martes, 24 de julio de 2012

A LA CARCEL LOS QUE ESTAN ARRUINANDO ESPAÑA, Y A SITIAR EL CONGRESO EL 25 DE SEPTIEMBRE LOS QUE QUEREMOS SALVARLA


LA FUTURA SANIDAD DEL PARTIDO POPULAR 

(La foto de los que se buscan que están arruinando España, incluida la enchufona de su marido, la Cospedal)


Descripci?n: 1.3447710547@web171305.mail.ir2.yahoo.com 

DIFUNDIDLO, QUE SE SEPA 

Nuestros actuales dirigentes (Gobierno central y autonómico del PP proyectan privatizar la SANIDAD PÚBLICA para... ENRIQUECERSE... ¡ENRIQUECERSE A LO BÉSTIA¡. Más claro agua. LA TÁCTICA ES DEMOSTRAR QUE LO PÚBLICO NO FUNCIONA Y ASÍ PONER EN MANOS DEL SECTOR PRIVADO LOS HOSPITALES, LOS MEDIOS TERAPÉUTICOS Y TODO EL SISTEMA ACTUAL PARA ROBARNOS. 

A fecha de hoy -por poner un ejemplo- los recortes han supuesto que en el hospital de Guadalajara una resonancia magnética haya pasado de una LISTA DE ESPERA DE 18 DÍAS, a 250 DÍAS, y si quieres hacerte la resonancia TIENES QUE IR A UNA CLÍNICA PRIVADA . ¿quien está detrás de éste filón? .entre otras,la empresa "CAPIO SANIDAD" 

En la Comunidad de Castilla-La Mancha están al borde de la privatización 4 hospitales públicos, con la excusa de que no son rentables (¡¿...?!) . ¿DESDE CUANDO LA ATENCIÓN DE LA SALUD SE MIDE POR CRITERIOS ECONOMICISTAS?. Se podrán aplicar medidas de contención del gasto, de calidad del servicio, pero nunca se podrá decir que un hospital es igual que una fábrica de lavadoras. 

Parece ser que "CAPIO SANIDAD" va a ser la empresa privada de gestión sanitaria a la que se van a regalar los cuatro hospitales públicos. 

RODRIGO RATO (EX- presidente de BANKIA y anterior vice- presidente segundo del gobierno de AZNAR ) a través de BANKIA también tiene intereses y acciones en Capio, lo cual no es ilegal, pero. ¡qué casualidad! ¿no?

 ¿Sabéis quien es IGNACIO LÓPEZ DEL HIERRO? Marido de MARIA DOLORES DE COSPEDAL (Presidenta de Castilla-La Mancha y Secretaria General del PP), dedicado a muchas actividades. empresariales (ya sabéis), pero, oh!. sorpresa!. también gestiona hospitales . 

¿Sabías que el Consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de la Junta de Comunidad de Castilla-La Mancha JOSÉ IGNACIO ECHANIZ es hermano de Teresa Echániz Salgado, subdirectora de investigación de Capio Sanidad? ¡Qué casualidad!. Ahora ya tenemos claro porqué Capio se va a llevar los hospitales de la región. 

Mira en los vocales del Patronato CONF.I.A.S .: 

http://fundacionconfias.org/html12/comites12.htm 
< http://fundacionconfias.org/html12/comites12.htm> 

Lo cierto es que Capio ya controla buena parte de la sanidad pública de este país . Para quien no sepa que es CAPIO SANIDAD :

http://madridsur.wordpress.com/2010/03/16/la-sanidad-madrilena-en-manos-del-grupo-capio-empresa-privada-de-origen-sueco-y-relacionada-con-el-negocio-inmobiliario/ < http://madridsur.wordpress.com/2010/03/16/la-sanidad-madrilena-en-manos-del-grupo-capio-empresa-privada-de-origen-sueco-y-relacionada-con-el-negocio-inmobiliario/ >

Más cerca, en el Departamento de Elche-Crevillente gestionado de forma privada por RIBERA SALUD que es el principal concesionario de la Comunitat Valenciana y participa ya en la gestión de los hospitales de Alzira, Manises, Torrevieja, Elx y Dénia. Los accionistas de Ribera Salud (Bankia y CAM) se encuentran en proceso de negociación con la multinacional sanitaria Capio para venderle la propiedad. El proceso se encuentra en fase de negociación del precio definitivo de la operación y la fórmula de financiación. 

