sábado, 25 de mayo de 2019

LA IZQUIERDA (de cuálo qué?), PALABRA JEROGLIFICA DABUTE QUE NO LA ENTIENDE NI LA IZQUIERDA



Las opciones electorales de la izquierda
 
Los parlamentos y la lucha de clases

25.05.2019


La pobre oferta de la “izquierda parlamentaria” la ha descalificado como tal y también a casi todas sus las candidaturas; y ha abierto una nueva etapa de incertidumbre social. Tal incertidumbre viene acompañada por el crecimiento -por el momento imparable-; del fascismo -en Europa, en el Estado Español y en el mundo. 
 
Eso ha ocurrido ya en las elecciones generales en las que, con muy raras excepciones, han predominado los partidos en los que las nociones básicas de la izquierda como: marxismo, lucha de clases, lucha por la igualdad y por la democracia participativa; lucha contra los monopolios económicos, sociales, culturales e ideológicos, ha desaparecido. 

A mi juicio, y sin ánimo de ser exhaustivo ni categórico, las condiciones básicas, mínimas, que deben proclamarse con claridad para una candidatura de izquierda, son las siguientes:
-La proclamación expresa de que -ante el crecimiento evidente del fascismo-, la lucha esencial de los trabajadores y trabajadoras debe darse en la calle, es fundamental. Todos los órganos representativos deben convertirse en un escenario de la lucha de clases.

-La renuncia del marxismo como condición para la incorporación al sistema político es, también, absolutamente inaceptable. La imposición de facto de esta renuncia impone el poder económico, político e ideológico del más fuerte. No es posible una democracia real bajo el sistema capitalista. 

-El capitalismo es un sistema económico, social e ideológico que conduce a la desigualdad y a la exclusión. El capitalismo es incompatible con la democracia y con la inclusión social de todos los sectores de la población, fundamentalmente los trabajadores y trabajadoras jóvenes con contratos basura o desempleados. El capitalismo genera la exclusión total de los sectores empobrecidos de la población, fundamentalmente de los niños y niñas y de los ancianos. 

-Toda la lucha democrática por el socialismo requiere de una lucha antifascista en todas las instituciones del estado, fundamentalmente en las FFAA, las FSE y los funcionarios públicos en todos los niveles. El fascismo es el peor enemigo de la democracia. Permitir el paso al fascismo es empobrecer a todo el pueblo, reducir los servicios sociales y paralizar la inclusión plena de la mujer en la sociedad.

-La Iglesia ha sido históricamente en España un aliado fiel y permanente del fascismo. No se puede permitir su participación en la vida pública política, social o educativa. El culto debe tener naturaleza estrictamente privada, sin exclusiones ni privilegios. La Iglesia debe devolver los bienes robados durante el franquismo y la transición. Buena parte de ellos constituyeron una fracción importante de la acumulación capitalista originaria impuesta por la coacción y el despojo. Los viene de la Iglesia, con valor artístico, pertenecen al estado.

-En ningún estado democrático son aceptables las jurisdicciones especiales.

-Para asegurar la paz y la convivencia; y hacer posible una transición democrática, es imprescindible la liberación de todos los presos políticos y el mantenimiento en sus puestos de los diputados y diputadas electas.

-El hecho de que el Parlamento español (Congreso y Senado) es un escenario de la lucha de clases ha sido entendido perfectamente por los diputados y senadores de la derecha, la extrema derecha y el fascismo.

-La salida de la inmediata de la OTAN y el cierre también inmediato de las bases extranjeras en España, en primer lugar las de los Estados Unidos, es una medida fundamental para la existencia de soberanía plena y de independencia nacional y para evitar agresiones a otros pueblos desde territorio estatal. 

