jueves, 21 de noviembre de 2013

AFRICA: TAMBIÉN ESTÁ A LA VUELTA DE LA ESQUINA


ACERCA DEL PARTIDO AMISTOSO ENTRE ESPAÑA Y GUINEA ECUATORIAL

 EL DERBI

Samuel
Quilombo
rebelion
21-11-2013

Empiezo este texto con el partido amistoso de fútbol Guinea Ecuatorial-España bastante avanzado. El logo de Iberdrola, omnipresente. Mucho se ha escrito sobre la dictadura de Teodoro Obiang. Poco sobre su condición de ex colonia española y sobre el hecho de que su vigente sistema político tanto deba al nacionalcatolicismo franquista. En tanto que colonia, Guinea Ecuatorial había sido objeto, por un lado, de una mediocre misión civilizadora, reducida a la imposición del castellano y de la religión católica y, por otro, de los frustrados intentos por instaurar diversas formas de trabajo forzado.

La "transición" ecuatoguineana a la independencia, desde la legalidad española, falló al no cuajar ninguno de los contradictorios proyectos que compitieron en el accidentado proceso "constituyente" pergeñado desde la metrópoli. Dichos proyectos estuvieron personificados en el enfrentamiento entre el almirante Carrero Blanco, principal accionista de la Compañía Nacional de Colonización Africana (Alena S.A.) y propietario de otras empresas coloniales en Bioko (confusión entre lo público y lo privado típica de todo régimen colonial), y el ministro de asuntos exteriores Fernando Castiella, con Miguel Herrero de Miñón de por medio, a lo que luego se añadió la tercera vía impulsada por Antonio García Trevijano, que apoyó a Francisco Macías Nguema. Macías había sido consejero de Obras Públicas en la administración colonial y era un gran terrateniente de la etnia fang en Río Muni (el territorio continental de Guinea Ecuatorial). Para sorpresa de las autoridades españolas (Carrero Blanco y Castiella apostaba cada uno por un candidato opositor diferente), Macías resultó ganador en las elecciones generales de 1968.

La transición se truncó con el golpe de estado de Macías en marzo de 1969, que pronto se reveló como un dictador sanguinario. Aunque luego se proclamó marxista para mostrar pedigrí antiimperialista y promovió una africanización al estilo de Mobutu Sesé Seko, su mayor influencia fue la de Francisco Franco. En el enfrentamiento con los colonos españoles que precedió al golpe, declaró: "y por ser educados por España seguiremos la política de treinta años de paz del Generalísimo Franco". En España esa paz había sido la de las fosas comunes y el terror. En Guinea el terror de Macías comenzó con la eliminación física de la oposición política, tras la que se sucedieron las ejecuciones, las torturas y una represión que alcanzó hasta la propia familia del dictador. En 1975 Macías ordenó la deportación masiva de cuarenta mil inmigrantes nigerianos (en su mayoría igbos de Biafra), trabajadores que la administración colonial española había traído para trabajar en penosas condiciones en las plantaciones de cacao en la isla de Fernando Poo (actual Bioko). A Francisco Macías le siguió su sobrino Teodoro Obiang, formado en la Academia Militar de Zaragoza y ex director de la prisión de Playa Negra. Obiang ejecutó a Macías y, frente a su predecesor, volvió a restablecer relaciones con la Iglesia Católica. Sería Obiang quien, con una crueldad más selectiva que la del sádico Macías, y gracias al pillaje de la renta petrolera, finalmente impusiera más de treinta años "de paz", hasta hoy día. Para muchos bubis en la isla de Bioko la dictadura de Macías primero, de Obiang después, representa la dominación arbitraria de una familia fang foránea, del continente.

Este régimen despótico, como el franquista, parece responder fielmente al concepto de necropolítica desarrollado por Achille Mbembe, esto es, un orden soberano basado en el control y uso del poder de dar muerte. La especificidad colonial estriba en "dos movimientos (la privatización de las prerrogativas públicas y la socialización de la arbitrariedad) que se convirtieron en este proceso en el cemento de los regímenes autoritarios africanos postcoloniales". La forma Estado pero también "la racionalidad colonial fue reapropiada rápidamente por los africanos", incluyendo la ausencia, en el imaginario, de la idea de contrato social (inaplicable para los súbditos coloniales). Así, "el acto de establecer la autoridad soberana no implicaba ningua reciprocidad de obligaciones legalmente codificadas entre el Estado, quienes detentaban el poder, la sociedad y los individuos".

