miércoles, 20 de abril de 2011

SEMANA SANTA EN CALANDA, TERUEL

“Ignoro qué es lo que provoca esta emoción, comparable a la que a veces nace de la música. Sin duda se debe a las pulsaciones de un ritmo secreto que nos llega del exterior, produciéndonos un estremecimiento físico, exento de toda razón. Mi hijo Juan Luis realizó un corto “Les tambours de Calanda” y yo utilicé ese redoble profundo e inolvidable en varias películas, especialmente en “La edad de Oro “ y “Nazarin”.

En la época de mi niñez, no habría mas de doscientos o trescientos participantes. Hoy son más de mil, con seiscientos o setecientos tambores y cuatrocientos bombos.

Hacía mediodía del Viernes Santo la multitud se congrega en la plaza. Todos esperan en silencio, con el tambor en bandolera. Si algún impaciente se adelanta en el redoble la muchedumbre entera la hace enmudecer.

A la primera campada de las doce del reloj de la iglesia, un estruendo enorme como de un gran trueno retumba en todo el pueblo con una fuerza aplastante. Todos los tambores redoblan a la vez. Una emoción indefinible que pronto se convierte en una especie de embriaguez, se apodera de los hombres.................”

Del libro “Mi último suspiro”
Luis Buñuel.

domingo, 17 de abril de 2011

¡¡¡ ZARAGOZA NO SE RINDE !!! (ya está rendida, pueden pasar)

(La Virgen del Pilar dice. Dice que no dice nada. Dice que por más que diga, que se nos llevan el agua -qué se le va a hacer, digo yo-)

Hubo un tiempo aquí en Zaragoza en que teníamos una mala hostia contra las cosas que nos venían impuestas, fueran buenas o malas, que para qué les quiero contar. Baste decirles que ahí en el Puente Piedra, en el Rabal, se cruzaba el Tío Jorge, y decía: paquí ni Dios pasa.


Y tanto era así, que no pasaban ni los ejércitos de Napoleón que venían de la Francia cargados de cañones y de caballería polaca, que buenos cabrones eran, y la infantería, y los traga niños y qué me sé yo la de cosas que traían los franceses aquellos…, pero ¡kía!, que no pasaban.

Pero eso era entonces, por el siglo XIX. Luego ya por el XX de no ser por las camionadas de alimentos que les mandan los anarquistas desde Caspe y toda esa Comarca a los habitantes de Madrid, chicos y chacos, no sé yo si hubieran podido resistir tanto a las embestidas de Franco y a la aviación alemana que les tiraba bombas como castillos de grandes, y sin exagerar, como medio vagón de tren.

Ahora es otra cosa. Ahora estamos cansos, planos encefalográmiticamente politico hablando, y mas despistados que una chiva en un garaje. Así que no hay cuidado, pasen y atráquennos o lo que mejor cuadre a sus gustos, que nada habremos de hacer, ni canteanos que así están las cosas.

Por ejemplo, ahora tenemos una empresa de transporte público (de beneficios privados), TUZA, a la que los trabajadores le tienen montado pitote de movilizaciones y huelgas intermitentes, demandando entre otras cosas, la cantidad de 50 euros al mes, y la empresa dice que nanai, que más de 13 euros al mes no puede dar, porque de hacerlo se desganguilla financieramente, y no pasa nada, ¡y qué ha de pasar, pues, maño mío!

Alierta, presidente de Telefónica, que también paice que pace pa la parte de esta de Zaragoza, arrampla con más de 7.000.000 de euros (SIETE MILONES) al año, sin contar los gastos de representación, viajes, dormidas, idas, venidas, despertadas, otros gastos invariables no justificables, además de los gastos varios que son variedad, y sin contar tampoco la paquetada de 390.496 acciones de la Compañía que tiene previsto recibir el mes que viene, como el Tío Jorge no lo remedie, que no lo remediará.