Estas dos medidas constituyen la base de una política internacional de paz. Gibraltar debe volver a la soberanía española plena, las ciudades de Ceuta y Melilla y las plazas de “soberanía” española deben entregarse a Marruecos. El estado debe garantizar la indemnización justa a los funcionarios españoles que residan en esas colonias españolas, con las medidas de reinstalación en territorio nacional que sean precisas y la conservación de sus empleos. La posición colonial de todos los gobiernos de la llamada “Transición democrática” es una prueba más de su cobardía política y de su alineamiento con el Imperio de los EEUU y sus satélites.

-La solidaridad es una de las bases fundamentales de la política interior y exterior del estado. 

-La República es el único sistema político de fundamento histórico, popular y democrático. Su institución es necesaria. La monarquía debe ser abolida.

-Una vez restaurada la República debe iniciarse un proceso constituyente que garantice la instauración de una democracia participativa mediante los mecanismos adecuados que garanticen la representación política de todos los sectores de la población. Un nuevo sistema electoral garantizará la representación proporcional de los ciudadanos y su representación equilibrada por sectores sociales diferenciados.

-La salida de la UE, tal como está configurada, es necesaria para el abandono de la Europa de los monopolios y las transnacionales y la creación de la Europa de los pueblos. La constitución de la UE actual supone la dominación de la política exterior por los EEUU, el FM y el FMI y el banco Central Europeo.

-Cualquier política soberana debe suponer la revisión y cancelación de la deuda ilegítima, de la “deuda odiosa” o de la “deuda impagable”.

-La permanencia en la UE y de la OTAN, obligan a una injerencia inaceptable en la política exterior de España frente a terceros países. Esta política exterior nos está llevando a la guerra militar o económica, siempre genocida. 

Las pruebas y las evidencias son continuas. Podemos mencionar la “posición común” contra Cuba respaldando el bloqueo y la aplicación ilegal de la Ley Helms-Burton, y la política injerencista contra Venezuela que rompe todas las normas del derecho internacional; el de la ONU, incluido el que regula la “intervención humanitaria”. 

-El estado español no solo ha intervenido en terribles guerras genocidas contra Yugoslavia, Irak (en dos ocasiones), el Líbano, Libia, etc., sino que está amenazando a Irán y ha declarado su bloqueo económico siguiendo las instrucciones de los EEUU. Sus intervenciones son, con frecuencia, silenciosas, tal como lo es la intervención regular en África, en el Sahel, o la negativa a apoyar el derecho de independencia del pueblo saharaui, deuda pendiente del estado español. 

-Es necesario, por democrático, defender el derecho de autodeterminación de los pueblos: vasco, catalán, gallego o andaluz, para que ellos determinen libremente su independencia política total, o su integración en una República de los pueblos.

-Es fundamental una política real y concreta, verificable, de lucha contra la destrucción del planeta, contra el desastre ecológico que lo amenaza y, especialmente, contra la desaparición de la capa de ozono, el deshielo, y el ascenso del nivel del mar. 

-Toda candidatura de izquierda que pretenda combatir el capitalismo debe anunciar la puesta en marcha de una Ley de Medios de Comunicación que penalice el uso del engaño, la mentira, la difusión de mentiras falsas, el uso de fake news para la creación de una “opinión pública” al servicio de los poderosos.

-El poder municipal, el autonómico, el residual que pueda tenerse en el Parlamento europeo, son parte del poder del estado. El slogan, muy utilizado, de “gobernaré según el interés de mis electores” es en la izquierda un camino abierto abierto a la despolitización y a la insolidaridad.

*++

VENEZUELA. UN GATO DE MADERA CON UNA VENDA EN LOS OJOS Y ENCERRADO EN UN BAÚL CERRADO CON LAS SIETE LLAVES DEL GRAN MISTERIO DE CRISTO, VE MÁS QUE UN TRABAJADOR ALIENADO



Algo gordo prepara U.S.A. contra Venezuela
Kaosenlared
17.04.2019 

Se corre el insistente rumor en diferentes esferas, de que algo muy gordo está preparando el imperio contra Venezuela, conjuntamente con gobiernos enemigos como Colombia, Chile y Brasil etc. Trump, necesita ser un comandante en jefe



Se corre el insistente rumor en diferentes esferas, de que algo muy gordo está preparando el imperio contra Venezuela, conjuntamente con gobiernos enemigos como Colombia, Chile y Brasil etc. Trump, necesita ser un comandante en jefe victorioso de su propia batalla, y triunfar en el intento, antes de las elecciones presidenciales de U.S.A que ya se avecinan. Salir ganador o no de esta guerra, significará para Trump el ganar o perder las próximas elecciones.

