Arrancando la careta a los
defensores de Israel en España
Diario octubre / septiembre 19, 2025
Almeida, Ayuso, Feijóo, Rahola, Vox… genocidas, según vuestra propia ley.
Nazi-sionistas españoles
En Palestina no
hay genocidio, no se reconoce así internacionalmente”. “Hablan de Palestina y
no condenan a Hamás”…
PreSOS: Hace unos días publicamos la definición académica de genocidio, que casa punto por punto con lo que está ocurriendo en el genocidio contra Palestina. Hace otros pocos días, la ONU reconoce genocidio. Ahora, en el artículo que reproducimos, tampoco según la ley internacional que citan y la ética que no practican, puede encasillarse a Hamas como “terrorista”. Tenemos diferencias con el artículo, como la consideración a una supuesta CPI ‘objetiva’, pero es interesante.
Hamas no es un grupo terrorista
¿Por qué Hamas
no es un grupo terrorista?
La Organización
de las Naciones Unidas (ONU) nunca ha declarado a Hamas como grupo terrorista.
Quienes lo hacen son solo algunos países (EE.UU., la UE, Canadá, entre otros),
pero no el derecho internacional.
¿Por qué?
Porque Israel es reconocido como potencia ocupante: desde 1967 ocupa Gaza,
Cisjordania y Jerusalén Este mediante fuerza militar. Según el Derecho
Internacional Humanitario, los pueblos bajo ocupación tienen derecho legítimo a
resistir, incluso con armas, contra el ocupante.
Esto está
respaldado por:
– Resoluciones
de la ONU, que reconocen el derecho de todos los pueblos a luchar contra la
ocupación colonial y extranjera.
– Convenios de
Ginebra y la práctica de la Corte Penal Internacional (CPI), que no
criminalizan la resistencia armada, siempre que se respeten las leyes de la
guerra.
En este marco, Hamás se considera un actor político y de resistencia,
no un grupo terrorista.
Opiniones de intelectuales y académicos
La etiqueta de
“terrorista” es más propaganda que definición jurídica. Historiadores y
filósofos reconocidos en Occidente lo han señalado:
– Judith Butler
(filósofa estadounidense, Universidad de Berkeley): Afirmó que “la resistencia
armada bajo ocupación no puede ser reducida a terrorismo”, y que el debate debe
incluir las raíces de la violencia: la ocupación y el colonialismo.
– Norman
Finkelstein (politólogo, autor de Gaza: An Inquest into Its Martyrdom):
Explica que Hamas, aunque comete crímenes, representa la única fuerza
organizada de resistencia en Gaza. Y que llamarlos terroristas es un acto
político diseñado para deslegitimar toda forma de resistencia palestina.
En ambos casos,
se reconoce que Hamas puede ser criticado por ciertos actos, pero eso no anula
su legitimidad política ni su carácter de movimiento de liberación.
Israel y la narrativa del “terrorismo”
Israel ha
impuesto la etiqueta de “terrorismo” como herramienta propagandística para:
1) Evitar que
el mundo hable de la ocupación y el apartheid.
2) Justificar
bombardeos masivos contra población civil en Gaza.
3) Criminalizar
cualquier forma de resistencia palestina, sea armada o incluso pacífica (ONGs,
estudiantes, periodistas).
Llamar “terrorista” a Hamas no es un hecho jurídico, es una estrategia
política y mediática.
Crímenes de guerra, y responsabilidad individual:
Que Hamas haya
cometido actos como matar civiles no cambia su estatus legal. Son juzgados por
la Corte Penal Internacional (CPI), como ocurrió tras el 7 de octubre de 2023, cuando
tres líderes de Hamas fueron procesados por crímenes de guerra.
La diferencia
es crucial:
– El movimiento
en sí sigue siendo legítimo, porque lucha contra una ocupación ilegal.
– Los
individuos responsables de crímenes son castigados según el derecho
internacional.
Israel, en
cambio, ni siquiera permite ese proceso: asesinó a esos dirigentes sin juicio,
demostrando su desprecio por el derecho internacional.
Legitimidad frente a propaganda
– Legalmente:
Hamas no es un grupo terrorista porque la ONU no lo reconoce como tal y porque
el derecho internacional legitima la resistencia armada contra ocupación.
– Ética e
históricamente: la resistencia palestina es comparable a otros movimientos
anticoloniales en África, Asia y América Latina.
– Políticamente:
Hamas es un actor palestino con representación real en la sociedad, pues ganó
elecciones en 2006 bajo supervisión de la UE.
Se puede condenar los crímenes cometidos por Hamas sin caer en la
propaganda que busca deslegitimar toda la causa palestina.
La etiqueta de
“terrorista” es una excusa. La verdad es que Hamas es, ante la ONU y el derecho
internacional, un movimiento de resistencia de un pueblo ocupado.
“La ONU nunca
declaró a Hamas como terrorista. Israel es potencia ocupante. Y según el
derecho internacional, toda resistencia contra la ocupación es legítima. Eso no
es terrorismo, es el derecho de un pueblo a liberarse.”
-Fuente Viral-
–https://www.facebook.com/photo/?fbid=1108494404791172&set=a.403832478590705
Vía:presos.org.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario