lunes, 14 de abril de 2014

REPUBLICANOS EN MOVIMIENTO

Lara-Monarquia-advenimiento-III-Republica_EDIIMA20130414_0109_16 

Del diario digital  Tercera Información

En Sevilla, tras desplegar las banderas republicanas por el Puente de Triana, se ha celebrado un acto político en el Muelle de la Sal con la lectura de un manifiesto de la plataforma. En Oviedo se ha cortado el tráfico en el centro.

Cientos de personas de todas las edades han participado este sábado en la manifestación convocada en Sevilla para pedir la apertura de un proceso constituyente para instaurar un sistema republicano en España, movilización que ha discurrido por el Paseo de Colón para terminar con el tradicional despliegue de banderas tricolor en el Puente de Triana.
 
Al grito de ’Mañana España será republicana’ o ’No hay dos sin tres, república otra vez’, la manifestación convocada por la plataforma ’Sevilla por la República’ este sábado, víspera del 14 de abril en que se conmemora el 82 aniversario de la II República, ha partido a las 12,30 horas de los Jardines del Cristina de la capital hispalense.

José Manuel García, coordinador local de IU y miembro de esta plataforma constituida por 19 colectivos sociales, políticos y sindicales, ha destacado en declaraciones a Europa Press que los convocantes realizan una valoración “muy positiva” de la movilización, que ha sido “más concurrida” que el pasado año, en que la lluvia “menguó la asistencia”.

Según el coordinador de IU, “el movimiento republicano en Sevilla se está articulando y consolidando”, algo a lo que considera que está ayudando “la propia monarquía y la Casa Real con los casos de corrupción”. Durante la movilización no han faltado alusiones a los yernos del rey Juan Carlos, con consignas como ’Urdangarín, a trabajar al Burger King’ o ’Marichalar, a trabajar al Pizza Hut’.

Tras desplegar las banderas republicanas por el Puente de Triana, se celebró un acto político en el Muelle de la Sal con la lectura de un manifiesto de la plataforma. Este domingo se realizará un acto en el cementerio de San Fernando a las 12,00 horas en homenaje a las víctimas del franquismo “que perdieron la vida luchando por la libertad”.

En la plataforma ’Sevilla por la República’ se encuentran entidades como la Asociación Aire Libre, Asociación de Expresos y Represaliados Políticos, Asociación de Amistad con Cuba Bartolomé de las Casas, CCOO, Cedespaz, Corriente Roja, CUT-BAI, Foro por la Memoria, Izquierda Abierta, Izquierda Republicana, Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía, JCA-Sevilla, PCA-PCE, POSI, SAT, UGT, UJCE, Unidad Cívica Andaluza por la República y Ustea.

En Asturias tuvo lugar ayer otra manifestación en la que participaron centenares de personas y que ha detenido el tráfico este viernes en el centro de Oviedo. Se ha pedido el fin de la monarquía y el establecimiento de un sistema republicano en España.

*++

A POR LA TERCERA REPUBLICA

Manifestación unitaria en Madrid el 14 de Abril por la III República

LaRepublica.es
12-04-14
 
Fuente: PCE
Captura de pantalla 2014-04-12 a la(s) 13.12.33
La Junta Estatal Republicana (JER), asociación cívica en la que están integradas más de un centenar de entidades como Ateneos, Círculos, asociaciones de la memoria o Unidad Cívica por la República, y partidos políticos como IU, PCE, Republicanos, IR y PCE(ml) ha convocado para el día 14 de abril, lunes, una manifestación unitaria en Madrid, a las 19:00 h desde Cibeles a Sol en la que está prevista la asistencia de una nutrida representación de concejales y parlamentarios.

En un encuentro celebrado en el día de hoy con los medios de comunicación, varios miembros de la permanente de la entidad, señalaron su satisfacción por la pasada jornada de lucha del pasado 22 de marzo, y que entienden supone un punto de inflexión, y que esta masiva respuesta cívica, de millones de ciudadanos, es el inicio de un movimiento político y social que tiene que desembocar en un proceso constituyente republicano y federal, ante el agotamiento del régimen salido de la transición, encarnado hoy por un bipartidismo caduco, salpicado por la corrupción, y en cuya cúspide se encuentra la Corona, también hoy afectaba por graves escándalos.