Todos los medios de información e inteligencia, filtran noticias a diario que son alarmantes, sin descontar la desinformación enemiga de contra inteligencia, tampoco hay que desestimar la guerra psicológica y propaganda mediática, actuando a diario sobre este punto.

Según informaciones llegadas por diversos medios noticiosos tales como RT, Granma, etc. 

Asesores de Trump se reúnen para evaluar ataque militar contra Venezuela.

El CSIS presidió una reunión de alto nivel, para explorar opciones militares de EEUU contra Venezuela. Centro de Estudios Internacionales y Estratégicos (CSIS, por sus siglas en inglés), radicado en Washington, DC, el 10 de abril auspició una mesa redonda privada titulada «Evaluando el uso de la fuerza militar en Venezuela».

Estuvieron presentes

Entre las aproximadamente 40 figuras invitadas al evento para discutir una potencial acción militar contra Vebezuela. Estuvieron algunos de los asesores en política sobre Venezuela del presidente Donald Trump. La lista incluye antiguos y actuales funcionarios del Departamento de Estado, el Consejo Nacional de Inteligencia y el Consejo de Seguridad Nacional, junto con el almirante Kurt Tidd, quien hasta hace poco fue jefe del Comando Sur.

Asistieron también:

Funcionarios de alto nivel de las embajadas de Colombia y Brasil, así como los principales representantes del gobierno paralelo del líder del golpe de Estado en Venezuela, Juan Guaidó, participaron en la reunión.

Atentados Terroristas 

El presidente Nicolás Maduro acusó a los Estados Unidos de perpetrar los ataques contra la planta hidroeléctrica Simón Bolívar en la represa del Guri, que condujo a apagones a nivel nacional abiertamente celebrado por funcionarios de alto nivel de la Administración Trump. 

Guaidó se desinfla

Guaidó no ha logrado movilizar las protestas nacionales como lo había anticipado a la administración Trump, y el ejército venezolano ha demostrado una lealtad inquebrantable a Maduro.

Invasión la próxima carta sobre la mesa de Trump
 
En Washington, crece cada día la necesidad de una invasión, ante el fracaso del autonombrado presidente interino Guaido “alias el nalgas”, a más de que todos los otros intentos por derrocar al presidente Maduro, incluido el magnicidio, vemos como hasta hoy han fracasado.

La administración Trump, considera muy en serio la posibilidad de un ataque militar a Venezuela, inclusive elaboran opciones a aplicar ante un cambio de régimen según ellos eminente en Venezuela.

Vienen por nosotros

Sin duda la mafia política de Trump y sus socios necesitan los tesoros que encierra la tierra venezolana con urgencia para sus tropelías, entre otras para pagar su inmensa deuda a China. Aparte de exterminar al chavismo de raíz, como a una mala yerba, para que no sirva más de ejemplo, a otros pueblos sedientos de justicia y de ser verdaderamente libres e independientes. 

Cada día tenemos más cerca el peligro de una invasión.

Entre las estrategias futuras manejadas por Estados Unidos, está el enfrentarse con Irán, China, Rusia y Corea del Norte. Ellos, (USA), se saben un imperio decadente, y necesitan de las guerras de conquista para sobrevivir y robar la energía y los tesoros de los pueblos atacados y vencidos. 

Si tomaron a Afganistán, Irák, Libia, por gas y petróleo y para desestabilizar el Medio Oriente, con mucha más razón lo harán con Venezuela, que en ese sentido y muchos más, es la joya de la corona.