Capio tiene los ojos puestos en estos concursos, pero también en otros que puedan surgir en la Comunitat Valenciana. 

Pero la multinacional no es la única interesada en profundizar en el negocio de la gestión de la sanidad pública. ATITLÁN, el fondo de inversión que dirige Roberto Centeno (yerno del presidente de Mercadona Juan Roig), no ha renunciado a entrar en un mercado que le permitiría diversificar su actividad. 

¿.Como es posible que algo que no es "rentable" se lo estén disputando?! ¿Que hay detrás de todo? 

Luego están las fórmulas de financiación público-privada y las concesiones de Obra Pública, es decir, la financiación, gestión (y en algunos casos la prestación de servicios) corre a cargo de consorcios integrados de empresas constructoras (levantan los edificios), entidades bancarias (adelantan el dinero) y aseguradoras (gestionan los servicios); una vez entregado el centro, la administración (o sea, todos) paga un canon anual por 20-30 años como si fuera un contrato de servicios, que se paga a cargo del gasto corriente del presupuestos (no al capítulo de inversiones), por lo que no computa como deuda pública a pesar de que el coste de los centros (endeudamiento real) se multiplica sobre el coste real de los mismos como se ha comprobado donde se ha implantado este sistema. 

*++

lunes, 23 de julio de 2012

¡ABAJO EL GOBIERNO DE RAJOY Y LA MONARQUIA! ENTRE TODOS PODEMOS Y ADEMÁS ES NUESTRO DEBER PATRIOTICO


 ¡SÍ QUE HAY DINERO!

 
(Vicenç Navarro (*))

(ELPLURAL.COM) 22/julio/2012

Durante el debate parlamentario que tuvo lugar en las Cortes españolas a raíz de la presentación del Presidente Rajoy de las medidas de recortes que su gobierno iba a realizar, el Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas del gobierno español, el Sr. Cristóbal Montoro, indicó que éstas eran necesarias porque “el Estado no tenía más dinero”, punto acentuado por el propio Presidente Rajoy cuando subrayó que el nivel de deuda pública en España había alcanzado niveles inaceptables que forzaron la toma de medidas excepcionales, considerando la bajada del déficit como la prioridad número uno de su gobierno. El Presidente Rajoy indicó también que tal bajada del déficit público era la condición indispensable para salir de la crisis, pues sólo con esta bajada se recuperaría la confianza de los mercados financieros y España podría volver a recibir prestado dinero a unos intereses más bajos.

Es sorprendente que la Administración Rajoy continúe repitiendo esta creencia (creencia basada más en la fe que en la evidencia) cuando todos los datos acumulados muestran lo erróneos que son los supuestos sobre los que se basa. 

Pero antes de mostrar tales datos, es importante subrayar, una vez más, lo que tienen en común los países hoy intervenidos –España, Grecia, Portugal e Irlanda-. Todos ellos tienen Estados pobres (su gasto público, incluyendo el gasto público social por habitante, es de los más bajos de la Eurozona), con escasos ingresos al Estado (entre los más bajos de la Eurozona), poco redistributivos (entre los menos redistributivos de la Eurozona), y basados en una fiscalidad altamente regresiva (de los más regresivos de la Eurozona). La causa de que todos estos países tengan estos puntos en común es que todos ellos tienen un contexto político semejante. Durante su reciente historia (los últimos cincuenta años) las fuerzas conservadoras han tenido una enorme influencia sobre sus Estados. Fueron gobernados por muchas décadas por gobiernos ultraconservadores. El contraste con los países escandinavos (que tienen los Estados más desarrollados, con mayores políticas redistributivas y políticas fiscales más progresivas en la UE) se basa en que en aquellos países las fuerzas progresistas han sido las dominantes en su vida política, al revés que en los países intervenidos. 

Se podría argumentar que España, como también aquellos países, tiene un Estado pobre porque es un país pobre. Pero los datos no confirman esta situación. El PIB per cápita es el 94% del promedio de la UE-15, y en cambio, el gasto público es sólo un 72% del promedio de la UE-15. En realidad, si fuera un 94%, España se gastaría 66.000 millones más en su sector público y en su subfinanciado Estado del Bienestar (tanto en sus transferencias como en sus servicios públicos). Pero no se los gasta, no porque no existan. Sí que existen. Lo que ocurre es que el Estado no los recoge. Y ahí está el punto clave que no se cita. La regresividad de la política fiscal que España tiene en común con todos los países intervenidos. Han tenido que pedir prestado dinero porque el Estado no recoge el suficiente. 