Y, lo que yo me digo, ¿pasa algo ú qué? Estamos en crisis, ¿no? Zapatero con el apoyo del PP y demás derecha derechil ha tomado ya medidas para salir de la crisis, ¿no? Y para crear puestos de trabajo bajando salarios y robándole al trabajador parte de sus derechos sociales, ¿no? ¿Pues a qué me venís a mí con tontadas, maños míos? Si lo único que va a hacer el delincuente social este del Alierta con la anuencia del gobierno y la bagatela de UGT y CCOO es despedir al 20% de los trabajadores de Telefónica que sólo son 5.600 trabajadores en toda España, habiendo ganado Telefónica 11.000.000.000 de euros (SI MAÑO, SI, ONCE MIL MILLONES DE EUROS), de los que el supercilindrico secuencial sensi delincuente social con mando en plaza del Alierta este se va a llevar otra buena tajada.

Eso, antes de que se me vaya el santo al cielo, y es a lo que yo quería llegar mejorando lo presente y sin ánimo de ofender que está muy feo, que el Tío Jorge ya no vive en Zaragoza. Y digo esto para dejar las cosas claras, que no quiero después líos.

*++

EL ORIGEN DE LAS MIGRACIONES MODERNAS

2/2
Conferencia del Economista ARCADI OLIVERES


*++

sábado, 16 de abril de 2011

ZAPATELO NO SABEL HABLAL CHINO

(Zapatero traducido al chino de una foto corriente y moliente fabricando talante y dale que te pego al talante)


Zapatelo sabel mucho de engañal a buena palte de la población española, y pol consiguiente, de hacel cuanto puede hacel una mala bestia pol condenal a la penulia económica a pol lo menos dos genelaciones de tlabajadoles y a profundizal las distancia entle los que sin tlabajal se enliquecen cada vez más y los que viven de su tlabajo a palo seco. Y como Zapatelo no sabel ni papa de chino, no ha entendido ni pijo que los ladlones gobelnantes chinos que loban a los chinos tlabajadoles no necesital ahola venil a España con dinelo de veldad pala hacelse con las Cajas de Aholos como falsamente anuncio Zapatelo, polque segulamente con la deuda pública que le han complado al Estado español, al tenel con ello los españoles de a pie un amo chinito más, como culquiel banco español o venusiano, de la palte esta de Venus, podel espelal a que Zapatelo de vuelta y media más bajando salalios, plivatizando sanidad, tlanspoltes, subiendo impuestos. De manela que los capitalistas chinos (que mielda china tenel de comunistas) podel obtenel inglesos y beneficios más limpios, gluesos y lápidos a tlavés de los aelopueltos lobados al Estado, quizás de su entlada a saco en las mafias del juego que tan samanente se están implantando… Chinito pelón no sel tan tonto. Sel joputa sanguijuelo, como cualquier capitalista, sea capitalsita español de España con dinelos fugados a palaiso fiscal, o capitalista maltinico, de la palte esta de Malte. Zapatelo, pues, no sel embustelo como decil Lajoy, sino que como él, como Rajoy, nos toma por tontos a los demás, y cree que se nos puede engañar con cualquier cosa que le digan sus asesores que nos diga para engañarnos como bobos. Lo que ocule es que Zapatelo no sabel hablal chino, y al no sabel y no entendel creel que todo el monte sel olégano y podel decil lo que él quiela pala engañalnos. ¡equivocadico que está el zagal este, Dios mío!

