Burkina
Faso inaugura la Radio Televisión Educativa para difundir el conocimiento
La emisora de
radio de la RTE transmitirá su programación educativa a través de la frecuencia
107.4 FM con una programación de 29 programas que responden a seis temas
principales: educación y formación, ciudadanía y gobernanza, cultura e idiomas
nacionales, innovación digital, medio ambiente y salud, juventud y ocio
El lanzamiento
de esta iniciativa tuvo lugar en Uagadugú con la presencia del primer
ministro Rimtalba Jean Emmanuel Ouédraogo, acompañado de ministros,
funcionarios de educación y profesionales de los medios de comunicación. La
RTE reforzará el trabajo educacional como una verdadera escuela a
distancia al servicio de la excelencia y la cohesión nacional.
La emisora de
radio de la RTE transmitirá su programación educativa a través de la frecuencia
107.4 FM con una programación de 29 programas que responden a seis
temas principales: educación y formación, ciudadanía y gobernanza, cultura
e idiomas nacionales, innovación digital, medio ambiente y salud, juventud y
ocio. La televisión estará disponible más adelante en la Televisión Digital
Terrestre, lo que permitirá poder llegar a mayor parte de la población
burkinés, incluso en las zonas más remotas.
Marcel
Guigma, Director General de Calidad de la Educación Preescolar y Primaria,
sobre esta iniciativa expresó que la radio escolar «está dando
hoy un paso importante. Ya no se conforma con producir contenido educativo;
ahora lo transmite de forma autónoma y continua, entrando así en una nueva era
de proximidad e interactividad educativa”. De igual forma, el ministro de
Educación Superior, Investigación e Innovación reafirmó la importancia de esta
plataforma multimedial para la divulgación de los resultados científicos y así
poder acercar la investigación a todo público en general.
La ministra de
Transición Digital, Correos y Comunicaciones Electrónicas, Dra. Aminata
Zerbo/Sabane, hizo alusión al apoyo tecnológico que ha recibido el proyecto con
el objetivo de «ampliar su alcance a través de su sitio web». Según
explicó la ministra, se prevé cubrir el territorio a través del proyecto
Zona Cero Blanca, lo que beneficiará el alcance y la accesibilidad al contenido
de RTE.
El contexto
educacional en el país se ha visto afectado por los conflictos armados
provocados por los grupos islamistas que han generado un panorama complejo para
los países del Sahel. En este sentido, los niños han sido uno de los sectores
más afectados quienes, debido al conflicto y la creciente inseguridad, se han
visto privados de derechos fundamentales como lo es la educación y la salud.
Autor: teleSUR
eql
Fuente:
Agencias

No hay comentarios:
Publicar un comentario