sábado, 18 de junio de 2011

MAÑANA 19 DE JUNIO ¡¡TOMA LA CALLE!!


Después del éxito de la convocatoria del 15 de mayo y de las posteriores acampadas y concentraciones en plazas de todo el Estado, el Movimiento 15M no puede parar, no podemos conformarnos siendo todavía mercancía en manos de políticos y banqueros. Nuestra lucha continúa.


Trabajadores/as, desempleados/as, estudiantes, jóvenes, jubilados/as, hipotecados/as… no queremos permanecer impasibles ante todos los ataques y recortes que seguirán aplicándose, esta vez desde Europa. La convocatoria llega a una semana de la firma del Pacto del Euro, acuerdo que supondrá el empobrecimiento de la sociedad europea en beneficio de la banca y grandes empresas, con aumentos en la edad de jubilación, privatización del sector público y recortes de derechos a trabajadores, entre otras medidas. Es necesario movilizarse y parar este acuerdo.


Mantenemos las ideas que nos llevaron a la calle el 15 de mayo, pero esta vez dando más énfasis a la lucha contra las reformas laborales y a las pensiones, leyes injustas como las actuales ley electoral e hipotecaria, así como a otras reivindicaciones donde las marchas no hayan sido convocadas por Democracia real YA. El hartazgo de la población es más que evidente. Sabemos que nos tomará muchísimo esfuerzo esta lucha: no podremos arreglar en un año lo que se ha gestado en tantos, pero no desistiremos.


La Plataforma hace un llamamiento a unirse a todas las convocatorias planeadas para ese día, algunas convocadas por la misma plataforma y otras, como en Barcelona, por la Acampada de Plaça Catalunya o en Madrid por las Asambleas de Trabajadores de Pueblos y Barrios de Madrid. La hora de inicio puede cambiar dependiendo de la localidad, estad atentos.


Animamos a los grupos y acampadas internacionales a reemprender las movilizaciones de la semana del 15M y organizar concentraciones o marchas en sus respectivas ciudades el 19 de junio.


Se ha encendido la llama del cambio, pero aún nada ha cambiado: seguimos siendo mercancía en manos de políticos y banqueros. Por ello, ¡os convocamos de nuevo a seguir reclamando NUESTROS DERECHOS! ¡El 19 de junio VOLVEREMOS A TOMAR LAS CALLES!


Por el futuro de los jóvenes y la dignidad de los mayores.
Evento en facebook
International facebook event



*++





EL PACTO DEL EURO QUE PRETENDEN APROBAR 17 GOBIERNSO EUROPEOS, SIGNIFICA LA CONSAGRACION LEGAL DE UN INCREMENTO DEL ROBO QUE YA NOS HACEN



*++

viernes, 17 de junio de 2011

NOTA INFORMATIVA DE LA CGT


Democracia Real YA se suma a las manifestaciones del 19 de junio bajo el lema “Europa para los ciudadanos y no para los mercados”

La plataforma se fija como objetivo inmediato impedir el 27 de junio la firma del Pacto del Euro por parte de España

Bajo el lema “Europa para los ciudadanos y no para los mercados”, la plataforma ciudadana Democracia Real YA (DRY) ha convocado movilizaciones para el 19 de junio en la mayoría de las ciudades del Estado, apoyando y secundando con su asistencia las organizadas por otros movimientos para esa misma fecha.

En Zaragoza, Democracia Real YA convoca a toda la ciudadanía a manifestarse pacíficamente el 19 de junio, a las 19 horas, en un recorrido que, aún pendiente de confirmación, será en principio el mismo que el de la anterior manifestación del 15 de mayo: plaza Paraíso, paseo Independencia, Coso, calle Alfonso, plaza del Pilar (frente a la Delegación de Gobierno).

La gente irá sin distintivos

Salud y anarcosindicalismo




*++






jueves, 16 de junio de 2011

CALÓRICO (más que caluroso) RECIBIMIENTO AL PRINCIPE DE ESPAÑA EN LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID



El Principe, hombre real, atento al sentir de la gente que a él y a su familia, además de mantenerlo, le brindan todas las posibilidades de que su fortuna suba plan espuma cervecera: sube que te sube, hace gala de su real cinismo, y entrándole por una oreja lo que un grupo de jóvenes dicen contra él mismo y su familia, y saliéndole por la otra oreja, de las dos que tiene, levanta la mano en plan campechano, campechanía que le llega vía progenitor, para saludar a los que le están diciendo menos bonito de todo..., no te digo.