El actual gobierno ha terminado de despejar todas las dudas que pudiera albergar la ciudadanía, al romper del todo el llamado Pacto Constitucional, y transitar hacia un régimen autoritario, donde van a desaparecer todo tipo de garantías, con una justicia aún más precaria, y con la vuelta a la mordaza y la represión para los discrepantes, un modelo que se le hace necesario para imponer un capitalismo salvaje, con una exclusión social que cada día afecta a más y más millones de españoles.

Por lo anterior condenamos la prohibición de manifestaciones como la realizada de la procesión de ateos, lo que pone en evidencia las servidumbres del régimen con la Iglesia católica, al tiempo que hay que denunciar el vigente modelo confesional de las instituciones, con todas las consecuencias que ello tiene, en la educación, la financiación del Estado, las exenciones de impuestos en sus negocios, los presuntos funerales de Estado, o la reciente apropiación de miles de inmuebles.

La presencia de banderas republicanas en todas las manifestaciones que expresan malestar ante el recorte de derechos y libertades, o el desmantelamiento del Estado, indican una creciente toma de conciencia colectiva acerca de la necesidad de cambiar el curso de la historia e iniciar un camino que conduzca a una nueva Constitución, que dé respuesta a los graves problemas de nuestro país, con una salida solidaria de la crisis, con la reversión de todos los procesos de desmantelamiento y privatización de lo público llevado a cabo en los últimos años.

La ciudadanía necesita también confiar en instituciones que no dejen en la impunidad a los responsables de los latrocinios perpetrados en las Cajas de Ahorros y el sector financiero, así como las estafas realizadas con las llamadas “participaciones preferentes”.

Ante el agotamiento del régimen de la transición, con la reivindicación de un proceso constituyente federal y republicano, con el recuerdo emotivo del 14 de abril de 1931, y todo lo que supuso para las demandas de justicia y libertad de los pueblos, llamamos a los ciudadanos y ciudadanas a participar en esta manifestación que pretendemos que suponga un nuevo aldabonazo en las puertas de un poder sordo y mudo ante la desesperación de los desposeídos, con la finalidad de devolver la ilusión y la esperanza a la calle, para propiciar un cambio de régimen, y que solo es posible hoy con la TERCERA REPÚBLICA.

Madrid, 10 de abril de 2014

*++

domingo, 13 de abril de 2014

¿LE INTERESA AL GOBIERNO INMORAL QUE TENEMOS UN MUERTO EN ALGUNA MANIFESTACIÓN??



LO DICE POR ESCRITO LA PROPIA POLICIA AL BEATÍSIMO MINISTRO DEL INTERIOR, JORGE FERNÁNDEZ:

" Madrid, 28-11-2012
Reg. Sld. Nº 1361/2012
Sr. ministro del Interior.
Sr. ministro:

Ayer, miembros de distintas Unidades de Intervención Policial (UIP) estaban realizando el proceso de reciclaje ordinario en el centro de entrenamiento de Linares (Jaén). Allí estaba una TV para grabar el desarrollo de la instrucción y el jefe de las Unidades, comisario Igusquiza.

 Según nuestra información, el comisario insistió permanentemente en que había que ser más contundentes, dispuso la realización de prácticas  con disparos de pelotas de goma, y manifestó su disconformidad  con lo “blandas” que son dichas unidades en algunas de sus actuaciones.

Fruto de esas instrucciones erróneas tres escudos de protección resultaron rotos por el  impacto de  pelotas de goma (de  lo que cabe concluir que se dieron instrucciones de vulnerar el protocolo de  actuación  no disparando al suelo sino directamente a los escudos para que en futuro se haga  sobre los ciudadanos), y ocho miembros de las UIPs resultaron heridos de distinta consideración (rodilla,  tobillo, ojo,  testículos ... , debiendo ser traslado este último, jefe de una Unidad, a un centro médico).

Eso que ocurrió ayer, las instrucciones impartidas y el desarrollo del reciclaje, es una barbaridad que  pretende  establecer  prácticas de actuación ilegales y peligrosas para los ciudadanos, pudiendo  conducir a  lamentables consecuencias en el futuro  tanto  con graves lesiones físicas para las  personas como en desprestigio del Cuerpo Nacional de Policía.

