnos a las circunstancias. Hasta hemos votado al PP en distintas elecciones, bien es verdad que con desgana porque no es un partido arrebatador. Más bien todo lo contrario. De sus líderes poco se puede decir, salvo subrayar su ausencia de carisma y la virtud de la paciencia para que sus adversarios -González y Zapatero- se consumieran en la hoguera de sus errores, sin mayor mérito que el de esperar a que la fruta madura cayera del árbol. Hablo, pues, con la autoridad que me confiere el haber pertenecido a una familia conservadora desde tiempos inmemoriales. No somos sospechosos de bolchevismo, pero tampoco tenemos una venda en los ojos. En suma, no somos gilipollas. Observamos, escuchamos, leemos y tenemos memoria. Por eso me extraña que aún haya gente de derechas que se crea los argumentos de Rajoy y su tropa. La candidez de esas personas me conmueve. Por suerte, son muchos más los votantes del PP que se sienten engañados con este Gobierno porque ha hecho todo lo contrario de lo que prometió en las pasadas elecciones. Actúa como un ejército de pollos sin cabeza. ¡Qué crédito puede tener un Ejecutivo que sube los impuestos, abarata el despido, nacionaliza bancos y se comporta como si nada hubiera ocurrido! Claro que siempre les queda a mano al desdichado Zapatero. ¡Es la maldita herencia!, nos dicen. ¡Nos engañaron con el déficit!, proclaman a quienes les quieren oír. Pero esa patraña, de tantas veces escuchada, ya no cuela. Si los elegimos es porque sabíamos que los socialistas, además de pésimos gobernantes, eran mentirosos. ¿A qué cuento viene sorprenderse? ¿Acaso no sabían que heredaban un erial? ¿Tiene ZP la culpa del agujero de Bankia o de la bancarrota de las comunidades del PP? Los españoles les dieron una mayoría absoluta no para buscar excusas sino para aportar soluciones. Cierto es que ha pasado poco tiempo para ver los frutos, que se necesita al menos un año para percibirlos, pero no deja de ser preocupante que hoy la situación del país sea mucho peor que hace seis meses. Si en este junio trágico España es sometida a alguna clase de intervención, aunque el Gobierno la disimule con un vocabulario interesado, la responsabilidad principal habrá sido de Rajoy, el hombre que sabía lo que tenía que hacer para sacarnos de la crisis, pero que ahora anda perdido en su laberinto. De momento, del presidente sólo nos llegan sus dudas y sus zozobras. No es, desde luego, la mejor manera de tranquilizarnos. Creíamos haber encontrado un líder y vemos que sólo es un político vacilante, ambiguo y muy superado por los acontecimientos. 

*++

PUBLICADO EN CRONICA DE ARAGON


LOS SINVERGUENZAS TAMBIEN TIENEN RAZON

  