El experimento de la transición no funcionó en Guinea Ecuatorial. Pero los reformistas de la metrópoli, como Herrero de Miñón, Rodolfo Martín Villa (que formó parte de la delegación española en la conferencia constitucional de 1967), o Manuel Fraga, que firmó en Malabo un doce de octubre el acta de independencia, tomaron nota de lo sucedido. Algunos elementos -no todos, como la forma republicana de gobierno- del debate constitucional sobre Guinea Ecuatorial, especialmente en lo referente al sistema electoral y su impacto territorial, serían retomados más tarde en España. Así lo explica Herrero de Miñón en sus memorias:

"el sistema proporcional permitía la representación de diversas minorías territoriales o étnicas, sin necesidad de acudir a la tosca fórmula de reserva de escaños, y si se exigía listas electorales completas, cerradas y bloqueadas, simplificaba extraordinariamente el escrutinio y fortalecía la estructura de los partidos.

Todo eso nos parecía deseable para Guinea y así lo hicimos aceptar por la parte española. Pero esta opción que, al final, fue fútil en Guinea Ecuatorial resultó trascendental, y sus consecuencias llegan a la vigente Constitución y legislación electoral española."

Fuente: 
http://www.javierortiz.net/voz/samuel 

 *++

EE.UU, SUS JEFES, METEN LA PATITA OTRA VEZ EN POLÍTICA INTERNACIONAL, AUNQUE SEA CUBA


 UN ERROR QUE CONFIRMA LA INTERVENCION DE EE.UU EN CUBA

Marcha
REBELION
21-11-2013

En los últimos días se dio a conocer que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) usó por error una línea desprotegida para enviar documentos a diplomáticos estadounidenses en La Habana. Allí se reveló un plan de seis millones de dólares para desestabilizar al gobierno de la isla.

La USAID, denunciada por varios gobiernos latinoamericanos debido a su injerencia en asuntos internos, cometió un error al enviar documentos desprotegidos a funcionarios de la Sección de Intereses de EE.UU. en La Habana. Allí se informaba sobre el lanzamiento de la iniciativa SOL-OAA-13-000110 el 10 de julio de este año en la que la agencia norteamericana destinaba seis millones de dólares para financiar el entrenamiento de presuntos disidentes. De los documentos también se pudo saber que al menos 20 organizaciones no gubernamentales solicitaron los fondos para llevar adelante esta tarea.

Según el periódico anticastrista El Nuevo Herald, quienes manejaron esos escritos no los clasificaron como “secretos”, aún cuando referían misiones que el gobierno de Obama encomienda a sus agentes “para derribar al régimen comunista”.

El plan incluye propuestas de presupuesto, formas de observar y evaluar el progreso, organigramas y experiencia de otros proyectos desestabilizadores diseñados para Cuba bajo la ley Helms-Burton de 1996 sancionada en EE.UU. para reforzar el bloqueo. Esta ley, en su sección 109, autoriza al gobierno estadounidense a “prestar asistencia y otros tipos de apoyo a personas y organizaciones no gubernamentales independientes en favor de los esfuerzos de democratización de Cuba”. De esta forma legaliza la injerencia en los asuntos internos de un país extranjero violando la legalidad internacional.

¿Qué es la USAID?

La historia de USAID se remonta al Plan Marshall de reconstrucción de Europa impulsado por EE.UU. después de la Segunda Guerra Mundial y al “Punto cuatro” del Programa de ayuda a los países pobres. Depende directamente de la Secretaría de Estado del gobierno norteamericano y brinda formalmente préstamos para el desarrollo, asistencia técnica, fondos para emergencias, etc.

 Sin embargo, es conocido el uso que hace el gobierno de Estados Unidos de esta agencia para sus acciones de desestabilización e injerencia en los asuntos internos de otros países. Uno de los casos más famosos es el de Dan Anthony Mitrione, instructor norteamericano en técnicas de tortura, que arribó a Uruguay en la década de 1970 con credencial de la USAID para entrenar a los militares uruguayos. Este hecho fue retratado en la película “Estado de Sitio” del director Costa Gavras.