Si siguen ustedes y algunos mandos  en la dinámica actual nos situarán más cerca de la Policía franquista que de la Policía democrática que tanto trabajo nos costó construir (a unos más que a otros), y como entonces, los policías tendrán que ocultar a sus vecinos e hijos su profesión por el reproche social que se producirá contra nosotros, y eso no ocurrirá si podemos evitarlo.

Consideramos en el SUP que su Gobierno, usted, el director general y algunos mandos policiales están actuando desde la estrategia de que la Policía sea el escudo, soporte y receptora de una parte del gran malestar social existente por las políticas que aplica el Gobierno, porque solo así cabe entender determinadas actuaciones, y ya solo falta que instruyan a los miembros de las UIPs  para que actúen al margen del protocolo en los conflictos sociales. Señor ministro, ¿está usted y su Gobierno buscando un muerto en España, sea ciudadano o policía, que distraiga la atención y justifique actuaciones futuras de más contundencia hacia quienes se manifiestan contra su Gobierno?

Pues si no es así, por su ignorancia de lo que ocurre en este Ministerio, lo parece.
Le pedimos que deje de dar órdenes para colocar a comisarios de su organización religiosa en determinados puestos de trabajo para los que no han acreditado capacidad profesional suficiente y preocuparse de la actuación de la Policía, de la seguridad de sus miembros y del respeto a los derechos de los ciudadanos.

Atentamente,
Fdo.: José Manuel Sánchez Fornet
Secretario general "

*++

¿BUSCA EL GOBIERNO UN MUERTO EN ALGUNA MANIFESTACION?

DE URGENTE LECTURA…PASALO Y QUE RULE

ATENCIÓN! MUY IMPORTANTE. POR FAVOR, DADLE DIFUSIÓN A ESTO. ES PRIMORDIAL QUE LLEGUE A TODAS PARTES, SOBRE TODO A LA PROPIA POLICÍA. POR FAVOR, SIGUE LEYENDO. 

lagarde

Las exigencias del guión de la Troika precisan una ciudadanía sumisa y temerosa –de otro modo no podrán impulsar políticas de recortes aún más sofocantes. No olvidéis que han exigido al ejecutivo de Rajoy recortar pensiones y aumentar impuestos indirectos como el I.V.A. etc. 

Este Gobierno, para cumplir con sus amos, NECESITA pasar a la fase 2 de su política restrictiva de los derechos sociales y fundamentales de los ciudadanos de este país
Silenciar las redes sociales es una de sus metas más inmediatas. 
Conseguir un cabeza de turco, es primordial para justificar una medida tal. Tal y como acaba de ocurrir en Turquía (y Rajoy hace menos de un mes se reunió con €rdogan para tratar, entre otros, este mismo tema).

reverencia

En vistas de que en España, no han logrado sacar a la ciudadanía de sus casillas, harán lo que sea para agenciarse ese ‘cabeza de turco’ necesario. 
¿Cómo? Pues, dado que nada les ha servido hasta ahora –y que hemos sido capaces de desmantelar sus manipulaciones… la última es JUGAR DIRECTAMENTE CON LA PSICOLOGÍA DE LOS POLICÍAS para malmeter y así incendiar sus ánimos. (Les conocen bien, saben cómo piensan y saben qué les pondrá al límite.)

Por cierto, al Gobierno le da igual que el cabeza de turco sea un civil, un militar, o un agente. No les importa. Una sola “baja” y tendrán CARTA BLANCA para iniciar la siguiente fase de desmantelamiento de la democracia. 

Hoy han dado comienzo a una nueva treta. Aprovechando que las redes están echando humo por lo ocurrido el #22M, van a intentar aprovechar el tirón. 
Uno de los sindicatos de policía ha emitido un comunicado de alerta titulado “CAZAR UN POLICÍA”, con él, sin datos concluyentes (el mismo comunicado se inaugura con un “al parecer”), apelando a los sentimientos con un título de peli melodramática de media tarde, y tirando de lógica deductiva (los antisistema no quieren policía luego entonces van a cazar agentes), instan a los agentes a despertar sus sentimientos más primarios. 
¿Por qué? 
Por un lado, el Gobierno es consciente que dentro del cuerpo existe un gran descontento con las políticas actuales, buscar un enemigo común, es primordial para que no se desmarquen. 
Por otro, necesitan instigar el miedo y el recelo en gentes que portan armas. Conseguir un cabeza de turco depende de ello. 
¿Para qué? 
Para pasar a la siguiente fase de desmantelamiento. El juego, tal y como está ahora ‘no va más’. 

