«El fuego arrasa, la Junta
fracasa»: León sale a las calles y culpabiliza a la camarilla del PP
Se cargaron la
prevención y los equipos públicos de extinción de incendios en aras del negocio
y la privatización.
Insurgente.org / 19.08.2025
Al grito de «el fuego arrasa, la Junta fracasa» y «Quiñones, a los fogones», cerca de un millar de leoneses se han concentrado este lunes para pedir la dimisión del consejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, por su gestión forestal.
Pero también han
pedido la retirada del presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, por la
precarización del servicio de prevención y extinción de incendios, así como la
destitución del director general de Patrimonio Natural y Política Forestal,
José Ángel Arranz.
las
protestas ciudadanas que se han sucedido a lo largo del fin de semana en Ponferrada y Astorga. Cientos de personas han salido a
la calle para exigir una respuesta contundente y la declaración del Nivel 3 de emergencia, el máximo grado de alerta
establecido en el sistema español.
En Ponferrada, una manifestación convocada a través de las
redes sociales reunió a cerca de 300 personas frente a la sede consistorial.
Con pancartas y un claro mensaje de desesperación, los manifestantes reclamaron
una mayor protección y ayuda para los pueblos afectados por las llamas. “Los
pueblos están en llamas. Pagamos impuestos para algo, para que nos protejan y
ayuden. Necesitamos visibilidad”, expresaron los promotores de la
concentración.
La movilización refleja
la creciente frustración de los habitantes de El Bierzo y otras comarcas
leonesas ante la magnitud de la catástrofe. El Nivel 3 de emergencia es un
grado que debe ser decretado por el Gobierno central, ya sea por decisión
propia o a petición de la comunidad autónoma. Su activación implica una grave
amenaza para vidas humanas y bienes a gran escala, permitiendo movilizar todos
los recursos estatales para combatir el fuego, lo que incluye la intervención
directa de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Por su parte, en la tarde del domingo, a las 19:00 horas, cientos de personas se congregaron en la Plaza Mayor de Astorga para sumarse a la petición. En un ambiente marcado por la densa bruma de humo que ha cubierto la ciudad maragata, los ciudadanos expresaron su solidaridad con los afectados y su preocupación por la gestión de la crisis.
Foto: Sara Lombas
No hay comentarios:
Publicar un comentario