 También se conoce como en 1971 la CIA usó a Antonio Veciana, un agente cubanoamericano de Miami que había ubicado como especialista en finanzas en la USAID de Bolivia, para organizar el intento de asesinato contra el presidente cubano Fidel Castro durante su viaje a Santiago de Chile.

La USAID sigue, hoy en día, actuando de esta forma en América Latina, motivo por el cual el gobierno boliviano decidió expulsarla de su territorio. 

Entre gusanos se comen la manzana

A pesar de estos antecedentes la USAID, al menos, debe cumplir con ciertas formalidades por ser una agencia gubernamental. Por estos motivos, durante los últimos años ha habido problemas entre las supuestas Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) que fomentan la “democracia” en Cuba y la agencia. Representantes de las ONGs se quejan de la falta de “seguridad” con que se maneja la agencia norteamericana y los pedidos exagerados de información sobre sus actividades.

La organización, con sede en Washington, Freedom House, devolvió voluntariamente una “subvención” de 1,7 millones de dólares destinados a Cuba en 2011 luego de quejas de que la USAID estaba pidiendo “demasiada información” sobre cómo los fondos iba a ser usados, incluidas las identidades y los planes de viaje de los participantes. 

“Tomamos muy en serio la necesidad de rendir cuentas por estos programas”, dijo en aquel momento Daniel Calingaert, el director adjunto de Programas de la Freedom House. Pero las peticiones de información de USAID son “no sólo onerosas. También aumentan el riesgo de lo que hacemos”.

Curioso que una ONG se niegue a informar qué tareas van a realizar a Cuba las personas que envían para “fomentar el desarrollo democrático” en el país.

Los inconvenientes se repitieron ante este caso donde la USAID no tomó las medidas de seguridad necesarias y dejó “al descubierto” a las ONGs que habían pedido formar parte de este plan de 6 millones de dólares para desestabilizar al gobierno cubano.

Fuente:
 http://www.marcha.org.ar/1/index.php/elmundo/103-cuba/4688-un-error-que-confirma-la-intervencion-de-ee-uu-en-cuba 

 *++

LECCIONES DE CORRUPCIÓN ELEMENTAL, PRIMER CICLO, EN EL REINO DEL REY, VÍA MUNICIPAL, CURSO 2013 - 2014


LXXXI


Alcalde: Jesús Sepúlveda Municipio: Pozuelo de Alarcón Partido: PP Imputación: Implicado en el Caso Gürtel. Un informe policial incorporado al sumario del desveló que la trama de corrupción le pagó en 2003 y 2004, a él y a su familia,estancias en hoteles y billetes de avión o tren por valor de 27.992, euros a través de la agencia de viajes Pasadena.

 ¿Dimitió? Sí, en marzo de 2009.

 Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1603039/0/alcaldes/corrupcion/imputados/#xtor=AD-15&xts=467263

*++

miércoles, 20 de noviembre de 2013

LECCIONES DE CORRUPCIÓN ELEMENTAL, PRIMER CICLO, EN EL REINO DEL REY, VÍA MUNICIPAL, CURSO 2013 - 2014



LXXXI


Alcalde: Ginés López Municipio: Arganda del Rey Partido: PP Imputación: Implicado en el Caso Gürtel, una red de corrupción en torno al Partido Popular, que supuestamente operaba en varios municipios de Madrid, así como en Valencia y en localidades de la Costa del Sol, y en la que sus integrantes están imputados por los delitos de blanqueo de capitales, fraude fiscal, cohecho y tráfico de influencias.

 ¿Dimitió? Sí, en marzo de 2009.

 Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1603039/0/alcaldes/corrupcion/imputados/#xtor=AD-15&xts=467263

*++

martes, 19 de noviembre de 2013

LECCIONES DE CORRUPCION ELEMENTAL, PRIMER CICLO, EN EL REINO DEL REY, VÍA MUNICIPAL, CURSO 2013 - 2014


LXXX


Alcalde: Carlos Silva Mariño Municipio: Gondomar Partido: PP Imputación: Condenado en 2008 a seis meses de prisión y siete años de inhabilitación por un delito continuado de prevaricación urbanística cometido en 2006, cuando era alcalde.