Pero lo que es incluso peor es que durante la era de bonanza (estimulada por la burbuja inmobiliaria), el Estado español bajó más y más los impuestos, bajada que favoreció particularmente a las rentas superiores, que adquieren la mayoría de sus rentas de la propiedad de capital. Esta bajada de impuestos determinó –según ha indicado el Fondo Monetario Internacional- nada menos que la mitad del déficit estructural del Estado, déficit que permaneció oculto durante la expansión económica por el elevado crecimiento de ingresos al Estado, apareciendo, sin embargo, en toda su crudeza cuando el boom explotó. Y ahora el Estado tiene que pedir prestado el dinero a los bancos (donde los súper ricos depositan los ingresos que habían adquirido como consecuencia de la bajada de sus impuestos), teniendo que pagar intereses para conseguir el dinero, que podría haberse obtenido, si no hubieran bajado los impuestos. 

Y ahí está el problema más silenciado en los medios y en los debates. Fue una lástima que ninguno de los que participaron en el debate en las Cortes Españolas hiciese las siguientes preguntas al Presidente Rajoy: ¿Por qué el Estado español decidió congelar las pensiones a fin de conseguir 1.200 millones de euros, en lugar de revertir la bajada del impuesto de sucesiones, con lo cual habría obtenido casi el doble de ingresos ( 2.552 millones). O, ¿por qué en lugar de recortar nada menos que 7.000 millones en sanidad, el gobierno no eliminó la reducción del Impuesto de Sociedades a las empresas que facturan más de 150 millones de euros al año, lo que significa menos del 0,12% de todas las empresas, con lo cual hubieran obtenido más de 5.600 millones de euros? O, ¿por qué quiere ahora establecer el copago sanitario en lugar de aumentar los impuestos de los fondos SICAV y las gananciasespeculativas? O, ¿por qué quiere aumentar el IVA, en este momento de recesión, que afectará a las clases populares, en lugar de aumentar el impuesto de Sociedades al 35% para empresas que ganen más de un millón de euros al año, con lo cual ingresaría 14.000 millones de euros más? O, ¿por qué quiere destruir puestos de trabajo en los servicios públicos en lugar de establecer un impuesto a las transacciones financieras, con lo cual, tal como ha señalado el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, se conseguirían 5.000 millones de euros? O, ¿por qué en lugar de forzar reducciones de los Estados del Bienestar gestionados por las CCAA no reduce la economía sumergida diez puntos, con lo cual aumentaría 38.500 millones de euros? 

Estas son las preguntas que deberían haberse hecho y no se hicieron. El señor Rajoy no las habría podido contestar y habría quedado en evidencia, mostrando, que en contra de lo que dice, sí que hay alternativas y sí que hay dinero. 

(*) Vicenç Navarro es Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University  

*++

25 SEPTIEMBRE 2012. OBJETIVO: RODEAR EL CONGRESO HASTA SU DISOLUCION



 DEL BLOG "DIALOGO DEL SAPO" DE J.C. VAZQUEZ


 viernes, 20 de julio de 2012 

OCUPA EL CONGRESO.

Al fin parece que algo está cambiando, me hago eco de un mensaje de correo electrónico recibido hace apenas cinco minutos y quiero hacerlo extensivo. Se acabó el tiempo de los corruptos y la impunidad, como es Islandia, luchemos por nuestro país y nuestros derechos. 

 Martes, 25 de Septiembre de 2012 Madrid, alrededor del Congreso de los Diputados ¡Atención!, esta puede ser la próxima y definitiva movilización ciudadana a partir de la cual se inicie el proceso de cambio en el que se deje atrás el régimen vigente y se sienten las bases para una verdadera democracia. 

La acción es clara y contundente: El próximo 25 de septiembre se llegará a Madrid de forma masiva desde todas partes de España, con el fin de rodear el Congreso de los Diputados y permanecer allí de forma indefinida, hasta conseguir la disolución de las cortes y la apertura de un proceso constituyente para la redacción de una nueva constitución, esta vez sí, la de un estado democrático. 