*++

ACERCA DEL ATRACO DE LOS BANCOS A LAS CAJAS DE AHORROS

DECLARACIÓN DE IZQUIERDA ANTICAPITALISTA SOBRE LA REFORMA DE LA LEY DE CAJAS DE AHORRO

Enviado por anticapi el Sáb, 24/07/2010 - 09:40 economía izquierda anticapitalista Izquierda Anticapitalista El pasado miércoles 21 de julio, el congreso ratificó –con los votos de PSOE y PP– la reforma de la Ley de Órganos Rectores de Cajas de Ahorros (LORCA). La reforma de esta ley supondrá una profunda transformación del sistema financiero del Estado español. La reforma aprobada permitirá que las cajas de ahorros puedan emitir cuotas participativas con derechos políticos hasta un 50% de su patrimonio; además, las cajas podrán ceder su negocio financiero a un banco, manteniendo la caja, únicamente, la obra social y la cartera industrial. La reforma permitirá igualmente segregar la obra social en fundaciones y, además, reducirá la presencia de los cargos electos en los consejos de administración. Esta reforma –impulsada por las fuertes presiones de la banca privada así como por las exigencias de la UE, y dirigida por el Banco de España– supone la desaparición de la naturaleza jurídica de las cajas de ahorros, abriendo la puerta a su privatización y a la conversión de las cajas en sociedades anónimas. La banca privada ve cumplida con ello una de sus reivindicaciones históricas: poder meterle mano a la obra social para convertirla en beneficio privado para los accionistas. La vía de la privatización abierta permitirá al capital disponer de un nuevo nicho de negocio y supondrá para la banca privada la eliminación de un sector de la competencia, facilitándose con ello el acceso –sin necesidad de competir por su captación– a los importantes pasivos controlados por las cajas, que han recibido tradicionalmente el ahorro de los sectores populares. Así, las cajas de ahorro, que captan casi la mitad de la cuota del mercado español de crédito, siguen constituyendo a día de hoy un “cuerpo anómalo” en el seno del mercado capitalista –y, por tanto, un fabuloso espacio de negocio por explotar– que la gran banca ya no se puede seguir permitiendo en un momento de crisis como el actual (en el que todas las entidades presentan una frágil situación financiera). Además, la recapitalización de las cajas previa a su conversión en entidades bancarias (las cajas llevan ya 11.200 millones de euros inyectados) se está haciendo con cargo a los fondos del FROB (el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria), es decir, con dinero público. De nuevo, el gobierno de Zapatero –esta vez con el apoyo del Partido Popular– da una nueva vuelta de tuerca en su orientación neoliberal, socializando las pérdidas asociadas a la depuración de los balances de las entidades financieras, para luego privatizar los beneficios. Es cierto que las cajas de ahorros han demostrado una limitada capacidad para servir de instrumento de desarrollo social y territorial. No sólo no han canalizado el ahorro hacia las necesidades sociales más inmediatas y perentorias, sino que además han contribuido muy activamente en la formación de la burbuja inmobiliaria de la última década, con los consiguientes costes económicos, sociales y medioambientales. Sin embargo, el estatuto jurídico de las cajas –que, hasta ahora, consignaba los beneficios de la actividad financiera a la obra social, y no a beneficios privados de los accionistas–, sin ser desde luego un modelo de banca pública, sí constituía un mejor punto de partida para exigir avances en esa dirección que la ley actual. Desde Izquierda Anticapitalista nos parece por tanto necesario denunciar y frenar la reforma de la Ley de Órganos Rectores de Cajas de Ahorros, dado que constituye una privatización abierta de las cajas que redundará no sólo en más despidos de trabajadores/as en dichas entidades, sino también en la imposibilidad de destinar el crédito a satisfacer necesidades sociales. Pensamos que la situación actual exige precisamente lo contrario: avanzar en la creación de una banca pública, gestionada de forma democrática y cuyos objetivos no sean la rentabilidad ni la creación de beneficios para los accionistas, sino la atención de aquellas necesidades sociales, productivas y económicas más urgentes para garantizar que la crisis no la sigan pagando los trabajadores y trabajadoras. En este sentido, consideramos necesario impulsar y difundir propuestas como la reciente campaña de ATTAC a favor de la nacionalización de las cajas de ahorros, con el fin de crear una nueva banca pública que facilite el acceso al crédito. 23 de Julio de 2010


*++

EL ORIGEN DE LAS MIGRACIONES MODERNAS

1/2

Conferencia del economista ARCADI OLIVERES

TABAQUISMO



*++