Adjunto el documento que está circulando. Si eres agente, piensa fríamente quién se beneficiará si tú desenfundas y usas tu arma contra un ciudadano inocente. 
Quieren criminalizar a la ciudadanía porque en nosotros, por mal que les pese descansa la soberanía de este país. Sólo amedrentándonos, lograrán hacernos olvidar esto. 

Yo no quiero cazar ningún policía. Yo lo que deseo es que la policía deje de proteger estafadores de guante blanco amparados por la casta política. Que pueda ejercer sus funciones CONTRA los usurpadores de la soberanía nacional, CONTRA los corruptos que han orquestado el mayor crack financiero del país, CONTRA quienes les exigen a ustedes dar la cara cuando en realidad, son ellos quienes debieran darla. 
Que la justicia sea igual para todos y que se empiece a impartir con equidad. 

Gracias. 


*++

miércoles, 9 de abril de 2014

¿AL SERVICIO DE QUIÉN ESTÁ LA POLICIA?



Si un policía, como parece evidente, tiene por oficio la lucha contra el crimen y el mantenimiento del orden público, y ve que sus condiciones de trabajo no son las idóneas para desarrollar su función, le asiste toda la fuerza moral  (aunque no se si legalmente también) para exigir de sus mandos que las condiciones necesarias para cumplir con su función social sean restablecidas.
Para ello se pueden concentrar y manifestar demandando esas condiciones necesarias para su trabajo, y en última instancia, pueden perfectamente dimitir, dejar de ser policías para ganarse las habichuelas como cualquier otro trabajador, o sea, trabajando, creando riqueza para la sociedad que es lo que hace cualquier trabajador y que es lo que ha hecho cualquier jubilado mientras fue trabajador activo.
Los que hemos trabajado y están trabajando, en definitiva, los que pagamos impuestos y con esos impuestos se paga a la policía, no podemos permanecer impasibles ante el hecho de que el gobierno no sea capaz (o no quiera hacerlo) de establecer las condiciones necesarias para que la policía cumpla con la función social que tiene encomendada, pero tampoco podemos permanecer impasibles ante una policía que utiliza el mismo procedimiento que como tal policía reprime cuando otros, inmensamente mayor en número, reclaman para si los mismos derechos, pero que no se manifiesta cuando el ministro del Interior, Jorge Fernández, remueve cargos policiales con demostrada capacidad técnica y experiencia, para entorpecer las investigaciones en curso contra determinados delitos: caso Gürtel o compra del piso en la provincia de Málaga del presidente de la Comunidad de Madrid.
Si uno aplica la lógica más elemental a las agresiones producidas a la policía el 22 M en Madrid (hay que ver quien y porque se produjeron esas agresiones y quien fue el primero que las inició o las provocó, si los manifestantes en su conjunto, que es evidente que no, un grupo reducido, insignificante de manifestantes violentos, que es posible, un grupo insignificantes de violentos infiltrados en la manifestación, precisamente para esa provocación, que es posible, un grupo de policías de paisanos infiltrados en la manifestación, que es posible, en otras ocasiones lo han hecho, la actuación de la propia policía cargando contra los manifestantes antes de que finalizara el plazo legal de la manifestación -las nueve de la noche-, que es posible, con la intención política, y por tanto, nada que ver con la función social de la policía para que los noticieros televisivos de las nueve de la noche pudieran hablar de la violencia en el 22 M, con el fin deliberado y calculado de evitar la información a la opinión pública de las verdaderas razones del 22M) está lejos de poder afirmar que las agresiones a la policía se debieran a un simple error humano en el cálculo de la táctica a seguir.
Se llega antes a la conclusión de que un grupo de policías quede aislado, y que no acudan refuerzos en su ayuda cuando la petición se hace reiteradamente, en base a un planteamiento calculado por parte de los mandos policiales con el claro objeto de que se hubiera producido una víctima mortal, bien de la propia policía o de cualquier manifestante, que sirviera de pretexto para justificar la reforma legal que lleva en curso el gobierno del PP presidido por Rajoy, además de criminalizar, todavía más, al movimiento ciudadano cuando se manifiesta en las calles exigiendo los derechos que le quita el gobierno y para los que nadie le votó. Y esto necesita una explicación y no exclusivemenet a la policiá, sino a todo el pueblo español.
*
Ultimátum de los sindicatos policiales: o alguien dimite o habrá más movilizaciones

Lainformación.com
martes, 08/04/14 - 13:18
  • La secretaria general de SUP, Mónica Gracia, advierte que no va a permitir que se demore en el tiempo la investigación interna.
  • El pasado viernes la Dirección General comunicó a los sindicatos que aplazaba 'sine die' el resultado de la información reservada.