 Toda la ciudadanía está invitada a participar, ya sea a modo individual o a través de asambleas, plataformas ciudadanas, etc. El cambio es necesario y va a ser liderado por el pueblo. 

MANIFIESTO: 

 Nosotras, persona comunes hartas de sufrir las consecuencias de una crisis que no hemos creado, nos unimos para redactar este manifiesto e invitamos a toda la ciudanìa del Estado a unirse a las reivindicaciones que reclamamos en él. 

Consideramos que la situación ha traspasado todos los límites tolerables y que somos víctimas de un ataque sin precedentes que, utilizando la crisis como pretexto, está arruinando nuestras vidas, y cuyos culpables son quienes se han configurado como una oligarquía intocable, con la complicidad de todas las fuerzas políticas representadas en el parlamento, manipulando todos los poderes del Estado para mantener sus privilegios y enriquecimiento desmedido e ilícito. Ya no hay manera de ocultar que vivimos un gigantesco fraude social, con gobiernos que sistemáticamente nos mienten, haciendo exactamente lo contrario a sus compromisos electorales, y que no hay justicia alguna en los tribunales para los banqueros, políticos y empresarios culpables de la situación. Sólo vemos cómo esta casta implanta políticas que destruyen nuestros derechos y vidas, y cómo somos víctimas de una represión injustificable cuando demandamos un cambio en la situación. 

Creemos que el problema es de tal envergadura que su solución ya no pasa por los habituales mecanismos del sistema político, establecidos por esa casta para hacer de nosotras, las personas, lo que les parece, por lo que, en consecuencia exigimos: 

 - La dimisión del gobierno en pleno, por engañar al país de modo inconcebible y llevarnos al desastre, así como la disolución de las Cortes y la convocatoria inmediata de elecciones generales 

 - Que esas elecciones generales sean para convocar una Asamblea constituyente, a fin de redactar una nueva Constitución, con la participación de todas las fuerzas políticas del país, pues no reconocemos validez alguna a la actual Constitución, redactada por una camarilla a espaldas del pueblo, y que consagró la dominación de los herederos del franquismo y quienes pactaron con ellos. Ha de ser el pueblo quién determine el modelo de Estado en el que quiere vivir, cosa que no sucede con el actual, que nos fue dado por esa camarilla y que responde exclusivamente a sus intereses.

 - Una auditoría de la deuda pública de España, con una moratoria del pago de la deuda hasta haber delimitado claramente las partidas que no han de ser pagadas por la nación, pues han servido a intereses privados que utilizaron al país para sus propios fines y no los del conjunto de la ciudadanìa española. Igualmente, exigimos el procesamiento de todas aquellas personas que se demuestren sospechosos de tales maniobras, y que respondan con sus bienes en caso de resultar condenados. 

 - La reforma de la ley electoral, a fin de represente verdaderamente la voluntad del pueblo soberano, cosa que no sucede de ninguna manera con la actual. 

 - La derogación inmediata de todas las reformas llevadas a cabo por el Partido P opular, pues no sólo son un desastre para el país, sino que han sido impuestas a traición de la voluntad democrática del pueblo. 

 - Una reforma fiscal justa, que haga pagar más a quienes más tienen. Igualmente, exigimos la derogación de la amnistía fiscal decretada por el gobierno, cuya injusticia es una verdadera burla a los contribuyentes honrados - La abolición de todos los privilegios de quienes ejercen responsabilidades políticas, y la implantación de mecanismos de control férreo del desempeño de sus funciones.

 - La paralización inmediata de todos los desahucios, y la puesta en alquiler a precios baratos de las viviendas en propiedad de los bancos y cajas que ha sido ayudados con fondos públicos

 - El reparto del trabajo existente entre todas, pues es una enorme falacia que haya que trabajar más, falacia sustentada en la avaricia de los grandes intereses y contraria a los de la gente común. 

 Por todo lo expuesto convocamos a la ciudadanía el día 25 de Septiembre de 2012 a manifestarse de forma indefinida en las puertas del Congreso hasta conseguir la dimisión del Gobierno y la apertura de un Proceso Constituyente, haciendo de éste, el llamamiento de unión de todas las luchas por una Sociedad más justa. 

 https://www.facebook.com/events/355184007883632/

 Por lo tanto, no se puede catalogar como una propuesta, es forzar la disolución de las cortes y abrir un proceso constituyente, las medidas económicas vendrán después de dicho proceso y sera el pueblo el que elija la política económica a seguir. 