Que tipo de invasión será

Sera acaso un Britzkrieg, una (guerra relámpago) puede ser probable, o acaso un ataque por diversos frentes Colombia, Brasil, Curazao. Compuesto por tropas colombianas, brasileñas y los gringos con la cuarta flota la NAVY y la USAF. 

A Colombia le tocaría el lago de Maracaibo, a Brasil el Estado Bolívar con el oro, el río Orinóco, diamantes y la Amazonía venezolana, a los yankees todo el petróleo el gas y el manejo de el gobierno títere que coloquen.

Podría ser una guerra prolongada, todo depende, de la ayuda efectiva de los países amigos como Rusia, Irán, China y Corea, con poderío nuclear y de la actitud pasiva o activa ante este conflicto de los pueblos hermanos de la Patria Grande y del Caribe. Nótese que digo (pueblos) en este caso, no gobiernos. Así como la efectividad y el comportamiento en combate de la tropa, pueblo y milicias bolivarianas.

No debemos olvidar que el asesinato del presidente Maduro Moros ante el fracaso del anterior magnicidio, sigue siendo una de las cartas de la baraja de este imperio asesino.

Que podemos hacer para evitar una invasión.

A-) La idea del presidente Maduro Moros de fortalecer las FANB con tres millones de milicianos, es excelente, hay que mostrar al enemigo el altísimo costo en vidas que tendrán sus tropas en caso de una invasión a territorio venezolano.

B-) Equiparnos con el arma rusa S-400 que los gringos y la OTAN le temen y es tan eficiente.

Tratar de ampliar al máximo los tratados militares con China y Rusia.

C-) Lo máximo para evitar una invasión gringa y blindar por completo a Venezuela, sería colocar una o dos bases militares en territorio venezolano podrían ser rusas o chinas, esto no implica, ambas naciones tienen poderío nuclear suficientemente grande, para que EE.UU. las respete, esto es lo único capaz de parar en seco una futura invasión gringa.

Peligro de una guerra nuclear

El enfriamiento en las relaciones entre Rusia y EEUU despierta preocupaciones sobre un posible conflicto armado que podría conducir a una guerra nuclear.

¿Podría ser Venezuela el detonante?

Entre los cinco lugares donde podría iniciarse una guerra nuclear los expertos califican a Venezuela como un sitio impredecible.

Un lugar impredecible

Un conflicto disruptivo podría surgir según los expertos en: el Báltico, Ucrania, Mar de China Meridional, Golfo Pérsico, en Azerbaiyán, en Cachemira o incluso en Venezuela. “Si se produce la Tercera Guerra Mundial, pronostican los expertos, es muy posible que provenga de una dirección completamente inesperada”, señala el experto militar. 
¿Podría ser este lugar Venezuela?    

*++

viernes, 24 de mayo de 2019

VIETNAM. UNA HISTORIA QUE COMO NO APRENDAMOS SE REPETIRÁ



Vietnam. Una lección de la historia que los gobiernos yanquis se han negado a digerir


TERCERAINFORMACIÓN
23/05/2019

Una lección de la historia que los gobiernos yanquis se han negado a digerir por una  prepotencia exacerbada…

“Por cada diez de los nuestros que matéis, nosotros mataremos a uno de los vuestros. Y al final vosotros os cansaréis antes.” Ho Chi Minh.