(Los sucesos del 22M acabaron con cien heridos, entre ellos 67 policías.)

Los sindicatos de Policía no están dispuestos a que se dilate en el tiempo la investigación interna abierta por el Ministerio del Interior para esclarecer los errores del pasado 22 de marzo a cuenta del enfrentamiento entre radicales y funcionarios que acabó con 67 de estos últimos heridos. Los cuatro secretarios generales de las organizaciones sindicales del Cuerpo Nacional de Policía tienen previsto reunirse esta semana para concretar las medidas de presión que tomarán si de aquí al viernes la Dirección Adjunta Operativa de la corporación, que instruye la información reservada, no da a conocer sus conclusiones y anuncia ceses.
La secretaria general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), Mónica Gracia, advierte en una entrevista concedida a Seguridad y Tribunales Radio que, si Interior no tiene un dictamen a lo largo de esta semana, su agrupación pondrán en marcha un calendario de movilizaciones con los miembros de las Unidades de Intervención Policial y con el colectivo en general para solicitar responsabilidades. Los sindicatos insisten en que hubo falta de planificación y errores por parte de los mandos policiales que deben ser asumidos con dimisiones o ceses.
Según Gracía, el pasado viernes el director adjunto operativo, Eugenio Pino, les convocó a una reunión a la que los sindicatos decidieron no asistir “porque no había una resolución definitiva de esa información reservada y solo querían informarnos de los avances". "Creímos que era una falta de respeto y una manera de dilatarlo en el tiempo”, añade.
Desde el sindicato consideran que la puesta en marcha de la denominada operación Puma, que ha supuesto hasta el momento la detención de 11 violentos, no supone un avance en cuanto a la resolución de los hechos ocurridos en torno a la organización del dispositivo de seguridad del 22M. “Una cosa no tiene nada que ver con la otra; por un lado están los violentos, que fueron los responsables de las agresiones a los funcionarios, y por otro la falta de planificación que hubo por parte de los mandos policiales”. 
Los altercados del 22M provocaron que un centenar de personas tuviera que ser atendido por heridas de diversa consideración; entre ellos, 67 funcionarios tanto del Cuerpo Nacional de la Policía como de la Policía Municipal. El Ministerio del Interior abrió entonces una información reservada con el objetivo de esclarecer los hechos, ya que nunca había habído un despliegue de violentos tan numeroso y tampoco había habido tantos errores presumiblemente achacables a la organización del dispositivo policial.
La mayoría de sindicatos de Policía Nacional y Municipal han solicitado la personación en las diligencias que dirige el Juzgado número 30 de los tribunales de plaza de Castilla, causa en la que actualmente hay una treintena de imputados.
*++

martes, 8 de abril de 2014

LO QUE NOS FALTABA A ALGUNOS. AUNQUE A RAJOY SE LE VE A LA LEGUA Y CON LOS OJOS CERRADOS

Científicos: El rostro revela el nivel de inteligencia de una persona

 4 abr 2014

© plosone.org 
 
Los científicos han encontrado que es posible determinar lo inteligente que es una persona con tan solo mirar su rostro.
Un equipo de investigadores de la República Checa ha realizado un experimento utilizando fotografías faciales estáticas de 40 hombres y 40 mujeres para comprobar la relación entre el coeficiente intelectual medido, inteligencia percibida, y la forma de la cara de una persona.

El estudio, publicado en la revista 'Plos One', ha revelado que tanto los hombres como las mujeres son capaces de evaluar con precisión la inteligencia de los hombres mediante la visualización de fotografías faciales.  


© plosone.org

Tras analizar los resultados del experimento, los científicos concluyeron que los rostros que se asocian con la mayor inteligencia son más prolongados, con una distancia más amplia entre los ojos, una nariz más grande, un ligero repunte de las esquinas de la boca y la barbilla nítida. 