LA REVOLUCIÓN SE PONE EN MARCHA. 

Es una convocatoria en plan acampada alrededor del congreso, no vamos a quemar el congresos ni guillotinar a nadie, simplemente es para hacer presión para obligar a nuestros representantes a que abran un proceso constituyente, para aprobar una nueva constitución, que resuelva de una manera mas eficaz los problemas de los ciudadanos. El dinero se lo han llevado, nos han robado y estafado y si alguien no lo cree y no sale de su asombro......lo afirma un juez. 

 Economía.-Pumpido dice que vivimos "la crónica de un atraco perfecto" y pregunta por qué hablar de crisis si "es estafa" 

Si un juez de la alta magistratura del estado, nos dice esto y no hay una revolucion ya!! es que sinceramente nos merecemos lo que tenemos. 

Rajoy lo ha dicho, no nos dejan otra alternativa, por lo tanto estamos intervenidos, sometidos por los mercados, por el euro, vivimos de crédito exterior por que no podemos financiarnos, en definitiva.....ya no somos soberanos, la soberanía ya no reside en el pueblo español, reside en los mercados especulativos, el gobierno es un títere, un mero intermediario que no quiere perder su estatus social y hará todo lo posible para conservarlo aunque tenga que cargarse a media España. 

 FUERA LA CLASE DIRIGENTE PARASITARIA, TOMA EL CONGRESO, RECONQUISTEMOS NUESTRA SOBERANIA, REFERENDUM YA!!

 NUESTRO CAMINO MAS QUE NUNCA ES Y SERA ISLANDIA. 

Esto es lo que yo llevo diciendo a voces desde que empezó el 15-M, tenemos que dar máxima publicidad a este hecho, máxima difusión por todos los medios, así que creo que es responsabilidad de todos los que estamos en este foro entrar en todas las paginas, en todos los foros, en todas las redes sociales y escribirlo sin parar hasta el día 25 de septiembre. Os dejo ideas:

 - Entrar en las noticias de todos los periódicos: El País, ABC, El Mundo, Publico, La vanguardia, Marca, As, Mundo Deportivo, Sport, Periódicos locales, etc.... y siempre dejad comentarios tantos como noticias leáis, y más si podéis, anunciando la ocupación del congreso el 15-Septiembre. 

- Ponerlo como firma en todos los foros que participéis, aunque estos foros sean de pastillas de freno, o de lápiz de labios

 - Escribir cartas a los periódicos y a las televisiones en la parte de "contacto" diciendo que el 15-S hay ocupación del congreso. No hace falta dar un discurso, con que reciban: "el 15-S ocupación del congreso" es suficiente. 

- Hablar de ello de forma constante en redes sociales (twiter, facebook, tuenti, mesenger...) además deberías ponerlo en el mensaje de estado y/o en el perfil. 

 - Pasearos por la calle cuando os apetezca con una camiseta donde ponga "15-S ocupación del congreso" y los detalles que queráis.

- Difundirlo por las asambleas de barrios. 

 - Contactar con amigos de otros países para decírselo. Para máxima difusión, sobre todo a los implicados o que se identifiquen con nuestro movimiento. 

- Mails masivos que todos sabemos con el "Pásalo"

 - Hablar de ello con vecinos, amigos, compañeros de trabajo. Sobre todo los estudiantes que lo publiciten en sus institutos y universidades mediante panfletos, boca a boca, etc. (ya se que estamos en vacaciones, pero en la medida de lo posible)

Es momento de olvidar si "me parece mejor hacerlo de esta forma", o "para que va a servir" o esas excusas o argumentos que evitan nuestra movilización. Es hora de olvidar nuestros prejuicios. Solamente si has abierto los ojos y te has dado cuenta de cuál es la realidad, promueve la movilización, el tiempo para discutir los detalles no es este, ese momento llegara después, este es el momento de levantarte del sofá!! 

 Si lees este mensaje, es TU responsabilidad promoverlo, no lo harán otros por ti, convéncete de que SIN TI esto no tendrá éxito, eres tan responsable de esto como de llegar puntual a tu trabajo, o de cuidar de tu familia, empieza a entender que TU eres el protagonista, y que TU eres el que debes cambiar esto, porque nadie lo hará por ti. Ayúdame, Ayúdanos y sobretodo Ayúdate a cambiar tu futuro. 