Lo cortés no quita lo valiente ni la sinvergonzonería tiene por qué quitar razón, necesariamente. De manera que el señor Arenas, político ganador del PP en Andalucía (que ni ganando las elecciones ha podido formar gobierno), tiene razón y hay que dársela, del mismo modo que hay que dársela a todos los sinvergüenzas que, conociendo casos de corrupción propios, no los denuncian, y sin embargo denuncian otros ajenos. No es creíble –como afirma el señor Arenas con respecto de los casos de corrupción de los ERE en Andalucía– que el presidente del gobierno andaluz (socialista cuando demuestre que es socialista), no estuviera informado hasta las cachas de toda la corrupción–estafa relativa a los ERE. Hay un político de segundo orden en la cárcel por ese motivo, pero no es creíble que Griñán no supiera nada, excepto lo que oficialmente se dice que sabe (ya sabemos que “lo oficial”, toda la verdad que tiene, es que suele ser mentira para engañar a los ciudadanos). De acuerdo, pues, con el señor Arenas (persona de “ética distraída” en lo referente a otros casos de corrupción). Y por estar de acuerdo con él, lo mismo que él, aunque yo por otras razones, exijo que el presidente Griñán dimita por haber ocultado la verdad a los andaluces, en primer lugar, y al resto de los españoles después. Incluso no me parecería en absoluto descabellado que todos los bienes presentes y futuros del presidente Griñán y de todos los que han participado en sus respectivos gobiernos, fueran embargados como medida de prevención para pagar de sus bolsillos los daños causados a la sociedad, aunque para no ser abusivo, lo que sobrara de sus bienes embargados después de la reparación de los daños, previos juicios (como no podría ser de otra manera), se les devolvería ¡Faltaría más! Así, pues, al César lo que es del César (que es nada, porque el César no trabaja), y al sinvergüenza lo que es del sinvergüenza (que como el César, tampoco trabaja, y encima saca pecho buscando honradeces). De cuando en cuando, hay que romper una lanza a favor de los sinvergüenzas, aunque sea en sus propias costillas, que es un lugar donde romper lanzas como otro cualquiera. Arenas es un responsable político (o irresponsable, según sea el lado e intención con que sea mirado) de altura del Partido Popular, de cuyo seno salió con todas las de la ley la especulación urbanística causante en muy buena medida de la crisis actual, acompañada del más elevado grado de corrupción política y económica de los hasta ahora conocidos, como es el caso Gürtel, donde aparecen dirigentes políticos de altura del PP del señor Arenas, pringados de sospechas hasta los mismos ojos. A esto hay que aplicarle el mismo arranque de honradez que la que ha tenido el señor Arenas (y estoy de acuerdo con él en eso) con respecto de los ERE de Andalucía, y por supuesto, embargarles sus bienes presentes y futuros en previsión jurídica y real de la reparación de los posibles daños causados, mediante el pertinente juicio, porque tela,… pero tela marinera, es la que todavía queda por cortar en el caso Gürtel, que al estar anidado en las mismas entrañas del PP, es del todo impensable que el señor Arenas –aunque ahora diga misa– no tuviera ni siquiera los indicios suficientes de la tal corrupción, como para haberla denunciado en el cuartelillo de la Guardia Civil más cercano. Pero hay que señalarlo también para que esto no se vea (aunque también lo sea) como ensañamiento personal de hacer fuego sólo con la leña corrupta del PP, ni de quedarnos tampoco con la corrupción de los jefes del PSOE andaluz, que ya ha sido señalada, y muy bien señalada, por el señor Arenas, al exigir responsabilidades políticas al señor Griñán, que yo creo más bien que ha sido con la boquita pequeña y sin ninguna gana de que verdaderamente los responsables políticos y los autores materiales del caso de los ERE en Andalucía respondan de verdad, y sin la trampa ni el cartón de la responsabilidad política (que sólo es válida para no devolver lo robado ni reparar de manera efectiva el daño causado). Puesto que aquí venimos hablando de corrupción y tan sólo por darle la razón al señor Arenas (que es el jefe gordo del PP de Andalucía), quedaría este trabajo tal que jardín sin flores si en el mismo no apareciera algo tan criminal y sin castigo como todo lo referente al todavía al responsable “señor X” de los crímenes de Estado cometidos por el GAL, siendo presidente del gobierno don Felipe González; asunto éste que mil y una veces (o puede que incluso hasta mil y dos), el PP le ha restregado por toda la cara al PSOE cuando se le ha presentado algún atasco político, a fin de salir de él poniendo en marcha el ventilador repartidor de mierda. Pero sin investigar seriamente con la seriedad de llegar al verdadero “señor X” responsable del asesinato de más de cincuenta personas a manos de los GAL sin absolutamente ninguna relación con ETA, o sea, asesinatos mondos y lirondos, de los que el PP no tenía pelos en la lengua para decir que la X de los GAL era el entonces presidente del gobierno Felipe González. Yo, personalmente, creo eso, que la X era Felipe González (en esto, de acuerdo también con el PP), pero no obstante, igualmente creo que a la X le falta un +Y, es decir, que a la X seguramente no fuera sola y a palo seco, sino que dada la gravedad del asunto, o sea, crímenes de Estado, no fuera la X tan a palo seco como se presentó y tuviera algo de humedad, por ejemplo X+Y, siendo Y = otras partes del Estado, sin excluir al propio PP y a otras instancias de majestad más alta, que pudieron haber estado al tanto de lo que se iba a hacer. Pero esto es creencia mía, que reconocido queda: pienso mal para acertar. Lo que no tiene nada de creencia, puesto que fue la conclusión a la que llegó el magistrado Vázquez Honrubia del juzgado de instrucción número 21 de Madrid, es que las órdenes de espionaje partían de las cúpulas del PSOE y del Gobierno. La cosa anda entre sinvergüenzas y a mí me parece bien, porque los sinvergüenzas también son hijos de Dios y tienen derecho a la vida. A lo que no tienen derecho es a vivir como Dios a costa de mi trabajo y además diciéndome “tonto”. Esto sí que no, las cosas como son.

*++

miércoles, 6 de junio de 2012

ERA PRE CIVILIZADA, EPOCA RAJONIANA

DELITO PUEDE QUE NO SEA, PERO ROBO Sí

  
(Hotelito donde el presidente del Consejo General del Poer Judicial y del Supremo gasta nuestros dineros los fines de semana en compañía de sus compañía, que no es nuestra, sino suya, y para sus gustos particulares)

 Ea, para ti la perra gorda. No es delito, pero un robo como la copa de un pino grande sí (¡chúpate esa!). Según el diario El País (10 de junio de 2012), el presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, entre noviembre de 2008 y marzo de 2012, realizó veinte viajes privados en fines de semana a hoteles de lujo en Marbella, Málaga, gastando 18.654 euros que cargó contra los fondos (públicos) del Poder Judicial. 
A estos gastos del señor Presidente, porque es todo un señor, hay que añadirle los gastos que ocasionan los dos o tres coches oficiales que le acompañan, así como el de los escoltas, entre cinco y siete.
 El artículo 433 del Código Penal (leyes para que no se robe no faltan, lo que sobran son los robos que intentan impedir esas leyes) castiga con multa y suspensión de empleo a cargo público hasta tres años “a la autoridad que destinare a usos ajenos a la función pública los caudales o efectos puestos a su cargo pro razón de sus funciones”. 
Ahora bien, según la dirección del viento y, teniendo en cuenta el punto barra tres, siendo las cinco de la tarde y de Oca a Oca, tirando porque me toca, más el considerando añadido, viene a resultar, y no falla, que el mencionado artículo 433 y unas buenas aguas de borraja es todo uno, con lo cual, aquí crisis y allá canas al aire a todo trapo, que al fin y al cabo se tira con pólvora del Rey, que dicho sea de paso, es nuestra pólvora, o sea, de los que pagamos la crisis y los viajes del señor Presidente, que ya digo, no es culpable porque no ha cometido delito, pero un ladrón de mis dineros, si. 

*++