 ¿Dimitió? Fue condenado cuando ya no ejercía como alcalde, pero renunció a sus cargos de concejal y diputado regional del PP en junio de 2010, una vez que la sentencia fue corroborada por la la Audiencia de Pontevedra.

 Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1603039/0/alcaldes/corrupcion/imputados/#xtor=AD-15&xts=467263

*++

lunes, 18 de noviembre de 2013

CHILE: LA IZQUIERDA GANA LAS ELECCIONES



CHILE, OTRO PAÍS DE LATINOAMÉRICA QUE GIRA RADICALMENTE A LA IZQUIERDA: BACHELET ARRASA EN PRIMERA VUELTA

La que ya fuera presidenta se hizo ahora con el 46,75% de los votos en la primera ronda

La candidata de la coalición izquierdista Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, ha apostado este domingo por "una victoria decisiva" en la segunda vuelta de las presidenciales, en la que se enfrentará a la candidata de la Alianza --coalición derechista gobernante--, Evelyn Matthei, tras imponerse en la primera ronda pero no alcanzar el 50 por ciento de los votos.



Diariocrítico/EP 
18/11/2013

"Hemos ganado esta elección y lo hicimos con una amplia mayoría, el país ha votado mayoritariamente por un país moderno, justo y solidario", ha dicho Bachelet, que se ha hecho con el 46,75 por ciento de las papeletas, según los resultados oficiales tras el escrutinio del 92,2 por ciento de las mesas.

"Sabíamos que el desafío de ganar en primera vuelta era complejo, hicimos todo el esfuerzo y estuvimos muy cerca de lograrlo, ganamos esta noche y trabajaremos para ganar ampliamente en diciembre", ha agregado Bachelet, según ha informado el diario chileno 'La Tercera'.

"Durante esta campaña hemos avanzando en victoria y tendremos una victoria decisiva en diciembre", ha dicho, antes de agregar que "esta amplia votación refuerza la certeza de que Chile puede hacer las transformaciones para ser una mejor patria", "Hoy día los chilenos votaron por una educación de calidad y gratuita y votaron por una reforma tributaria", ha apostillado.

La expresidenta chilena se ha impuesto con claridad a Matthei, que se ha hecho con el 25,04 por ciento de los votos. A gran distancia se sitúan Marco Enríquez Ominami, con el 10,91 por ciento de las papeletas; y Franco Aldo Parisi, con el 10,13 por ciento.

Por detrás han quedado Marcel Claude, con el 2,79 por ciento; Alfredo Sfeir, con el 2,33 por ciento; Roxana Miranda, con el 1,26 por ciento; Ricardo Israel Zipper, con el 0,57; y Tomás Jocelyn-Holt, con el 0,19.

Hasta ahora, el Servicio Electoral de Chile (Servel) ha escrutado el 92 por ciento de las mesas electorales, que suman 6.050.735 votos válidos, 62.064 nulos y 43.329 blancos. 

*++

LECCIONES DE CORRUPCIÓN ELEMENTAL, PRIMER CICLO, EN EL REINO DEL REY, VÍA MUNICIPAL, CURSO 2013 - 2014


LXXIX


Alcalde: Francisco Rodríguez Municipio: Ourense Partido: PSOE Imputación: Fue detenido el 20 de septiembre en el marco de la Operación Pokémon, acusado de prevaricación y cohecho. Salió en libertad bajo fianza (6.000 euros) una semana después. La Operación Pokémon investiga casos de corrupción en adjudicaciones públicas.

¿Dimitió? Sí, el pasado 27 de septiembre, insistiendo en su inocencia.

 Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1603039/0/alcaldes/corrupcion/imputados/#xtor=AD-15&xts=467263

*++

domingo, 17 de noviembre de 2013

PENSIONES: LOS JUBILADOS ACTUALES (TRABAJADORES HASTA HACE CUATRO DÍAS) JUNTO A LOS TRABAJADORES ACTUALES, SOMOS EL PERSONAL DIRECTO QUE CON EL TRABAJO HEMOS CREADO CUANTA RIQUEZA EXISTE HOY, DE LA QUE DESDE LUEGO NO DISFRUTAMOS. DISFRUTAN OTROS Y OTRAS QUE SON PRECISAMENTE QUIENES NO HAN TRABAJADO NI HAN APORTADO NADA EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD, POR EJEMPLO, FAMILIA REAL ESPAÑOLA, JOSE MARIA AZNAR, INCLUIDA FAMILIA Y PROLE AÑADIDA. LAS PENSIONES SON NUESTRAS Y MUY NUESTRAS, Y ESTAS PENSIONES SON LAS QUE NOS ESTÁN QUITANDO Y QUIEREN SEGUIR QUITÁNDONOS. QUIENES NOS ESTÁN ROBANDO Y PRETENDEN SEGUIR ROBÁNDONOS SON UNOS AUTÉNTICOS HIJOS DE LA GRAN PUTA. Y MIENTRAS DIGAMOS QUE SON UNOS UNOS HIJOS DE LA GRAN PUTA (COSA QUE ELLOS YA SABEN) NO PASARÁ NADA, EXCEPTO QUE NOS SEGUIRÁN ROBANDO. TENEMOS QUE TENER DOS DEDITOS DE FRENTE (QUE NO TENEMOS, Y LO QUE NO VA EN FRENTE VA EN MIEDOS) PARA EMPEZAR POR ENTENDER QUE LAS PENSIONES SON NUESTRAS, UNA PARTE DE NUESTRO TRABAJO REALIZADO, QUE TENEMOS QUE DEFENDER NO DEJANDO QUE NINGÚN HIJO DE LA GRAN PUTA NOS LAS QUITE. HAY QUE EMPEZAR POR NO VOTAR A NINGÚN HIJO DE LA GRAN PUTA QUE DIRECTA O DIRECTAMENTE HAYA TENIDO QUE VER CON LAS REBAJAS DE LAS PENSIONES O ESTÉN MAQUINANDO PARA SEGUIR QUITANDONOSLAS. POR CIERTO, QUE HAY MÁS DE 30 PERSONAS EN HUELGA DE HAMBRE DEFENDIENDO LO QUE NOSOTROS NO TENEMOS COJONES/OVARIOS DE DEFENDER. QUIZÁ SEA HORA DE QUE LOS "AGÜELETES", MAJOS NOSOTROS, PERO CON MÁS MIEDO QUE SIETE VIEJAS JUNTAS (DE LAS MIEDOSAS) EMPECEMOS A UNIRNOS EN HUELGA DE HAMBRE TAMBIÉN EN TODA ESPAÑA, NO CONTRA EL GOBIERNO, QUE ESTE NO HARÁ NADA, SINO PARA HACER QUE TODA LA SOCIEDAD SE MOVILICE PARA QUE LO NUESTRO, SEA NUESTRO. QUIEN QUIERA QUE DEJE COMENTARIOS EN ESTE TEXTO PARA EMPEZAR A VER COMO NOS PODEMOS ORGANIZAR. y SI NO SE HACE NINGÚN COMENTARIO, PUES TAMPOCO PASA NADA, SOLO QUE SE DEMUESTRA LO YA DEMOSTRADO, QUE COBARDICAS SOMOS UN RATO LARGO.


 ANÁLISIS: LAS CUENTAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL


por La Pirenaica Digital
KAOSENLARED
Domingo, 17 de Noviembre de 2013 00:07


(La Pirenaica Digital)

Análisis de los datos facilitados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social correspondientes al mes de Septiembre de 2013

LAS CUENTAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social

 Ejecución presupuestaria de septiembre de 2013

LA SEGURIDAD SOCIAL REGISTRA UN SALDO POSITIVO DE 2.058,15 MILLONES DE EUROS

El resultado, equivalente al ((0,20%)) del PIB, se explica fundamentalmente por el adelanto de las transferencias del Estado que alcanzan un importe de 14.910,66 millones de euros. La Administración central ya ha transferido al sistema de pensiones el 95,97% de los fondos previstos.

Las cotizaciones sociales se han reducido respecto al mismo mes del ejercicio anterior un 3,10% mientras que las pensiones y prestaciones contributivas han crecido un 3,98%

Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 2.058,15 millones de euros a 30-9-2013, frente a los 2.466,48 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de Información Contable de la Seguridad Social.