*++

miércoles, 15 de junio de 2011

15-M PLANO DEL EDIFICIO QUE SE QUIERE CONSTRUIR: TEORÍA SOCIAL, TEORIA POLITICA, PROGRAMA POLÍTICO

(Un cartel de los Acampados en la Plaza del Pilar de Zaragoza)



(1)


Nadie pondría en duda que antes de la construcción de un edificio es necesario la confección de los planos correspondientes en los que plasmar la idea que se tiene del edificio. No basta con pensar en construir un edificio, sino que se tiene que prever la forma que se le quiere dar, la distribución de las distintas superficies, el cálculo de la estructura donde se asentará el futuro edificio, y en base a esta idea que se plasma en un papel y al que se adjunta un documento que se llama la memoria, aparece la descripción de los materiales, su características, etc.
A continuación se planifica la ejecución de la obra tomando como base los planos y la memoria explicativa para programar en el tiempo la serie y el orden en que han de realizarse todas tareas precisas para que el edifico dejé de ser una idea y se transforme en una realidad, es decir, en el edificio construido.
Y, de aquí cuando menos podría ser deducido lo siguiente:
1) Que la idea inicial de construir un edificio por mucho que pudiera ser la ida de una sola persona, y así se le reconociera, tiene como elemento fundamental que responde a una necesidad. Nadie levanta un edificio para nada.
Las ideas no caen del cielo ni nadie tiene capacidad para crearlas en su cabeza a partir de la nada. Las ideas no surgen de la nada. No hay idea que no responda a una necesidad proveniente de un hecho concreto de la realidad que es observado por alguien y de esa observación de la realidad surge la idea de qué hacer y cómo, para resolver el problema que plantea realidad observada.
Si la idea inicial de construir el edificio no tuviera ninguna utilidad práctica, si no respondiera a la satisfacción de una necesidad, dentro del amplio abanico de posibilidades que se pueda imaginar y que puede ir desde el hecho más pragmático y elemental hasta la idea más refinada y sofisticada de pura estética, nadie querría construir el edifico, puesto que no serviría para nada, no tendría ninguna utilidad.
2) Que la idea que va del reflejo de la necesidad observada en la práctica a la cabeza de alguien, se plasma en un papel que son los planos, a estos se adjunta un documento (memoria) en el que se especifican los materiales que se van a utilizar en la obra, así como las diferentes combinaciones de los mismos y el orden en que deban llevarse a cabo todas y cada una de las actividades concretas y específicas en unos plazos de tiempo determinados para la conclusión de la obra. Y todo ello vendría a constituir lo que podría llamarse la teoría de la obra.
3) Establecida la teoría y programada su construcción en el tiempo, no resta otra cosa que su realización práctica, la construcción del edificio, de la que se extraerán los posibles errores que se hubieran cometido en el planeamiento teórico del mismo y se propondrán las correspondientes soluciones, a fin de que el edifico cumpla en su totalidad la función para la que fue ideado.


* ++

sábado, 11 de junio de 2011

ZAPATERO, QUÉ DE QUÉ, HOMBRE, Y POR QUÉ Y PARA QUÉ EL QUÉ DEL QUÉ ESTE.

(Zapatero estrechando la mano de Zapatero bis)



Es indignante, y yo lo calificaría sin ninguna de duda de crimen social, el hecho de que Zapatero, su gobierno, los grandes empresarios, la cuadrilla de asesores técnicos que tiene y que le ayudan a la manipulación de la opinión pública, a los medios de comunicación que hacen posible que esa manipulación de la opinión publica se establezca como cosa normalizada y natural en la sociedad, a los ideólogos de pacotilla (desde el punto de vista Socialista) del PSOE y a los cómplices y colaboradores necesarios para la comisión del crimen: jefaturas de UGT y CCOO, como quien disuelve un azucarillo en agua, hurtan al trabajador de sus derechos y establecen las condiciones para crear una sociedad violenta en la que millones de personas pudiendo vivir bien, de acuerdo a los medios materiales disponibles, vivan mal, porque el producto del trabajo en vez de quedar en la sociedad y en los trabajadores que son los que producen esos bienes los acaparan una minoría exigua: banqueros, grandes empresarios, Corona y algunos de sus fieles servidores.
El acuerdo de la reforma laboral (robo presente y futuro del producto del trabajo a todo aquel que viva de su trabajo) que entre el pastelo debido (paripé para engañarnos) entre los jefes de UGT-CCOO y grandes empresarios no acordado, para que con el pretexto del no acuerdo lo haya tenido que aprobar el gobierno de Zapateros (Rubalcaba, el bueno de la película futura también), aparte de un crimen social, es una SOLEMNE MENTIRA, porque no contribuye en nada ni para crear empleo ni para salir de la crisis capitalista, entre otras cosas, porque la crisis capitalista no puede ser resuelta con métodos capitalistas. La crisis capitalista no puede ser resuelta dejando las manos libres al capitalista (a ver cundo coño se va a enterar el autónomo, el pequeño y mediano empresario no ligados a los grandes capitales, que NO tienen los mismos intereses que el gran capital) para despedir y bajar el sueldo cuanto quieran a los trabajadores.
El “incremento” de reforma laboral que hoy (11.06.2011) ha publicado el Boletín Oficial del Estado es el principio (hasta que lo apruebe el Congreso) de la consagración legal del robo a los trabajadores.
Las nuevas condiciones legales que surjan a partir de la reforma laboral (robo de los derechos de los trabajadores y empeoramiento de las condiciones de vida para la inmensa mayoría de la sociedad) no se modificarán, porque la ley es sagrada y no se puede “tocar” (la ley sólo se toca, se modifica o se hace pedazos cuando le interesa al gran capital) aunque cambien las condiciones socio-económicas que le han servido de pretexto para crearlas.


*++

EL ROCIO



*++