*++

¡OJO PELIGRO, CUIDAO...!


¡RAJOY DISFRAZADO DE BICICLETA PARA VER SI CUELA! (el canguro es para despistar) NO OS FIEIS

*++

CONCENTRACION DE MAREA VERDE EN ZARAGOZA, ¡HALA MAÑOS, SIN REBLAR!



*++

HOY NO ES VIERNES....


 ... PERO PARA QUE RAJOY NOS DE POLCULO, CUALQUIER DIA ES BUENO (de momento)

 *++



viernes, 20 de julio de 2012

REFLEXIONES SOBRE EL 15-M DESPUES DEL 19-J


Lo que sigue son las reflexiones de un simpatizantes del 15-M (no las del autor del Ojo Atípico que hace las suyas propias) 



 Detrás de tanto número y letra se esconde algo realmente grande, algo que ayer quedó patente tras las numerosas marchas que se realizaron por todo el país, y no es sólo lo que salió por los diferentes medios que, esta vez sí, contaron lo que ocurrió de verdad (o al menos una parte). No es sólo que decenas de miles de personas se movilizaron, de forma pacífica y civilizada, para demostrar que están más que hartos de cómo se gestiona nuestro país. Y no es sólo que se demostró de forma patente que el movimiento 15M sigue más vivo que nunca. Lo que quedó ayer demostrado”, y lo digo habiéndolo vivido desde dentro juntos a muchos otros, es que según pasaban las marchas por las calles, la gente desde sus casas o aquellos que miraban desde las aceras nos aplaudían y vitoreaban, demostrando que ellos también están hartos de la situación. El movimiento tiene un apoyo casi total de la sociedad, y muchos no han dado el salto a acercarse a las asambleas porque la imagen que se ha dado hasta ahora es que el movimiento 15M no deja de ser un grupo de hippies que se juntan para quejarse y patalear, y nada más lejos de la realidad. El apoyo social queda claro cuando mucha gente se te acerca y te asegura que nos votaría si se formara un partido político del movimiento 15M. Lógicamente si se acercaran a las asambleas y vieran el espíritu que en ellas se respira entenderían rápidamente que no es ese el camino.

La jornada de ayer fue un éxito rotundo que da más fuerza si cabe a lo que estamos haciendo, pero es necesario seguir reflexionando para ver hacia dónde se deben orientar esas fuerzas para buscar soluciones palpables, que es lo que todos buscamos.

Que quede claro que estas reflexiones que haré a partir de ahora son propias y personales, no representan de ningún modo el pensamiento del movimiento 15M sino que buscan crear un debate necesario sobre cómo vemos lo que se está haciendo y, sobre todo, lo que queda por hacer.

Por mi parte creo que se ha dado un primer paso importantísimo para poner esto en marcha y es el de conseguir que la gente salga a la calle y demuestre que esto no puede seguir así, pero hay que tener en cuenta varias cosas respecto a esto. Hay que tener claro que estamos en un sistema democrático todavía muy joven, y sin embargo algunos de nosotros ya hemos nacido con él y, la verdad, nos hemos acomodado. A lo que voy es a que si estamos en esta situación no es culpa exclusivamente de aquellos que han decido utilizar el poder político para su propio beneficio, sino que todos nosotros también tenemos parte de culpa. Vivir en sistema democrático real requiere algo más que echar una papeleta en una urna cada 4 años y listo. Tenemos que asumir que nosotros también tenemos que cumplir con unas responsabilidades para que el sistema funcione. Y daos cuenta de que siempre estoy hablando de hacer funcionar este sistema en el que estamos, porque no creo que el movimiento 15M sea o deba ser un movimiento antisistema. Creo que es un movimiento de ciudadanos, indignados con el mal funcionamiento del sistema en el que vivimos, que busca soluciones para que dicho sistema funcione correctamente. Por eso creo que uno de los principales objetivos que debe perseguir el 15M es el de recordar a todos los ciudadanos que los políticos no son poderosos que están por encima nuestro, sino que son trabajadores públicos a nuestro servicio. Por supuesto el segundo paso es hacer ver esto mismo a esos políticos que han decidido que esto es un paraíso del enriquecimiento personal; que se les ha acabado el chollo. Que la gente ha dicho basta ya y no lo va a tolerar más. 