Este saldo positivo de 2.058,15 millones de euros es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 94.568,59 millones de euros, que aumentan un 4,55% Y unas obligaciones reconocidas de 92.510,44 millones de euros, que crecen en un 5,14% en relación al mismo periodo del año anterior.

Los gastos pendientes de imputación presupuestaria a esta fecha alcanzarían un importe aproximado de 642 millones de euros. El crecimiento de los ingresos en septiembre se explica fundamentalmente por el adelanto de las transferencias recibidas del Estado por valor de 14.910,66 millones de euros -un 95,97% respecto al total presupuestado-, destinadas a financiar gastos que se irán produciendo a lo largo del ejercicio. Estas transferencias son superiores en 7.081,58 millones de euros a las recibidas por este concepto en el mismo período del ejercicio anterior. Sobre el total de ingresos las aportaciones del Estado representan el15,77%. 

Cabe recordar que los Presupuestos de 2013 contemplan en concepto de aportaciones del Estado a la Seguridad Social 6.669,15 millones de euros más que en el ejercicio anterior, hasta alcanzar el importe de 15.537,28 millones de euros.

En términos de caja, estas operaciones de carácter no financiero se concretan en una recaudación líquida de 89.769,01 millones de euros, con un aumento porcentual del 3,45% en relación a 2012, originado por las transferencias procedentes del Estado, tal y como se ha comentado en los derechos reconocidos, mientras que los pagos presentan un aumento del 5,20% alcanzando los 92.385,81 millones de euros.

Del volumen total de derechos reconocidos:

• el 92,49% corresponde a las Entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social
• el 7,51% restante a las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales En cuanto a las obligaciones:

• el 93,77% ha sido reconocido por las Entidades gestoras
• el 6,23% por las Mutuas.

Ingresos no financieros

Las cotizaciones sociales han ascendido a 73.901,41 millones de euros, lo que representa una disminución de 3,10 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior, y está originada por el descenso de la cotización de ocupados en un 1,89%,  mientras que la cotización de desempleados registra un decremento del 13,42%.

En conjunto, la Seguridad Social tenía previsto ingresar este ejercicio un total de 105.863,21 millones de euros en concepto de cotizaciones sociales. De esta forma, los ingresos por cotizaciones representan el ((69,81%)) de lo previsto para todo 2013. La evolución de la afiliación se puede ver en el siguiente enlace:
http://www.lapirenaicadigital.es/SITIO/EVOLUCIONAFILIADOSSS.xls

 Las transferencias corrientes sumaron 16.970,00 millones de euros, un 69,19% más que las acumuladas a septiembre de 2012, debido fundamentalmente tanto al incremento de las transferencias recibidas del Estado como al adelanto de las mismas tal y como se ha comentado con anterioridad.

Los ingresos patrimoniales suponen 2.090,86 millones de euros, con una disminución del 17,23% en relación al año pasado. Las tasas y otros ingresos reflejan la cantidad de 1.053,43 millones de euros, con un decremento interanual del 3,76%. Gastos no financieros

Las prestaciones económicas a familias e instituciones representan 6.352,43 millones de euros, cifra que representa un 93,34% del gasto total realizado en el sistema de Seguridad Social. La mayor partida, 82.247,91 millones de euros corresponde a pensiones y prestaciones contributivas, con un crecimiento interanual del 3,98%.

Dentro de las prestaciones contributivas, a las pensiones (invalidez, jubilación, viudedad, orfandad y en favor de familiares) se destinaron 77.313,52 millones de euros, un 4,91% superior a la del año pasado.

Las prestaciones por maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo se elevaron hasta los 1.572,11 millones de euros, lo que representa un decremento interanual del 6,62%.

En Incapacidad Temporal el gasto realizado alcanza un importe de 3.011,29 millones de euros, un10,07% inferior al ejercicio anterior, lo que supone seguir manteniendo la tendencia al descenso de dicha prestación.