A 65 años de la aplastante derrota de los ejércitos de la Francia colonialista en la batalla de Dien Bien Phu por el pueblo vietnamita, librada entre los meses de marzo y mayo de 1954, es demasiado oportuna la ocasión para que recordemos, a propósito de la amenaza que nos hace el gobierno gringo de Trump de invadir militarmente  a nuestro país, que un poco más de veinte años después de esa trágica experiencia gala, ese mismo pueblo de campesinos le propinó una derrota mucho peor a los yanquis, quienes tuvieron que huir despavoridos de Saigón en abril de 1975, luego de que por casi nueve años y por largos períodos de 30 a 60 días ininterrumpidos y después de que en agosto de 1964, Washington le comunica a su pueblo y al mundo lo que ha sido una de sus más grandes mentiras históricas, conocidas hoy como las llamadas “Fake News” o los “falsos positivos” colombianos, que dos de sus destructores que navegaban por la Bahía de Tonkin habían sido agredidos por barcos torpederos norvietnamitas y fue a través de la voz del propio secretario de Defensa de, entonces, Robert McNamara, quien anuncia  que, efectivamente, “hay pruebas inequívocas de un segundo  ataque no provocado contra EEUU”, la Indochina en general (Vietnam, Laos y Camboya), fue ferozmente atacada por muchísimas más bombas que las que utilizaron los aliados y la Unión Soviética contra la Alemania Hitleriana durante la Segunda Guerra Mundial.


Saigón: en los techos de la embajada de Estados Unidos, peleas para escapar en los últimos helicópteros

Entre 1964 y 1973 Estados Unidos lanzó sobre Laos más de 2 millones de toneladas de bombas en 580.000 misiones aéreas, es decir; una media de una operación de bombardeo cada 8 minutos, día y noche, y unos 800 kilos de explosivos por cada uno de los 2,5 millones de habitantes, hombres, mujeres, niños y ancianos, con que contaba entonces el país. La mayoría eran campesinos que no entendían por qué se les castigaba…”

Vale acotar que vídeos de esa vergonzosa huida de los yanquis que hemos referido estuvieron colgados en la red  hasta hace menos de dos a tres años y obviamente, ante la actual crisis del capitalismo y su empeño en restaurar sus viejas estratagemas que lo llevaron a la cima, se imponía la necesidad  de borrar esas evidencias que apuntan a que el Gran Timonel, Mao Tse Tung, tenía razón, cuando aseguró que el imperialismo yanqui no es más que un tigre de papel. En sus propias palabras, durante conversaciones que sostuvo con dirigentes de países del  tercer mundo, esto les dijo en Pekín, en 1956: “…el imperialismo norteamericano exhibe una gran fuerza, pero en realidad no la tiene. Políticamente es muy débil, porque está divorciado de las grandes masas populares y no agrada a nadie; tampoco agrada al pueblo norteamericano. Aparentemente es muy poderoso, pero en realidad no tiene nada de temible: Es un tigre de papel. Mirado por fuera parece un tigre, pero está hecho de papel y no aguanta un golpe de viento y lluvia. Pienso que Estados Unidos no es más que un tigre de papel.”

Los pueblos más allá de las palabras visionarias del líder chino, siempre lucharon por lograr su libertad e independencia. A ninguno de los pueblos del mundo conquistar esos derechos les ha resultado nada fácil. Han tenido que sacrificar vidas y soportar sacrificios inenarrables, sin importarles cuando tiempo les llevaría al triunfo, convencidos  de que les pertenece por razones indiscutibles y que poco les importa si el tiempo para lograr sus objetivos se hace corto o se prolonga más allá de la imaginación.

A poco menos de seis años de la segunda Dien Bien Phu de los Vietnamitas a los yanquis en abril de 1975, el héroe de esas revolcadas estruendosas a dos socios políticos, como lo han sido EEUU y Francia, que han crecido y surgido del expolio histórico, sin límite alguno, a los países del tercer mundo, el héroe triunfador de ambas hazañas bélicas, el General Võ Nguyên Giáp, quien falleciera a los ciento dos años de edad hace apenas 5 años, en octubre de 2013, le respondía a la periodista italiana Oriana Fallaci en entrevista que le concediera en Hanoi en febrero de 1969, que si él veía muy próximo el Dien Bien Phu de los norteamericanos, Giap le dijo lo que seguidamente transcribimos y que son esas sus palabras las de un gran  visionario realista, las que nos parece muy importante que  los gringos de hoy y sus cipayos criollos deberían releerlas para que tomen nota de que los pueblos son impredecibles en sus capacidades cuando se trata de asumir la defensa de  la LIBERTAD Y LA SOBERAÍA DE LA PATRIA…!!!