Por tanto está muy bien salir a la calle a protestar pero siendo conscientes de nuestras propias responsabilidades, en las que incluyo estar informado de lo que se hace en nuestro nombre y ser activos a la hora de demostrar nuestra disconformidad con aquellas medidas que consideremos erróneas, porque eso es una verdadera democracia. Los políticos deben ejecutar la voluntad del pueblo, no la suya propia.

En el momento en que nos encontramos, en el que el sistema está totalmente viciado después de años en los que la gente se ha dejado hacer, uno de los pasos básicos creo que debería ser el de abrir una línea de diálogo fluido y regular entre las asambleas y cada uno de los ayuntamientos (es decir, de nuestros empleados) para que nos reporten qué es lo que están haciendo y qué es lo que pretenden hacer. Mi propuesta es que, una vez por semana, una comisión de la asamblea, (que, recordemos, representa a los ciudadanos como tal, no como personajes políticos) se reúna con un delegado del ayuntamiento que reporte las diferentes acciones que se han tomado y las que se pretenden tomar. Dicha comisión lleva ese reporte a las asamblea y la asamblea hace llegar sus impresiones a través de esa comisión al ayuntamiento. De esa forma se crea un diálogo real entre la ciudadanía y sus representantes. Tampoco creo que esto sea algo que deba existir siempre, pero sí creo que ahora es necesario para erradicar el vicio que se ha generado después de estos años de pasotismo por parte de unos y mamoneo por parte de otros. 

Con ésta y otras muchas medidas creo que demostraríamos a los políticos de hoy en día que la ciudadanía ha despertado y que ya no les va a valer lo de ponernos fútbol a todas horas para tenernos entretenidos o tratar de marearnos con noticias escandalosas sin importancia. La gente se ha cansado de ser siempre los mismos los que pagamos el pato mientras otros se lo siguen llevando crudo. Como veis defiendo que siga existiendo una clase política, con la diferencia de que tiene que representarnos. Por eso creo que el movimiento 15M no debe entrar en política. No porque no queramos asumir responsabilidades, sino porque el papel del movimiento es el de dar voz a la ciudadanía como tal, para controlar que lo que se haga en esa clase política sea lo correcto.

Como digo todo esto no es más que una reflexión personal que busca ante todo generar debate, provocar que la gente piense por sí misma y se cree sus propias opiniones, porque así es como debe funcionar una sociedad adulta y democrática. Discutidme, proponed nuevas ideas, llevémoslas juntos a las asambleas y sigamos debatiendo y, por encima de todo, pensad.

*++

BOMBEROS DE MIERES, ASTURIAS, DESPUES DE LOS RECORTES DE RAJOY (CUANDO AL BOMBERO VEAS DESNUDO, PREPARA TU ROPA, QUE LA PIERDES)

(Foto/EFE)

miércoles, 18 de julio de 2012

19 DE JULIO: TODA ESPAÑA A LA CALLE CONTRA EL GOBIERNO DEL PP



HAY MOTIVOS PARA LA PROTESTA SOCIAL Y DIMISION DEL GOBIERNO DEL PP, LUGARES PARA PROTESTAR TAMBIEN. ACUDE A UNO





ANDALUCIA 

Algeciras a las 20:30 h en Plaza Alta 
Almería a las 20:30 h en Puerta Purchena
Cádiz a las 20:30 h en Glorieta Ingeniero de la Cierva 
Córdoba a las 20:30 h en Plaza de las tres culturas 
Granada a las 20:30 h en Jardines del Triunfo 
 Huelva a las 20:30 h en Fuente de los bomberos 
Jaén a las 20:30 h en Plaza de la Concordia 
Málaga a las 20:30 h Alameda Colón con Avda. Muelle Heredia 
Sevilla a las 20:30 h en Puerta Jerez

CASTILLA – LA MANCHA 

Albacete a las 20:30 h en Subdelegación del Gobierno 
Ciudad Real a las 20:30 h en Estación de Autobuses 
Cuenca a las 20:30 h en Estación de ferrocarril 
Guadalajara a las 20:30 h en Palacio del Infantado 
Toledo a las 20:30 h en Plaza de Toros 