Por el contrario, las caras que se perciben como menos inteligentes son más anchas, más redondeadas con ojos más estrechos entre sí, una nariz más corta, una disminución de las esquinas de la boca, y una barbilla redondeada y masiva.

Los investigadores señalan que el estudio no ha revelado ninguna relación entre la inteligencia y el atractivo. El fuerte efecto de atracción que predomina en las personas el rostro de las mujeres, por su parte, de acuerdo con los científicos, no deja evaluar con precisión el nivel de inteligencia de las féminas, haciendo efectivo el método visual de medición del coeficiente intelectual solo con los hombres.

*++

Científicos: El rostro revela el nivel de inteligencia de una persona

Publicado: 3 abr 2014 | 19:31 GMT Última actualización: 4 abr 2014 | 8:35 GMT
Los científicos han encontrado que es posible determinar lo inteligente que es una persona con tan solo mirar su rostro.
Un equipo de investigadores de la República Checa ha realizado un experimento utilizando fotografías faciales estáticas de 40 hombres y 40 mujeres para comprobar la relación entre el coeficiente intelectual medido, inteligencia percibida, y la forma de la cara de una persona.

El estudio, publicado en la revista 'Plos One', ha revelado que tanto los hombres como las mujeres son capaces de evaluar con precisión la inteligencia de los hombres mediante la visualización de fotografías faciales. 

Tras analizar los resultados del experimento, los científicos concluyeron que los rostros que se asocian con la mayor inteligencia son más prolongados, con una distancia más amplia entre los ojos, una nariz más grande, un ligero repunte de las esquinas de la boca y la barbilla nítida. 

Por el contrario, las caras que se perciben como menos inteligentes son más anchas, más redondeadas con ojos más estrechos entre sí, una nariz más corta, una disminución de las esquinas de la boca, y una barbilla redondeada y masiva.

Los investigadores señalan que el estudio no ha revelado ninguna relación entre la inteligencia y el atractivo. El fuerte efecto de atracción que predomina en las personas el rostro de las mujeres, por su parte, de acuerdo con los científicos, no deja evaluar con precisión el nivel de inteligencia de las féminas, haciendo efectivo el método visual de medición del coeficiente intelectual solo con los hombres.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/124172-rostro-nivel-inteligencia-persona?utm_source=Email-Message&utm_medium=Email&utm_campaign=Email_weekly
Científicos: El rostro revela el nivel de inteligencia de una persona

4 abr 2014
http://cdn.rt.com/actualidad/public_images/ab2/ab2a16344c403bf0c409f47017c0ee1f_article.jpg
© plosone.org
Los científicos han encontrado que es posible determinar lo inteligente que es una persona con tan solo mirar su rostro.
Un equipo de investigadores de la República Checa ha realizado un experimento utilizando fotografías faciales estáticas de 40 hombres y 40 mujeres para comprobar la relación entre el coeficiente intelectual medido, inteligencia percibida, y la forma de la cara de una persona.

El estudio, publicado en la revista 'Plos One', ha revelado que tanto los hombres como las mujeres son capaces de evaluar con precisión la inteligencia de los hombres mediante la visualización de fotografías faciales. 
http://cdn.rt.com/actualidad/public_images/c8c/c8c5cbd86519a90116ffc574393cfe82_article630bw.jpg
© plosone.org

Tras analizar los resultados del experimento, los científicos concluyeron que los rostros que se asocian con la mayor inteligencia son más prolongados, con una distancia más amplia entre los ojos, una nariz más grande, un ligero repunte de las esquinas de la boca y la barbilla nítida. 

Por el contrario, las caras que se perciben como menos inteligentes son más anchas, más redondeadas con ojos más estrechos entre sí, una nariz más corta, una disminución de las esquinas de la boca, y una barbilla redondeada y masiva.

Los investigadores señalan que el estudio no ha revelado ninguna relación entre la inteligencia y el atractivo. El fuerte efecto de atracción que predomina en las personas el rostro de las mujeres, por su parte, de acuerdo con los científicos, no deja evaluar con precisión el nivel de inteligencia de las féminas, haciendo efectivo el método visual de medición del coeficiente intelectual solo con los hombres.