A 30 de septiembre las pensiones y prestaciones no contributivas presentan un incremento interanual del 57,69%, hasta alcanzar los 4.104,52 millones de euros, en concreto: 

1.902,40 millones de euros son para pensiones no contributivas
2.202,12 millones de euros para subsidios y otras prestaciones

Este incremento interanual se explica por haberse producido la aplicación a presupuesto de obligaciones de ejercicios anteriores por valor de 1.345,55 millones de euros. Si se tiene en cuenta esta circunstancia, el incremento de las prestaciones no contributivas se reduce al 6% respecto al ejercicio anterior.

Finalmente, los gastos de gestión se reducen un 3,15% en relación a 2012. Disminuyen tanto los gastos de inversión, los de personal y los corrientes. Descienden los gastos de inversión; personal y los destinados a bienes y equipos.

LA NÓMINA DE PENSIONES CONTRIBUTIVAS DE OCTUBRE ALCANZA LOS 7.843,4 MILLONES DE EUROS

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó el pasado 1 de octubre los 7.834,4 millones de euros, un 4,9% más que en el mismo mes de 2012, según la estadística facilitada por el organismo público. El desglose es el siguiente:

La pensión media de jubilación alcanzó los 984,67 euros, un 3,5% más respecto al mismo periodo del pasado año. La pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 860 euros al mes, lo que supone un aumento interanual del 3,2%.

Pensión media mensual por clase de pensión (en euros):

Incapacidad permanente: 909,25 
• Jubilación: 984,67 
• Viudedad: 619,01
Orfandad: 370,42 
• A favor de Familiares: 503,32 

El número de pensiones contributivas registró en octubre un total de 9.109.706, lo que equivale a un incremento interanual del 1,7 %. Por tipo de pensión:

 • 5.487.364 son por jubilación 
2.341.110 corresponden a viudedad 
• 932.245 a incapacidad permanente 
• 311.196 a orfandad 
• 37.791 a favor de familiares 

Por regímenes, el número de pensiones ha sido: 

• Régimen General: 6.365.192
• Trabajadores autónomos: 1.902.190
• Trabajadores del mar: 131.081
• Minería del Carbón: 67.201
• Accidentes de Trabajo: 208.756
• Enfermedades Profesionales: 40.386
• SOVI: 394.900

Por regímenes, las pensiones medias han sido:

• Régimen General: 954,39
• Trabajadores autónomos: 604,89
• Trabajadores del mar: 913,79
•  Minería del Carbón: 920,84
• Accidentes de Trabajo: 1.156,84
• Enfermedades Profesionales: 40.386

• SOVI: 381,59

Las altas de nuevas de pensiones contributivas han sido (septiembre 2013):

• Incapacidad permanente:

o Régimen general: 4.160 
o Total sistema: 5.497

Jubilación

 o Régimen general: 19.768 
o Total sistema: 25.743

La evolución de las pensiones desde 2003 se puede consultar en el siguiente enlace:

http://www.lapirenaicadigital.es/SITIO/ESTADISTICADEPENSIONES.xls 

 *++

EL DIARIO "EL PAÍS" Y GENGHIS KHAN



12-11-2013

¿Te despierta curiosidad este titular? Pues para aclararte tendrás que a conocer un poco mejor a Aleksander Boyd, el nuevo gurú para asuntos venezolanos de El País. Esta es la reseña que publicó Calvin Tuckner en The Guardian sobre él [1]:

«Explica Aleksander Boyd, el representante de facto en Londres de la oposición venezolana en Reino Unido: “Mi estatus de terrorista proviene de las opiniones vertidas en esta página con respecto a lo que considero una solución para lidiar con criminales como Hugo Chávez, por ejemplo, la violencia”.

Una muestra del tipo de violencia que Boyd tiene en mente se pudo leer en su página Web. En marzo de 2004 escribió: “Desearía ser Genghis Khan, desearía haberme comido a mi hermanastro… De esta forma la escoria de esta tierra, también conocida como Hugo Chávez y sus seguidores, no podrían molestarme. Es decir, serían extremadamente cuidadosos de no amenazar mis derechos. Los intentos de conquista liderados por mí no encontrarían nada más que una rendición total debido al simple miedo que mi presencia causaría.”