 ASTURIAS 
 Gijón a las 20:00 h en Plaza de Toros


 CANTABRIA 
 Santander a las 20:00 h en Plaza Numancia 


CATALUÑA 
Barcelona a las 19:30h Rda St Pere/Plaça Urquinaona 
Tarragona a las 19.30h Plaça Imperial Tarraco 
Girona a las 19.30h Plaça de la Independència
 Lleida a las 19.30h Subdelegació del Govern (Plaça de la Pau) 
Tortosa a las 18.30h Plaça Barcelona 
Concentración de Vic 19.30h Plaça Major 
Sabadell 19.00h Plaça Marcet 
Terrassa 19.00h Plaça Lluís Companys 


 EUSKADI 
Bilbao a las 19:00 h en Sagrado Corazón 
Donostia a las 19:00 h en Alderi Eder 
Vitoria a las 19:00 h en Virgen Blanca

EXTREMADURA
 Badajoz a las 20:30 h en Plaza España 
Cáceres a las 20:30 h en Plaza América 


 ISLAS BALEARES 
 Palma a las 19:30 h en Plaça Espanya
 Maó a las 20:00 h en Plaça de l’Esplanada Eivissa 
a las 20:00 h en Paseo Vara de Rey


 ISLAS CANARIAS
 Las Palmas de Gran Canaria a las 19:30 h en Plaza del Obelisco 
Tenerife a las 19:30 h en Plaza de Weyler 
Lanzarote a las 19:00 h en Parque Islas Canarias 


MADRID 
Madrid a las 20:30 h en Neptuno 


MURCIA 
Murcia a las 20:00 h en Pza. Circular 


NAVARRA 
Pamplona a las 20:00 h en antigua estación de autobuses 
Tudela a las 20:00 h en Plaza de los Fueros 

  
PAIS VALENCIANO 
 Alacant a las 20:00 h en Institut Jorge Juan Castelló
 a las 20:00 h en Plaça de les Aules Valencia 
a las 20:00 h en Plaça Sant Agustí 


LA RIOJA 
 Logroño a las 20:00 h en Glorieta Dr.Zubia 


MELILLA 
 Melilla a las 20:00 h en Delegación del Gobierno 


GALICIA 
 A Coruña a las 19:00 h en la Plaza de Ourense Ourense 
a las 18:00 h en la Plaza Mayor de Ourense Pontevedra 
a las 20:00 h en la Alameda de Pontevedra Santiago de Compostela a las 18:00 en la Alameda (Porta Faxeira) 
Vigo a las 18:00 h en la Plaza de España 


 ARAGON 
Zaragoza a las 19:00 h en la Plaza Paraiso 


CASTILLA Y LEÓN 
 Salamanca a las 19:00 h en la Plaza Mayor Valladolid a las 19:00 h en la Plaza Fuente Dorada 
 Zamora a las 19:00 en la Plaza de la Constitución

martes, 17 de julio de 2012

¡¡¡ PRIMERA SENTENCIA CONTRA LAS "PARTICIPACIONES PREFERENTES"

HACE UN RATO QUE ME PREGUNTO YO QUE DONDE ESTA RATO, Y EL REY, Y EL GOBIERNO, Y LOS GRANDES SINDICATOS Y LAS CORTES, Y LOS ANTERIORES GOBIERNOS. Y CLARO, Y DONDE ESTAMOS NOSOTROS

(Que más alto si se pude decir, pero mas claro no)

 El Juzgado número 1 de Cambados (Pontevedra), ha estimado "íntegramente" la demanda de un afectado, J.L.C.M., frente a Novagalicia, y ha dictado la primera sentencia contra las participaciones preferentes, anulando el contrato de compra de valores realizado por el afectado en 2008. La entidad financiera deberá devolverle los 7.560 euros perdidos más intereses. 

La titular del juzgado de la localidad, Olga Martín, considera que ha sido probado que el demandante "no fue debidamente informado de las características de riesgo alto y posible iliquidez que presentaba el producto en cuestión", que "carece de profundos conocimientos en materia financiera" y que si hubiera sabido que el contrato suscrito vencía el 31 de diciembre de 2050, nunca lo habría firmado. 

Novagalicia Banco sostenía que el cliente conocía todas las condiciones, a través del folleto informativo, y que había superado "el test de idoneidad".

*++