Esto le respondió el Gran Giap, cuyos triunfos militares son motivo de estudio en  todas las Academias Militares del mundo, a la Fallaci ante su pregunta de si está próximo otro Dien Bien Phu a los norteamericanos y lo repetimos, que esa entrevista se produjo seis años y semanas antes de que salieran los gringos despavoridos de Saigón en abril de 1975:

Bueno…, no siempre  es verdad que la historia se repite. Pero esta vez se repetirá. Y tal  como hemos derrotado militarmente a los franceses, derrotaremos  militarmente a los norteamericanos. Sí, madame, su Dien Bien Phu  está por llegar. Y llegará. Los norteamericanos perderán definitivamente  la guerra en el momento en que su efectivos alcancen su máximo, y la gran máquina que ha puesto  en marcha no conseguirá ya moverse. Los derrotaremos en el momento en que tengan más hombres, más armas, más esperanzas de vencer. Porque toda su riqueza, su fuerza, se convertirá  en su piedra al cuello. Es inevitable.

La Fallaci luego de manifestarle que ella creía que los norteamericanos habían logrado algunas pequeñas victorias, el General Giap de forma contundente le afirmó no estar en lo cierto, a lo que ella le repreguntó qué sucederá si la guerra prosigue y se prolongara, qué sentido tiene, le agregó, seguir hablando de paz, cuando queda muy en claro que nadie la quiere (?), Giap le responde:

“…si los Estados Unidos no abandonan sus posiciones. Mucho (se prolongará el conflicto). Tanto más  cuanto que no abandonaremos las nuestras; nosotros no tenemos prisa, tenemos mucha paciencia. Porque mientras las delegaciones discuten, nosotros continuaremos la guerra. Amamos la paz pero no la paz con cualquiera condición, no la paz del compromiso. La paz, para nosotros, solo puede significar victoria total, la marcha de los norteamericanos. Cualquier compromiso sería un amenaza de esclavitud. Y nosotros preferimos la muerte a la esclavitud.”

A lo que la periodista italiana le espeta: General, entonces, dígame, ¿Cuánto más durará la guerra?

Giap, sin vacilación alguna, le responde: “Por el tiempo que sea necesario: diez, quince, veinte, cincuenta años. Hasta que hayamos conseguido la victoria total, como ha dicho nuestro presidente Ho Chi Minh. ¡Sí! ¡Incluso veinte, incluso cincuenta años! Nosotros no tenemos prisa, no tenemos miedo…” 

Y cerramos esta nota recordando estas palabras que le dijo nuestro Libertador Simón Bolívar al enviado especial del gobierno de los Estados Unidos, el gente Juan Bautista Irving, para que presionara la devolución de dos fragatas que nuestras fuerzas libertadoras habían confiscado en la desembocadura del Orinoco en 1818, porque traían armas y pertrechos de ayuda a las fuerzas realistas:

No voy a caer en la provocación, pero quiero que sepa que aquí, de 1810 para acá, más de la mitad de la población venezolana ha muerto en el campo de batalla para asegurar la independencia de nuestro país, y los que quedamos aquí vivos aún, estaríamos deseosos de seguir el mismo ejemplo de nuestros hermanos, si es que Venezuela tuviera que luchar contra el mundo entero por su independencia” 

Nota: Cifras que muestran lo que dejó la terrible guerra de Vietnam: Más de 2,5 millones de estadounidenses sirvieron en Vietnam; 536.000 en 1968, el año de niveles máximos. En 1973, cuando Estados Unidos se retiró ya habían sido recibidas en bolsas negras en la Base de la Fuerza Aérea Andrews, más 58 mil soldados y más 300 mil heridos, de los cuales más del 30% mutilados, mientras que el pueblo vietnamita que ganó la guerra, perdió 1,1 millón de sus valientes…

Fuente: Ensartaos

*++