Boyd continúa en una línea similar: “Desearía ser el Khan y ordenar a mis hordas que los capturaran y les vertieran plata derretida en los ojos… Desearía poder decapitar a Lina Ron y a Diosdado Cabello [dos políticos venezolanos] en plazas públicas. Desearía poder torturar por el resto de su existencia al Vicepresidente José Vicente Rangel… Desearía poder volar sobre las barriadas de Caracas lanzando los cuerpos de los criminales que han destruido a mi país… Sólo las prácticas barbáricas los neutralizarán, de la misma forma en que lo hizo Khan. Desearía ser él.”

No es un exabrupto aislado. Durante los últimos cuatro años Aleksander Boyd ha promovido consistentemente el terrorismo contra el gobierno electo de Venezuela y sus partidarios. En marzo de 2005 declaró: “Abogar por la violencia sí; he mencionado un varias ocasiones que en mi opinión es la única solución que queda para lidiar con Chávez.”

Boyd no es tímido a la hora de nombrar a aquellos a quienes describe como “la escoria de esta tierra.” En agosto de 2005 publicó una lista de militares en servicio activo bajo el título “Traidores venezolanos”, junto a las ominosas palabras “Hagamos que estos hombres paguen”.» [2]

(The Guardian, 1 de septiembre de 2007).

Pues bien, desde el pasado octubre el mismísimo Alexander “Boyd-Khan” es el encargado de aleccionar a los lectores del diario de Prisa, que cada 10 ó 15 días publica religiosamente sus sectáreas disquisiciones. ¿Con qué objeto? Prepararnos para la próxima campaña de desestabilización y, posiblemente, de violencia que promueve el entorno de Henrique Capriles con motivo de las elecciones municipales que tendrán lugar el próximo 8 de diciembre.

El guión de la oposición (una vez más) es bastante previsible. En primer lugar, antes de las elecciones, se transmite a nivel nacional e internacional que el país está inmerso en el caos y la zozobra. En segundo lugar, los comicios se plantean como un gran plebiscito contra el gobierno de Nicolás Maduro. En tercer lugar, sea cual sea el resultado electoral, se lleva (o al menos se intenta llevar) la agitación a las calles con el propósito de que el gobierno pierda el control y caiga. Es una réplica de la intentona del pasado abril de 2013. En roman paladino: agitar la violencia y, si cuela y hay muertos suficientes, probar con alguna variante de golpe de estado “suave” que pueda recibir las bendiciones de la comunidad internacional y de la opinión pública de países como España.

Así que el fichaje de un radical de extrema derecha no nos sorprende. Pero ¿tenía que ser Aleksander Boyd? ¿No había otro criptofascista menos descalificable? ¿”Verter plata derretida en los ojos”? ¿No se le habrá ido la mano a Javier Moreno fichando al loco de Boyd?
Peor todavía: ¿y si Boyd, este prestigioso emisario internacional de la derecha venezolana, no está tan loco? ¿Y si no es más que la expresión sincera del odio profundo que campa a sus anchas entre las filas de Capriles y en las columnas de El País?

Despedir periodistas y reclutar admiradores de Genghis Khan… ¿Cuál será la próxima innovación del buque insignia de Cebrián? ¿Subcontratar la distribución del diario a una plaga de langostas?


Notas

[1] 
El artículo completo está disponible en 

[2] La traducción está tomada de http://quienesalekboyd.wordpress.com/ 
Ante esta revelación de The Guardian el afectado, Aleksander Boyd presentó una queja antela Press Complaints Commission (Comisión de Quejas de la Prensa) que fue desestimada.  

*++

.

LECCIONES DE CORRUPCIÓN ELEMENTAL, PRIMER CICLO, EN EL REINO DEL REY, VÍA MUNICIPAL, CURSO 2013 - 2014


LXXVIII



Alcalde: Xosé López Orozco Municipio: Lugo Partido: PSOE Imputación: La jueza que instruye la denominada Operación Campeón archivó en julio de 2012 la causa abierta en este caso contra López Orozco. El alcalde lucense había sido imputado por un presunto delito de prevaricación en la causa, a raíz de las acusaciones hechas contra él por el empresario Jorge Dorribo, principal imputado en la operación. Aparte, el alcalde está imputado por la denuncia de un policía local que fue expedientado. 

¿Dimitió? No.

 Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1603039/0/alcaldes/corrupcion/imputados/#xtor=AD-15&xts=467263

*++